EXAMEN 2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2014 Descripción: oposi cipry Fecha de Creación: 2024/01/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Disposición adicional sexta del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas ¿Cuál es el plazo máximo para resolver un expediente de concesión, excepto los que prevé el artículo 68 de esta norma?: 8 meses. 12 meses. 18 meses. 20 meses. 2. Para el buen funcionamiento de un canal de derivación de aguas: Debe evitarse la pérdida de cota con el fin de mantener la máxima altura posible de la lámina de agua. Deberá contemplarse únicamente la presión lateral del fluido. Los valores de velocidad longitudinal del fluido deben estar entre 0,8 y 10 m/sg. Deben despreciarse las pérdidas de carga por cambios de sección. 3 El dueño de un terreno sobre el que se trate de imponer una servidumbre forzosa de acueducto podrá oponerse por… (señale la respuesta incorrecta). No acreditar el solicitante la disponibilidad del agua. No acreditar el solicitante la propiedad del terreno en el que intenta utilizar el agua. Poderse establecer sobre otros predios con iguales ventajas para el solicitante y menores inconvenientes para el que haya de sufrirla. En todo caso ya que la defensa de la propiedad privada está garantizada en la Constitución Española. 4 Señale cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el contenido mínimo de la denuncia es falsa: Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan, el relato de los hechos que pudieran constituir infracción y la fecha de su comisión. Cuando los particulares o las administraciones públicas formulen una denuncia deberán fundamentar suficientemente los hechos denunciados para que pueda tramitarse la misma. En ningún caso un particular podrá formular una denuncia en relación con hechos constitutivos de infracción en relación con el dominio público marítimoterrestre. Cuando sea posible, la denuncia deberá contener la identificación de los presuntos responsables. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas son órganos directivos en la organización territorial de la Administración General del Estado y tienen rango de: Subsecretario. Subdirector General. Secretario General Técnico. Director General. 6 Según lo dispuesto en el artículo 7 la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el acoso sexual y acoso por razón de sexo se define como: Cualquier discriminación directa, por razón de sexo, confesión y raza. Cualquier discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La utilización de trato discriminatorio por cualquier razón, especialmente las derivadas de obligaciones familiares y/o sexuales. Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. 7 Cuando sea competencia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ordenar la paralización de obras ilegales en Dominio Público Marítimo Terrestre en curso de ejecución, corresponderá la incoación del correspondiente expediente sancionador: Al Jefe del Servicio Periférico de Costas, previo rescate de la concesión otorgada. Al Jefe del Servicio Periférico de Costas, por iniciativa propia. Al Jefe del Servicio Periférico de Costas, previa declaración de caducidad del título que amparaba la utilización del dominio público marítimo-terrestre. Al Delegado del Gobierno en la provincia. Al Delegado del Gobierno en la provincia. Al Delegado del Gobierno en la provincia. A la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. A la Dirección General de Servicios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Una de las siguientes afirmaciones referidas a los criterios técnicos para la determinación del deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre es falsa, indique cual: El límite hasta donde alcanzan las olas en los mayores temporales, será el alcanzado al menos en 5 ocasiones en un periodo de 5 años. Se consideran acantilados sensiblemente verticales aquellos cuyo paramento, como promedio, pueda ser asimilado a un plano que forme un ángulo con el plano horizontal inferior a 60 grados sexagesimales. Se considerará que son necesarias para garantizar la estabilidad de la playa y la defensa de la costa las dunas que estén en desarrollo, desplazamiento o evolución debida a la acción del mar o del viento marino. Las variaciones del nivel del mar debidas a las mareas incluirán los efectos superpuestos de las mareas astronómicas y de las meteorológicas. 10. Pregunta El artículo 20 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, dicta las reglas a las que debe responder la organización municipal, entre las que se encuentra: En todos los ayuntamientos existe Alcalde, Teniente de Alcalde y Junta de Gobierno Local. En todos los ayuntamientos existe Alcalde, Tenientes de Alcalde y Pleno. En todos los ayuntamientos existe Alcalde, Tenientes de Alcalde y Comisión Especial de Quejas y Sugerencias. Sólo es obligatorio que en los ayuntamientos exista Alcalde. 11. Pregunta Según el artículo 103.1 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: Eficacia, jerarquía, centralización y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Independencia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Eficacia, jerarquía, descentralización y concentración, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. 12. Pregunta Según la Directiva Marco del Agua, el estado de una masa de agua superficial viene definido por: En el caso de incumplimiento de las condiciones de un título administrativo, los funcionarios o empleados de cualquier Administración Pública que informen favorablemente el otorgamiento del correspondiente título. El peor valor de su estado cuantitativo y el peor valor de su estado químico. El peor valor de su estado químico y el peor valor de su estado ecológico. El mejor valor de su estado cuantitativo y el mejor valor de su estado químico. 13. Pregunta Las autorizaciones de extracción de áridos y dragado en el Dominio Público Marítimo-Terrestre. Las otorga el órgano competente de la comunidad autónoma, previa tramitación del estudio de evaluación ambiental correspondiente. Las otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de los Servicios Centrales de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Ma. Las otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de los Servicios Periféricos de Costas. Ninguna de las anteriores es correcta. Para otorgar una autorización de extracción de áridos en el Dominio Público Marítimo-Terrestre: Será necesaria la evaluación de sus efectos sobre el dominio público marítimo terrestre en el caso de que el volumen de áridos a extraer supere el 60 % del volumen total de áridos disponibles en la zona donde se vaya a producir la extracción. No será necesaria la evaluación de sus efectos sobre el dominio público marítimo terrestre siempre y cuando el destino final de los áridos sea la creación o regeneración de playas. Será necesaria la evaluación de sus efectos sobre el dominio público marítimo terrestre, referida tanto al lugar de extracción o dragado como al de descarga en su caso. No será necesaria la evaluación de sus efectos sobre el dominio público marítimo terrestre siempre y cuando se garantice técnicamente por el peticionario la salvaguarda de la estabilidad de la playa. 15. Pregunta ¿Quién realiza el seguimiento del cumplimiento de las condiciones establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental?: El órgano ambiental. Obligatoriamente la Administración General del Estado. El promotor. El órgano sustantivo. Según el artículo 54 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas: ¿cómo se denomina el tipo de uso que hace el propietario de una finca al aprovechar las aguas pluviales que discurren por ella y las estancadas dentro de sus linderos, sin más limitaciones que las establecidas en la citada Ley y las que se deriven del resto de los derechos de terceros y de la prohibición del abuso del derecho?: Usos comunes generales. Usos comunes especiales. Usos privativos por autorización especial. Usos privativos por disposición legal. El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde: Al Gobierno. A las Cortes Generales. Al Congreso. Al Senado. 18. Pregunta La Ley 7/2007 de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público establece la obligación de los empleados públicos de administrar los recursos y bienes públicos con austeridad y la no utilización de los mismos en provecho propio o de personas allegadas como un principio de: conducta. etico. administrativo. gestion. 19. Pregunta Señale, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la publicidad en el dominio público marítimo-terrestre es la correcta?: Está permitida la publicidad permanente a través de carteles o vallas o por medios acústicos o audiovisuales. Está prohibida, en todo caso, la publicidad permanente a través de carteles o vallas o por medios acústicos o audiovisuales. Los medios publicitarios utilizados podrán, en determinados casos, implicar una reducción audiovisual del campo visual. Excepcionalmente, se podrá autorizar la publicidad siempre que sea parte integrante o acompañe a instalaciones o actividades permitidas en el dominio público marítimo-terrestre y sea compatible con su protección. Señale cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las autorizaciones para la utilización del dominio público marítimo-terrestre es falsa: Estará sujeta a previa autorización administrativa la ocupación del dominio público marítimo-terrestre con instalaciones desmontables o con bienes muebles. El plazo de vencimiento será el que se determine en el título correspondiente, y no podrá exceder de un año, salvo en los casos en que la Ley de Costas establece otro diferente. El plazo de vencimiento será el que se determine en el título correspondiente, y no podrá exceder de cuatro años, salvo en los casos en que la Ley de Costas establece otro diferente. Las autorizaciones se otorgarán con carácter personal e intransferible ínter vivos, salvo en el caso de vertidos, y no serán inscribibles en el Registro de la Propiedad. Corresponde a la Junta de Gobierno de los Organismos de Cuenca: Declarar las masas de agua subterránea en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo o químico. Elevar al Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el plan hidrológico de cuenca y sus ulteriores revisiones. Deliberar y formular propuestas al Presidente del organismo sobre el régimen de llenado y vaciado de los embalses y acuíferos de la cuenca. Favorecer la cooperación en el ejercicio de las competencias relacionadas con la protección de las aguas que ostenten las distintas Administraciones Públicas en el seno de la respectiva demarcación hidrológica. Señale, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, en relación con el procedimiento sancionador recogido en la Ley de Costas, es correcta?: Los funcionarios y autoridades correspondientes no estarán obligados a formular las denuncias, tramitar las que se presenten y resolver las de su competencia, imponiendo las sanciones procedentes. Los funcionarios y agentes de la Administración estarán facultados para acceder a los terrenos de propiedad privada en que hubieren de realizarse las comprobaciones y actuaciones correspondientes. Solo a) es correcta. a) y b) son falsas. 23. Pregunta La Ribera del Mar y de las rías comprende: El borde interior de los terrenos ocupados por las instalaciones portuarias. El mar territorial y las aguas interiores, hasta una distancia de 12 millas desde la costa. Las partes de los terrenos bajos que se inundan como consecuencia del flujo y reflujo de las mareas, de las olas o de la filtración del agua del mar. Los terrenos inundados artificial y controladamente, como consecuencia de obras o instalaciones realizadas al efecto, aunque antes de la inundación no fueran de dominio público. Conforme a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, el reconocimiento de la situación de dependencia se efectuará mediante: Resolución expedida por la Administración Autonómica correspondiente a la residencia del solicitante y tendrá validez en todo el territorio del Estado. Resolución expedida por la Administración General del Estado y tendrá validez en todo el territorio nacional. Resolución expedida por la Administración Autonómica correspondiente a la residencia del solicitante y tendrá validez sólo en el territorio de dicha comunidad autónoma. Resolución expedida por la Administración Local correspondiente a la residencia del solicitante y tendrá validez en todo el territorio de la comunidad autónoma donde se ubique el municipio de residencia. 25. Pregunta En los tramos urbanos de las playas: Las instalaciones desmontables destinadas a establecimientos expendedores de comida y bebidas se situarán con una separación mínima de ciento cincuenta metros de otras que presten un servicio de igual naturaleza ubicadas en el dominio público marítimo-terrestre. Las instalaciones desmontables destinadas a establecimientos expendedores de comida y bebidas se situarán con una separación mínima de ciento cincuenta metros de otras que presten un servicio de igual naturaleza ubicadas en la zona de servicios de los puertos. Las instalaciones desmontables destinadas a establecimientos expendedores de comida y bebidas se situarán con una separación mínima de cien metros de otras que presten un servicio de igual naturaleza ubicadas en el dominio público marítimo-terrestre. La catalogación de estos tramos se establecerá por la autoridad competente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 26. Pregunta Según la legislación en materia de aguas, señale la respuesta correcta con respecto al canon de control de vertidos: El importe del canon de control de vertidos será el resultado de multiplicar el volumen autorizado por el precio básico de control de vertido. Se fija el precio unitario en 0,04207 €/m3 para agua residual urbana y 0,01683 €/m3 para agua residual industrial. El coeficiente de mayoración no podrá ser mayor que 4. todas correctas. Según el artículo 150.2 de la Constitución Española de 1978, ¿Mediante qué tipo de norma puede el Estado transferir o delegar en las Comunidades Autónomas facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación?: decreto ley. real decreto. ley de bases. ley orgánica. Las comunidades autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: Los montes y aprovechamientos forestales. La gestión en materia de protección del medio ambiente. Los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la comunidad autónoma. En todas las anteriores. 29. Pregunta Según la orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo, por la que se regulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes de agua del dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo. Un contador totalizará los volúmenes utilizados. El contador se deberá instalar en la tubería de impulsión lo más cerca posible del punto de toma. El contador dispondrá de los correspondientes certificados. Todas las anteriores son correctas. 30. Pregunta Según el artículo 90 de la Ley de Costas, tiene la consideración de infracción grave. La ejecución de trabajos, vertidos, cultivos, plantaciones o talas en el dominio público marítimo-terrestre sin el debido título administrativo. Las acciones u omisiones que causen daños o menoscabo a los bienes del dominio público marítimo-terrestre o a su uso. La reincidencia en faltas leves antes del plazo establecido para su prescripción. La reincidencia, por comisión en el término de 2 años, de más de una infracción de carácter leve cuando así haya sido declarado por resolución firme. 31. Pregunta Si tenemos una concesión de aguas para riego cuya captación se realiza directamente en un tramo de río situado aguas abajo de una presa del estado estamos obligados al pago de. Canon de regulación. Tarifa de utilización del agua. Canon de aprovechamiento. Canon de utilización de bienes de dominio público hidráulico. 32. Pregunta Según el artículo 117 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas ¿Cuál es el órgano competente para sancionar las infracciones menos graves?: El Organismo de Cuenca. El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El Consejo de Ministros. Ninguna de las anteriores. 33. Pregunta Según el Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas, ¿qué uso no está permitido para las aguas regeneradas?: Riego de cultivos con sistema de aplicación del agua que permita el contacto directo del agua regenerada con las partes comestibles para alimentación humana en fresco. El uso en fuentes y láminas ornamentales en espacios públicos o interiores de edificios públicos. Recarga de acuíferos por inyección directa. Todas son usos permitidos. 34. Pregunta Indique, ¿Cuál no es una actuación de restauración fluvial?: La instalación de bandas de vegetación protectoras para interceptar la contaminación difusa. La creación de pequeñas presas para crear una lámina constante en los ríos y fomentar la avifauna. La optimización. retirada o retranqueo de motas para la recuperación del espacio fluvial. La recuperación de brazos secundarios para restaurar la funcionalidad del sistema en situaciones de avenidas. 35. Pregunta La realización de obras que den lugar a la invasión por el mar o por las aguas de los ríos, hasta donde se haga sensible el efecto de las mareas, de terrenos que, con anterioridad a dichas obras, no sean dominio público marítimo-terrestre, producirá el siguiente efecto: La servidumbre de protección preexistente con anterioridad a las obras se verá modificada para adaptarse a la nueva situación de los terrenos. La servidumbre de protección preexistente con anterioridad a las obras mantendrá su vigencia. La servidumbre de protección preexistente con anterioridad a las obras podrá ser reducida a 20 metros de anchura siempre y cuando los terrenos estuvieran clasificados como urbanos con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Costas. La servidumbre de protección preexistente con anterioridad a las obras mantendrá su vigencia, siempre y cuando los terrenos que han resultado inundados como consecuencia de las obras hubieran estado inscritos en el Registro de la Propiedad. 36. Pregunta ¿Qué tipo de autorización del Organismo de Cuenca se requiere para la construcción de un sondeo fuera de la zona de policía?: Obras en cauce. Obras en zona de policía. Obras de perforación. Ninguna de las anteriores. 37. Pregunta Indique la respuesta incorrecta. Las curvas de nivel están más separadas cuando la cota cambia poco a poco. Las curvas de nivel están más juntas cuando la cota cambia poco a poco. Las curvas de nivel no pueden cortarse. Las curvas de nivel son líneas que conectan puntos de igual cota. 38. Pregunta En relación con el régimen de utilización de las playas: Las edificaciones de servicio de playas se ubicarán, preferentemente, dentro de su límite interior, y en el caso de que la anchura de la playa así lo permita, a una distancia mínima de 20 metros desde la línea de pleamar. Está permitido el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos. No se permitirán en las playas los tendidos aéreos, salvo imposibilidad material debidamente justificada. No se permitirán en las playas los tendidos aéreos, en ningún caso. 39. Pregunta La valoración de daños al dominio público hidráulico producidos en la calidad del agua. Se calculará en función de la peligrosidad del vertido. En el caso de vertidos ocasionales de aguas residuales, se considerará siempre que la duración de dicho vertido es de un día, a efectos de la aplicación de la fórmula para valorar el daño. La valoración del daño será diferente en función de la sensibilidad del medio. En la valoración del daño se debe considerar la afección a los ecosistemas acuáticos asociados al agua. 40. Pregunta Uno de los siguientes elementos no forma parte de los bienes de dominio público marítimo-terrestre. Los terrenos incorporados por los concesionarios para completar la superficie de una concesión de dominio público marítimo-terrestre que le haya sido otorgada, cuando así se establezca en las cláusulas de la concesión. Los terrenos de Patrimonio del Estado que tengan valores naturales que precisen una conservación adecuada. Las dunas primarias y las dunas secundarias hasta su borde interior. Los puertos e instalaciones portuarias de titularidad estatal, que se regularán por su legislación específica. 41. Pregunta Estarán sujetos a las limitaciones y servidumbres recogidas en el Título II de la Ley de Costas: Los terrenos bañados por el mar en su flujo y reflujo, o hasta donde alcancen los mayores temporales, si superan el límite anterior. Únicamente aquellos terrenos que estuvieran clasificados como no urbanos a la entrada en vigor de la Ley de Costas. Los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre. Los terrenos comprendidos en una franja de 1000 metros hacia el interior. 42. Pregunta La ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino es de aplicación según su artículo 2: Todas las aguas marinas, incluido el subsuelo. Todas las aguas marinas y sus recursos naturales y materiales, siempre y cuando se hallen sometidos a soberanía o jurisdicción española. Todas las aguas marinas incluidos el lecho, el subsuelo y los recursos naturales, sometidas a soberanía o jurisdicción española. Todas las aguas marinas incluidos el lecho, el subsuelo y los recursos minerales. 43. Pregunta Según el artículo 93 de la Ley de Costas, serán responsables de la infracción las personas físicas o jurídicas siguientes. En el caso de incumplimiento de las condiciones de un título administrativo, los funcionarios o empleados de cualquier Administración Pública que informen favorablemente el otorgamiento del correspondiente título. En las infracciones derivadas del otorgamiento de títulos administrativos quere sulten contrarios a lo establecido en la Ley, el promotor de la actividad y el empresario que la ejecuta. En el caso de incumplimiento de las condiciones de un título administrativo, el titular de éste. En el caso de incumplimiento de las condiciones de un título administrativo, las autoridades y miembros de órganos colegiados que resuelvan o voten a favor del otorgamiento del título. 44. Pregunta En el caso de que un mismo hecho u omisión fuera constitutivo de dos o más infracciones, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Costas: Se impondrá una sanción por cada una de ellas. Se tomará en consideración únicamente aquella que comporte menor sanción. En ningún caso un mismo hecho u omisión podrá ser constitutivo de dos o más infracciones. Se tomará en consideración únicamente aquella que comporte mayor sanción. 45. Pregunta Según el artículo 10 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, las Subsecretarías, las Secretarías Generales, las Secretarías Generales Técnicas, las Direcciones Generales, las Subdirecciones Generales, y órganos similares a los anteriores se crean, modifican y suprimen por: Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Presidente de Gobierno. Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. Decreto Ley del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro interesado. Por orden del Ministro respectivo, previa aprobación del Ministro de Administraciones Públicas. 46. Pregunta La muestra de un vertido se tomará por duplicado oficial y contradictoria, que se precintarán e identificarán. La muestra contradictoria se entregará al interesado o en su defecto quedará a su disposición en el Organismo de Cuenca durante un periodo de tiempo siguiente a la toma de muestra, que será de: 5 dias hab. 10 dias hab. 15 dias hab. 20 dias hab. 47. Pregunta Según la legislación en materia de aguas, los vertidos indirectos a las aguas superficiales con especial incidencia para la calidad del medio receptor: Deben ser autorizados por la administración hidráulica competente. Deben ser autorizados por el organismo de cuenca, previo informe favorable del órgano autonómico o local competente. Deben ser autorizados por el órgano autonómico o local competente, previo informe favorable del organismo de cuenca. Ninguna es correcta. 48. Pregunta En relación con las Comunidades de usuarios, según la legislación en materia de aguas. La Junta de Gobierno es el órgano soberano de la misma. Toda comunidad de usuarios tendrá una Junta de Gobierno, una Junta de Obras, y uno o varios jurados. Las comunidades de usuarios no serán las beneficiarias de la expropiación forzosa y de la imposición de la servidumbre de acueducto que exijan sus aprovechamientos y el cumplimiento de sus fines. Las entidades públicas, corporaciones o particulares que tengan necesidad deverter, podrán constituirse en Comunidad de Usuarios de Vertido. 49. Pregunta Los organismos de cuenca tienen un registro de aguas, en el que se inscriben las concesiones y títulos de derecho para la utilización de las aguas. ¿En qué sección se inscriben las aguas subterráneas cuando el volumen total anual sobrepasa los 7.000 m3/año?: seccion A. seccion B. seccion C. sección D. 50. Pregunta Indique qué sistema geodésico de referencia oficial en España es el adoptado para la referenciación geográfica y cartográfica en el ámbito de la Península Ibérica y las Islas Baleares. SIRGAS. ETRS89. WGS84. ED50. |