Examen Auxiliar de Biblioteca Universidad de Córdoba
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Auxiliar de Biblioteca Universidad de Córdoba Descripción: Examen Auxiliar de Biblioteca Universidad de Córdoba convocatoria de 2023 Fecha de Creación: 2023/06/16 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 84
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El artículo 8 del Decreto 2012/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad de Córdoba señala que la Comunidad Universitaria está integrada por: El Rector y su equipo de Gobierno. El Claustro. El Consejo Social. El Personal Docente e Investigador, el Personal de Administración y Servicios y los estudiantes. El artículo 42.1 del Decreto 2012/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, indica que el Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba será retribuido con cargo al capítulo del Presupuesto General de esta Universidad: Capítulo IV. Capítulo I. Capítulo III. Capítulo II. El artículo 27 del IV Convenio Colectivo de las Universidades Públicas Andaluzas señala que la jornada de trabajo en las Universidades Públicas de Andalucía será de: 40 horas semanales de trabajo efectivo. 35 horas semanales de trabajo efectivo. 50 horas semanales de trabajo efectivo. 30 horas semanales de trabajo efectivo. El artículo 13.1 del IV Convenio Colectivo de las Universidades Públicas Andaluzas señala que la organización del trabajo es facultad y responsabilidad de: El Rector. Las Gerencias de las Universidades. El Claustro. La Junta de Personal. El artículo 6 de la Normativa de Préstamo de la Biblioteca Universitaria de Córdoba establece que los tipos de préstamo son: Interbibliotecario. Consulta en sala y domiciliario. Intercentros. Todos los anteriores son verdaderos. Según la Normativa de Préstamo de la Biblioteca Universitaria de Córdoba el personal docente e investigador, incluido en los planes docentes, podrá retirar para todo el curso académico como préstamo de material docente hasta un máximo de: 25 libros. 30 libros. 100 libros. 50 libros. Según el artículo 8 de la Normativa de Préstamo de la Biblioteca Universitaria de Córdoba las condiciones del préstamo de fondos se establecen: Por el personal que está en los mostradores de préstamo. En función del tipo de usuario y material. En función de las decisiones del equipo rectoral. Por el director/a de la Biblioteca. ¿Qué vías tiene un usuario/a de la Universidad de Córdoba para acceder a un préstamo CBUA?. A través del catálogo Rebién y el catálogo Mezquita. A través del catálogo CatCBUA y el catálogo Rebiun. A través del catálogo Mezquita y el catálogo CatBUA. Tiene que solicitarlo presencialmente en cualquier mostrador de atención al usuario. ¿Se prestan libros los sábados o en horario de aperturas extraordinarias en la BUCO?. Sí. No. Depende del tipo de usuario. Depende del tipo de documento. En el artículo 5 de la Normativa de Préstamo de la Universidad de Córdoba se señala que cada día de retraso en la devolución de la obra en préstamo se sancionará con: Con la imposibilidad de utilizar el Servicio de Préstamo durante veinte días. Con la imposibilidad de utilizar el Servicio de Préstamo durante quince días. Con la imposibilidad de utilizar el Servicio de Préstamo durante una semana. Con la imposibilidad de utilizar el Servicio de Préstamo durante un mes. ¿Qué puede hacer un usuario/a de la Biblioteca Universitaria de Córdoba en el catálogo Mezquita tras identificarse?. Consultar los préstamos que tiene. Renovar préstamos. Reservar libros. Todas las anteriores son verdaderas. ¿Cuál es la duración de un préstamo CBUA?. 15 días. 9 días. 30 días. 5 días. ¿Cuál es el número máximo de ejemplares simultáneos que se pueden solicitar a través del préstamo CBUA?. 10. 3. 5. 7. ¿Cuántas renovaciones automáticas de un ejemplar puede realizar Mezquita siempre que no tenga ninguna reserva ni el usuario esté sancionado?. Automática hasta un máximo de dos veces. Automática pero solo una vez. Automática hasta un máximo de cuatro veces. Automática hasta un máximo de tres veces. ¿Qué mensaje recibe un usuario de la Biblioteca Universitaria de Córdoba antes de una renovación automática de un préstamo si éste tiene una reserva?. Aviso de vencimiento. Aviso de renovación. Aviso de recogida. Aviso de sanción. En la Biblioteca Universitaria de Córdoba el plazo para recoger una obra reservada, una vez se haya producido su devolución, es de: 20 días. 1 día. 10 días. 15 días. ¿Qué condición debe cumplir un ejemplar para ser reservado en la Biblioteca Universitaria de Córdoba por un estudiante de Grado?. El ejemplar se encuentre disponible. El ejemplar debe ser un manual. El ejemplar debe estar prestado. El ejemplar debe pertenecer a la sección de referencia. El consorcio de bibliotecas universitarias de Andalucía se llama: BUC. MADROÑO. CBUA. CBUC. El servicio de suministro de documentos de la British Library es: ALMA. WORLDCAT. OCLC. BLDSC. ¿Cómo interpretas esta solicitud de artículo que llega al Servicio de Acceso al Documento de la Universidad de Córdoba por correo electrónico: Nature (12), 1947, 973-74?. Es un artículo publicado en la página 12, del número 1947, del año 973-74. Es un artículo publicado en el número 12, del año 1947 y va de la página 973 a 974. Es un artículo publicado en el volumen 12, en el número 973-74 en la página 1947. Es un artículo publicado en el volumen 973-74, del año 1947, en la página 12. ¿Tienen los empleados públicos derecho a la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo?. No, sólo tienen ese derecho los Comités de Empresa y Juntas de Personal. Sí, es un derecho que solo se ejerce de manera individual. Sí, es un derecho individual que se ejerce de forma colectiva. No, sólo tienen derecho a la libertad sindical. Según la LOPDGDD, los interesados han de estar informados de la posibilidad de ejercitar varios derechos sobre sus datos. Indique la opción falsa: Acceso. Certificación. Rectificación. Supresión. Dialnet es un Portal Bibliográfico: Cuyo principal cometido es dar visibilidad a la literatura científica hispana. En el que únicamente se incluyen artículos en español. En el que únicamente se incluyen autores de nacionalidad española. A, B y C son correctas. El Catálogo de REBIUN: Es un catálogo colectivo de Bibliotecas Universitarias y el CSIC. Es el catálogo de la red de Biblioguías de Universidades Españolas. A y B son correctas. Ninguna es correcta. ¿En qué universidad comenzó el desarrollo del proyecto Dialnet?. En la Autónoma de Barcelona. En la de la Rioja. En la Complutense. En la de Valencia. ¿Cuál de los siguientes es un documento secundario?. Un artículo. Un mapa. Un cuadro. Un boletín de sumarios. La orientación bibliográfica al usuario requiere por parte del Personal: Entender con claridad la necesidad que manifiesta el usuario. Reconocer el nivel de formación que posee el usuario. A y B son correctas. A y B no son correctas. De las siguiente, hay uno que no es un gestor de referencias bibliográficas. Indique cuál es: Reference Manager. EndNote. CRAI. ProCite. El objetivo de Helvia es: Permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la Universidad, aumentando la visibilidad de los contenidos generados por los miembros de la UCO y garantizando la conservación de los mismos. Permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la comunidad CBUA. Permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la comunidad REBIUN. Ninguna de las anteriores opciones es la correcta. A través del acceso remoto se puede acceder a los Recursos Electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Córdoba. Indique la opción correcta: Sólo si se trata de revistas electrónicas. Sólo si se trata de libros electrónicos. Sí. No. Si un usuario interrumpe una tarea importante que el personal está abordando: El bibliotecario debe hacerle saber la tarea que está realizando. Se le atenderá en cuanto la finalice. Le atenderá, como servidor público que es. Compatibilizará la atención al usuario con la tarea pendiente. ¿Existe el concepto "web invisible"?. No. no, solo existen los conceptos de "web superficial" y "web profunda". Sí. Sí, pero sólo para quien no conoce las herramientas de búsqueda. ¿Cuál de las siguiente opciones no es una Comunidad de Helvia?. Prensa del Kiosko digital de la UCO. Fondo histórico. Revistas de la UCO. Trabajos académicos. ¿Qué no es un OpenVPN?. Una Base de Datos en abierto. Un protocolo. Una herramienta de conectividad. Un software. El carnet de la Universidad de Córdoba: Es necesario para acceder a las instalaciones de la Biblioteca Universitaria siempre. Es imprescindible para acceder al préstamo domiciliario de documentos. Sirve para acceder al préstamo domiciliario, al igual que una identificación como el DNI, si la persona está en la Base de Datos del Sistema. A, By C son correctas. Según la Ley 31/1995 de prevención de Riesgos Laborales, la participación de los trabajadores se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada en empresas o centros de trabajo que cuenten con: 6 o más trabajadores. 10 o más trabajadores. 30 o más trabajadores. 50 o más trabajadores. Corresponde la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo a: Los Comités de Empresa. Los delegados de personal. Los representantes sindicales. Todas son correctas. ¿Cuál no es un sistema de adquisición bibliográfica?. Compra. Recopilación. Donación. Canje. La selección bibliográfica no se puede realizar en base a: Libros a examen. Desideratas. El club de lectura. Bibliografías recomendadas. ¿Qué factores no condicionan el proceso de selección?. El presupuesto. Datos recogidos de inventario (deterioro, desaparición, etc. de ejemplares). Las preferencias de los bibliotecarios. Los avances y novedades según el área de conocimiento. ¿Cuál de los siguientes no es material bibliográfica en las colecciones especiales?. Las fotografías. Las partituras musicales. Los grabados. Todas las anteriores son material bibliográfico en las colecciones especiales. ¿Qué organismo estatal tiene asignada en España la gestión del International Standard Serian Number (número ISSN)?. Cada comunidad autónoma gestiona su ISSN. El ministerio de Universidades. La Biblioteca Nacional y en su caso las comunidades autónomas. La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). La catalogación bibliográfica se define como: Es la operación por la que el documento pasa a formar parte de la colección de la biblioteca y nos permite su identificación. Operación que permite la ordenación de los documentos. El proceso descriptivo que permite identificar y recuperar el documento. La selección de documentos para su adquisición. Las estanterías para contener el fondo antiguo, según el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Universitaria de Córdoba... Deben ser metálicas, tener una separación entre baldas suficiente para no dañar el canto superior de los libros, no estar adosadas a la pared y el remate deberá estar diseñado de forma que no dañe las encuadernaciones. Deben ser metálicas, tener una profundidad mínima de al menos 40 cm., sin tornillos y adosadas a la pared. Deben ser metálicas, llegar hasta el techo por seguridad, tener un fondo de a menos 35 cm. y con remates lisos. Deben estar obligatoriamente situadas en una cámara de seguridad, tener 30 cm de fondo y 50 cm entre baldas y con los cantos redondos. ¿Qué es la signatura?. Es la etiqueta que se coloca en la portada de los libros para su ordenación en la estantería. Es un signo compuesto de cifras y/o letras que nos permite encontrar un libro en la biblioteca. Es un sello que llevan todos los libros. Es un número asignado a los fondos en el momento de recepcionarlos. Señala la afirmación incorrecta: El número de registro es un código de identidad. Dos ejemplares de una misma obra tienen el mismo número de registro. Los números de registro de libros perdidos, robados o expurgados no se reutilizan. Las obras en varios volúmenes tendrán un registro único, que se pondrá en todos. La actividad esencial a la hora de gestionar el fondo antiguo de una biblioteca es: La adquisición. La selección. La preservación. La catalogación. La humedad en la biblioteca debe permanecer: Menor del 45% de humedad relativa. Entre el 45 y 50% de humedad relativa. Entre el 50 y 60% de humedad relativa. A partir del 60% de humedad relativa. La CDU se compone de: Tabla de números principales, auxiliares comunes, auxiliares especiales y signos. Tres tablas de auxiliares (histórica, filológica y auxiliares especiales). Tablas de materias básicas, compuestas y auxiliares. No se utilizan tablas, se clasifica por facetas (principales y comunes). A qué secuencia corresponden estas materias en el Sistema de Clasificación Universal (CDU): Política, fotografía, medicina, literatura, geografía y religión. 0-2-6-5-9-8. 2-4-8-9-6-1. 3-7-6-8-9-2. 3-6-9-2-5-8. ¿Qué significa OPAC?. Catálogo de acceso permitido en línea. Catálogo de acceso permitido en local. Catálogo de acceso público en línea. Catálogo de acceso público en local. ¿Cuál es la definición correcta de un sistema integrado de gestión bibliotecaria?. Es un hardware destinado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades necesarias para el funcionamiento de una biblioteca. Es un programa para la catalogación de libros y revistas. Es un software destinado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades necesarias para el funcionamiento de una biblioteca. Es la parte del catálogo de la biblioteca que está automatizada. Los recursos electrónicos disponibles en la Biblioteca Universitaria de Córdoba podemos localizarlos: En el listado de Recursos Electrónicos A/Z de la web de la biblioteca y en la biblioguía "Conocer los recursos de información". En el catálogo Mezquita. En la biblioguía "Recursos electrónicos". La A y B son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una Comunidad de Helvia?. Producción científica. Recursos pedagógicos. Trabajos académicos. Recursos docentes. El orden secuencial de las tareas que componen el proceso técnico son: Registro, sellado, catalogación, clasificación, tejuelado y magnetizado del documento. Clasificación, registro, catalogación, sellado, tejuelado y magnetizado del documento. Registro, magnetizado, sellado, catalogación, clasificación y tejuelado del documento. Clasificación, sellado, registro, catalogación, tejuelado y magnetizado del documento. ¿Cuál de los siguientes no es un SIGB de bibliotecas?. Koha. Zotero. Alma. Millennium. El proceso técnico de evaluación crítica de la colección bibliográfica que conlleva la retirada de fondos que dejan de ser útiles se denomina: Selección. Descatalogación. Expurgo. Transferencia. En la Clasificación Decimal Universal (CDU) los auxiliares comunes de lugar. Van entre comillas. Van entre corchetes. Empiezan por cero. Van entre paréntesis. El sistema de clasificación bibliográfica CDU agrupa el conocimiento en: Nueve clases, dejando la clase 4 vacía. En diez clases, eliminando la clase 9. En nueve clases, eliminando la clase 1. No existen grupos, se clasifican por orden alfabético. El artículo 25 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece que las Administraciones públicas promoverán en particular: La investigación realizada por mujeres en cualquier ámbito del conocimiento. La creación de estudios de grados específicos. La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia. La integración del principio de igualdad en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del profesorado. Las Administraciones públicas, en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, se deben regir por el siguiente criterio recogidos en el artículo 51 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, al margen de la promoción profesional. Fomentar la formación pluridisciplinar. Establecer medidas efectivas de protección frente a trabas para la promoción profesional. Evaluar periódicamente la efectividad del principio de igualdad en sus respectivos ámbitos de actuación. No es un derecho laboral básico según el artículo 4.1. del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre: La ocupación efectiva. Trabajo y libre elección de profesión u oficio. Información, consulta y participación de la empresa. Adopción de medidas de conflicto colectivo. En la relación de trabajo los trabajadores y trabajadoras tienen derecho según el artículo 4.2. del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre: A la libre sindicación. A la huelga. A la reunión. A la ocupación efectiva. La vigente normativa de préstamo para exposiciones de obras bibliográficas pertenecientes al fondo antiguo de la Biblioteca Universitaria de Córdoba fue aprobada en. 2017. 2018. 2019. 2020. Según la vigente normativa de préstamo para exposiciones de obras bibliográficas pertenecientes a la Biblioteca Universitaria de Córdoba. Puede ser prestada cualquier obra si se realiza la correspondiente solicitud detallando todos los aspectos recogidos en la propia normativa. Sólo se prestará la obra que presente unas condiciones óptimas de conservación. Sólo se prestará la obra de la que se posean al menos 3 ejemplares. Sólo se prestará la obra que no esté incluida en Bibliografías Recomendadas. Según la vigente normativa de préstamo para exposiciones de obras bibliográficas pertenecientes a la Biblioteca Universitaria de Córdoba las solicitudes de préstamo se dirigirán: A la Dirección de la Biblioteca Universitaria. Al Vicerrector o Vicerrectora con competencias sobre la Biblioteca Universitaria. Al Decano o Decana de la Facultad donde se conserva la obra a solicitar. Al Rector o Rectora de la Universidad. ¿Está recogida la extensión cultural ene l Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Universitaria de Córdoba?. Sí, en una Disposición Adicional. Sí, en un Artículo. Sí, en un Anexo. No. Puede concurrir al Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria: Exclusivamente el estudiantado de la Universidad de Córdoba. Exclusivamente el estudiantado de la Universidad de Córdoba y los egresados y egresadas de esta Universidad. Exclusivamente el estudiantado de las Universidades andaluzas y los egresados y egresadas de las mismas. Cualquier persona que lo desee. El proyecto Bibliotecas Cordobesas comenzó su andadura en la Biblioteca Universitaria de Córdoba en el año: 2010. 2011. 2012. 2013. ¿Dónde puede encontrarse información sobre el proyecto Bibliotecas Cordobesas?. En la monografía publicada sobre el mismo por la Biblioteca Universitaria de Córdoba. En la monografía publicada sobre el mismo por UCOPRESS. En las actas de Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba. En la página web de la Biblioteca Universitaria de Córdoba. Si necesitamos ilustraciones procedentes del Fondo Antiguo conservado en la Biblioteca Universitaria de Córdoba, ¿a qué colección de Heleia nos dirigiremos preferentemente?. Actualmente no está disponible este servicio. A Banco de Imágenes. A la Biblioteca Digital Histórica. A UCOrdoba Digital. La Biblioteca Cordobesa Carbonell puede consultarse: En la Biblioteca Maimónides de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca de la EPS Belmez de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca de Derecho y CCEE de la Universidad de Córdoba. La Biblioteca Cordobesa Federico y Carlos Miraz puede consultarse: En la Biblioteca de Derecho y CCEE de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca Maimónides de la Universidad de Córdoba. En la Biblioteca de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. El espacio expositivo Familia Polo está integrado. En la Biblioteca Maimónides de la Universidad de Córdoba. En el Rectorado de la Universidad de Córdoba. En el Paraninfo del Campus de Rabanales. En el Aulario del Campus de Rabanales. ¿En qué redes sociales participa la Biblioteca Universitaria de Córdoba? Señale la respuesta más completa. Facebook, Twitter, Instagram. Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Issuu. Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Issuu, Slideshare. Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Issuu, Slideshare, TikTok. ¿Dónde puede encontrarse información sobre la Colección de Facsímiles Francisco Gracia Padilla?. En la monografía publicada sobre la misma por la Biblioteca Universitaria de Córdoba. En la monografía publicada sobre la misma por UCOPRESS. En la monografía publicada sobre la misma por la Diputación de Córdoba. En la monografía publicada sobre la misma por el Ayuntamiento de Córdoba. La programación cultural Abril en la Biblioteca es realizada por la Biblioteca Universitaria en coordinación con. La Diputación de Córdoba. El Ayuntamiento de Córdoba. La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba. La Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba. La Biblioteca dedicó en 2009 una muestra bibliográfica al científico. Newton. Farewell. Darwin. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La Biblioteca Universitaria dispone de una página web específica dedicada. A la Historia de Córdoba. A la Geografía de Córdoba. A la Facultad de Veterinaria de Córdoba. Al Caballo. Si se desea acceder a ilustraciones digitalizadas procedentes del fondo patrimonial de la Biblioteca Universitaria de Córdoba hay que dirigirse. Al Servicio de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Córdoba. A la Dirección de la Biblioteca Universitaria de Córdoba. Al Repositorio Helvia. En la actualidad no se dispone todavía de este tipo de material. ¿Cómo se puede acceder a cartelera elaborada para las actividades culturales de la Biblioteca Universitaria de Córdoba?. Dirigiéndose a la Biblioteca General de la Universidad de Córdoba. Dirigiéndose al Servicio de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Córdoba. Dirigiéndose a la Dirección de la Biblioteca Universitaria. Dirigiéndose al Repositorio Helvia. El espacio expositivo gestionado por la Biblioteca Universitaria de Córdoba y denominado Espacio Ciencias está integrado. En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba. En el Paraninfo del Campus de Rabanales. En el Aulario del Campus de Rabanales. En la Biblioteca Maimónides de la Universidad de Córdoba. El proyecto que agrupa las iniciativas de apoyo a la lectura que se desarrolla en la Biblioteca Universitaria de Córdoba se denomina. Libros con Alas. Abril en la Biblioteca. Lectura para todos. Leyendo en la UCO. Las Bibliotecas Cordobesas Manuel Medina Blanco y José Carnero revisten especial interés temático para la investigación. En Agronomía. En Veterinaria. En Bioquímica. En Ciencias Ambientales. |