TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Ex. respiracion
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Ex. respiracion Descripción: guia 1er parcial Autor: A.A. OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 08/03/2025 Categoría: Fans Número Preguntas: 28 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Relaciona el parrafo con su respuesta correcta Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria Promoción de la salud Vacuna ideal. Existen mas de 115 serotipos o variedades, miden unos 20 nm de diámetro y están desprovistos de envoltura. Presentan una capside formada por cuatro proteínas estructurales con simetría icosaédrica y contienen una única cadena de ARN en su genoma. Adenovirus influenza rinovirus coronavirus. Presentan un genoma compuesto por una doble cadena lineal de DNA protegido por una nucleocápside de simetría Icosaédrica formada por 240 capsómeros hexagonales (hexones) que ocupan las caras y aristas, y 12 pentagonales (pentones) que se sitúan en los vértices. Adenovirus influenza rinovirus coronavirus. Virus ARN grandes, de 70-80nm, con el genoma de mayor tamaño entre los virus ARN conocidos, de 27 a 32 kb. Son de simetría helicoidal (11-13nm de diámetro), monocatenarios de sentido positivo y poliadenilados. Están empaquetados junto con una proteina (nucleocápside). El virus posee el ARN vírico más largo conocido. Adenovirus influenza rinovirus coronavirus. Son virus envueltos, con un genoma de ARN segmentado de polaridad negativa. Los 8 segmentos de ARN codifican 10 proteínas, dos de las cuales son glicoproteínas de la membrana fosfolipidica del virus: la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N) Adenovirus influenza rinovirus coronavirus. CASO CLINICO: Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomia. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposicioness blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días. Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, Sat02 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 Ipm. Consciente y orientada. Auscultación cardiopulmonar presenta disminución de la transmisión de la voz y presencia de estertores basales derechos. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho epigastrio, resto sin compromiso PREGUNTA: El diagnostico más probable es: Colecistitis Bronquitis neumonia colitis. CASO CLINICO: Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomia. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposicioness blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días. Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, Sat02 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 Ipm. Consciente y orientada. Auscultación cardiopulmonar presenta disminución de la transmisión de la voz y presencia de estertores basales derechos. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho epigastrio, resto sin compromiso (N E U M O N I A) PREGUNTA:-Que examen de gabinetes solicitaría para confirmar sospecha diagnóstica: USG higado y vías billares Tomografía abdominal ECG radiografía de tórax . CASO CLINICO: Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomia. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposicioness blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días. Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, Sat02 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 Ipm. Consciente y orientada. Auscultación cardiopulmonar presenta disminución de la transmisión de la voz y presencia de estertores basales derechos. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho epigastrio, resto sin compromiso (N E U M O N I A) PREGUNTA:-¿En la blometría hemática y sospechando el principal agente causal que esperas encontrar? Incremento de las bilirrubinas y pruebas de funcionamiento hepático alteradas. Incremento de la cuenta leucocitaria con predominio de linfocitos Incremento de la cuenta leucocitaria con predominio de neutrófilos Disminución de plaquetas y presencia de leucopenia. CASO CLINICO: Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomia. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposicioness blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días. Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, Sat02 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 Ipm. Consciente y orientada. Auscultación cardiopulmonar presenta disminución de la transmisión de la voz y presencia de estertores basales derechos. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho epigastrio, resto sin compromiso (N E U M O N I A) PREGUNTA:-Son las características microbiológicas del principal agente causal: Es una bacteria Gram positiva, normalmente anaerobla facultativa, catalasa negativa, Inmóvil, con forma ovalada, rodeada de una cápsula (no presenta antigenos de Lancefield) y se suele agrupar formando cadenas de dos (diplococos) o más bacterias ( streptococcus pneumoniae) Tiene forma de coco y puede aparecer en parejas, en cadenas o en racimos. Su tamaño oscila entre 0,8 y 1,5 micrômetros (um) de diámetro, es inmóvil y algunas cepas producen una cápsula externa mucoide que aumenta su capacidad pała producir Infección, Los quistes son de forma esférica u oval, con una pared resistente de quitina y miden de 10 a 15 µm. En el citoplasma tienen barras cromatoidales de bordes curvos (menos de 10) y una masa de glucógeno cuando son inmaduros. Se dividen por mitosis sucesivas, por lo que al alcanzar la madurez tienen cuatro núcleos. El antigeno "O" es el responsable del serogrupo; la determinación del antigeno somático y flagelar (O:H) Indica el serotipo, el cual en ocasiones se asocia con un cuadro clínico en particula. CASO CLINICO: Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomia. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposicioness blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días. Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, Sat02 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 Ipm. Consciente y orientada. Auscultación cardiopulmonar presenta disminución de la transmisión de la voz y presencia de estertores basales derechos. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho epigastrio, resto sin compromiso (N E U M O N I A) PREGUNTA:-El tratamiento de primera línea incluye un betalactámico el cual describe el siguiente mecanismo de acción: Inhibidores del metabolismo del ácido fólico. Consiste la inhibición de la sintesis de la pared bacteriana, Interfiriendo en la sintesis del peptidogli-cano mediante en bloqueo en la última etapa de su producción (transpeptidación) pero también actúan activando la autolisina bacteriana endogena que destruye el peptidoglicano. Actúan inhibiendo enzimas (topoisomerasa) Indispensables en la sintesis del ADN y probablemente por fragmentacion del ADNcromosómico. Actúan inhibiendo la sintesis de las proteínas bacterianas mediante la unión a la subunidad ribosomal 305 de las bacterias. Acompleta la siguiente frase: Se entiende por_________________,la manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso ,Es decir, es el estudio de cualquier intervención del hombre. la manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su enfermedad desde su génesis y su evolución hasta las últimas consecuencias, sin la intervención de el hombre historia natural de la enfermedad Triada Ecologica Infección Fases de la enfermedad. acompleta la siguiente frase: La ____________ es el modelo tradicional de causalidad de las enfermedades transmisibles; en este la enfermedad es el resultado de la Interacción entre el_____ el _______ y el _ POSDATA: ESCRIBE TODO EN MAYUSCULA SIN ACENTOS Y CON UN ESPACIO ENTRE LAS PALABRAS EJEMPLO: "ME GUSTA MUCHO PEPE". acompleta la siguiente frase: los ________ pueden ser infecciosos o no Infecciosos y son necesarios, pero no siempre suficientes, para causar la enfermedad; los no infecciosos pueden ser quimicos o físicos. Son características del _______ como lo son: la edad, grupo étnico, constitución genética, género, estado socioeconómico y estilo de vida. POSDATA: ESCRIBE TODO EN MAYUSCULA SIN ACENTOS Y CON UN ESPACIO ENTRE LAS PALABRAS EJEMPLO: "ME GUSTA MUCHO PEPE". ACOMPLETA LA FRASE: En el________ se engloban al características sociales, fisicas y biológicas de la población en donde se desarrollan los componentes anteriores medio ambiente esfera global pais medio entorno. Masculino de 34 años de edad, sin antecedentes de importancia, acude por cuadro clínico de 4 días de evolución con presencia de malestar general mialglas, artralgias fiebre de 24 horas de evolución al cual se le agrego disgeusia y anosmia, acudió a particular quien receto amoxicilina más acido clavulánico sin presencia de mejoría, El día de hoy comienza con tos y sensación de disnea, asi como opresión torácica. A su ingreso TA 150/90,FC 102 FR 26 Sat 91% a la exploración física únicamente segmentos pulmonares hipo ventilados generalizados no sibilancias y presencia de tiraje intercostal. PREGUNTA: Por la evolución del cuadro clínico usted sospecha? SARS-CoV-2 (COVID-19) Tuberculosis Abceso pulmonar Neumonia. Que pruebas confirmatorias solicitaria? para COVID 19 Prueba PCR para SARS-CoV-2 Radiografía de tórax tomografía computarizada (TAC) de tórax Todas las anteriores. Ante las características cilínicas del paciente de COVID 19 la mejor opción terapéutica será? manejo de síntomas y soporte respiratorio si es necesario. Esteroides enoxaparina oxigeno suplementario y medidas de reclutamiento alveolar (posición en prono) Monitorización continua de los signos vitales, especialmente la saturación de oxígeno. Todas las anteriores. Si usted decidiera tomar una TAC de tórax cómo describirla mejor el patrón que se muestra a continuación? en COVID 19 patrón de opacidades en vidrio despulido Cavitaciones pulmonares Derrame pleural prominente Nódulos pulmonares bien definidos. Si el paciente llega al área de urgencias y usted es el único personal de salud cuales son las maniobras iniciales que deberá realizar: (COVID-19) Toma de signos vitales con pulsioximetria e Intubar al paciente. Toma de signos vitales con pulsioximetria e iniciar oxigeno suplementario con cánulas nasales. Salir corriendo, pidiendo auxilio. Mantener actitud expectante. El tratamiento inicial deberá de ser a base (COVID-19) Enoxaparina y uso de fluoroquinolona respiratoria Esteroides enoxaparina oxigeno suplementario y medidas de reclutamiento alveolar (posición en prono) Uso de colchicina, azitromicina y cloroquina Trimetoprima con sulfametoxazol. Complete únicamente las edades en las cuales son aplicadas las vacunas en el sistema de salud mexicano BCG (Tuberculosis meningea y milliar) Hepatitis B Hexavalente DPat+VPI+Hib+HepB (difteria, tos ferina, tetanos, poliomielitis, Hep. B, enf de graves por haemophilus influenzae tipo b, como neumonia y meningitis DPT (Difteria, tos ferina y tetanos) Rotavirus (diarrea por rotavirus) Neumococica conjugada (neumonia, meningitis, y otras enf de graves por neumococo) SRP tripe viral (sarampion, rubeola y parotiditis). CASO CLINICO Femenino de 50 años de edad antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 tratamiento a base de glibenclamida. Acude a su consulta por presencia de alzas térmicas de hasta 39 grados presencia de tos de 7 días de evolución de características purulentas y sensacion de disnea, al interrogatorio refiere hace 10 días haber tenido procedimiento dental para tratamiento de carles. Exploración fisca usted encuentra en ápice pulmonar derecho presencia de disminución de la transmisión de la voz estertores Matidez a la percusión PREGUNTA: Cuál es el estudio inicial que más ayudaría a su confirmación diagnostica: Usg renal y de vías urinarias analítica clínica completa y biometría hemática Telerradiografía de tórax Tac de cráneo simple. CASO CLINICO Femenino de 50 años de edad antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 tratamiento a base de glibenclamida. Acude a su consulta por presencia de alzas térmicas de hasta 39 grados presencia de tos de 7 días de evolución de características purulentas y sensacion de disnea, al interrogatorio refiere hace 10 días haber tenido procedimiento dental para tratamiento de carles. Exploración fisca usted encuentra en ápice pulmonar derecho presencia de disminución de la transmisión de la voz estertores Matidez a la percusión PREGUNTA: Por los agentes causales de la patologia el tratamiento antibiótico deberá de contener: Un aminoglucósido más cefalosporina de tercera generación Una quinolona respiratoria más sulfonamida Una cefalosporina de tercera generación mas cobertura contra anaerobios como metronidazol o clindamicina Ninguna de las anteriores. CASO CLINICO Femenino de 50 años de edad antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 tratamiento a base de glibenclamida. Acude a su consulta por presencia de alzas térmicas de hasta 39 grados presencia de tos de 7 días de evolución de características purulentas y sensacion de disnea, al interrogatorio refiere hace 10 días haber tenido procedimiento dental para tratamiento de carles. Exploración fisca usted encuentra en ápice pulmonar derecho presencia de disminución de la transmisión de la voz estertores Matidez a la percusión PREGUNTA: El diagnostico más probable que usted integra es: Abceso Pulmonar Tuberculosis Neumonia Covid 19. Conteste verdadero o falso La tuberculosis cuando es bacilifero negativo es contagiosa: Verdadero Falso. Conteste verdadero o falso TUBERCULOSIS El tratamiento incluye 4 medicamentos (rifampicina, etambutol, pirazinamida e isoniacida: Verdadero Falso. Conteste verdadero o falso TUBERCULOSIS La fase Intensiva del tratamiento es de 20 semanas: Verdadero Falso. Conteste verdadero o falso TUBERCULOSIS El tratamiento acortado tiene una duración de 9 meses: Verdadero Falso. |
Denunciar Test