examen 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen 1 Descripción: AEOL EXAMS Fecha de Creación: 2023/09/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si un agente de la autoridad balancea una luz roja dirigiéndose a tu vehículo en un tramo en obras, ¿a qué te obliga?. ha hacer un cambio de sentido. a detenerme. a extremar la precaución. Con esta señal, ¿hasta cuándo mantendrá la limitación de velocidad?. hasta una nueva limitación de velocidad. hasta que termine el peligro señalizado. Únicamente, hasta una nueva señal de limitación de velocidad diferente. Con carácter general, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol en mi vida para un conductor mayor de edad cuyo permiso de conducción tenga una antigüedad superior a 2 años?. 0,25 g de alcohol por litro de sangre. 0,3 g de alcohol por litro de sangre. 0,5 g de alcohol por litro de sangre. En una vía urbana de sentido único si los carriles no están delimitados por marcas viales por dónde está obligado a circular el conductor de un turismo por el carril... derecho pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias lo aconsejen. por el carril que mejor convenga a su destino. por el centro de la calzada. El exceso de velocidad hace que la capacidad de anticipación ante una situación de tráfico sea. mayor. menor. la misma que a poca velocidad. Cuando las luces de su vehículo apuntan demasiado bajo. mejora la iluminación de la vía a larga distancia. se puede deslumbrar a los conductores de otros vehículos. se acorta la iluminación a larga distancia. Qué vehículos pueden ser más afectados por el viento lateral. los camiones. los turismos. las motocicletas y ciclomotores. Esta señal indica peligro por la proximidad de. un tramo de vía con posible obstrucción en la calzada. un resalto va en la vía o pavimento en mal estado. un tramo de vía con pendientes ascendientes y descendientes. ¿Está permitido que un turismo utilice un tramo de carril reservado para autobuses delimitado por línea discontinua?. sí para realizar alguna maniobra que no sea para estacionar cambiar de sentido o acelerar. sí, pero solo para cambiar de dirección a la derecha. no, siempre está prohibido. El seguro de suscripción obligatoria cubre los daños causados... no, ni los personales ni los materiales. si, los personales y materiales. si, los personales pero no los materiales. Esta señal, ¿qué prohíbe?. la entrada a toda clase de vehículos. el estacionamiento a turismos y motocicletas. la entrada a vehículos de motor. ¿Además de estar regulada la altura idónea que separación debe existir entre el reposacabezas y la cabeza para que sea eficaz?. la mínima posible y nunca superior a 4 cm. la máxima posible nunca inferior a 5 cm. superior a 10 cm. Se considera una carretera insuficientemente iluminada cuando la vía... nos permita ver con claridad. con vista normal no se pueda leer una placa de matrícula a 10 m o distinguir un vehículo pintado de oscuro a 50 m. no puedo distinguir la placa de matrícula de otro vehículo a 50 m. Un turismo lleva enganchado un remolque, ¿debe concertar el seguro obligatorio para el remolque?. no, solo para el turismo. sí, cualquiera que sea la MMA del remolque. sí, pero solo se la MMA del remolque supera los 750 kg. ¿Qué indica esta señal?. calzada obligatoria para vehículos que transportan mercancías explosivas. entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables. entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas. En vía urbana, cuando utilice el carril que más convenga a su destino puede abandonar dicho carril... sí para prepararse a cambiar de dirección adelantar para parar o estacionar. sí pero es solo para cambiar de dirección. no en ningún caso. Un camión con una MMA 2500kg y una antigüedad de 7 años está obligada a pasar inspección técnica. cada 2 años. anualmente. cada 6 meses. Esta línea blanca vertical intermitente indica que... puede circular autobuses y taxis. deben de tenerse autobuses y taxis. deben detenerse todos los vehículos. El alcohol se elimina... más deprisa mientras se duerme. más despacio mientras se duerme. a la misma velocidad dormido o despierto. ¿El permiso de conducción de la clase b con una antigüedad superior a 3 años autoriza a conducir motocicletas?. no, solo autoriza a conducir ciclomotores. sí, todas las que autoriza a conducir el permiso de la clase A. sí, las que autoriza a conducir el permiso de clase A1. Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV cuándo tiene que pasar la próxima inspección. dentro de 2 años. dentro de cuatro. al año siguiente. A la actitud ante la conducción que permite circular de manera segura se le llama conducción. prudente. preventiva. eficiente. si encuentra esra señal a la entrada de una via.. está prohibida su utilización para todos aquellos usuarios que no sean conductores de ciclomotores. es una vía reservada a ciclos y ciclomotores. está prohibida la circulación de ciclomotores. Como norma general, ¿Qué plazo de vigencia tiene el permiso de clase B?. 5 años, hasta que el titular cumpla los 45. 10 años, hasta que el titular cumpla los 65 años de edad. 10 años, hasta que el titular cumpla los 70 años de edad. Por la calzada a cuya entrada está situada esta señal, ¿qué vehículos están obligados a circular?. Solamente camiones. Solamente furgones y camiones pesados. Toda clase de camiones y furgones, independientemente de su masa. entre los costes por daños materiales causados por los accidentes de tráfico se encuentran los daños producidos... en vehículos, únicamente. a los pasajeros de los vehículos. en los vehículos, la vía y el medio ambiente. Las personas provistas de un certificado médico adecuado ¿pueden ser exentas de utilizar el casco?. Únicamente en vías urbanas y travesías. Si, en todas las vías, si así lo indica el certificado. Si, en vías de poblado, pero no en vías interurbanas. la fatiga hace que... se asuman menos riesgos al volante. se conduzca de manera mucho más pasiva. disminuyan las conductas hostiles o agresivas. con carácter general, en el borde izquierdo de una calzada ¿se puede parar?. si, siempre que no se obstaculice la circulación. no, en ningún caso. si, en vías urbanas de sentido único. un peatón que empuja un carrito, ¿por dónde debe circular?. por la zona peatonal, o por el arcén o la calzada si pudiera obstaculizar el paso. solo por la zona peatonal. solo por la calzada. |