option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 1ª semana - Junio. Perspectiva internacional UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 1ª semana - Junio. Perspectiva internacional UNED

Descripción:
20 preguntas

Fecha de Creación: 2023/09/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL ODS 11 se refiere a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros, resilientes y sostenibles. Verdadero. Falso.

El ODS 3 se refiere a la importancia de garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. Verdadero. Falso.

En España la Agenda Urbana Española (AUE) marca la hoja de ruta para llevar a cabo las estrategias y acciones hasta 2020 para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Verdadero. Falso.

En los años 70 se va popularizando el concepto de accountability por el cual los centros debían de rendir cuentas de la eficiencia y eficacia de los recursos con que los Estados le habían dotado. Verdadero. Falso.

El Banco Mundial no entiende el desarrollo de los Sistemas Educativos con una lógica principalmente economicista. Verdadero. Falso.

UNICEF realiza informes anuales para conocer la situación real de los niños en el mundo y denunciar la vulneración de sus derechos. Verdadero. Falso.

Las ONG han realizado investigaciones que permiten conocer la realidad educativa y los problemas que afecta a la infancia en toda clase de escenarios, movilizando a la sociedad para construir una educación de calidad desde el prisma de la equidad y justicia social, más allá del simple rendimiento. Verdadero. Falso.

Una de las dificultades al analizar la educación infantil en España es la diversidad de denominaciones junto con la consecuente conceptualización y prejuicios de cada uno de ellos. Verdadero. Falso.

El artículo 5 de la LOE no establece que las Administraciones públicas facilitan el acceso a la información y a la orientación sobre las ofertas de aprendizaje permanente y las posibilidades de acceso a las mismas. Verdadero. Falso.

El artículo 5 de la LOE no establece que para garantizar el acceso universal y permanente al aprendizaje, las diferentes Administraciones públicas identificarán nuevas competencias y facilitarán la información requerida para su adquisición. Verdadero. Falso.

A finales de 2020 las Leyes Orgánicas de Educación recogen expresamente la educación no formal en el marco de la cultura del aprendizaje permanente. Verdadero. Falso.

La Ley Orgánica de 2020 estipula que la finalidad de la educación básica consiste en universalizar los conocimientos y las competencias que permitan aprender a todos los alumnos y alumnas a aprender a lo largo de la vida y faciliten su plena participación social y laboral. Verdadero. Falso.

En 2022 las administraciones educativas ofrecen actualmente, entre otras, las siguientes enseñanzas: enseñanzas académicas universitarias; formación abierta; enseñanzas de régimen especial. Verdadero. Falso.

España no debe de abandonar debates obsoletos como la dicotomía asistencial-educativo ya que el objetivo de la Educación Infantil es el desarrollo integral del niño. Verdadero. Falso.

No existe un importante consenso entre los Organismos Internacionales sobre que la calidad está relacionada con crear interacciones cálidas y empáticas en entornos seguros y estimulantes, apoyando el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social de los alumnos y potenciando su autonomía e iniciativa. Verdadero. Falso.

En la LOE de 2006 el Aprendizaje a lo largo de la vida adquiere un enfoque más integral y global siguiendo las directrices europeas marcadas por la Estrategia de Lisboa 2000. Verdadero. Falso.

El preámbulo de la LOE hace referencia a la educación como un aprendizaje permanente que se desarrolla a lo largo de la vida. Verdadero. Falso.

El artículo 5 de la LOE establece que las Administraciones públicas facilitan el acceso a la información y a la orientación sobre las ofertas de aprendizaje permanente y las posibilidades de acceso a las mismas. Verdadero. Falso.

Año 1996 se declara en la Unión Europea el Año europeo de la secundaria. Verdadero. Falso.

La perspectiva de la UNESCO se recoge en publicaciones como Los maestros importan: atraer, desarrollar y retener profesores efectivos (2005) o Políticas docentes efectivas de 2018. Verdadero. Falso.

Denunciar Test