EXAMEN CPO-PRUEBAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN CPO-PRUEBAS Descripción: Prueba para practicar Fecha de Creación: 2023/11/21 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Busca la regularización continua del proceso de enseñanza aprendizaje. Recoge información fundamentalmente sobre cómo aprenden los alumnos y alumnas, le interesa saber cuáles son sus dificultades, por qué, cómo entienden las tareas que se les proponen o qué representación se hacen de ellas, y, además, qué estrategias utilizan para llegar a un determinado resultado, sea este correcto o no. Pertenece a la evaluación: Evaluación formativa. Evaluación diagnostica. Evaluación formativa. Se aplica al comienzo del proceso de enseñanza aprendizaje para detectar la situación de partida de los/as alumnos/as de modo a orientar los nuevos aprendizajes. Evaluación diagnostica. Evaluacion sumativa. Evaluación formativa. El alumno y la alumna valoran su proceso de aprendizaje. Su finalidad principal es contribuir a que los estudiantes aprendan a aprender; es decir, procura de que éstos sean efectivamente protagonistas de su aprendizaje mediante la toma de conciencia de cómo aprenden y consecuentemente sean capaces de autorregular su propio proceso de aprendizaje. De este modo los alumnos irán adquiriendo con ello mayor autonomía. En este tipo de evaluación es el/la alumno/a, más que el/la docente, el/la que ejerce el control sobre sus avances y/o dificultades: toma conciencia de los niveles de aprendizaje alcanzados respecto a los objetivos propuestos, y es capaz de reorientar y adaptar su actuación para resolver las tareas de forma adecuada. Coevaluación. Autoevaluación. Evaluación unidireccional. Es la expresión genérica que engloba los procesos llevados a cabo para recoger información. Procedimiento. Instrumento. Es el recurso concreto, la herramienta específica que se utiliza para recoger datos de forma sistematizada y objetiva sobre el aprendizaje. Procedimiento. Instrumento. Es referente de un aprendizaje específico desarrollado por los alumnos y alumnas y constatados en términos de sus acciones concretas. Indicador. Observación. Instrumento. RSA. Es un instrumento evaluativo que contiene un listado de indicadores, en el cual se constata, en diferentes momentos, la presencia o ausencia de los indicadores, mediante la actuación del alumno y la alumna. Registro anecdótico. Registro de secuencia y aprendizaje. Lista de cotejo. Es un instrumento que permite identificar comportamientos con respecto a actitudes, habilidades y destrezas. Contiene un listado de indicadores de logro en el que se constata, en un solo momento, la presencia o ausencia de éstos mediante la actuación del alumno y la alumna. RSA. Lista de cotejo. Bitácora. Es un instrumento en el cual se describen comportamientos importantes del alumno y de la alumna en situaciones cotidianas. En el mismo se deja constancia de las observaciones realizadas acerca de las actuaciones más significativas del/la alumno/a en situaciones diarias del proceso de enseñanza aprendizaje. RSA. Registro anecdótico. Rubrica. Constituye un medio valiosísimo para recoger informaciones acerca de lo que acontece en la “vida del aula”. Así como en el diario personal comúnmente se plasma los aspectos más significativos acontecidos en el día,registra las experiencias personales más importantes que cada estudiante desarrolla a través de la realización de diversas actividades y en distintos momentos. Por el hecho de que la bitácora registra todos los aspectos que concierne al desempeño del/la estudiante en distintas circunstancias, las valoraciones del docente con relación al aprendizaje que es evidenciado, gozan de mayor objetividad. Además de constituirse en un instrumento de registro de las vivencias ocurridas en el contexto escolar, la bitácora posibilita el seguimiento y la evaluación del desarrollo de las capacidades, sean éstas cognitivas y/o actitudinales. Registro de secuencia y aprendizaje. Bitácora. Lista de cotejo. Observación. |