Examen Derecho Unión Europea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Derecho Unión Europea Descripción: Temas y preguntas aleatorias (✅) Fecha de Creación: 2025/02/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 195
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los Estados fundadores de las Comunidades Europeas?. Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Holanda. Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Italia, Francia y Alemania. Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Holanda. ¿Cuál es la primera Comunidad Europea?. La Comunidad Europea del Carbón y del Hierro de 1951. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1951. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1957. La Comunidad Europea de la Energía Atómica de 1951. La Comunidad Económica Europea de 1957. ¿Qué Tratado crea la Unión Europea?. El Tratado de Roma. El Tratado de París. El Tratado de Maastricht. ¿Qué Tratado crea la ciudadanía de la Unión?. El Tratado de Roma. El Tratado de París. El Tratado de Maastricht. ¿En qué año se produce la entrada de España en las Comunidades Europeas?. 1986. 1980. 1984. ¿Cuáles son las políticas originarias del Tratado de Roma?. Agricultura, Comercial, Servicios y Transporte. Agricultura, Comercial, Competencia y Transporte. Agricultura, Competencia, Servicios y Transporte. ¿Cuáles son las llamadas libertades comunitarias?. De Circulación de Bienes, de Trabajadores, de Personas, de Capitales. De Circulación de Bienes, de Servicios, de Personas, de Capitales. De Circulación de Bienes, de Resoluciones, de Personas, de Capitales. ¿Qué Tratado contempla las fases para la adopción de la moneda única?. Acta Única Europea. Tratado de Maastricht. Tratado de Ámsterdam. Suiza y Noruega son miembros de la Unión Europea. Verdadero. Falso. ¿Qué Estados forman con su entrada la más grande ampliación?. Chipre, Checoeslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y Croacia. Chipre, Suiza, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa. Chipre, Eslovaquia, Serbia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa. República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. El TJUE se encarga de todos los asuntos relacionados con el Derecho de la Unión Europea. Verdadero. Falso. El juez nacional ha de remitir obligatoriamente los asuntos sobre el derecho de la Unión Europea al TJUE. Verdadero. Falso. El TJUE no tiene competencias en materia de PESC. Verdadero. Falso. La legitimación activa del TJUE corresponde a las instituciones o a los gobiernos de los Estados miembros. Verdadero, pero no exclusivamente. Falso. Verdadero. Los tribunales de primera instancia pueden elevar sus dudas en forma de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia. Verdadero. Falso. Tiene competencias PESC pero limitadas. Los abogados pueden elevar sus dudas en forma de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia. Verdadero. Falso. Los particulares pueden elevar sus dudas en forma de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia. Verdadero. Falso. Las sentencias del TJ son recurribles ante el TJUE. Verdadero. Falso. Las sentencias del TG son recurribles ante el TJ. Verdadero. Falso. Las sentencias del TJUE forman parte de la jurisprudencia nacional. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas es el órgano judicial que decide sobre el buen fin en el uso del presupuesto de la UE. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas es una institución desde el Tratado de Lisboa. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas participa en la elaboración del Presupuesto de la Unión. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas no puede imponer sanciones ya que se limita a constatar el buen uso de los fondos. Verdadero. Falso. El Banco Central Europeo es institución desde el Tratado de Maastricht. Verdadero. Falso. El Banco Central Europeo fija los tipos de interés del euro. Verdadero. Falso. Los miembros del Banco Central Europeo son representantes de los Estados cuya moneda es el euro. Verdadero. Falso. El Banco Central Europeo está compuesto por los Gobernadores de cada uno de los Estados miembros tengan o no el euro como moneda. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas puede imponer sanciones a los Estados por el desvío de fondos. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas es la conciencia financiera de la Unión. Verdadero. Falso. La política de turismo es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política social, en los aspectos definidos en el presente tratado, es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la cohesión económica, social y territorial es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la educación, la formación profesional, la juventud y el deporte es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la unión aduanera es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la protección civil es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de la política comercial común es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política del mercado interior es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. La política de protección de los consumidores es una competencia: Compartida. Exclusiva. Complementaria o de apoyo. El Consejo Europeo se crea con el Tratado de Lisboa. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo es una institución de la Unión desde el Tratado de Lisboa. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo es la reunión de los ministros de asuntos exteriores. Verdadero. Falso. El presidente del Consejo Europeo lo es del Consejo igualmente. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo se reúne extraordinariamente cuando la situación lo requiera. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo puede legislar en determinados ámbitos. Verdadero. Falso. El mandato del Consejo Europeo es de seis meses. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo ejecuta la política exterior y de seguridad común dada su relevancia. Verdadero. Falso. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad es parte de la formación del Consejo Europeo. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente del Parlamento. Verdadero. Falso. La representación del Consejo es territorial y directa. Verdadero. Falso. El Consejo Europeo representa los intereses de cada Estado. Verdadero. Falso. El Consejo ostenta el poder ejecutivo junto con el Parlamento. Verdadero. Falso. El Consejo ostenta el poder ejecutivo junto la Comisión europea, aún que el Consejo ostenta un poder más legislativo que ejecutivo. Verdadero. Falso. El Consejo ostenta el poder legislativo junto la Comisión europea. Verdadero. Falso. El Consejo ostenta el poder legislativo junto al Parlamento. Verdadero. Falso. El Consejo está compuesto por representantes de los Estados a nivel de Jefes de Estado o Presidentes de Gobierno. Verdadero. Falso. El número de miembros del Consejo varía dependiendo de las distintas formaciones del mismo (economía y finanzas, exteriores, etc). Verdadero. Falso. Todos los Estados, actualmente, siempre tienen el mismo poder de decisión en el Consejo. Verdadero. Falso. La regla general para las votaciones en el Consejo es la de la mayoría cualificada. Verdadero. Falso. La Comisión interpreta el derecho de la Unión Europea. Verdadero. Falso. La Comisión tiene poder de iniciativa normativa. Verdadero. Falso. La Comisión vigila la aplicación del Derecho de la UE. Verdadero. Falso. La Comisión representa los intereses de la Unión Europea. Verdadero. Falso. La Comisión estará compuesta por trece miembros. Verdadero. Falso. A la Comisión se la denomina «guardiana de los Tratados» y «ejecutivo de la UE». Verdadero. Falso. La Comisión es el gobierno de la UE: Verdadero. Falso. Las decisiones de la Comisión se basan en el principio de colegialidad. Verdadero. Falso. Debido al principio de colegialidad, si a un comisario determinado se le imputa responsabilidad política, en el ejercicio de su cargo, se extiende a todos, incluso cuando las decisiones se adoptan por mayoría. Verdadero. Falso. Los miembros de la Comisión pueden ser reelegidos en el siguiente mandato. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo está compuesto en la actualidad por 751 diputados. Verdadero. Falso. Los miembros del Parlamento Europeo se eligen por sufragio universal directo, de acuerdo con un procedimiento uniforme en todos los Estados miembros. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo es la única institución en la que sus miembros son elegidos por los ciudadanos de la Unión. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo junto con El Consejo encarna, al modo nacional, el poder legislativo en la Unión Europea. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo nombra al Defensor del Pueblo. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo destituye al Defensor del Pueblo. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo propone el candidato a Presidente de la Comisión. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo tiene la última palabra en cuanto la aprobación del presupuesto de la Unión Europea. Verdadero. Falso. El Parlamento Europeo tiene legitimación activa para presentar ante el Tribunal de Justicia de la Unión un recurso por omisión. Verdadero. Falso. Un diputado nacional puede serlo a la vez del Parlamento Europeo pero con restricciones. Verdadero. Falso. Cuál fue la primera Comunidad Europea creada?. Comunidad Económica Europea (CEE). Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). Comunidad Europea de Defensa (CED). En qué año se firmó el Tratado de Roma?. 1951. 1957. 1962. 1973. Cuál fue el principal objetivo del Plan Marshall?. Crear la Comunidad Económica Europea. Apoyar la reconstrucción económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Facilitar la entrada de nuevos países en la UE. Promover la integración militar de Europa. Cuál de los siguientes países NO formó parte de la primera ampliación de la Comunidad Europea en 1973?. Reino Unido. Dinamarca. Irlanda. España. Qué tratado estableció el mercado único europeo?. Tratado de Niza. Tratado de Ámsterdam. Acta Única Europea. Tratado de Maastricht. Cuál de las siguientes instituciones de la UE es responsable de proponer legislación?. Parlamento Europeo. Consejo Europeo. Comisión Europea. Tribunal de Justicia de la UE. En qué año se produjo la mayor ampliación de la Unión Europea, con la adhesión de 10 países?. 1995. 2004. 2007. 2013. Qué institución de la UE es responsable de garantizar que los Estados miembros cumplan con el derecho de la Unión?. La Comisión. El Tribunal de Justícia de la UE. Parlamento Europeo. Banco Central Europeo. En la UE, el poder ejecutivo recae principalmente en: El Parlamento Europeo. El Consejo de la UE. La Comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la UE. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Consejo Europeo es correcta?. Es el órgano legislativo principal de la UE. Está compuesto por los ministros de cada Estado miembro. Define las orientaciones y prioridades políticas generales de la UE. Es el órgano encargado de interpretar el derecho de la UE. Cuál es el principio que establece que la UE solo puede actuar en aquellos ámbitos donde los Estados miembros no pueden lograr los objetivos de manera efectiva?. Principio de proporcionalidad. Principio de atribución. Principio de subsidiariedad. Principio de competencia exclusiva. Cuál de las siguientes competencias es exclusiva de la UE?. Política social. Política de cohesión económica, social y territorial. Unión aduanera. Protección civil. El Banco Central Europeo (BCE) es responsable de: Supervisar los presupuestos nacionales de los Estados miembros. Dictar normas sobre política comercial. Gestionar la política monetaria de la zona euro. Aprobar la adhesión de nuevos Estados miembros. Cuál de los siguientes poderes está compartido entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE?. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Poder de control fiscal. Cuál es la función principal del Tribunal de Cuentas de la UE?. Supervisar la aplicación del derecho de la UE. Fiscalizar las cuentas de la UE. Elaborar la legislación económica de la UE. Representar a los Estados miembros en asuntos financieros. Qué tratado estableció la actual estructura institucional de la UE, incluyendo al Consejo Europeo como institución?. Tratado de Roma. Tratado de Niza. Tratado de Ámsterdam. Tratado de Lisboa. Qué órgano de la UE está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y marca la dirección política general de la Unión?. Parlamento Europeo. Comisión Europea. Consejo Europeo. Consejo de la UE. El Principio de autonomía del ordenamiento de la Unión, viene a significar que se trata de un ordenamiento jurídico propio distinto del de los Estados miembros, pero parte de estos. Verdadero. Falso. Juez nacional como juez comunitario (de la UE) significa que aquellos aplican el derecho de la Unión Europea al igual que lo hacen con el nacional. Verdadero. Falso. Son actos jurídicos vinculantes: el reglamento, la recomendación y la directiva. Verdadero. Falso. La decisión ha de transponerse en ley en cada ordenamiento jurídico nacional. Verdadero. Falso. La directiva ha de transponerse en ley en cada ordenamiento jurídico nacional. Verdadero. Falso. El articulado de una directiva se puede invocar desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Verdadero. Falso. El articulado de un reglamento se puede invocar desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Verdadero. Falso. El reglamento no precisa de trasposición en ley. Verdadero. Falso. Una directiva es siempre aplicable pasado el plazo de trasposición y no habiéndose realizado esta. Verdadero. Falso. La decisión se diferencia del reglamento en que este tiene un alcance particular y no general. Verdadero. Falso. Cuál de los siguientes principios establece que el Derecho de la UE prevalece sobre el Derecho nacional en caso de conflicto?. Principio de atribución. Principio de primacía. Principio de subsidiariedad. Cuál de los siguientes actos normativos de la UE es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro?. Directiva. Reglamento. Recomendación. Cuál de los siguientes tipos de actos jurídicos de la UE NO tiene carácter vinculante?. Recomendaciones. Reglamentos. Directivas. El Tribunal de Justicia de la UE ha establecido que una directiva puede tener efecto directo cuando: El Estado miembro no la ha transpuesto en el plazo establecido. Se publica en el Diario Oficial de la UE. El Parlamento Europeo lo aprueba expresamente. Según el Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE), las decisiones adoptadas por las instituciones de la Unión: Solo vinculan a los Estados miembros. Son obligatorias solo si los Estados las ratifican. Son obligatorias para todos sus destinatarios. El efecto directo del Derecho de la UE implica que: Solo los Estados miembros pueden invocar normas europeas ante los tribunales. Los ciudadanos pueden invocar normas europeas ante los tribunales nacionales. Todas las normas europeas deben ser transpuestas antes de aplicarse. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las directivas es correcta?. Son directamente aplicables sin necesidad de transposición. Son empleadas para armonizar los diversos ordenamientos jurídicos internos de los Estados. Son normas que solo pueden aplicarse a empresas privadas. El principio de atribución en la UE significa que: La UE solo puede actuar en los ámbitos en los que los Estados miembros le han conferido competencias. Los Estados miembros deben aplicar todas las normas de la UE sin excepciones. Las instituciones de la UE pueden legislar en cualquier materia sin restricciones. Las fuentes del derecho de la UE se dividen en: Derecho primario y derecho secundario. Derecho nacional y derecho internacional. Tratados y reglamentos nacionales. ¿Qué institución de la UE tiene la competencia exclusiva para interpretar el derecho de la Unión Europea?. Parlamento Europeo. Comisión Europea. Tribunal de Justicia de la UE. El presupuesto de la Unión se adopta por periodos plurianuales. Verdadero. Falso. Para su entrada en vigor no es precisa la publicación en el D.O.U.E. Verdadero. Falso. Los gastos han de cubrir los ingresos, de modo que si un determinado ejercicio resultare superávit, la cantidad se anota en el ejercicio del año. Verdadero. Falso. El control interno del presupuesto corresponde al Parlamento Europeo. Verdadero. Falso. El control externo del presupuesto corresponde al Tribunal de Cuentas. Verdadero. Falso. Los derechos de aduana por productos de la UE y que se perciben por los Estados son parte de los ingresos del presupuesto. Verdadero. Falso. Cada Estado contribuye al presupuesto según sus posibilidades. Verdadero. Falso. El Tribunal de Cuentas realiza un control jurisdiccional y tiene poder sancionador: Verdadero. Falso. El mayor poder decisorio en cuanto a la aprobación del presupuesto lo detenta el Consejo de la Unión. Verdadero. Falso. Cuál es la principal característica del sistema financiero de la Unión Europea?. Depende completamente de las aportaciones de los Estados miembros. Se financia mediante recursos propios y tiene autonomía financiera. Es aprobado únicamente por el Consejo Europeo. Cuál de los siguientes es un recurso propio tradicional del presupuesto de la UE?. Impuesto sobre el valor añadido (IVA). Derechos de aduana. Contribuciones voluntarias de los Estados miembros. Cuál de los siguientes principios rige el presupuesto de la UE?. Se adopta de manera indefinida sin revisiones. Los ingresos deben afectar directamente a gastos específicos. Debe garantizar el equilibrio entre ingresos y gastos. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el procedimiento presupuestario es correcta?. El Parlamento Europeo y el Consejo deben aprobar el presupuesto. Solo el Parlamento Europeo tiene poder decisorio sobre el presupuesto. La Comisión Europea decide el presupuesto sin intervención de otros órganos. Qué institución es responsable del control externo técnico del presupuesto de la UE?. Tribunal de Cuentas de la UE. Consejo de la UE. Comisión Europea. En el presupuesto de la UE, los fondos conocidos como "Next Generation EU" fueron creados para: Financiar programas de defensa europea. Apoyar la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. Incrementar la dotación del Banco Central Europeo. Cómo se clasifica el control presupuestario en la UE?. Solo existe el control interno realizado por la Comisión. Existen controles internos y externos. Es competencia exclusiva del Parlamento Europeo. Cuál de los siguientes elementos es una fuente de ingresos adicional para el presupuesto de la UE?. Multas impuestas a empresas por la UE. Subvenciones de organismos privados. Contribuciones de ONG. Qué ocurre si el Parlamento Europeo no aprueba el presupuesto dentro del plazo establecido?. Se aplica el presupuesto del año anterior hasta que se apruebe uno nuevo. La Comisión Europea decide unilateralmente el presupuesto. Se suspenden automáticamente todos los gastos de la UE. Cuál de los siguientes principios presupuestarios garantiza que cada gasto e ingreso debe estar claramente identificado?. Principio de unidad. Principio de especificación. Principio de universalidad. La política comercial común, la política de transportes, la política de competencia y la política medioambiental son las políticas originarias de los Tratados. Verdadero. Falso. La existencia de una política de competencia es característica de las políticas económicas en general. Verdadero. Falso. Los acuerdos entre empresas para repartirse mercados… es conducta anticompetencia. Verdadero. Falso. Las ayudas otorgadas por los Estados a las empresas… es conducta anticompetencia. Verdadero. Falso. Limitación o control de la producción del mercado, el desarrollo técnico o las inversiones… es conducta anticompetencia. Verdadero. Falso. El Tribunal de Justicia es el único legitimado para imponer sanciones por comisión de prácticas anticompetencia. Verdadero. Falso. El Parlamento juntamente con el Consejo son quienes pueden imponer sanciones. Verdadero. Falso. La Comisión puede, en su poder de investigación, ordenar el precinto del local de una empresa que está siendo investigada. Verdadero. Falso. La Comisión no puede imponer medidas coercitivas para obligar a que las empresas cumplan la normativa de competencia. Verdadero. Falso. Señale cuáles fueron las Instituciones originarias. Consejo Europeo, Comisión Europea, Parlamento y Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Consejo de Ministros, Comisión Europea, Parlamento y Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Comisión Europea, Consejo Europeo, Parlamento y Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Consejo de la Unión Europea, Comisión Europea, Parlamento y Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea: clases. Exclusivas, complementarias y de apoyo. Política monetaria de los Estados de la zona euro. Política monetaria de los Estados de la zona euro. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale cuándo se produjo la entrada oficial de España en las Comunidades Europeas. Señale cuándo se produjo la entrada oficial de España en las Comunidades Europeas. En 1986. Merced al Tratado de Maastricht. En 1980 junto con Grecia. ¿Quién ejerce la presidencia del Consejo Europeo?. El Presidente del Consejo Europeo. El Presidente del Consejo Europeo y el presidente del Estado que ejerce la presidencia rotatoria semestral. El Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Quién ejerce la presidencia del Consejo de la Unión Europea?. El Presidente del Consejo Europeo y el presidente del Estado que ejerce la presidencia rotatoria semestral. El Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión. Un Estado que ejerce la presidencia rotatoria semestral. El Presidente del Consejo Europeo. Consejo (de la Unión Europea). Señale la afirmación que crea correcta. El Consejo de la UE está compuesto por un representante de cada Estado miembro de la Unión, con rango ministerial. El Consejo de la UE está compuesto por un ministro de cada Estado miembro de la Unión. El Consejo de la UE se caracteriza por tener una composición fija. El Consejo de la UE se reúne dos veces por semestre. Poderes de la Comisión: ¿cuál de las siguientes respuestas no es correcta?. Vela por el cumplimiento del Derecho de la Unión Europea. En realidad, es el gobierno de la Unión Europea. Tiene poder de iniciativa normativa. Negocia, aunque no tenga poder de aprobar, los tratados internacionales. Señale la afirmación correcta respecto al procedimiento de nombramiento de los miembros de la Comisión. El Parlamento Europeo propone un candidato a tenor del resultado en las elecciones. El Consejo Europeo propone al Parlamento Europeo un candidato al cargo de Presidente de la Comisión. El Consejo de la UE propone al Parlamento Europeo un candidato al cargo de Presidente de la Comisión. El Parlamento Europeo, de común acuerdo con el Presidente electo, adoptará la lista de las demás personalidades que se proponga nombrar miembros de la Comisión. Respecto a los poderes del Parlamento Europeo señale la afirmación correcta: Aprueba, junto con el Consejo de la UE, el presupuesto. Elabora (propone) el presupuesto de la Unión Europea. Aprueba, junto con el Consejo Europeo, el presupuesto. Elige el candidato a la presidencia de la Unión Europea. Señale la afirmación correcta. La relación entre el Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales: No podemos afirmar que existe ya que ambos tienen un ámbito de competencias diferenciado. Estaba codificada desde el Tratado de Maastricht. Se comenzó a impulsar con el Tratado de Niza. El Tratado de Lisboa se configura como el primer tratado que específicamente contiene un artículo referenciando a la relación del Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales. Señale la respuesta correcta respecto del Tribunal General de la Unión Europea: Es competente para conocer de los recursos directos interpuestos por personas físicas o jurídicas y dirigidos contra los actos de las instituciones y de los órganos y organismos de la Unión Europea. Es competente para conocer de los recursos directos interpuestos contra los actos reglamentarios (que les afecten directamente y que no incluyan medidas de ejecución). Las afirmaciones a y b son correctas. Ninguna de las afirmaciones es correcta. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. Se limita a examinar los ingresos y gastos de las Instituciones y demás órganos creados por la Unión. Puede sancionar si detecta anomalías. Si detecta anomalías ha de comunicarlo a la Comisión ya que es la que vela por la aplicación del Derecho de la Unión Europea. Las multas que impone el Tribunal de Cuentas han de ser supervisadas por el Tribunal de Justicia. Señale la afirmación correcta respecto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Derecho de la Unión Europea: Aplicación e interpretación ordinaria del Derecho de la Unión Europea. El juez nacional es juez del Derecho de la Unión Europea. Las relaciones entre los jueces nacionales y los de la UE son de colaboración y no de jerarquía. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta respecto de las directivas: Se han de trasponer al ordenamiento jurídico de los Estados para que alcancen fuerza obligatoria en un plazo máximo de 20 días a partir de su publicación en el DOUE. Son invocables, vertical y horizontalmente, pasado el plazo de trasposición siempre. Pueden invocarse, aunque no se traspongan en el plazo estipulado en la misma siempre que confieran derechos claros, precisos e incondicionales. Ninguna respuesta es correcta. El Banco Central Europeo. Eurosistema y Sistema Europeo de Bancos Centrales. Señale la afirmación correcta. El Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los Estados miembros de la UE cuya moneda es el euro componen el llamado Eurosistema. El Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los Estados miembros de la UE cuya moneda es el euro componen el llamado Eurogrupo. El Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los todos Estados miembros de la UE componen el llamado Eurogrupo. El Sistema europeo de Bancos Centrales está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de Europa en su conjunto. ¿Qué características tiene el reglamento?. Aplicabilidad indirecta y subsidiariedad. Tiene alcance general. Es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. Tiene alcance particular. Es directamente aplicable en cada Estado miembro. Tiene alcance particular. Es obligatorio en todos sus elementos y es aplicable desde la fecha que el reglamento contenga. ¿En el sistema de financiación de la UE, cuáles son los recursos?. Los propios “tradicionales”, una cuota sobre el IVA, una cuota en relación con el PIB y otros recursos (multas, impuestos sobre sueldo funcionarios UE…). Los propios “tradicionales”, una cuota sobre el IVA, una cuota en relación con la renta per cápita y otros recursos (multas, impuestos sobre sueldo funcionarios UE…). Los propios “tradicionales”, una cuota sobre el IVA, una cuota en relación con la RNB, el recurso propio basado en el plástico y otros recursos (multas, impuestos sobre sueldo funcionarios UE…). Los propios “tradicionales”, una cuota sobre el IVA, una cuota en relación con el PIB y otros recursos (multas, impuestos sobre sueldo funcionarios UE…). ¿Quién ostentaría un mayor poder decisorio en el procedimiento de aprobación del presupuesto?. El Parlamento. La Comisión. El Consejo Europeo. El Tribunal de Justicia. Presupuesto de la UE. ¿Puede haber afectación entre las partidas de ingresos y gastos previstos?. Sí, si en el presupuesto plurianual está contemplado. Sí, si bien, son los Estados los que han de aportar en caso de déficit. Sí, si en un determinado ejercicio resultare superávit, la cantidad se anota en el ejercicio del año siguiente (presupuesto rectificativo) como ingreso. Bajo ninguna circunstacia sería posible. ¿Cuáles, de entre las señaladas, son las características del ordenamiento jurídico de la UE?. Autonomía, primacía, aplicabilidad directa, efecto directo. Eficiencia y eficacia. Autonomía, primacía y aplicabilidad directa. Autonomía, primacía y efecto directo. ¿Qué o cuáles son los recursos propios tradicionales cuando hablamos del presupuesto de la UE?. Las exacciones reguladoras agrícolas, derechos de aduana. El recurso basado en el IVA. El recurso basado en el PIB de cada Estado. Todas las fuentes de financiación de la UE. Señale la opción que se ajusta al contenido de los pilares de la política de competencia. Conjunto de normas dirigidas a las empresas que operan en un Estado de la Unión independientemente del mercado afectado relevante y a los Estados. Ayudas de Estado anticompetitivas, acuerdos entre empresas y asociaciones de empresas y la norma general de prohibición de Ayudas de Estado. Acuerdos entre empresas y asociaciones de empresas, reglamento de concentraciones de empresas, posición dominante y Ayudas de Estado. Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta respecto a la Política de Competencia. La posición dominante en el mercado está prohibida ya que puede afectar negativamente al consumidor. La posición dominante en el mercado está prohibida en la medida en que afecte negativamente a las empresas. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna es correcta por incompletas. ¿Qué tratado creó la “ciudadanía de la Unión” y el derecho de sufragio activo y pasivo en elecciones municipales y Parlamento Europeo (residentes)?. El Tratado de Lisboa. El Tratado de Ámsterdam. El Tratado de Niza. El Tratado de Maastricht. ¿Cuáles son las instituciones actuales?. El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas. El Consejo de la Unión Europea, el Defensor del Pueblo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión, el Parlamento Europeo, el Banco Central Europeo, el Eurogrupo. El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. Señale la afirmación correcta: El Consejo Europeo da los impulsos necesarios a la Unión para su desarrollo y definirá sus orientaciones políticas generales. No ejercerá función legislativa alguna. El Consejo Europeo dota de homogeneidad al proceso de construcción europea. El Consejo Europeo vela por la unidad, la coherencia y la eficacia de la acción de la Unión. Todas las afirmaciones son correctas. Consejo Europeo. Composición. Los presidentes de Gobierno de los Estados Miembros, el Presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, el Presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión, participando el Alto Representante para la PESCD. Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, el Presidente de la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, el Presidente del Consejo Europeo y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. ¿Quién puede elevar las "Cuestiones Prejudiciales"?. Pueden elevarlas los abogados y los fiscales. Sólo pueden elevarlas los jueces nacionales. Pueden elevarlas los Abogados GeneralesPueden elevarlas los Abogados Generales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Ordenamiento jurídico de la Unión Europea. ¿Qué significa el principio de aplicabilidad directa?. Que el Derecho de la UE pase a formar parte de los diversos ordenamientos jurídicos nacionales no es necesario, ni se requiere, una intervención de las autoridades nacionales. Que el Derecho de la UE no se puede identificar con el Derecho Internacional Público ni con los ordenamientos internos de los Estados miembros. Que el Derecho de la UE prevalecerá, con carácter general, sobre cualquier norma de derecho nacional. Que el Derecho de la UE es Derecho Internacional. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tribunal de Justicia. Señale la afirmación correcta. Las decisiones sobre cuestiones prejudiciales que dicte el Tribunal de Justicia pueden ser objeto de recurso ante el Tribunal General. Las decisiones sobre cuestiones prejudiciales que dicte el Tribunal de Justicia son vinculantes sólo para el procedimiento en que se elevan. El Tribunal de Justicia conoce de los recursos de casación contra las sentencias y autos del Tribunal General, aunque limitados a las cuestiones de derecho. Instaura un sistema jerárquico entre tribunales nacionales y tribunales de la Unión. Clases de recursos/asuntos competencia del Tribunal de Justicia. Cuestiones prejudiciales, recurso por incumplimiento, recurso de anulación, recurso de omisión, recurso de casación. Cuestiones prejudiciales, recurso de anulación, recurso de omisión, recurso de casación. Cuestiones prejudiciales, recurso por incumplimiento, recurso de omisión, recurso de casación. Cuestiones prejudiciales, recurso por incumplimiento, recurso de anulación, recurso de casación. Política de competencia. La Comisión puede imponer multas: En exclusividad en esta materia y sin que quepa recurso. Sí puede imponer multas, si bien cabe recurso ante el Tribunal General. Por ejecución de una previa sentencia del Tribunal de Justicia. Por ejecución de una previa sentencia del Tribunal General. Señale la respuesta correcta: las sentencias del Tribunal General. Son recurribles ante el Tribunal de Justicia en recurso de casación. No son recurribles. Son recurribles en recurso de anulación. Son recurribles en recurso de reexamen. ¿Cuáles fueron las políticas originarias del Tratado de la Comunidad Económica Europea?. Agricultura, comercio, competencia, transporte, carbón y acero, energía atómica. Carbón y acero, energía atómica, agricultura, competencia, transporte. Carbón y acero, energía atómica, agricultura, comercio, competencia, transporte. Agricultura, comercio, competencia, transporte. ¿Qué tratado constituye al Consejo Europeo en institución de la UE?. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Lisboa. El Tratado de Niza. El Acta Única Europea. Señale cuáles fueron los tratados originarios de las Comunidades Europeas. París: TCECA y Roma: TCEEA y TCEE. Roma: TCECA y TCEEA y París: TCEE. París: TCEE y Roma TCEEA y TCEEA. Ninguna de las anteriores es correcta. Competencias de la Unión Europea: clases. Libre circulación de personas, servicios, capitales y mercancías. Normas dirigidas a empresas y a Estados. Exclusivas, compartidas y complementarias o de apoyo. Proporcionalidad y subsidiariedad. Composición del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Está compuesto por el Tribunal de Justicia y el Tribunal General. Está compuesto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal General. Está compuesto por el Tribunal de Justicia y el Tribunal de la Función Pública. Está compuesto por el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Primera Instancia. Derecho de la Unión Europea. Señale la afirmación correcta. Los reglamentos son derecho originario. Los reglamentos son derecho derivado. Los dictámenes son actos jurídicos vinculantes. Los actos jurídicos vinculantes son las directivas, los dictámenes y los reglamentos. Relacione. Parlamento. Comisión. Consejo Europeo. Poderes clásicos en el sistema institucional. Relacione. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial. Relacione. Política monetaria de los Estados que forman parte del euro. Sistemas sanitarios. Política de transporte. Relacione. Poder de alta dirección política. Poder legislativo. Poder ejecutivo (ejecutar políticas). Relacione. Consejo de de la UE. Consejo de Europa. Consejo Europeo. Que afirmación sería correcta cuando hablamos de la Comisión?. Monopoliza casi en exclusiva el comienzo del iter normativo y la presentación de propuestas legislativas. Tiene poder sancionador. Vela porque se aplique correctamente el Derecho de la UE, tanto el derecho originario como el derecho derivado. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Señale la afirmación incorrecta. El Parlamento Europeo. La elección de los diputados del Parlamento Europeo es por sufragio universal indirecto. En los tratados constitutivos originarios se configuraba como una Asamblea Parlamentaria meramente consulitva. Se compone de diputados europeos, que representan a los pueblos de los Estados miembros (no a los pueblos europeos o a las regiones). No solo es el órgano de representación y control democrático de la Unión, si no que también ejerce el control político de la Unión Europea y participa en el procese legislativo (general y presupuestario). Las directivas: Se han de transponer al ordenamiento jurídico de los Estados para que alcancen fuerza obligatoria en un plazo de dos años. Pueden invocarse pasado el plazo de trasposición siempre. Pueden invocarse, aunque no se transpongan en el plazo estipulado en la misma, siempre que confieran derechos claros, precisos e incondicionales. Todas son correctas. Con qué tratado los derechos, libertades y principios enunciados en la Carta de los Derechos fundamentales de la Unión Europea adquieren el mismo valor que los tratados. Tratado de Lisboa. Tratado de Ámsterdam. Tratado de Niza. Tratado de Maastricht. Para la entrada de un Estado como miembro en la Unión Europea: El Estado ha de cumplir con los criterios de Copenhague, como los de ser una democracia y respetar los derechos humanos, una economía de mercado y ser capaces de asumir las obligaciones que derivan de la pertenencia de la UE. El Estado ha de cumplir con los criterios de la convergencia y debe garantizar que la legislación nacional sea compatible con el Tratado y los estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo. No existen criterios definidos, sino que la Comisión Europea marca su admisión. No existen criterios definidos, sino que el Consejo Europeo por unanimidad marca los criterios de admisión. La Comisión Europea. Sus veitisiete miembros son designados directamente por los gobiernos de los Estados miembros. El mandato de cada comisario es de cuatro años, renovable. Tiene poder sancionador en materia, por ejemplo, de política de competencia. Todas las respuestas son correctas. |