option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN

Descripción:
EXAMEN NEUROANATO

Fecha de Creación: 2018/11/18

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

71- Las fibras fronto-pónticas que forman parte de la cápsula interna, se sitúan en: En el brazo posterior de la cápsula interna. En el brazo anterior de la cápsula interna. En la rodilla de la cápsula interna. En el brazo sublenticular de la cápsula interna. En el brazo retrolenticular de la cápsula interna.

74. ¿Cuál de las siguientes venas NO interviene en la constitución de la gran vena de Galeno?. Venas del septum pelucidum. Vena tálamo-estriada (o terminal). Venas laterales inferiores. Venas de los plexos coroideos. Vena basal (de Rosenthal).

31. La información procedente del núcleo accesorio cuneiforme llega al cerebelo a través de: fibras arciformes internas. fibras cruzadas del lado contrario. las fibras centrales de la primera neurona homolateral. fibras arciformes externas y pedunculo cerebeloso inferior. fibras centrales de la primera neurona heterolateral.

32. De los siguientes núcleos cuál NO envía conexiones hacia el cerebelo. nucleo olivar inferior. nucleo espinal del trigemino. nucleo vestibular superior. nucleo vestibular inferior. nucleo coclear ventral.

33. El origen de la estria terminal es: area entorrinal. complejo amigdalino. asta de ammon. nucleos septales. nucleo caudado.

34. las fibras de la cintilla optica son: fibras de la retina nasal del mismo lado y temporal del contrario. firbas de la retina temporal del mismo lado y fibras nasales del contrario. fibras de la retina nasal y temporal del mismo lado. fibras cruzadas solamente. fibras procedentes de la retina nasal del lado contrario.

35. Respecto a la estría acústica dorsal señale la afirmación incorrecta. se origina en el nucleo coclear dorsal. puede hacer relieve en el suelo del IV ventriculo. formara parte del haz acustico central. son fibras contralaterales en todo su trayecto. sus fibras hacen sinapsis en el núcleo olivar superior.

36. la vena anastomotica de trolard comunica. vena cerebral media con seno transverso. seno longitudinal inferior con el seno cavernoso. vena cerebral media superficial con seno longitudinal superior. seno cavernoso con el confluente posterior. seno cavernoso con la vena cerebral media superficial.

37. La corteza piriforme se asocia fundamentalmente a estimulos. visuales. dolorosos. acusticos. olfativos. tactiles.

38. para extraer LCR mediante una puncion a nivel cefalico, que cisterna escogeria. cisterna interpeduncular. cisterna cerebelosa inferior o cisterna magna. cisterna ambiens. cisterna silviana. cisterna cerebelo pontina lateral.

39. en la via directa del sistema extrapiramidal NO interviene el nucleo (no señalada). ventral lateral del talamo. palido. subtalamico. sustancia negra. putamen.

40. si un individuo presenta una lesion cortical izquierda y no puede hablar. que areas estarian afectadas?. 4 brodmann. 17 brodmann. 39 y 40. 44 y 45. 38.

41. las fibras motoras del haz corticoespinal que descienden por la capsula interna se situan en: brazo posterior de la capsula interna. brazo anterior de la capsula interna. rodilla de la capsula interna. brazo sublenticular de la capsula interna. brazo retrolenticular de la capsula interna.

42. la arteria radicular mayor de adambiekiz se caracteriza principalmente por: ser generalmente unilateral. tiene predominio izquierdo. irriga a los 2 tercios inferiores de la medula. tener calibre algo mayor que las demas. todas correctas.

43. el territorio del lobulo floculo-nodular del cerebelo esta irrigado por ramas de la arteria: cerebelosa antero inferior. cerebelosa postero inferior. cerebelosa superior. vertebral. cerebral posterior.

44. El brazo posterior de la capsula interna esta irrigado por la arteria. cerebral anterior. cerebral media (rama terminal). cerebral posterior. coroidea anterior. comunicante posterior.

45. la primera neurona del dolor correspondiente al pabellon auricular se situa. en el ganglio de gasser. ganglio sensitivo inferior del X par. ganglio sensitivo superior del X par. en la porcion caudal del nucleo trigemino espinal. en los ganglios cocleares.

46. Las llamadas circunvoluciones largas y cortas son tipicas de. lobulo frontal. lobulo occipital. lobulo limbico. hipocampo. insula.

47. La sensibilidad especial recogida en el seno carotideo y en el cayado aortico tiene su segunda neurona en. nucleo dorsal del vago. nucleo trigemino espinal en su porcion media. nucleo accesorio espinal. nucleo del haz solitario. formacion reticular lateral del bulbo.

48. En la via optica las fibras que conducen los estimulos originados por un objeto que se situa en la parte mas lateral de la mitad superior derecha del campo visual. no se cruzan en el quiasma. se cruzan en el quiasma. caminan por la cintilla optica del lado derecho. caminan por la cintilla optica izquierda sin cruzarse. se proyectan a la corteza occipital izquierda area 17 por encima de la cisura calcarina.

49. El nucleo supraoptico del hipotalamo. es un nucleo anterior y medial. es el centro conector entre la retina y la epifisis. es el lugar de aferencia de las fibras precomisurales del fornix. es un nucleo medio y lateral. es el origen del tracto supraoptico-hipofisario.

50. La sensibilidad tactil epicritica de la mejilla derecha. se proyecta hacia el nucleo ventral postero medial del talamo izquierdo. hacia nucleo ventral lateral del talamo izquierdo. nucleo ventral postero lateral del talamo izquierdo. nucleo ventral anterior del talamo izquierdo. nucleo ventral postero medial del talamo derecho.

51. cual de las siguientes conexiones NO forma parte del circuito de papez. haz mamilotalamico. fibras talamo cingulares. fibras cingulo entorrinales. estria medular. fornix.

52. cual de als siguientes fibras NO forma parte del fasciculo talamico. fibras dentotalamicas. fibras rubrotalamicas. fasciculo longitudinal dorsal. fasciculo lenticular. asa lenticular.

53. la sangre de la mitad superior de la cara lateral del hemisferio cerebral derecho drena hacia. seno longitudinal inferior. seno lateral. seno cavernoso. seno longitudinal superior. gran vena galeno.

54. el nucleo motor del nervio trigemino. es un nucleo protuberancial con aferencias solo contralaterales. se situa en la parte lateral del bulbo. recibe inervacion contralateral a traves de fibras corticopontinas. es un nucleo protuberancial con aferencias bilaterales. es un nucleo protuberancial con aferencias solo ipsilaterales.

55. el fornix es un haz de fibras que. se origina en la corteza prefrontal. conecta el hipocampo con el hipotalamo posterior. se considera como un haz de proyeccion descendente. termina en el nucleo dorsomediano del talamo. no tiene conexiones con el hemisferio del lado contrario.

56. si tuviera que clasificar la estria medular, la consideraria. un haz de asociacion interhemisferica. un haz de asociacion intrahemisferica. haz arciforme. haz de proyeccion ascedente. haz de proyeccion descendente.

57. cual de las siguientes estructuras recibe proyecciones desde la sustancia negra. nucleo oculomotor. nucleo rojo. nucleo talamico anterior. nucleo centromediano. nucleo globo palido.

58. En relacion con el epitalamo señale la respuesta correcta. la glandula pineal no recibe aferencias indirectas o directas de la retina. en el interior de las tenias del talamo se situa la estria medular. el nucleo habenular medial no esta en el trigono de la habenula. la lamina tectoria no se relaciona con los plexos coroideos. no guarda relacion con el sistema vegetativo ortosimpatico.

59. Señala la falsa sobre el hipotalamo. el nucleo supraoptico es posterioR. el nucleo paraventricular es medial y anterior. el nucleo mamilar principal es medial y posterior. los nucleos paraventricular y arcuato son periventriculares. el nucleo ventromedial es medial y dorsal al arcuato.

60. De los haces siguientes, uno NO pasa por el pedunculo cerebeloso superior. cual?. fibras dentro rubricas. fibras dento talamicas. haz espino cerebeloso dorsal. haz en gancho. fibras dento reticulares.

61. De los haces siguientes cual No es una aferencia del nucleo ventral posterior del talamo?. haz epsino talamico. haz trigemino talamico. haz bulbo talamico. fibras gustativas. palido talamicas.

62. en relacion con el cerebelo, cual de las siguientes asociaciones NO es correcta. nucleo dentado-corticocerebelo. uvula-amigdala. vestibulocerebelo-arquicerebelo. culmen-cara inferior cerebelo. nodulo-floculos.

63. De las siguientes situaciones en relacion con la via optica cual es incorrecta?. la via optica conecta con el hipotalamo. la via optica conecta con el epitalamo. la via optica conecta con el talamo. la via optica no conduce ningun reflejo. la via optica no conduce sensibilidad dolorosa de la cornea.

64. que tracto nervioso pone en relacion la formacion reticular y los nucleos neuromusculares del TE?. haz bulbo reticular. fasciculo longitudinal medial. haz tecto-reticulo-talamico. haz de schutz. fasciculo habenulo interpeduncular.

65. las fibras acusticas que forman parte de la capsula interna se situan en: brazo posterior de la capsula interna. brazo anterior de la capsula interna. rodilla de la capsula interna. brazo sublenticular de la capsula interna. brazo retrolenticular de la capsula interna.

66. En la cara medial del hemisferio cerebral, limitado por el surco frontal interno y el cuerpo calloso está: circunvolucion del hipocampo. lobulo frontal interno. circunvolucion cingular. principalmente area motora temporal. giro lingual.

67. La porcion intermedia del bulbo raquideo, donde se encuentra el nucleo olivar, esta irrigada por: arterias vertebrales, junto antes de unirse para formar el tronco basilar. tronco basilar. espinal posterior. cerebelosa postero-inferior. cerebelosa anterio-inferior.

68. la decusacion central de la calota o decusacion tegmental central: sucede a la altura de la zona media de la protuberancia. esta formada por el entrecruzamiento de las fibras rubro-olivares. esta formada por el entrecruzamiento de las fibras rubro-espinales. esta formada por el entrecruzamiento de las fibras dento-talamicas. esta formada por el entrecruzamiento de las fibras tecto-espinales.

69. Del tronco basilar NO parten: arterias paramedianas. arterias circunferenciales cortas. arterias circunferenciales largas. arterias cerebelosas superiores. arterias comunicantes posteriores.

70. La arteria satelite de la cintilla optica es: cerebral anterior. coroidea anterior. cerebral posterior. arterias perforantes postero-mediales. coroidea posterior.

72. en el reflejo de la acomodacion ocular interviene. componente motor somatico y simpatico. componente motor somatico y simpatico y parasimpatico. componente motor somatico y parasimpatico. simpatico y parasimpatico. parasimpatico solamente.

73. La denominada arteria de la hemorragia de charcot es ramo de: cortical de la arteria cerebral anterior. central procedente de la arteria comunicante anterior. perteneciente a las arteria en candelabro (cerebral media). lateral de las arterias lenticulo-estriadas. de la arteria coroidea anterior que irriga a la capsula interna.

75. Respecto al area premotora (motora secundaria) de la corteza cerebral es cierto que: se localiza en la region prefrontal. esta formada por las areas 4,6,8 y 9 de brodmann. recibe conexiones del nucleo geniculado lateral del talamo. forman las areas 6,8,9,10 de brodmann. constituyen un 30% de las fibras de la via piramidal.

76. la sensibilidad de la zona posterior de la duramadre endocraneal es recogida por: ramas sensitivas del nervio oftalmico. ramas sensitivas del nervio vago e hipogloso. ramas sensitivas del nervio maxilar. ramas sensitivas del nervio mandibular. ramas sensitivas del nervio maxilar y mandibular.

77. las primeras neuronas de la sensibilidad gustativa: proyectan hasta el nucleo ventral posterior del talamo. se localizan en los ganglios geniculado y de gasser. conectan con el nucleo dorsal del vago. formaran parte del haz del tracto solitario. se hacen heterolaterales al entrar en el bulbo raquideo.

78. La tienda del cerebelo. separa el cerebelo del lobulo temporal. separa el cerebelo anterior del posterior. contiene el seno venoso recto. contiene el seno venoso occipital posterior. separa el cerebelo del tronco del encefalo.

79. La cisterna ambiens está formada por la unión de las cisternas. magna y cerebelosa superior. interpenduncular y cerebelosa superior. prepontina e interpeduncular. interpeduncular y quiasmatica. quiasmatica y magna.

80. con gran frecuencia, la arteria laberintica o auditiva interna es rama de: arteria vertebral. cerebelosa postero-inferior. cerebelosa antero-inferior. cerebelosa superior. cerebral posterior.

Denunciar Test