option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 1º Semana Junio 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 1º Semana Junio 2023

Descripción:
test de examen

Fecha de Creación: 2023/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique la afirmación que NO ES CORRECTA: A. Una economía cerrada comprenda las interrelaciones económicas interiores de un país, excluyéndose las relaciones conel exterior. B. A medida que las antiguas colonias iban obteniendo su independencia encontraron en las diversas formas de integración económica un instrumento útil para impulsar sus economías. C. Cuando las relaciones comerciales internacionales están reguladas por normas múltiples y homogéneas, se dice que estamos bajo un régimen multilateral de comercio. D. Los acuerdos comerciales multilaterales nunca contemplan cláusulas de salvaguardia, solo se aplican en los acuerdos comerciales bilaterales.

Establece que el comercio se produce por la diferente dotación de los factores de producción: A. ninguna es correcta. B. el principio rector de la Organización Mundial del Comercio (OMC). C. Teorema de Heckscher-Ohlin. D. Teoría de las Uniones Aduaneras.

El Banco Internacional de Pagos de Basilea se creó para: A. ser una cámara central de compensación multilateral. B. Ninguna es correcta. C. Colaborar en la distribución de la ayuda del Plan Marshall. D. Gestionar las reparaciones alemanas tras la I GM.

Señale la respuesta correcta en relación al Benelux: A. los países del Benelux forman parte de los países fundadores de la Comunidad Económica Europea. B. tras la II GM se constituyó como una Unión Económica. C. Continúa funcionando como un acuerdo intergubernamental. D. todas son correctas.

En el contexto de las posibles ampliaciones de la UE, las condiciones del Proceso de Estabilización y Asociación se establecieron para: A. los países de los Balcanes Occidentales. B. Turquía. C. los países de Europa Central y del Este. D. Ninguna es correcta.

La figura del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad se creó con: A. Acta Única Europea. B. Tratado de Niza. C. Ninguna es correcta. D. Tratado de Lisboa.

El Parlamento Europeo: A. todas las respuestas son correctas. B. ejerce conjuntamente con el Consejo Europeo la función legislativa y presupuestaria. C. es elegido por sufragio universal, directo, libre y secreto. D. las elecciones se celebran cada cuatro años.

El Derecho Comunitario regula: A. las relaciones entre las administraciones locales en cada Estado miembro. B. las relaciones entre las instituciones comunitarias y la Unión y sus Estados miembros. C. las relaciones entre las instituciones comunitarias estableciendo los procedimientos de la toma de decisiones y a través de las normas comunitarias, con efectos no obligatorios sobre los Estados miembros y los ciudadanos. D. todas son correctas.

Las recomendaciones: A. tienen carácter vinculante. B. son parte del derecho originario o primario de la UE. C. son instrumentos de acción directa para armonizar las legislaciones nacionales. D. tienen sólo alcance político y moral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. A. en los años 70, y como consecuencia de las crisis del petróleo, hubo un giro a favor de la protección de los intereses nacionales frente a los intereses comunitarios acentuándose la crisis de identidad que presentaba la CE. B. en 1973 y 1979 se produjeron las dos crisis energéticas que desembocaron en un fuerte incremento de precio del crudo energético y sus derivados. C. en los primeros años de funcionamiento de la CE se estableció como una unión aduanera. D. a principios de los años 80, el buen clima económico y el ambiente de estabilidad monetaria internacional contribuyó a que en la Comunidad Europea se propusiese el establecimiento de un área monetaria propia en Europa.

La primera gran reforma de la Comunidad Europea se materializó en: A. Tratado de Niza. B. Tratado de Maastricht. C. Ninguna es correcta. D. Tratado de Ámsterdam.

En el sistema financiero de la Unión, entra en la categoría de "otras fuentes de ingresos": A. las deducciones procedente de las remuneraciones del personal de la Unión. B. intereses bancarios. C. todas son correctas. D. las multas que pueda imponer la UE.

El principio por el que un Estado miembro reconoce la validez de las medidas adoptadas por otros países comunitarios, aunque existan diferencias respecto a la legislación propio se refiere a: A. ninguna es correcta. B. Principio de solidaridad. C. Principio de subsidiariedad. D. Reconocimiento mutuo.

La Directiva de Servicios establece como objetivo: A. lograr un auténtico mercado de servicios, eliminando los obstáculos jurídicos y administrativos. B. reforzar los derechos de los consumidores como usuarios de servicios. C. todas son correctas. D. favorecer el crecimiento y el empleo en la UE.

La Directiva MIFID II: A. regula las condiciones de funcionamiento y autorización de las Empresas de Servicios de Inversión. B. Mejora la supervisión de los mercados financieros, pero no su transparencia. C. todas son correctas. D. se aplica únicamente en algunos Estados miembros.

El funcionamiento del Sistema Monetario Europeo estaba sustentado en: A. el ECU. B. el mecanismo de contabilización y de pago. C. el mecanismo de cambio e intervención. D. todas son correctas.

Sobre las siguientes afirmaciones: i. La unión monetaria de la UE constituye un área monetaria donde las políticas monetarias se gestionan de forma separada para obtener unos objetivos macroeconómicos comunes. ii. La fijación irrevocable de los tipos de cambio entre distintas monedas priva a los Estados miembros de un importante instrumento para la corrección de los desequilibrios económicos. A. la afirmación i es verdadera y la ii es falsa. B. las dos afirmaciones son verdaderas. C. la afirmación i es falsa y la ii es verdadera. D. las dos afirmaciones son falsas.

Con el objeto de reforzar el proceso que sentaría las bases de la Unión Económica y Monetaria (UEM), la Comisión propuso: A. la puesta en marcha de un Tesoro europeo, que emitiese bonos de la comunidad Europea. B. todas son correctas. C. la creación del Ecu-Cesta-duro. D. el establecimiento de un mecanismo de apoyo financiero para facilitar la convergencia económica de los Estados.

La estabilidad de precios en la eurozona está establecida en: A. ninguna es correcta. B. un IAPC inferior al 1,5%. C. un IAPC inferior al 2%. D. un Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) inferior al 3%.

Sobre las siguientes afirmaciones: i. Desde el Tratado de Lisboa, la adhesión a la Unión Europea supone la incorporación automática a la moneda única. ii. El objetivo de estabilidad de precios que tiene establecido el BCE determina que el índice armonizado de precios al consumo de la eurozona debe ser inferior al 3%. A. las dos afirmaciones son falsas. B. la afirmación i es verdadera y la ii es falsa. C. la dos afirmaciones son verdaderas. D. la afirmación i es falsa y la ii es verdadera.

¿Cuál de los siguientes fondos NO forma parte de los llamados Fondos Estructurales y de Inversión?. A. el Fondo Social Europeo (FSE). B. Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (FEADER). C. Fondo Europeo de Inversiones (FEI). D. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La Política Comercial Común: A. Los países miembros siguen pudiendo negociar los acuerdos internacionales, políticas de exportación e importación propias, así como los instrumentos de política comercial. B. sus competencias están recogidas en el Tratado de Roma. C. a mediados de los años noventa se habían eliminado todos los derechos de aduana entre los estados miembros. D. es una competencia compartida entre la UE y los Estados miembros.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. A. el Tratado de Maastricht fue configurado cuando la Comunidad estaba atravesando una etapa de auge económico. B. la marcha hacia la UEM se vio afectada por la aparición de fuertes desequilibrios en la UE. C. en la marcha hacia la UEM, la UE apostó por un proyecto abierto a los principios democráticos y transparente, pero sin participación ciudadana, con el objetivo de agilizar el proceso. D. los grandes proyectos comunitarios concebidos, aproximadamente, a partir de mediados de la década de los años 80.

La eliminación de los controles en fronteras interiores para poder culminar con éxito el mercado interior se decidió en: A. Acta Única Europea. B. Tratado de Ámsterdam. C. Tratado de Maastricht. D. Tratado de Niza.

El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER): A. la Comisión Europea es responsable de su gestión. B. está condicionado por el PNB del Estado miembro. C. no es un fondo estructural. D. ninguna es correcta.

Denunciar Test