option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Aux Biblioteca Ayto. Valladolid 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Aux Biblioteca Ayto. Valladolid 2019

Descripción:
Examen Auxiliar de Biblioteca del Ayuntamiento de Valladolid 2019

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En cuál de las siguientes etiquetas colocarías una entrada secundaria de materia?. 650. 700. 730. 630.

En los más recientes sistemas automatizados de préstamo deben existir los siguientes ficheros automatizados: Registros de usuarios y bibliográficos. Registros de usuarios. Registros de usuarios, bibliográficos y de ejemplares. Registros bibliográficos y de ejemplares.

Es un precedente de las bibliotecas infantiles: La biblioteca de Alejandría. La biblioteca del Trinity College. L'heure joyeuse nacida en París en 1924. El Manifiesto de la Unesco.

El Depósito Legal fue establecido por primera vez en: Alemania, en 1537. Italia, 1567. Francia, en 1537. España, 1637.

¿Cuál es la principal utilidad de los encabezamientos de materia?. Recuperar los documentos de materias en el catálogo. Condensar el contenido de los documentos. Agrupar los documentos por materias afines en las estanterías. Servir para recuperar los documentos en Internet.

¿Qué son los centros de interés?. Actividades que se realizan fuera del ámbito de la Biblioteca. Un modelo organizativo de presentación y organización de los fondos de libre acceso y que se agrupan por grandes temas. Actividades para niños pre-lectores. Actividades con la finalidad de dar a conocer la biblioteca y los servicios que presta.

La signatura de un libro nos indica: Los libros que tiene una biblioteca. El orden del registro bibliográfico del libro en el OPAC. La localización del libro en las estanterías. Los libros que e prestan son de consulta en sala.

En qué Centro municipal está ubicada la Biblioteca Municipal Parque Alameda: Centro Municipal La Overuela. Centro Cívico José María Luelmo. Centro Cívico José Luis Mosquera. Centro de Iniciativas Ciudadanas El Empecinado.

¿Qué clasificación fue origen de la CDU?. Clasificación de la Biblioteca del Congreso. Clasificación decimal de Dewey. Clasificación cotonada de Ranganathan. Clasificación de Bliss.

El tipo de préstamo dirigido a instituciones, entidades, asociaciones, etc. consistente en la entrega de lotes de libros y otros materiales, se denomina: Préstamo interbibliotecario. Préstamo colectivo. Préstamo personal. Préstamo institucional.

En qué día se conmemora el Día de las Bibliotecas: 2 de abril. 23 de abril. 24 de octubre. 25 de noviembre.

En la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid, cuando un usuario desea renovar un ejemplar y está reservado por otra persona, ¿qué se prioriza?. La reserva sobre la renovación. La renovación sobre la reserva. Depende del tipo de usuario. Depende del tipo de documento.

Los servicios para hospitales, prisiones, centros de la tercera edad y análogos en forma de préstamos colectivos regulares, se incluyen dentro de lo que se denomina: Información bibliográfica y documental. Extensión bibliotecaria. Formación de usuarios. Préstamo interbibliotecario.

¿Qué son las ISBD?. Números internacionales normalizados para la identificación de libros. Números internacionales normalizados para la identificación de publicaciones oficiales. Números internacionales de descripción bibliográfica. Números internacionales de préstamo interbibliotecario.

¿Qué es el OPAC?. Un catálogo de publicaciones periódicas. Un catálogo de publicaciones científicas. Un catálogo en línea de acceso público. Un catálogo colectivo de bibliotecas especializadas.

En un Archivo, el Departamento de Referencias debe situarse en el Área: Reservada. Intermedia. Privada. Pública.

Para conservar un plano histórico lo más recomendable sería guardarlo en: Portatubos. Planeros horizontales. Planeros verticales. En cualquiera de los tres.

La finalidad atribuida a un archivo es: Recoger, conservar y servir la documentación. Custodiar e impedir el acceso a la documentación. Estudiar los documentos archivados. Todas son falsas.

¿Puedo renovar desde mi dispositivo electrónico el préstamo de un libro en formato digital en las Bibliotecas Municipales de Valladolid?. No; es necesario hacerlo en la propia biblioteca. Sí; no es necesario acudir a la biblioteca. No tengo límite de tiempo al ser en formato digital. Ninguna es correcta.

Un libro electrónico, ¿dispone de ISBN?. No; porque no es un documento en papel. Sí; igual que cualquier otro libro. Está en proceso de reconocimiento. No; según la Ley 5 de febrero de 2002, no fue reconocido.

La plataforma de préstamo de libros gratuitos en formato digital disponible en el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León se llama: E-Biblio. Odilo. e-Reader. Ninguna es correcta.

Un libro electrónico es un: e-reader. e-book. e-Biblio. Todas son correctas.

Las visitas escolares a la biblioteca se enmarcan en: Las actividades de extensión cultural. Las actividades de animación a la lectura. La publicidad bibliotecaria. Las tres anteriores.

Los objetivos principales de un programa de animación a la lectura son: Entretener a los usuarios. Potenciar la lectura y crear hábitos lectores. Fomentar las relaciones sociales. Aumentar el número de usuarios de la biblioteca.

¿Cuál es el objetivo principal de un expurgo?. Ganar espacio. Quitar el material que está deteriorado. Eliminar los libros más antiguos. Mantener una colección activa y accesible.

La UNESCO en su Manifiesto sobre Bibliotecas Públicas contempla el servicio de extensión cultural en el año: 1972. 1970. 1971. 1973.

En la sección de Referencia de una Biblioteca Pública no encontraremos: Diccionarios. Cronologías. Enciclopedias. Prensa especializada.

¿Cuál es el periodo máximo de préstamo en eBiblio?. 21 días. 15 días. 25 días. 7 días.

Una Biblioteca Pública ha de ofrecer servicios para niños y jóvenes y se conoce como: Sección Infantil y Juvenil. Biblioteca Infantil. No tiene nombre concreto. Ninguna es correcta.

La formación de usuarios consiste en: El mantenimiento al día del usuario por parte del centro respecto a las novedades que van apareciendo en relación con un tema de investigación concreto. La asistencia personalizada al usuario acerca de la información que necesita. El conjunto de actividades pedagógicas encaminadas a orientar al lector en la eficacia utilización de los recursos y servicios que la biblioteca ofrece. Todas son correctas.

Los auxiliares que siempre van precedidos por 0 y se colocan entre paréntesis son: Todos los auxiliares comunes independientes. Los auxiliares comunes de forma. Los auxiliares comunes de lugar. Los auxiliares de tiempo.

La CDU utiliza en su notación cifras arábigas, separadas por grupos de: Dos dígitos mediante un punto. Tres dígitos mediante dos puntos. Tres dígitos mediante un punto. Dos dígitos mediante dos puntos.

Desde el punto de vista del ámbito del conocimiento, la CDU es: Enciclopéidca. Especializada. Jerárquica. Ninguna.

En la CDU, los auxiliares comunes de tiempo: Van entre paréntesis (). Van entre comillas "". Empiezan siempre por 0. Van entre corchetes [].

Dentro de la estructura de la CDU no aparecen: Tablas especiales. Tablas auxiliares. Tablas principales. Aparecen todas las anteriores.

Según las Normas ISBD el material anejo se consigna en el: Área 1. Área 3. Área 5. Área 6.

La catalogación se hace de acuerdo a unas normas para: Facilitar el intercambio de información e interpretación de los asientos bibliográficos mediante eliminación de barreras lingüísticas. Organizar la colección de forma temática de fácil localización. Poder acceder a cualquier documento de forma rápida. Ninguna es correcta.

El formato MARC se ajusta a la norma: ISO 2709. ISO 2789. ISO 28. ISO 2809.

En las normas iSBD, cuando el nombre del editor o impresor son desconocidos se utiliza la abreviatura: et. Al. s.l. s.n. Ninguna es correcta.

¿En qué consiste la indización?. En la clasificación sistemática. En la descripción física de la obra. En seleccionar los términos que mejor representen el contenido de los documentos. Ninguna es correcta.

El material cartográfico: Nunca se sella. Se sella en una etiqueta adhesiva. Se sella al dorso. Ninguna es correcta.

El signo o conjunto de signos que facilitar la información necesaria sobre la ubicación de cada obra se denomina: Clasificación Decimal Universal (CDU). Signatura topográfica. Sello. Número de registro.

¿A quién corresponde realizar la señalización de los espacios y de las colecciones en una biblioteca?. A los arquitectos que diseñaron los planos de la biblioteca. Al organismo institucional que gestiona la biblioteca. A una empresa de comunicación. A la propia biblioteca.

La selección de fondos bibliográficos: Implica siempre la adquisición. Debe realizarse sobre catálogos comerciales. Deben realizarla los usuarios. Ninguna es correcta.

¿Durante cuánto tiempo puedo tener prestado una revista de la sección de la Hemeroteca en las bibliotecas Municipales de Valladolid?. Ninguno; las revistas de la Hemeroteca no se prestan. Durante 7 días. Durante 21 días. Ninguna es correcta.

¿De qué concejalía municipal depende la gestión de las bibliotecas municipales en el Ayuntamiento de Valladolid?: De la Concejalía de Participación Ciudadana. De la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad. De la Concejalía de Familia y Educación. De la Concejalía de Cultura, Turismo y Educación.

¿Puedo utilizar los servicios de otras Bibliotecas Públicas siendo usuario de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid?. No; solamente de las que pertenecen al Ayuntamiento de Valladolid. Sí; en todas las Bibliotecas Públicas del Estado. Sí; en todas las que perecen al Sistema de Bibliotecas de Castilla y León. Sí; en todas excepto en los pueblos que tienen Bibliobús.

¿En qué Barrio de la ciudad de Valladolid y en qué año se realizó la apertura de la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes?. En la Rondilla, en 2016. En la Victoria, en 2017. En Puente Duero, en 2018. En San Juan, en 2017.

Qué es una desiderata: Una petición de préstamo. Una pregunta presentada en el servicio de difusión selectiva. La petición realizada por los usuarios para que la biblioteca adquiera un libro. Una recomendación de un libro.

Los servicios que nos ofrece la Biblioteca Pública son: Préstamo y lectura en sala. Información y Referencia. Extensión bibliotecaria y extensión cultural. Todas son correctas.

En la sección de Referencia General de una Biblioteca no debe haber: Enciclopedias. Monografías. Biografías. Anuarios y directorios.

El objetivo de una Biblioteca Pública es: Informar al sistema. Informar únicamente de los fondos que están en ella. Prestar y devolver documentos. Ser un sistema de información.

La definición de biblioteca dada por la UNESCO hace referencia: A la colección organizada de todo tipo de materiales gráficos y audiovisuales y los correspondientes servicios de personal. Al local donde se depositan un número determinado de documentos para su lectura. A la Institución encargada del almacenamiento y ordenación sistemática de informaciones diversas. A una Institución más al servicio de la educación.

Ofrecer al lector, no solo los fondos propios, sino también los del resto de las Bibliotecas, se denomina: Formación de Usuarios. Extensión Bibliotecaria. Préstamo Interbibliotecario. Difusión Selectiva.

Si se quiere identificar a un documento, ¿a qué tipo de repertorio se debe acudir?. A una enciclopedia. A un diccionario. A una bibliografía. Todas son correctas.

Cuando hablamos de catálogo, ¿qué entiendes por puntos de acceso?. Es la entrada para uso interno del personal de la biblioteca. Es el nombre o término por el que puede ser buscado el asiento bibliográfico. Es el punto más cercano a la puerta y donde se exponen los requisitos para acceder a la colección. Son los puntos de colores que se colocan en el lomo de algunos libros.

El tratamiento técnico de los fondos infantiles es: Diferente al utilizado para el resto de la colección. El mismo utilizado para el resto, adecuado a la edad y lenguaje. El que decida poner el bibliotecario. Según las colecciones.

Para utilizar de una forma más eficaz los recursos y servicios que una biblioteca ofrece, las bibliotecas disponen del servicio de: Extensión bibliotecaria. Referencia. Formación de usuarios. Difusión selectiva de la información.

El código de barras en un libro asignado en las Bibliotecas Municipales e Valladolid: Identifica la edición del libro. Permite identificar el título del libro. Identifica exactamente un ejemplar. No sirve para nada.

¿Cómo se llama el programa de la fundación Germán Sánchez Ruipérez dedicado a la investigación sobre el libro digital?. Libros en pantalla. Territorio e-book. Territorio e-biblioteca. Planeta digital.

Denunciar Test