examen conducir 12,13,14,15,16 y 17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen conducir 12,13,14,15,16 y 17 Descripción: we talk about practice men, what are we talking about? PRACTICE Fecha de Creación: 2025/04/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 93
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una vía urbana de doble sentido de circulación, ¿en qué lado estacionará su motocicleta?. En el lado izquierdo. En el lado derecho. En el lado derecho o izquierdo indistintamente. Al auxiliar a una víctima de un accidente de tráfico, ¿debe darle alimentos o bebidas?. No. Sí, si lo piden. Alimentos no, pero bebidas sí. Para circular con seguridad debe haber un espacio suficiente... Por detrás, por delante y en los laterales. Por delante, únicamente. Sólo a los lados. Cuando una señal imponga la obligación de detenerse, ¿hasta cuándo no se podrá reanudar la marcha?. Hasta que no se cumpla la obligación establecida por la señal. Hasta pasado un tiempo prudencial, que no será inferior a diez segundos. Hasta que no estén detenidos los vehículos que se acerquen por detrás. En una frenada de emergencia con ABS, si el pedal de freno vibra debe... Soltar el pedal para no bloquear las ruedas. Pisar el pedal de forma intermitente. Seguir frenando a fondo. Estas marcas viales, ¿Qué indican?. Un paso para peatones y ciclistas. Un paso para ciclistas. Un paso obligatorio para vehículos de dos ruedas. Circulando en terreno llano y uniforme, al soltar el volante observa que el vehículo se desvía hacia una lado, ¿a qué puede ser debido?. A que las ruedas de un mismo eje no tienen la misma presión de aire. A que los neumáticos del eje delantero y los del eje trasero son del mismo tipo. A que el nivel del líquido de frenos está debajo del mínimo recomendado. En una intersección con esta señal, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha? Sí. No. Sí. No. En una curva de reducida visibilidad, se debe... Frenar en toda la curva. Circular lo más cerca posible del borde derecho de la calzada. pisar el embrague en toda la curva. El vehículo derivado de turismo está destinado... A transporte de personas. A servicios o a transporte exclusivo de mercancías. A transporte, simultáneo o no, de personas y mercancías. El conductor de un turismo utilizará un chaleco reflectante de alta visibilidad cuando salga del vehículo y ocupe... La calzada o el arcén de todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. La calzada o el arcén de las vías interurbanas. La calzada de las vías interurbanas, pero no cuando ocupe el arcén. Cuando la luz de marcha atrás esté averiada, ¿cómo debe indicar que va a dar marcha atrás?. Advirtiéndolo con el claxon. Moviendo el brazo de arriba abajo. Con el brazo extendido y la palma de la mano hacia atrás. Si un vehículo lleva rueda de repuesto y no dispone de sistema alternativo al cambio de las ruedas, es obligatorio... Que la rueda de repuesto tenga un neumático resistente a los pinchazos. Llevar las herramientas necesarias para el cambio de ruedas. Que la rueda de repuesto sea de uso temporal. Circula a 90 kilómetros por hora, ¿por qué carril debe hacerlo si encuentra esta señal?. Por el carril izquierdo porque circula a más de 70 km/h. Por el carril derecho, siempre que sea posible. Por el carril que más convenga a su destino. ¿Dónde debe colocarse para cambiar de dirección a la izquierda en esta vía de doble sentido y tres carriles?. En el carril central siempre que esté libre. Ceñido al borde izquierdo de la calzada. Junto al borde derecho de la calzada. En caso de lluvia o charcos en la calzada, ¿por qué se debe reducir la velocidad a aquella que permita a los neumáticos desalojar bien el agua y pisar terreno firme?. Para evitar que se humedezcan los frenos. Para evitar un desgaste innecesario del dibujo de los neumáticos. Para eliminar el riesgo de aquaplaning. A la hora de determinar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante, debe tener en cuenta... La velocidad de circulación, exclusivamente. La velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. Las características del vehículo que circula delante. ¿Qué está obligado a llevar en su vehículo si el resultado de la inspección técnica periódica es favorable?. La tarjeta de inspección técnica del vehículo sellada únicamente. El distintivo acreditativo de la ITV y el informe de la inspección. El distintivo acreditativo en el lado izquierdo del parabrisas y la tarjeta ITV. Un semáforo con una o dos luces rojas intermitentes prohíbe temporalmente el paso de los vehículos por... Obras. Salida de vehículos de extinción de incendios. Accidente. Quién tiene preferencia?. El turismo. La bicicleta. El que llegue al cruce a mayor velocidad. Al pasar por encima de un charco, ¿qué hay que hacer para secar los frenos y que no pierdan eficacia?. Aumentar la velocidad para que se sequen más rápidamente. Pisar suavemente varias veces el pedal de freno. Circular en zig-zag con velocidades o marchas cortas. En caso de niebla no espesa, cuando el vehículo no disponga de luz antiniebla delantera, es obligatorio llevar encendida... La luz de corto alcance y la antiniebla trasera. La luz de posición y, al menos, la de corto alcance. La luz de posición y la de emergencia. Fumar mientras se conduce... Está prohibido. Es recomendable, porque ayuda a mantener la atención. No es recomendable, porque puede afectar a la atención en la conducción. El vehículo toma la calzada de la derecha para hacer un cambio de sentido. ¿Es correcto que lo haga por la calzada principal?. Sí, porque no hay señal que lo prohíba. No, porque debe rodear también la isleta del sentido contrario. No, porque debe situarse en el centro de la calzada principal. Una de las infracciones de los conductores que implica más riesgo para los peatones es... Incumplir las indicaciones de los semáforos en amarillo o en rojo. El exceso de velocidad en autopistas. No utilizar los cinturones de seguridad. Un turismo, ¿puede circular sin uno de los espejos retrovisores exteriores si coloca uno interior panorámico?. Sí, cuando el que falta es el izquierdo. No, siempre deberá circular con los dos espejos retrovisores exteriores. Únicamente sin el espejo derecho, y sólo cuando su uso no sea obligatorio por las condiciones del vehículo o del conductor. En una carretera, ¿Qué vehículos deben guardar una separación mínima de 50 metros?urismos.Todos los camiones. Los turismos. Todos los camiones. Los conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud. Las luces de los semáforos con la silueta de un ciclo, afectan... A ciclos solamente. A ciclomotores solamente. Exclusivamente a ciclos y ciclomotores. ¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza su circulación por las vías públicas?. El certificado del seguro obligatorio. El permiso de circulación. La tarjeta de inspección técnica. Esta señal, ¿prohíbe cambiar de dirección a la izquierda?. Sí, pero no prohíbe girar a la derecha. Sí, porque prohíbe realizar cualquier giro. No. ¿Están obligados a usar cinturón de seguridad los pasajeros de un taxi?. No. Sí, sólo cuando viajen en las plazas delanteras. Sí, excepto cuando circulen en tráfico urbano, no superen los 135 centímetros de estatura y viajen en los asientos traseros. Si realiza una reforma de importancia de su vehículo, ¿debe pasar algún tipo de inspección técnica antes de poder volver a circular con él?. Sí, debe superar una inspección técnica extraordinaria. Sí, una inspección periódica, salvo que la reforma se realice en un taller oficial. No, solo pasará las inspecciones que le correspondan por antigüedad. Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿Qué alumbrado debe utilizar, además del de posición?. La luz antiniebla delantera, si la lleva, o la luz de corto o largo alcance. La luz antiniebla delantera y trasera, si las lleva, y la luz de corto alcance. La luz antiniebla trasera, si la lleva, y la luz de largo alcance. En un paso a nivel o sus proximidades, ¿está permitido adelantar?. Sí, siempre. Sí, cuando se adelante a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral. No, nunca. En caso de que, por avería, una motocicleta quede inmovilizada en la calzada de una vía con un carril para cada sentido de la circulación, ¿Cómo debe señalizarla?. Con la señal de emergencia, si la tiene instalada. Con un triángulo de preseñalización de peligro, que está obligado a llevar. Con los dos triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar. ¿Qué obligación tiene si observa que otro vehículo tiene el propósito de adelantarle utilizando el carril izquierdo contiguo al suyo?. Disminuir la velocidad. Indicarle con el intermitente derecho que puede adelantar con seguridad. Ceñirse al borde derecho de la calzada. El semáforo está verde, pero la intersección está saturada. ¿Qué debe hacer?. Entrar en la intersección porque el semáforo me lo permite. Esperar hasta que haya espacio para cruzar sin cerrar el paso. Acelerar para pasar rápidamente. La dirección del vehículo es un sistema de seguridad... Activa y pasiva a la vez. Activa. Pasiva. A los conductores, ¿les está permitido modificar, trasladar o retirar la señalización instalada en una vía?. No, salvo por causa justificada. Sí, como norma general, excepto las que señalicen obras en la calzada. Sí, siempre que sean señales circunstanciales o de balizamiento. Respecto a la velocidad anormalmente reducida, ¿a qué velocidad mínima, salvo causa justificada, deberá circular un automóvil que arrastra un remolque por una carretera convencional?. 45 km/h. 40 km/h. 35 km/h. Esta señal prohíbe... la parada los días impares en el lado de la calzada en que se encuentre. el estacionamiento los días pares en el lado de la calzada en que se encuentre. el estacionamiento los días impares en el lado de la calzada en que se encuentre. Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO, ¿qué ocupación mínima debe tener el vehículo?. Dos ocupantes, incluido el conductor. Un ocupante. Dos ocupantes, sin incluir al conductor. La carga de este camión sobresale por su parte trasera, ¿Cómo debe transportarse?. Señalizada y protegida en la parte que sobresale. Protegida y señalizada con una luz blanca o amarilla auto. Señalizada con una luz roja y un dispositivo reflectante rojo. ¿Qué indica esta señal?. Lugar reservado para la parada de autobuses. Carril reservado para autobuses. Carril reservado para autobuses y tranvías. Debido a una emergencia, un turismo queda inmovilizado en la calzada, su conductor, ¿debe colocar el dispositivo de preseñalización de peligro, como norma general?. Solo debe encender la luz de emergencia y si procede, las luces de posición. Sí, aunque haya encendido la luz de emergencia, la de posición o ambas. No, excepto si la inmovilización se produce en una vía fuera de poblado. Si sopla un fuerte viento lateral de la izquierda, los conductores de turismos deberán... Sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la derecha. Sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la izquierda. Circular por el arcén lentamente. Los principios de la conducción preventiva son... Velocidad, desconfianza y espacio. Visión, anticipación y espacio. Aceleración, anticipación y desconfianza. En una vía de dos carriles para el mismo sentido, si tras realizar un adelantamiento va a seguir adelantando, ¿puede continuar circulando por el carril izquierdo?. No, es obligatorio volver al carril derecho. Sólo si no molesta indebidamente a los vehículos que circulen por detrás a mayor velocidad. Sí, en todo caso. En vías interurbanas, ¿Cuál es el tipo de accidente con víctimas más frecuente en el que se ven implicadas las furgonetas?. Colisión frontal. Salida de la vía. Colisión trasera y múltiple. ¿Qué indica esta señal?. Paso a nivel sin barreras. Una vía cortada al tráfico. Paso a nivel con barreras. Respecto a la velocidad anormalmente reducida, ¿a qué velocidad mínima, salvo causa justificada, deberá circular una autocaravana de 3.000 kg de MMA por una autopista?. 80 km/h. 60 km/h. 50 km/h. En caso de llevarlo, ¿Dónde se colocará el distintivo ambiental en un turismo?. En el ángulo inferior derecho del parabrisas. En el ángulo superior derecho del parabrisas. En el ángulo superior izquierdo del parabrisas. Al adelantar a un turismo, ¿Qué separación lateral debe respetar?. Una distancia de 1,5 metros como mínimo. Una distancia proporcional a la velocidad y al tipo de calzada. Una distancia proporcional a la anchura del turismo. Con el vehículo en movimiento, ¿puede el conductor poner en marcha un navegador GPS?. No, ya que es incompatible con la obligatoria atención a la conducción. Sí, ya que no supone ningún peligro. Sí, mientras que no entorpezca el manejo del vehículo. Si un conductor se encuentra esta señal, debe saber que en la próxima intersección... Tiene prioridad sobre los vehículos que se acerquen tanto por la derecha como por la izquierda. Se aplica la regla general de prioridad de paso. Debe ceder el paso a los vehículos que se acerquen tanto por la derecha como por la izquierda. ¿Puede deslumbrar con la luz de largo alcance a los vehículos que circulan delante por su mismo carril?. No, sólo se deslumbra a los que encuentre de frente. Sí, por el reflejo de la calzada. Sí, a través de los espejos retrovisores, por lo que debe cambiar a la luz de corto alcance. Esta señal, ¿Qué indica?. Cruce con prioridad de la derecha. Intersección con prioridad sobre incorporación por la derecha. Intersección donde se debe ceder el paso. La luz antiniebla trasera deberá utilizarse siempre que... Circule por un túnel. Circule por un puerto de montaña. Circule con fuerte nevada. ¿Cuándo es recomendable cambiar los neumáticos?. Cuando la profundidad de su dibujo sea inferior a 2,6 milímetros. Cada 5.000 kilómetros. 5 años después de la fecha de fabricación. En un paso a nivel está permitido pasar cuando... La barrera está en movimiento. El semáforo que regula el paso está en rojo y la barrera levantada. La barrera está completamente levantada. En cuanto a los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), ¿Cuál es la función del registrador de datos de incidencias o EDR?. Evaluar si el conductor está en condiciones de conducir un vehículo automatizado. Registrar y almacenar información para poder conocer las causas de un siniestro. Analizar los sistemas del vehículo para evaluar el estado de alerta del conductor. El lunes a las 9 de la mañana, a partir del lugar donde se encuentra situada esta señal... Está prohibido parar y estacionar. Se puede parar, pero no estacionar. Sólo se puede estacionar para dejar un paquete. Tendrán prioridad de paso sobre los vehículos los peatones que... Circulen por la calzada. Bajen de un autobús en una parada señalizada y están entre el autobús y la zona peatonal más próxima. Circulen por una vía dentro de poblado. En una motocicleta de anchura inferior a 1 metro, la carga no debe sobresalir... Más de 0,20 metros por la parte posterior. Más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. Más de 0,25 metros a cada lado de su eje longitudinal. La mayoría de los atropellos a niños se produce... Al término de la jornada escolar. Al inicio de la jornada escolar. Durante los fines de semana. Si no obstaculiza la marcha de otro vehículo que le sigue, ¿actúa correctamente?. Sí, porque deja libre el carril izquierdo para los adelantamientos. Sí. No, debe circular por el carril de la derecha. Un vehículo lleva más carga que la Masa Máxima Autorizada (MMA). ¿Está permitido circular así?. Sí, cuando es un vehículo de transporte de mercancías. No, porque es peligroso. Sí, pero solamente cuando transporta equipaje y personas dentro de poblado. Muchos atropellos a peatones se producen... En autopistas. Cuando los vehículos circulan marcha atrás. Durante la noche. Cuando un neumático tiene mucho aire, ¿Qué ocurre?. Se agarra mejor a la calzada. Se agarra peor a la calzada. Se desgasta más por los lados. Si no existe posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios, en un túnel, ¿puede circular con la luz de largo alcance encendida?. No, está prohibido utilizar el alumbrado de largo alcance en los túneles. Sí, pero sólo en túneles insuficientemente iluminados. Sí, aunque el túnel esté suficientemente iluminado. ¿Qué indica esta señal?. Proximidad de un tramo en el que la circulación se encuentra detenida o dificultada por congestión de tráfico. Proximidad de un tramo en el que sólo está permitida la circulación de turismos. Prohibición de circular en paralelo. ¿Qué indica la señal?. Precaución, túnel o tramo de escasa visibilidad. Fin de obligación de alumbrado de corto alcance. Alumbrado de corto alcance obligatorio. Al conductor de una motocicleta, ¿le está permitido utilizar el teléfono móvil mientras conduce manteniéndolo ajustado entre la cabeza y el casco?. No; es una infracción grave que supone la pérdida de 3 puntos. Sí, mientras no utilice las manos para sujetar el teléfono. No, es un delito contra la seguridad vial contemplado en el Código Penal. Ante una frenada de emergencia, ¿Cómo debe actuar?. De igual manera si mi vehículo tiene frenos convencionales o dispone de ABS. De diferente manera si mi vehículo tiene frenos convencionales o dispone de ABS. No pisando el embrague en ningún momento de la frenada, en cualquier caso. Tras ingerir medicamentos tranquilizantes, el tiempo de reacción... No varía. Aumenta. Disminuye. En esta intersección sin señalizar, ¿qué vehículo pasará primero?. El turismo. El camión. El ciclomotor. ¿En cuál de las siguientes situaciones, los peatones tienen preferencia de paso sobre los conductores?. Cuando el conductor circule por una zona peatonal. Cuando el conductor circule por las proximidades de centros escolares. Cuando el conductor circule cerca de recintos deportivos en día de especial afluencia. Cuando se produce un accidente de tráfico, una actuación rápida y eficaz supone... Trasladar a los heridos rápidamente a un centro sanitario. Minimizar los daños al máximo. Poner en práctica nuestros conocimientos sobre primeros auxilios. ¿Qué indica esta señal?. La distancia que falta para llegar a un stop. La longitud en la que existe el peligro. Que a 4,25 kilómetros hay un peligro. ¿Qué debe comprobar en un mantenimiento preventivo?. La profundidad de la banda de rodadura, únicamente. El estado de neumáticos, frenos y alumbrado. Solo el nivel de aceite y del líquido de frenos. Si su vehículo no está autorizado, en una zona reservada para uso exclusivo de personas con movilidad reducida... Está prohibido estacionar, pero está permitido parar. Está permitido parar y estacionar mientras no esté ocupado. Está prohibida tanto la parada como el estacionamiento. Los conductores con un permiso de conducción de antigüedad inferior a un año, ¿tienen que cumplir alguna limitación de velocidad especial solo por el hecho de ser noveles?. Sí; no podrán superar los 100 km/h, cuando circulen por autopistas o autovías. Sí; no podrán superar los 80 km/h, cuando circulen por vías interurbanas. No. Qué indica esta señal?. Entrada a una travesía. Fin de poblado, aunque las normas relativas al mismo rigen hasta la próxima señal de "Fin de prohibiciones". Fin de poblado, dejando de aplicarse las normas relativas al mismo. El alumbrado, ¿se considera un sistema de seguridad del vehículo?. Sí, de seguridad pasiva. Sí, de seguridad activa. No, únicamente sirve para ver y ser visto. El vehículo blanco se quiere incorporar a la circulación proveniente del garaje particular de una vivienda, ¿debe cederle el paso?. Sólo si el vehículo blanco está destinado al servicio público. No. Sí, porque se incorpora a la derecha. En vías urbanas de dos carriles o más por sentido, ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para motocicletas?. 50 km/h. 60 km/h. 45 km/h. La prohibición de circular a velocidad superior a la indicada por la señal finaliza... Cuando rebase el tramo regulado por semáforo. Solamente cuando encuentre otra señal de "Fin de prohibiciones" u otra de "Velocidad máxima". Solamente cuando encuentre una señal de "Fin de la limitación de velocidad". Los distribuidores de mercancías, cuando realicen las sucesivas operaciones de carga y descarga en recorridos cortos, ¿están exentos de utilizar el cinturón de seguridad?. Sí, en todo tipo de vías. Sí, en poblado. No, en ningún caso. Es obligatorio finalizar un adelantamiento reincorporándose al carril derecho... Lo más cerca posible del vehículo adelantado. De forma repentina y con las luces de emergencia encendidas. De forma gradual y sin obstaculizar. Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha... Entre 1.500 rpm. a 2.000 revoluciones por minuto. Entre 2.000 rpm. a 2.500 revoluciones por minuto. Entre 3.000 rpm. a 3.500 revoluciones por minuto. El vehículo blanco sale de una casa. ¿Es obligatorio cederle el paso?. No. Sí, porque circula por una travesía. Sí, porque entra por la derecha. Para ahorrar carburante, ¿Cómo se debe ventilar el vehículo?. Abriendo solamente las ventanillas traseras. Con las entradas de aire que hay en el salpicadero. Abriendo todas las ventanillas. En esta curva de visibilidad reducida, ¿está permitido parar?. En la curva no, pero sí en sus proximidades. No, ni en la curva, ni en sus proximidades. Sí. |