option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN AESA TCP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN AESA TCP

Descripción:
Formación Inicial de TCP (EXAMEN FINAL)

Fecha de Creación: 2021/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(42)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Las etiquetas de las Mercancías Peligrosas pueden ser de dos clases: a) De clase y división b) De grupo y de transporte c) De manipulación y transporte d) De riesgo y manipulación. Eta pregunta esta mal, porque pone que es de clase y división y no es así porque preguntan de que clase puede ser y es de riesgo y manipulación. Si preguntarían en que clase se dividen sería de Clase y División.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La fuerza de la sustentación es producida por: a) La forma alargada de las alas. b) La diferencia de presión en la parte superior e inferior del fuselaje. c) La diferencia de presión en la parte superior e inferior del ala. d) La potencia de los motores.

¿Cómo se comporta la presión atmosférica con el incremento de la altura?. a) Aumenta. b) Disminuye. c) No se puede producir. d) Por efecto de la presurización no varía.

El timón de profundidad de una aeronave va situado en: a) Bajo las bodegas. b) En el compartimiento de electrónica de la cabina de mando. c) En las alas. d) En la cola.

El engelamiento de una aeronave puede generar: a) Pérdida de potencia en los motores y disminución de la sustentación. b) No es una circunstancia a tener en cuenta. c) Incomodidad para los pasajeros por un descenso de la temperatura en cabina. d) Hipoxia.

La definición de "...Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador..." corresponde a: a) Latitud. b) Longitud. c) Meridiano. d) Hemisferio.

En aeronáutica la velocidad a la que vuela un avión se mide en: a) Nudos. b) Millas náuticas. c) Kilómetros por hora. d) Pies por horas.

En un aeropuerto, ¿cuál de estas zonas corresponde al lado aire?. a) Terminal de pasajeros. b) Terminal de carga. c) Zona Industrial. d) Área de rodadura.

¿Cómo se clasifica la turbulencia en sus diferentes niveles?. a) Débil, moderada, fuerte. b) Débil, moderada, fuerte o severa. c) Débil, moderada, fuerte o muy fuerte. d) Inapreciable, débil o fuerte.

¿Cuál es la altura para que una salida de emergencia venga dotada con una rampa de evacuación?. a) 5 pies (1,53m). b) 6 pies (1,53m). c) 6 pies (1,83m). d) 5 pies (1,83m).

EASA y AESA son respectivamente autoridades en materia de seguridad: a) En Europa y España. b) En América y la UE. c) A nivel mundial y en España. d) Únicamente en Europa.

¿Cuáles son los requisitos básicos para ser nombrado sobrecargo en una compañía aérea?. a) Ser disciplinado, tener como mínimo dos años de experiencia como TCP y haber superado satisfactoriamente el curso adecuado. b) Tener como mínimo un año de experiencia como TCP. c) Haber superado satisfactoriamente el curso adecuado. d) Tener como mínimo un año de experiencia como miembro operativo de una tripulación y haber superado satisfactoriamente el curso adecuado.

De acuerdo con las reglas establecidas referentes al número y composición de las tripulaciones de cabina de pasajeros que conformarán la tripulación de una aeronave. a) Debe haber un miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 asientos de pasajeros o fracción de 50. b) En casos excepcionales, la Autoridad no podrá exigir a un operador que aumente el número de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros. c) Nunca se podrá reducir el número mínimo exigido de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros,aunque algún TCP caiga incapacitado. d) Debe haber un miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 pasajeros que haya en el vuelo ese día.

El curso de entrenamiento periódico de los TCPs dentro del operador se hará como máximo en un plazo de: a) 8 meses. b) 10 meses. c) 9 meses. d) 12meses.

El período que comienza cuando un miembro de la tripulación es requerido para presentarse a un servicio,que incluye un sector o sectores, y termina cuando el avión se detiene completamente y se apagan los motores, al final del sector en el que la persona actúa como miembro de la tripulación operativa, se denomina (ORO.FTL 105): a) Período de actividad. b) Actividad. c) Flight duty period. d) Flight time limit period.

Durante el repostado de combustible con pasajeros a bordo: a) Las señales de "no fumar" estarán encendidas y "abróchense los cinturones" estarán apagadas. b) Las señales de "abróchense los cinturones" y de "no fumar" estarán encendidas. c) Las señales de "abróchense los cinturones" y de "no fumar" estarán apagadas. d) Las señales de "no fumar" estarán apagadas y "abróchense los cinturones" estarán encendidas.

Los aviones comerciales están certificados para ser evacuados en: a) 90 segundos utilizando todas las salidas de emergencia disponibles. b) 90 segundos utilizando la mitad de las puertas de emergencia. c) 120 segundos utilizando todas las salidas de emergencia. d) 120 segundos utilizando la mitad de las puertas de emergencia.

En una situación con humo intenso en cabina de pasaje durante el vuelo. ¿El comandante bajará manualmente desde la cabina de vuelo las mascarillas de O2?. a) Sí, para poder respirar. b) Sí, y un TCP avisará a Cockpit una vez hayan aparecido las mascarillas. c) No, porque la utilización del oxígeno de emergencia no evita inhalar humo. d) Sí, porque mascarilla de los pasajeros no permite la entrada del humo.

El chequeo pre-vuelo de las botellas de oxígeno consiste en comprobar: a) Presencia, anclaje, fecha de caducidad y precinto. b) Presencia, anclaje y manómetro en zona verde. c) Presencia, anclaje, 2 mascarillas compatibles, cuerda de transporte y manómetro mínimo indique 1500psi. d) Presencia, anclaje, precinto de plomo y manómetro por encima de 500p.s.i.

Las máscaras de O2 aparecen automáticamente: a) Cuando la altitud interior de la cabina supere los 14000pies. b) Cuando la altitud en el exterior del avión es de 14000pies. c) Cuando la altitud de cabina supere los 11300pies. d) Cuando el sobrecargo presione el botón correspondiente.

Lo primero que hará el TCP en caso de despresurización explosiva será: a) Ponerle inmediatamente oxígeno al Comandante. b) Obtener oxígeno para evitar la incapacitación por hipoxia. c) Controlar la respiración para evitar hiperventilación. d) Avisar a cockpit.

Si estamos sentados en un asiento en sentido contrario a la marcha, ¿cuál será la posición de impacto?. a) Entrelazaremos las manos por detrás de la cabeza tirando de ésta hacia el pecho. b) Empujaremos la cabeza firmemente hacia atrás. c) Apoyaremos la cabeza sobre rodillas. d) Inclinaremos el tronco hacia delante.

Dentro de las condiciones para iniciar una evacuación uno de los puntos seria: a) En un amerizaje siempre se evacua. b) Calentamiento anómalo de una batería de litio. c) Amenaza de bomba. d) Despresurización explosiva.

Ante una turbulencia ligera...: a) Los TCPs se asegurarán de inmediato en su transportín. b) Chequearán la cabina comprobando que los pasajeros hacen uso del cinturón de seguridad. c) Entrarán en la cabina de vuelo. d) Únicamente se dará el anuncio correspondiente al pasaje.

Los UM`s pueden desembarcar: a) Cuando un agente de handling venga a recogerlos al final del desembarque. b) Con un pasajero, si es mayor de edad y conoce al niño. c) Cuando un agente de handling venga a recogerlo al principio del desembarque. d) Acompañado por un TCP.

¿Qué es un PED?. a) Es un instrumento del avión. b) Es un aparato electrónico. c) Es un Procedimiento de Emergencia en Despresurización. d) Es un pasajero deportado.

¿En qué material en un fuego eléctrico, utilizaremos líquidos no inflamables tras haber descargado el extintor?. a) Cableado del avión. b) C.B. de los galleys. c) Baterías de litio. d) Sistema de entrenamiento de los aviones.

Procedimiento en caso de humo negro: a) Pedir al comandante que despliegue las mascarillas del sistema fijo. b) Notificar al comandante, usar PBEs, indicar a los pasajeros que se agachen, se tapen la nariz y boca. Seguir instrucciones de Cockpit. c) Notificar al Comandante y chequear que los pasajeros permanecen sentados con los cinturones de seguridad abrochados. d) Notificar al comandante, reubicar a los pasajeros y retirar el equipaje de mano de la zona.

¿En qué material en un fuego eléctrico, utilizaremos líquidos no inflamables tras haber descargado un extintor?. a) Cableado del avión. b) C.B. de los galleys. c) Baterías de litio. d) Sistema de entretenimiento de los aviones.

¿Qué es la zona restringida de seguridad en un aeropuerto?. a) Zona de acceso abierto a todos. b) Zona de acceso a personal autorizado sin medidas de seguridad. c) Zona de acceso a pasajeros y personal autorizado con medidas de seguridad. d) Zona de acceso a pasajeros y personal autorizado con medidas de seguridad más estrictas.

"Combinación de medidas,medios humanos, recursos materiales para proteger la aviación civil de actos de interferencia ilícita" corresponde con la definición de: a) Programa Nacional de Seguridad. b) Actos de interferencia ilícita. c) Zona restringida de seguridad. d) Aviation Security.

¿Qué personas están sujetas a los controles de seguridad?. a) Solamente los pasajeros. b) Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. c) Tanto los pasajeros como los trabajadores del aeropuerto. d) Los trabajadores que acceden a las zonas restringidas de seguridad.

En caso de que un pasajero quiera llevar un arma deportiva a bordo debe: a) Advertir a la tripulación cuando embarque de tal circunstancia. b) Facturarla siempre y etiquetada y marcada. c) No puede transportarla en una aeronave bajo ningún concepto. d) Sólo se puede transportar a bordo rifles de fogueo o de aire comprimido debido a su baja peligrosidad.

Las etiquetas de las Mercancías Peligrosas pueden ser de dos clases: a) De clase y división. b) De grupo y de transporte. c) De manipulación y transporte. d) De riesgo y manipulación.

¿De qué color son las etiquetas de riesgo que identifican los productos que en contacto con el agua emiten gases inflamables?. a) Rojo. b) Azul. c) Naranja. d) Verde.

El hielo seco es una sustancia considerada mercancía peligrosa: a) Falso, ya que se transporta frecuentemente a bordo de los aviones. b) De clase 1. c) Cuyo transporte por vía aérea está permitido a los pasajeros para la conservación de productos perecederos. d) Los pasajeros no pueden transportar hielo seco.

Si en un incidente en en vuelo se advierte, la presencia de una sustancia química que puede identificarse por el número ONU. ¿dónde encontraremos su procedimiento?. a) En el manual de operaciones. b) No tenemos en vuelo dicha información. c) En el libro "Orientación sobre respuestas de emergencia". d) Llamando a operaciones de la compañía.

La amenaza principal en el caso de un amerizaje es: a) La falta de agua dulce. b) El cansancio. c) La hipotermia. d) Los tiburones.

La heaving line se utiliza: a) Para tirar el agua del mar tras un amerizaje. b) Para rescatar personas en el mar desde la balsa tras un amerizaje. c) Para mandar señales reflejando la luz solar. d) Para potabilizar el agua.

El código de señal tierra-aire con la letra V significa: a) Necesitamos ayuda. b) Sí o afirmativo. c) No o negativo. d) Necesitamos ayuda médica.

La función de la trompa de Eustaquio es: a) Controlar las presiones del oído interno. b) Controlar las presiones del oído externo. c) Controlar las presiones del oído medio. d) Es una membrana elástica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio.

Hablamos de hipoxia cuando: a) Disminuye O2 en la atmósfera. b) Disminuye O2 en la sangre. c) Disminuye la oxigenación a nivel de tejidos y células. d) Aumenta la presión parcial de oxígeno en la atmósfera.

¿Cuándo está indicada la maniobra de Valsalva?. a) En caso de mareo. b) En caso de insuficiencia respiratoria. c) En descenso si sentimos molestias en el oído. d) En caso de vómitos.

La forma más fácil y segura de cohibir una hemorragia es: a) La presión directa. b) Levantar la zona afectada. c) Realizar un torniquete. d) Presionar sobre los puntos de control.

En la exploración A,B y C,¿qué parámetros valoramos?. a) Vías aéreas permeables. b) Estado de conciencia, vías aéreas permeables y respiración. c) Estado de conciencia, respiración, heridas y fracturas. d) Estado de conciencia, vías aéreas permeables, respiración, presencia de hemorragias graves y circulación.

Señala el tratamiento apropiado en caso de mareo: a) Tumbar al paciente en el suelo y elevar las piernas para facilitar el riego sanguíneo. b) Administrar medicación. c) Colocar al paciente en la posición lateral de seguridad. d) Aplicar la maniobra de Heimlich.

En la hiperventilación se produce: a) Aumento de CO2 en sangre. b) Aumento de N2 en sangre. c) Disminución de CO2 en sangre. d) Disminución de N2 en sangre.

En el caso de que un pasajero sufra un ataque epiléptico en pleno vuelo, la prioridad del TCP será: a) Inmovilizar al sujeto. b) Suministrar medicación urgente. c) Evitar que se lesione. d) Tranquilizarle.

Indica los síntomas producidos por un ataque al corazón: a) Pérdida de conciencia. b) Convulsiones y dolor abdominal. c) Dolor u opresión en el pecho, sudoración,disnea,ansiedad y palidez entre otros.. d) Solo dolor abdominal.

La única vacuna recomendada para la tripulaciones aéreas es: a) Hepatitis B. b) Tuberculosis. c) Fiebre amarilla. d) Meningitis.

Los barotraumatismos son: a) Lesiones óseas. b) Lesiones por diferencia de presión. c) Lesiones por falta de oxígeno. d) Lesiones por diferencia de altura.

Denunciar Test