Examen de conocimientos educación física.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de conocimientos educación física. Descripción: Preparación al examen de permanencia. Fecha de Creación: 2017/10/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A que dimensión corresponde el siguiente texto “Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender”. Dimensión 5. Dimensión 2. Dimensión 1. Dimensión 4. Dimensión 3. A que dimensión corresponde el siguiente texto “Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente”. Dimensión 2. Dimensión 3. Dimensión 1. Dimensión 4. Dimensión 5. A que dimensión corresponde el siguiente texto “Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje”. Dimensión 3. Dimensión 5. Dimensión 2. Dimensión 4. Dimensión 1. A que dimensión corresponde el siguiente texto “Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos”. Dimensión 5. Dimensión 4. Dimensión 3. Dimensión 2. Dimensión 1. A que dimensión corresponde el siguiente texto “Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad”. Dimensión 1. Dimensión 2. Dimensión 3. Dimensión 4. Dimensión 5. La Educación Física promoverá intervenciones que no premien o estimulen el dolor, la práctica rutinaria y repetitiva debe cambiarse por una praxis creadora...¿A que eje pedagógico de la Educación Física en primaria se refiere?. Competencia Motriz. Ludo y Socio motricidad. El tacto pedagógico y el profesional reflexivo. Movimiento. Expresa una actuación inteligente y cada movimiento persigue un fin determinado... ¿A que ámbito de intervención educativa en Educación Física del nivel secundaria se refiere?. Ludo y Socio motricidad. El papel de la motricidad y la acción motriz. Deporte escolar. Competencia motriz. La finalidad de este campo de formación es que los estudiantes aprendan a actuar con juicio critico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas... ¿A que campo de formación de la Educación básica se refiere?. Desarrollo personal y para la convivencia. Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático. Exploración y comprensión del mundo social. Los alumnos cuentan con conocimientos, creencias y suposiciones sobre lo que se espera que aprendan... es necesario reconocer la diversidad social, cultural, lingüística, de capacidades, estilos y ritmos de aprendizaje que tienen... ¿A qué principio pedagógico del plan de estudios de Educación básica 2011 se refiere?. Planificar para potenciar el aprendizaje. Centrar la atención en los estudiantes y sus procesos de aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje. Evaluar para aprender. ¿Cúales son las competencias especificas de la Educación Física en la Educación Básica?. Velocidad, resistencia, equilibrio y agilidad. Equidad de género, La educación intercultural y Ludo y socio motricidad. Creatividad, Corporeidad y Motricidad. Integración de la corporeidad, Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos y dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas. ¿Cuales de los siguientes son propósitos de la Educación Física en la Educación Básica?. Cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de higiene, el fomento de hábitos... reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz, incorporando nuevos conocimientos y habilidades... Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato , el respeto, el interés, la seguridad y la confianza... reconozcan la diversidad y valoren la identidad nacional... Acepten su cuerpo y reconozcan su personalidad interactuando con sus compañeros en actividades que pongan en práctica los valores personales... diferencien los roles de participación, vinculando los procesos de pensamiento con la expresión, la actuación estratégica y la acción motriz. Para su desarrollo se requiere enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten… ¿A que competencia para la vida se refiere?. Aprendizaje permanente. Manejo de información. La vida en sociedad. Manejo de situaciones. Son el referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos. Aprendizaje esperados. Estándares curriculares. Competencias. Perfil de egreso. Este principio pedagógico implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras… deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes… ¿A que principio pedagógico se refiere?. Evaluar para aprender. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. Reorientar el liderazgo. Planificar para potenciar el aprendizaje. En la escuela primaria Benito Juárez de la comunidad de Cómala, en el diagnóstico del plantel realizado en conjunto por el colectivo se han solicitado visitas de personal autorizado para dar platicas sobre delincuencia juvenil y drogadicción dirigidas a los alumnos de 6° grado y a sus padres de familia… ¿Qué prioridad del sistema básico de mejora se esta atendiendo con esta acción?. Abatir el rezago escolar. Salud y hábitos. Deserción escolar. Convivencia escolar. El Maestro Jorge López trabaja en la Secundaria Estatal # 1 y trabaja con sus alumnos la Indiaca… ¿Qué tipo de juego es y de que tipo de cancha?. Tradicional y propia. Tradicional y común. Autóctono y propia. Autóctono y de invasión. Abundan las relaciones afectivas y la empatía con los compañeros... existen señales gestuales… ¿Qué tipo de rol es según la intercomunicación con los demás compañeros?. Personal. Oponente. Compartido. Compañeros. Son competencias de Educación Física en Secundaria. Corporeidad e integración de la corporeidad. Manifestación global de la motricidad y expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos. Fuerza y velocidad. Integración de la corporeidad y dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas. Los desempeños motores tienen que regularse ante las acciones de los oponentes… ¿A que tipo de cancha se refiere la descripción?. Propia. Dividida. Invasión. Común. Constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su trayecto escolar, y que se relacionan con las disciplinas en que se organiza el trabajo en la educación primaria y la secundaria. Estándares curriculares. Competencias. Aprendizajes esperados. Campos formativos. |