option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evolución y sus repercusiones sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evolución y sus repercusiones sociales

Descripción:
Guía de Estudio

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con la teoría sintética De Ernest Mayr , los individuos más susceptibles a sobrevivir son aquellos: _____________________. que llegan a producir un cambio cualitativo o cuantitativo en su población. aptos para reproducirse más eficazmente e incrementar el número de individuos. capaces de transmitir características genéticas en el proceso reproductivo. cuya característica genética les permiten adaptarse más fácilmente.

Observa la siguiente imagen y contesta la pregunta que se presenta a continuación: En el cuadro de Punnett las letras mayúsculas representan: Primera Generación filial. Segunda Generación filial. Caracteres dominantes. caracteres recesivos.

Observa la siguiente imagen y contesta la pregunta que se presenta a continuación: En el cuadro de Punnett se representa la cruza de una generación inicial de chícharos altos (AA) y de talla baja (aa), lo que da como resultado _________________de plantas altas. 25%. 50%. 100%. 75%.

Observa la siguiente imagen y contesta la pregunta que se presenta a continuación: Ambas plantas en la cruza representada eran de raza pura, cuando se presenta un par de alelos idénticos (AA y aa), cada una de las especies con estas características se denomina: ____________________________. Cruza monohíbrida. Cruza dihíbrida. Homocigótico. Heterocigótico.

Observa la siguiente imagen y contesta la pregunta que se presenta a continuación: En el cuadro de Punnett se observa como resultado Aa en cuatro ocasiones, esto significa que: Se obtiene 75% de plantas con alelo Alto (A) y 25% de plantas alelo bajo (a). El alelo recesivo alto (A) se expresa completamente mientras que el alelo dominante bajo (a) no tiene efecto alguno en las plantas obtenidas. Las plantas obtenidas son 50%con alelo Alto (A) y 50% de las plantas tiene alelo bajo (a). El alelo dominante Alto (A) se expresa completamente y el alelo recesivo bajo (a) no tiene efecto alguno en las plantas obtenidas.

¿Cómo se denomina la descendencia de dos variedades diferentes, por ejemplo, plantas altas y plantas bajas obtenidos en una primera cruza?. Segunda generación. Dihíbridos. Monohíbridos. Líneas puras.

Para expresar las frecuencias genéticas o genotípicas de una población se debe calcular: La expresión del genotipo de todos los individuos. La expresión del fenotípica de todos los individuos. La proporción de los distintos genotipos. El número de individuos de los genotipos de un grupo.

La teoría de DArwin y Wallace tiene como base las siguientes observaciones: 1. Las poblaciones naturales de todos los organismos tienen el mismo potencial de aumentar rápidamente debido a que los organismos pueden producir mayor descendencia de la que se requiere para reemplazar a los padres. 2. Los tamaños de la mayor parte de las poblaciones naturales y los recursos disponibles permanecen constantes. De estas observaciones se concluye que: La reproducción de los organismos está limitada y no se requieren más recursos para sobrevivir. Se evidencia una competencia por la supervivencia y por la reproducción. Las poblaciones naturales y los recursos disponibles crecen en la misma proporción. Existe un incremento natural de los recurso disponibles en las poblaciones.

Proceso continuo de cambio en los seres vivos, mediante modificaciones progresivas por el cual se ha producido, a lo largo de las eras geológicas, la enorme variedad de formas y especies vegetales o animales, actuales y extintas. Cambio. Evolución. Especie. Fósil.

Lo aplicamos a la evolución biológica, es seguro que nos referimos al código genético, es decir al biológico (genotipo) y al físico ( fenotipo), y a las características morfológicas, incluyendo el comportamiento de las poblaciones entre generaciones en el tiempo. Cambio. Evolución. Especie. Fósil.

Son restos o evidencia de organismos del pasado. Cambio. Evolución. Especie. Fósil.

Grupo de organismos capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil. Pangea. Homología. Especie. Fósiles.

Ciencia que trata de los seres orgánicos desaparecidos a partie de sus restos fósiles. Pangea. Biogeográfia. Holmología. Paleontología.

Ciencia que estudia la la distribución d elos seres vivos sobre la tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. Paleontología. Biogeografía. Pangea.

Es el movimiento de los continentes, los cuales se han transformado en el curso de cientos de millones de años, partiendo de una sola acumulación de tierra. Pangea. Homología. Biogeografía.

Relación entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. Pangea. Biogeografía. Homología.

Es una proteína compleja que se encuentra en en núcleo de las células y es el principal constituyente del material genético de los seres vivos. ADN o ácido desoxirribonucleico. ARN ácido ribonucleico.

Es una molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteínica. ADN o ácido desoxirribonucleico. ARN o ácido ribonucleico.

Segmento más pequeño del ADN que puede entrecruzarse o en el que puede ocurrir recombinación. Virus. Recón. Virus.

Es una estructura biológica muy sencilla que se produce en una célula huésped. Metabolismo. Recon. Virus.

Conjunto de reacciones químicas que efectúan las células de los seres vivos constantemente con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o degradar aquellas para obtener éstas. Recón. Virus. Metabolismo.

Enfermedad infecciosa de los seres humanos a lo largo de un área geográficamente extensa. Mutación. Automedicación. Virulencia. Pandemia.

Alteración o cambio en la información genética. Mutación. Automedicación. Virulencia. Pandemia.

Designa el carácter patogénico y nocivo de un microorganismo, como una bacteria, hongo, protozoo, o virs. Mutación. Automedicación. Virulencia. Pandemia.

medicación sin consejo médico. Crea diversos problemas si no se tienen suficientes conocimientos. Mutación. Automedicación. Virulencia. Pandemia.

Fueron los primeros en ofrecer explicaciones racionales de los fenómenos naturales al rechazar argumentos míticos. Cristianismo. Presocráticos. Esencialismo.

Influida por las matemáticas. La obsesión por la geometría llevó a la búsqueda de realidades inmutables. Cristianismo. Metafísica. Esencialismo.

Explicó el origen de los organismos con la teoría de la generación espontánea. Carlos Lineo. Pierre Louis. Georges Louis. Charles Lyell.

Como se denomina al cambio continuo de los seres vivos que se ha presentado en las eras geológicas y que ha permitido supervivencia. Adaptación. Evolución. Transformación. Integración.

¿Quiénes son los naturalistas cuya teoría evolutiva se basa en la adaptación y selección natural?. Alfred Wallace y Charles Lyell. Carles Darwin y Alfred Wallace. Jean Baptiste Lamarck y Carles Darwin. Charles Lyell y Jean BAptiste Lamarck.

Relaciona las columnas de los autores con su propuesta de evolución. [1-a] [2-c] [3-e] [4-b]. [1-] [2-b] [3-a] [4-c]. [1-c] [2-f] [3-e] [4-a]. [1-d] [2-a] [3-e] [4-b].

Los siguientes enunciados ocurren comúnmente entre estudiantes de bachillerato. En base a los postulados de Darwin, identifica con V las aseveraciones que son verdaderas y con una F las que sean falsas. 1. Las especies animales que miramos en un zoológico surgieron de otras que existieron previamente 2. Si ejercitamos constantemente nuestros órganos se tendrá un mayor desarrollo de ellos y lo transmitiremos a nuestros hijos. 3. Todos los seres vivos provenimos de un ancestro común. 1-F, 2-F, 3-V. 1-F, 2-V, 3-F. 1-V, 2-V, 3-F. 1-V, 2-F, 3-V.

Completa con las palabras correctas la siguiente descripción. Según la selección natural, un individuo con un carácter adaptativo aumenta la posibilidad de: ______________ y _____________. Supervivencia - reproducción. Supervivencia - extinción. Extinción - reproducción. Reproducción - muerte.

¿Cómo se denomina a la variedad de seres vivos que habitan en la tierra y los patrones que conforman?. Nivel trófico. Hábitat. Bioma. Biodiversidad.

El libro del módulo "Evolución y sus repercusiones sociales " se pide construir una tabla del tiempo de los acontecimientos políticos y culturales durante la Ilustración. Relaciona los eventos de la columna derecha con el periodo en el que ocurrieron. [P1 - c] [P2 - a,e] [P3 - b] [P4 - d]. [P1 - c] [P2 - a, e] [P3 - d] [P4 - b]. [P1 - e] [P2 - a, c] [P3 - d] [P4 - b]. [P1 - e] [P2 - c, d] [P3 - b] [P4 - a].

Lee el caso del siguiente documento y contesta la respuesta de manera justificada. ¿Qué caso de aprendizaje se relaciona con Pedro?. Empirismo, investigó el uso de la herramienta. Racionalismo, investigó el uso de la herramienta. Racionalismo,aprendió por medio de la experiencia. Empirismo,aprendió por medio de la experiencia.

Relaciona las aportaciones científicas con su autor. [1-b] [2-d] [3-a] [4-c]. [1-a] [2-c] [3-d] [4-b]. [1-c] [2-d] [3-a] [4-b]. [1-d] [2-a] [3-b] [4-c].

Analiza y completa el siguiente enunciado adaptado del libro del módulo "Evolución y sus repercusiones sociales", al cual se le quitaron algunas palabras. La concepción marxista ha ideado el ________ histórico como método específico, el cual plantea que la __________ siempre experimentará cambios sustentados, como lo dice el mismo ___________, en las condiciones naturales de existencia. Positivismo --- religión --- Engels. Materialismo --- política --- Engels. Materialismo--- sociedad--- Marx. Positivismo --- economía --- Marx.

¿Quién es el investigador que encontró los caracteres dominantes que determinan el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético?. James Watson. Thomas Hunt. Francis Crick. Gregor Mendel.

Selecciona la palabra que completa la siguientes frase: Durante los experimentos realizados por Mendel cuando controlaba un solo carácter como el color de la flor por ejemplo, a todas las especies de plantas de la primera generación F1 que obtuvo a partir de líneas genéticamente puras las llamó: _______________. Homocigotos. Dihíbridas. monohíbridas. codominantes.

Ordena cronológicamente los siguientes enunciados relacionados con la herencia genética. 1. Descubrimiento de la parte de los cromosomas responsables de portal la información genética. 2. Se conocen los hallazgos de Morgan, "Los cromosomas son los portadores de la herencia" 3. Se propone un modelo molecular de ADN. 4. Se descubre que la célula tiene ADN y ARN 5. Se descubre la estructura helicoidal del ADN. 2 - 4 - 5 - 1 - 3. 4 - 2 - 1 - 3 - 5. 4 - 2 - 1 - 5 - 3. 2 - 1 - 3 - 4 - 5.

Clasifica los siguientes enunciados según el tipo de recombinación genética con RH a las que corresponden a recombinación homóloga, RE a la recombinación específica y RN a las de recombinación no homóloga. 1. Sucede durante la meiosis 2. Ocurre en los virus que van mutando de un individuo a otro 3. El material genético es copiado de cromosoma a cromosoma 4. Se presentan en el virus de la influenza AH1N1 5. Ocurre en el cambio de clases de inmunoglobulinas. [RE - 2, 4,5] [RN - 1, 3]. [RH - 2, 3, 5] [RN - 1, 4]. [RH - 4] [RE - 1, 2, 5] [RN - 3]. [RH - 1, 3,5] [RE - 2, 4].

¿Qué es la deriva genética?. Mutación de genes que ocurre en la transmisión de gametos de los padres a los hijos. Pérdida de la variabilidad genética que ocurre en la transmisión de gametos de padres a los hijos. Sorteo de genes que ocurre durante la transmisión de gametos de los padres a los hijos. Pérdida de genes que ocurre durante la transmisión de gametos de padres a hijos.

Relaciona las siguientes columnas de los conceptos con su descripción. [1-c] [2-a] [3-e] [4-d]. [1-e] [2-c] [3-b] [4-d]. [1-d] [2-e] [3-a] [4-b]. [1-a] [2-b] [3-c] [4-e].

¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas son comunes en la estructura de ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico? 1 .Adenina 2. Timina 3. Guanina 4. Citosina 5. Uracilo. 2 , 3, 4. 1, 3, 4. 1, 2, 5. 2, 4, 5.

Relaciona los principios esenciales de la bioética con la explicación de las personas. [1 - Beto] [2 - Alma] [3 - Carmen]. [1 - Alma] [2 - David] [3 - Carmen]. [1 - Alma] [2 - Beto] [3 - David]. [1 - Beto] [2 - Carmen] [3 - David].

Se hace una búsqueda en internet sobre la reproducción asistida Clasifica los resultados obtenidos por la búsqueda como falsos (F) o verdaderos (V). 1-v, 2-v, 3-f, 4-f. 1-v, 2-f, 3-f, 4-v. 1-f, 2-v, 3-v, 4-f. 1-f, 2-f, 3-v, 4-v.

¿Cuál es la opción que describe el principio de No-maleficencia?. Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad. Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios. Abstenerse intencionalmente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde con un obstáculo para la investigación biotecnológica en México?. Rentar parcelas y obtener materiales de investigación es altamente costoso en nuestro país. Los investigadores mexicanos no compiten en preparación y estudios con los de otros países. Se tienen restricciones por parte de la iglesia en nuestro país para la investigación en Biología. La producción agrícola nacional es suficiente para cubrir las necesidades de la población.

Relaciona las vacunas con la enfermedad que previenen. [1-b] [2-f] [3-c]. [1-b] [2-a] [3-e]. [1-d] [2-f] [3-c]. [1-d] [2-a] [3-e].

¿Cuál de las siguientes opciones completa la descripción presentada a continuación? El uso de las técnicas de ingeniería genética se puede ver en _______________. Métodos de control de la natalidad humana. El desarrollo de productos agrícolas transgénicos. La aplicación en el desarrollo de pesticidas y herbicidas. La producción de suplementos alimenticios.

Clasifica como verdadera (V) o falsa (F) cada una de las siguientes áreas en las que se puede aplicar la biotecnología. 1. Agricultura 2. Ganadería 3.Medicina 4. Física. V - V - V - F. F - F - F - V. V - V - F - F. V - F - V - F.

¿Cuál es uno de los cultivos más utilizados en la biofarmacéutica que permite acumular sustancias de importancia farmacéutica sin tener que realizar cultivos fuera de lo acostumbrado en los campos agrícolas del país?. Frijol. Lenteja. Garbanzo. Maíz.

Indica si es verdadera o falsa la siguiente información y justifica la respuesta. "Los biofármacos pueden causar intoxicación en la población que la consume, especialmente cuando son producidos en sembradíos sin vigilancia ni cuidados apropiados". Varadera. A pesar de posibles advertencias la población seguirá consumiendo alimentos peligrosos. Falsa. Las sustancias solo se presentan en los cultivos en donde se depositaron y no son transmisibles a otros. Verdadera. Se pueden propagar sustancias peligrosas que llegarían a ser consumidas por la población. Falsa. No hay problema de intoxicación por cultivo, por que las sustancias solo se utilizan en producir fármacos.

Denunciar Test