Examen 2022-Contabilidad Financiera Superior
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2022-Contabilidad Financiera Superior Descripción: UNED- Semana 1 + 2 Fecha de Creación: 2022/08/11 Categoría: UNED Número Preguntas: 14
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los estados financieros que comprenden las Cuentas Anuales en el Plan General de Contabilidad son: El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y el informe de gestión. El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y el informe de gestión. El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria y el informe de gestión. Ninguna de las respuestas es correcta. En una permuta comercial, cuando el valor razonable del inmovilizado recibido es menor o más fiable que el valor razonable del entregado, el activo recibido se valora por: Valor contable del entregado. Valor razonable del entregado. Valor razonable recibido. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indicar, en relación con el aumento de capital, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Se puede realizar un aumento de capital por compensación de créditos a favor de la sociedad. Se puede realizar un aumento de capital por transformación de reservas pero no por conversión de obligaciones en acciones. Se puede realizar un aumento de capital por transformación de reservas pero no de beneficios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En relación con un instrumento financiero compuesto, se puede afirmar que los costes de transacción se asignarán: En su totalidad al componente pasivo. En su totalidad al componente de patrimonio neto. En proporción al importe del patrimonio neto y del activo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La cuenta "Hacienda Pública, IVA soportado en adquisiciones intracomunitarias" es una cuenta que nace: Deudora con abono a "Hacienda Pública, IVA repercutido en adquisiciones intracomunitarias". Deudora con abono a "Hacienda Pública, deudora por IVA. Deudora con abono a "Hacienda Pública, acreedora por IVA. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indicar, en relación con el Plan General de Contabilidad, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la tercera parte del PGC está previsto que se puedan utilizar sólo modelos de cuentas anuales normales. No podrá modificarse la estructura de las cuentas anuales de un ejercicio a otro, salvo en casos excepcionales que se indicarán en la memoria. La información incluida en las cuentas anuales debe ser flexible, aunque no sea relevante. Indicar, en relación con las reducciones de capital según el TRLSC, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La sociedad puede reducir capital adquiriendo sus propias acciones o participaciones, siempre que ofrezca tal posibilidad a todos los socios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando todo el capital está registrado como fondos propios, en la reducción de capital por pérdidas se producen cambios en la cuantía del patrimonio neto. La reducción de capital siempre supone reducción del patrimonio contable de la sociedad. Las acciones propias: No se contabilizan si las dona un socio. Ninguna de las restantes respuestas es correcta. Si se trata de acciones que se consideran pasivo financiero, conforme a las normas de elaboración de las cuentas anuales, figurarán en los fondos propios con signo negativo en el mismo epígrafe que las restantes acciones propios. En cuentas anuales figuran siempre en el patrimonio neto restando el importe del capital social. Al cierre del ejercicio una empresa reconocerá los ingresos por una prestación de servicios en curso aunque no pueda: Valorar con fiabilidad los ingresos. Valorar con fiabilidad los costes de la prestación incurridos y por incurrir. Medir el grado de realización del contrato a la fecha de cierre del ejercicio. Ninguna de las respuestas es correcta. Una provisión de dota cuando_. Ha ocurrido un suceso que da lugar a una obligación actual y, siendo probable la salida de recursos su importe no puede ser estimado con fiabilidad. Ha ocurrido un suceso que da lugar a una obligación actual de la que desconoce la fecha exacta de su vencimiento y, siendo remota la salida de recursos su importe no puede ser estimado con fiabilidad. Ha ocurrido un suceso que da lugar a una obligación actual y, con independencia de que sea probable o no la salida de recursos su importe no puede ser estimado con fiabilidad. Ninguna de las restantes respuestas es correcta:. Las diferencias entre la valoración contable y la fiscal de activos y pasivos, que tengan incidencia fiscal futura, se denominan: Diferencias permanentes. Diferencias temporales imponibles. Diferencias temporarias. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta:. El principio contable de la importancia relativa (primera parte del PGC) admite la no aplicación estricta de algunos de los principios y criterios contables cuando la importancia relativa, en términos cuantitativos o cualitativo, de la variación que tal hecho produzca: Sea significativa o no significativa. Sea escasamente significativa. Sea significativa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las acciones rescatables se catalogarán como. Siempre como instrumentos de patrimonio neto. En unos casos como instrumentos de patrimonio neto y en otros como pasivos financieros. Siempre como pasivos financieros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El importe del patrimonio neto, conforme al modelo de balance de la Tercera Parte del PGC, será: Siempre igual que el importe del patrimonio neto definido en el artículo 36.1c). Siempre mayor que el importe del patrimonio neto definido en el artículo 36.1c). No tiene por qué ser igual que importe del patrimonio neto definido en el artículo 36.1c). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |