Examen Costos 4to parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Costos 4to parcial Descripción: Parcial 3 Fecha de Creación: 2013/12/03 Categoría: Test de conducir Número Preguntas: 11
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son los costos que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: se clasifican en Material Directo, Mano de Obra Directa, CIF.. Costos de financiamiento. Costos de Producción. Costos de Distribución. Algunas de las _____________________________ son: Facilita el análisis de las variaciones Permite calcular puntos de equilibrio Facilita el diseño de presupuestos Permite utilizar el costeo directo Garantiza mayor control de los costos. Ventajas de separar los costos en fijos y variables. Ventajas de separar los costos en mixtos y variables. Ventajas de separar los costos en fijos y mixtos. Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la organización (ya sea supervisores, subgerentes, gerentes, etc) tiene autoridad para que se generen o no. Ejemplo: el porcentaje de aumento en los salarios de los empleados que ganen más del salario mínimo es un costo controlable para la empresa. Costos del producto. Costos Controlables. Costos no Controlables. Es el costo que se genera al tomar una determinación que conlleva la renuncia de otra alternativa. Costos Desembolsables. Costos no Relevantes. Costos de oportunidad. Son aquellos plenamente identificables con un producto o departamento, de tal forma que si se elimina el producto o departamento, estos costos se suprimen. Sumergidos. Inevitables. Evitables. Son aquellos costos que permanecen constantes hasta cierto punto, luego crecen hasta un nivel determinado y así sucesivamente: La separación de costos en fijos y variables es una de las más utilizadas en la contabilidad de costos y en la contabilidad administrativa para la toma de decisiones. Costos Economicos. Costos Escalonados. Costos de Escala. Estos puntos corresponden al tema de:_______________________________ 1. Sólo son controlables a corto plazo. 2. Son proporcionales a una actividad. Tienen un comportamiento lineal relacionado con alguna medida de actividad. 3. Están relacionados con un nivel relevante, fuera de ese nivel puede cambiar el costo unitario. 4. Son regulados por la administración. 5. En total son variables, por unidades son fijos. Características de los costos fijos. Características de los costos variables. Características de los costos mixtos. En el ____________________________________, los costos de fabricación variable se asignan a los productos fabricados. La principal distinción de costo bajo este sistema es la que existe entre costos fijos y variables. método de costeo de utilidades. método de costo indirecto. método de costeo directo o variable. método de costos fijos. Los costos de fabricación fijos totales permanecen constantes a cualquier volumen de producción. Los costos variables totales aumentan en forma lineal, es decir, en proporción directa con los cambios que ocurren en la producción. Comportamiento de los costos desde el punto de vista económico. Comportamiento de los costos desde el punto de vista basico. Comportamiento de los costos desde el punto de vista teorico. El ____________________________ es aquel nivel de actividad en el que la empresa consigue cubrir la totalidad de sus costes, tanto fijos como variables, obteniendo un beneficio cero. punto de equilibrio. punto de equilibrio logico. punto de equilibrio administrativo. Instrucciones: resuelve el siguiente Estado de Costos de Produccion, en el espacio de abajo anota el resultado. |