Examen Auxiliar Administrativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Auxiliar Administrativo Descripción: Corporaciones locales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso de ausencia temporal de un concejal-delegado ¿quién y cómo se asumen las competencias delegadas?. El alcalde por invocación de competencias. El teniente de alcalde por revocación de competencias temporal. El alcalde por revocación de competencias. El alcalde por avocación de competencias. Algunas de las entidades sobre las que versa el art. 45 de la Ley 7/1985 de 2 de abril son: La mancomunidad, el consorcio y la comarca. Parroquias, aldeas y barrios. Únicamente versa sobre el derecho de los municipios a asociarse en mancomunidades. Ninguna de las anteriores es correcta. La parroquia de Meixigo linda con: Cambre, Anceis, Andeiro y Brexo. Cambre, Santa María de Vigo, Anceis y Brexo. Cambre, Andeiro, Anceis, Bribes y Brexo. Cambre, Anceis, Bribes y Andeiro. ¿De cúantos miembros se compone la Corporación del Ayuntamiento de Cambre?. 17. 21. 23. Ninguna de las anteriores. Según lo establecido en el artículo 26 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, los municipios: Deberán solicitar de la comunidad autónoma respectiva la dispensa de la obligación de prestar los servicios mínimos que les correspondan. Podrán solicitar de la comunidad autónoma respectiva la dispensa de la obligación de prestar los servicios mínimos que les correspondan. Podrán solicitar de la comunidad autónoma respectiva la disculpa de la obligación de prestar los servicios mínimos que les correspondan. Podrán solicitar de la provincia respectiva la dispensa de la obligación de prestar los servicios mínimos que les correspondan. Según el artículo 26,1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, todos los municipios por sí o asociados deberán presar, en todo caso, los servicios siguientes: Alumbrado público, parque público, cementerio, recogida de residuos, alcantarillado. Alumbrado público, cementerio, tratamiento de residuos, alcantarillado. Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, alcantarillado. Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos. Según el tenor literal del artículo 86 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, ¿cúantos representante de las entidades locales serán vocales del Consejo de empadronamiento?. 13. 8. 7. Ninguna es correcta. De conformidad con lo establecido en el artículo 54 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de regimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, serán motivadas con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de reducción de plazos y los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisiones previstas en los artículos 74 y 137 de dicha ley. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de ampliación de plazos y los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisiones previstas en los artículos 72 y 136 de dicha ley. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de reducción de plazos y los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisiones previstas en los artículos 72 y 136 de dicha ley. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o ampliación de plazos y los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisiones previstas en los artículos 74 y 137 de dicha ley. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de régimen jurídico de las administraciones y del procedimiento administrativo común, el plazo máximo en el que debe notificaarse la resolución expresa será: El fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. 3 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria europea. 2 meses. 2 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria europea. Conforme el tenor literal del artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, las notificaciones se practicarán por cualquier medio que permita tener constancia, entre otros aspectos: De la fecha de notificación. Del contenido del acto notificado. a) y b) son correctas. Ninguna es correcta. Dispone la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, que los actos que incurran en desviación de poder: Son nulos de pleno derecho. Son anulables. La respuesta a) es correcta cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. Ninguna es correcta. Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, el informe emitido fuera de plazo: Se tendrá en cuenta. Podrá no ser tenido en cuenta. Imposibilitará que se prosigan las actuaciones cuando el informe no es preceptivo. Ninguna es correcta. A tenor de la dispuesto en el artículo 142 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por la que se aprueba la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, en todo caso, el derecho a reclamar responsabilidad patrimonial prescribe: Al año de producido el hecho. Al año de producido el acto que motive la indemnización. Al año de manifestarse su efecto lesivo. Todas son correctas. La Constitución Española de 1978 fue sancionada por el Rey: El 31 de diciembre de 1978. El 6 de diciembre de 1978. El 27 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978. De los Actos del Rey serán responsables: Las personas que los sancionen. Las personas que los promulguen. Las personas que los refrenden. La respuesta a y b son ciertas. Según la Constitución Española de 1978, vinculas a todos los poderes públicos: Los derechos y deberes fundamentales, comprendidos en el Capítulo I del Título I. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del Título I. Los principios rectores de la política social y económica, comprendidos en el Capítulo III del Título I. Ninguno de los anteriores es vinculante. Según la Constitución Española, el Congreso electo deberá ser convocado: Dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 60 días siguientes a la celebración de las elecciones. La Ley Electoral determinará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores, que comprenderán, en todo caso: A los miembros de las Juntas Electorales. Al Defensor del Pueblo. Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en activo. Todas son correctas. En referencia a las Cortes Generales, ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Ejercen la potestad legislativa del Estado. Controlan la acción del Gobierno. Están formadas por el Congreso de Ministros y el Senado. Aprueban los presupuestos del Estado. De acuerdo con lo establecido en la Constitución de 1978, respecto a las Cortes Generales: El Congreso se compone de un máximo de 300 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley. El senado es la cámara de representación territorial. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas un Senador. b) y c) son correctas. Una persona que tome posesión como funcionario de carrera de la Administración local hoy, día 15 de octubre de 2011, ¿qué asistencia sanitaria le corresponde obligatoriamente?. MUFACE. MUNPAL. Seguridad Social. Sanidad Privada concertada por cas Administración Local con seguros privados. Según el artículo 77 del Estatuto Básico del Empleado Público el personal laboral se clasificará en: Grupo A; Grupo B; Grupo C; Grupo D y Grupo E. Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2; Grupo B; Grupo C dividido en dos Subgrupos, C1 y C2. Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2; Grupo B; Grupo C dividido en dos Subgrupos, C1 y C2 y Grupo E. Ninguna es correcta. Según el artículo 16 de la Ley 7/2007 de 12 de abril, las retribuciones del personal funcionario en prácticas: Los funcionarios en prácticas percibirán solo las retribuciones básicas. Los funcionarios en prácticas percibirán retribuciones básicas y las pagas extraordinarias. Los funcionarios en prácticas percibirán retribuciones básicas y retribuciones complementarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción de inferior categoría. Ninguna es correcta. Según el artículo 8 del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera; Funcionarios en prácticas; Funcionarios interinos; Personal Laboral y Personal Eventual. Funcionarios de carrera; Funcionarios interinos; Personal Laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y Personal Eventual. Funcionarios de carrera; Funcionarios interinos; Personal Laboral, Personal Eventual y Personal Directivo. Funcionarios de carrera; Funcionarios interinos; Personal Laboral, ycon contrato laboral por tiempo indefinido o contrato laboral de carácter temporal y Personal Eventual. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, el Personal Directivo Profesional: Es el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. Es el empleado público nombrado y cesado libremente y su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. Es el personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración. a) y b) son correctas. Según el artículo 8 del Estatuto Básico del Empleado Público. La provisión de puestos de trabajo en cada Administración Pública se llevará a cabo por los procedimientos de concurso, oposición y de libre designación con convocatoria pública. La provisión de puestos de trabajo en cada Administración Pública se llevará a cabo por los procedimientos de concurso y de libre designación con convocatoria pública. La provisión de puestos de trabajo en cada Administración Pública se llevará a cabo por los procedimientos de concurso, oposición, concurso-oposición y de libre designación con convocatoria pública. La provisión de puestos de trabajo en cada Administración Pública se llevará a cabo por los procedimientos de oposición y de libre designación con convocatoria pública. Las Ordenanzas y Reglamentos locales, para que entren en vigor, han de publicarse en: El Boletín Oficial del Estado. El Boletín Oficial de la Provincia o de la Comunidad Autónoma uniprovincial. El Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma pluriprovincial. Indistintamente, en cualquiera de ellos. Según el art. 106 de la Constitución Española de 1978, los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los de fuerza mayor: Siempre que la lesión no sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos en los términos establecidos por la Constitución y las leyes. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos en los términos establecidos por la Constitución. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos en los términos establecidos por la ley. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos en los términos establecidos por la Constitución y las leyes. Según el art. 3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, cada una de las Administraciones Públicas actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica: Propia. Única. Plena. a) y b) son correctas. El artículo 58 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, dispone textualmente que con carácter general, se notificarán a los interesados: Las resoluciones que afecten a sus derechos e intereses. Los actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses. a) y b) son correctas. Ninguna es correcta. Señale cuál de las siguientes respuestas es correcta: El plazo para la información pública no podrá ser mayor a 20 días. El plazo para subsanar las deficiencias de la solicitud será de 10 días. El período de prueba no podrá ser superior a treinta días ni inferior a quince. a) y b) son correctas. La iniciativa para la creación de entidades locales menores corresponde: A la población interesada. Al Ayuntamiento correspondiente. a) y b) son correctas. Ninguna de las anteriores. Las Entidades Locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras se denominan: Comarcas. Áreas Metropolitanas. Mancomunidades. Consorcios. En los Municipios del Título X de la Ley de Bases de Régimen Local, el interventor General municipal tiene la consideración de: Órgano Superior. Órgano Directivo. Órgano Técnico. Ninguna es correcta. El Municipio es una entidad local: Institucional. Territorial. Corporativa. De derecho. Según la Ley 7/1985 de 2 de abril, la disolución de los órganos de las Corporaciones Locales, puede ser decidida, en un supuesto determinado y a través del correspondiente procedimiento por: El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. El Senado. El Consejo de Ministros. El Subdelegado del Gobierno de la provincia, o en su caso el Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma. Existen en todas las Diputaciones Provinciales: El Presidente, los Vicepresidentes, el Plenos y los Consejos Sectoriales, que canalizan la participación ciudadana en el ámbito provincial. El Presidente, los Vicepresidentes, la Junta de Gobierno y el el Pleno. a) y b) son correctas. Ninguna es correcta. El art. 141 de la Constitución Española no dispone que: La provincia tiene personalidad jurídica plena. Pueden crearse agrupaciones de municipios distintas a la de la provincia. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. Ninguna es correcta. En Galicia, la declaración de municipio turístico, histórico-artístico, industrial, pesquero o rural que implica que gozará de un régimen especial corresponde a: El Consello de la Xunta de Galicia. El Presidente de la Xunta de Galicia. El Parlamento de Galicia. Ninguna de las respuestas es correcta. El interesado en un procedimiento administrativo ha de comparecer. Representado por un letrado. Representado por un letrado y procurador. Con poderes bastantes. Por si mismo, como regla general. Contra las disposiciones administrativas de carácter general se podrá interponer: Recurso de reposición. Recurso contencioso-administrativo. a) y b) son correctas. Ninguna es correcta. En el Padrón Municipal de habitantes, respecto de un vecino, no debe constar su: Sexo. Domicilio habitual. Lugar de nacimiento. Deba figurar todo lo anterior. El Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales es de: Julio de 1986. Julio de 1985. Junio de 1986. Ninguna de las anteriores. Un español de origen pierde esta nacionalidad: Cuando libremente renuncie a la misma. Por condena penal. Por sanción administrativa. En ningún caso. Según el tenor literal del Preámbulo de la Constitución Española de 1978, la Nación española proclama su voluntad de: Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Garantizar el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Defender el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Promover el progreso de la cultura y de la ciencia para asegurar a todos una digna calidad de vida. ¿En qué título y capítulo de la Constitución se regula el defensor del pueblo?. En el Título Preliminar, capítulo Primero. En el Título Segundo, capítulo Cuarto. En el Título Primero, capítulo Cuarto. En el Título Primero, capítulo Primero. ¿Quién es el inmediatamente responsable de la remisión de los acuerdos de una corporación local a la administración del Estado?. El Presidente. El órgano cologiado de Gobierno. El Secretario. Ninguno de los anteriores. La elección del alcalde se efectúa: En la primera sesión ordinaria. Directamente en las elecciones locales. En la sesión constitutiva de la corporación. Ninguna de las anteriores. En los municipios de régimen común, ¿Cual de las siguientes atribuciones no corresponde al alcalde?. Representar al Ayuntamiento. Aprobar la oferta de empleo público. Aprobación de la plantilla de personal. Todas corresponden al alcalde. El plazo para la interposición del recurso de alzada si el acto fuera expreso, será: Un mes. Dos meses. Tres meses. Ninguna de las anteriores. Según el artículo 55 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas de un lado, y las entidades locales, de otro, deberán en sus relaciones recíprocas: Respetar el ejercicio legítimo de sus competencias. Facilitar a las otras administraciones información sobre la propia gestión. Prestar cooperación y asistencia activas a las otras administraciones. Todas son correctas. Un reglamento puede: Crear un tributo. Imponer una prestación personal. Desarrollar materias reservadas a una ley previamente dictada. Ninguna de las anteriores. Los Delegados de Personal, dispondrán en el ejercicio de su función representativa de un crédito de horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo, de acuerdo con la siguiente escala: De 100 a 200 funcionarios: 15; de 201 a 250: 20; de 251 a 500: 30 y de 501 en adelante: 35. Hata 100 funcionarios: 15; de 101 a 250: 20; de 251 a 500: 30; de 501 a 750 funcionarios: 35 de 751 en adelante: 40. Hata 100 funcionarios: 20; de 101 a 250: 30; de 251 a 500: 40; de 501 a 750 funcionarios: 50 de 751 en adelante: 100. De 50 a 100 funcionarios: 5; de 101 a 250: 9; de 251 a 500: 13; de 501 a 750 funcionarios: 17 de 751 a 1.000: 21. Lor órganos de gobierno y administración de un área metropolitana según la Ley de Administración Local de Galicia serán entre otros: El Director General. El Cabilde Metropolitano. El Consejo Metropolitano. a) y c) son correctas. El Defensor del Pueblo: Es elegido por las Cortes generales por un periodo de cuatro años. Su nombramiento lo acredita el Consejo de Ministros. Su condición es compatible con cualquier actividad laboral. Puede ser cualquier español mayor de edad que se encuentre en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos. |