EXAMEN DIGITALIZACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DIGITALIZACION Descripción: crear las preguntas Fecha de Creación: 2024/11/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 61
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Un plan de digitalización prepara a la empresa para la transformación digital porque... Evita identificar áreas específicas que podrían beneficiarse de dicho plan. Incluye estrategias para combatir la resistencia al cambio que pueda aparecer. Evita introducir nuevos riesgos y mejorar así la seguridad y el cumplimiento. Ayuda a optimizar las inversiones en tecnología, capacitación y cambio organizacional. ¿Cuál de los siguientes no es un aspecto clave en el proceso de transformación digital?. Enfoque en mejorar la experiencia del cliente. Cambio de la cultura organizacional. El uso de datos y analíticas. Dispositivos más potentes para los empleados. ¿Cuáles de los siguientes aspectos corresponden a la digitalización en negocio?. Big data. Inteligencia artificial. Blockchain. Todas las anteriores. Una de las principales características en un entorno OT es... El uso de sensores y dispositivos conectados para recopilar datos. La seguridad de las aplicaciones y los datos. El uso de sistemas de gestión empresarial. La implantación de herramientas de comunicación. Uno de los beneficios más notables de la tecnología digital es: La tecnología digital elimina la necesidad de capacitación para los empleados. La tecnología digital reduce errores que anteriormente se producían al hacerse de forma manual. La tecnología digital garantiza la seguridad absoluta de los datos. Más allá del contexto, los recursos y la implementación de la misma, usar tecnología digital en las empresas siempre va a ser beneficioso. ¿Cuál es el modelo de negocio sostenible en el que se busca eliminar la obsolescencia programada de los productos?. Extensión de la vida del producto. Simbiosis Industrial. Ecodiseño. Reciclado y reconversión. ¿Cuál de las siguientes no se considera una tecnología habilitadora digital emergente?. Nanotecnología. Fotónica. Materiales avanzados. Desarrollo software predictivo. ¿En qué consiste la tecnología habilitadora digital de gemelos digitales?. En diseñar unos gemelos con componentes digitales que puedan colocarse para proporcionar características iguales. En generar representaciones precisas de objetivos físicos o sistemas que permitan su simulación en tiempo real. En favorecer que las personas puedan tener un hijo idéntico a partir de material genético de uno de sus hijos. En generar entornos digitales tan realistas que los usuarios no puedan distinguir cuál es real y cuál es virtual. La tecnología habilitadora digital emergente que genera mayor impacto en el mercado de los wearables es la... Fotónica. Inteligencia artificial en combinación con la computación en la nube. Micro y Nanotecnología. Biotecnología industrial en combinación con la impresión 3D. ¿Qué significan las siglas THD?. a. Tecnologías Hábiles Desarrolladas. b. The Highest Digitalization. c. Tecnologías Habilitadoras Digitales. d. Technology Helps Dreams. ¿Cuál de las siguientes THD permite la creación de objetos físicos a partir de un modelo digital?. a. Internet de las cosas. b. Realidad Aumentada y Realidad Virtual. c. Inteligencia Artificial. d. Impresión 3D. ¿Cuál de estas etapas pertenece a la etapa 3 del ciclo de vida del producto?. a. Fabricación. b. Uso y mantenimiento. c. Extracción de la materia prima. d. Embalaje y transporte. ¿Qué hace la nanotecnología?. a. Manipula materiales a escala pequeña. b. Manipula tecnología y la transforma. c. Manipula materiales a escala grande. d. Ninguna es correcta. ¿Cuáles serían los aspectos de la digitalización en negocio?. Sistema de Gestión de activos: equipamiento, maquinaria…. Gemelos digitales. Sistemas ERP. IoT y sensores. ¿Cuál es el papel de la tecnología digital en la relación con los clientes y el mercado?. Facilitar el trabajo interno de la empresa sin impacto en la experiencia del cliente. Mejorar la experiencia del cliente mediante plataformas y herramientas digitales que permitan personalización y adaptación al mercado. Incrementar únicamente la seguridad de la empresa en sus procesos internos. Reducir el número de empleados mediante automatización en todas las áreas. ¿Cuál de las siguientes definiciones es propia del entorno IT?. Conjunto de tecnologías y sistemas utilizados para controlar los dispositivos y procesos físicos en el ámbito operativo de una organización. Tecnología utilizada para supervisar y controlar los dispositivos y procesos físicos en el ámbito operativo de una organización. Conjunto de tecnologías y sistemas utilizados para gestionar la información y los datos en una organización. Tecnología utilizada para supervisar y controlar los dispositivos y procesos físicos en el ámbito operativo de una organización centrándose así en la infraestructura de tecnología, gestión de datos, el desarrollo de software y administración de los sistemas. ¿Cuál es uno de los aspectos clave para acompañar la implantación de la tecnología digital en la empresa?. Asegurarse de que todos los empleados tengan dispositivos propios. No realizar protocolos de seguridad. Implementar medidas de ciberseguridad para identificar y protegerse de ataques tecnológicos. Utilizar solo dispositivos y aplicaciones internas de la empresa. ¿Qué sector ha sido profundamente transformado por la IA?. a. Turismo. b. Agricultura. c. Salud. d. Todas las anteriores. ¿Qué ventaja proporciona el Blockchain?. a. Eliminar intermedios en el transporte. b. Incrementa la capacidad de almacenamiento. c. Asegurar la autenticidad y la trazabilidad de los productos. d. Automatizar el diseño de productos. ¿A qué revolución industrial pertenece la integración de la tecnología para la automatización de procesos?. a. Industria 2.0. b. Industria 3.0. c. Industria 4.0. d. No existe esa revolución industrial. ¿Qué característica hace que la computación en la nube sea esencial para las empresas?. a. Reducción del consumo energético en dispositivos locales. b. Acceso flexible y escalable a recursos tecnológicos avanzados. c. Mejora de la velocidad de conexión en redes 5G. d. Sustitución de la inteligencia artificial en procesos manuales. ¿Qué diferencia clave existe entre la RA y la RV?. a. La RA utiliza datos mientras que la RV no. b. La RV es inmersiva y la RA combina elementos del mundo real con virtuales. c. La RA es inmersiva y la RV combina elementos del mundo real con virtuales. d. La RV se aplica solo en videojuegos y la RA solo en sanidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la digitalización en los negocios?. Reduce la necesidad de atención al cliente. Facilita la recopilación y análisis de datos para la toma de decisiones. Aumenta los costos operativos sin beneficios adicionales. Limita las oportunidades de marketing a métodos tradicionales. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se menciona como parte de la digitalización en los negocios?. Blockchain. Sistemas ERP. Machine learning. Realidad aumentada. ¿ Cuál de los siguientes apartados NO es un objetivo de la digitalización en el negocio?. Mejorar la experiencia del cliente. Implementar sistemas automatizados para el control de la empresa. Garantizar la eficiencia en las operaciones comerciales. Optimizar la toma de decisiones estratégicas. ¿Qué es la digitalización?. Es un cambio integral y profundo en la forma en que una organización utiliza la tecnología para mejorar su rendimiento y alcanzar objetivos estratégicos. Es todo aquello de nuestro entorno que es digital como ordenadores, móviles, televisión... Es aquello que se centra en el proceso de convertir información, procesos, y recursos de formato no digital a digital. Consiste en pasar la información que está en el ordenador a físico. ¿Cuáles son los aspectos claves en el proceso de transformación digital?. Digitalización de procesos. Datos y analíticas. Innovación. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un aspecto clave de la digitalización en el negocio?. Implementación de sistemas ERP. Inteligencia artificial y machine learning. Agregación de sistemas de realidad virtual. Aplicación de tecnologías de blockchain. ¿Qué significa TIC?. Tecnologías Industriales y Comunicación. Tecnologías de la Información y Comunicación. Técnicas de Integración y Compatibilidad. Transformación de Información y Conexión. ¿Qué es un sistema ERP?. Es una implementación de plataformas integrales que unifican la gestión de procesos empresariales, como finanzas, recursos humanos y logística. Es una adopción de servicios en la nube para facilitar el almacenamiento, procesamiento y acceso a datos desde cualquier ubicación. Es la utilización de análisis de grandes volúmenes de datos para obtener visiones estratégicas y tomar decisiones informadas. Es la integración de sistemas inteligentes para automatizar procesos, mejorando la personalización y optimizar operaciones. ¿Cuál no es una ventaja de la transformación digital integral?. Cadena de suministro ágil. Toma de decisiones basada en datos. Mejora el software. Mejora en la experiencia del cliente. ¿Por qué es importante que tengamos en cuenta aspectos de la ciberseguridad en el proceso de transformación digital?. Porque la ciberseguridad es una cuestión que está muy de moda y puede favorecer nuestra imagen de empresa. Porque los ordenadores necesitan un antivirus. Porque hay que asegurar los datos y sistemas críticos del negocio. Todas las anteriores. Cuál de los siguientes no es un tipo de transformación digital. Transformación digital de la cultura de la organización. Transformación digital de los procesos en la empresa. Transformación digital en la gestión de residuos. Transformación digital del modelo de negocio. Uno de los principales efectos de la implantación de la tecnología en los procesos y operaciones de la empresa es…. La reducción de errores como consecuencia de la automatización. El aumento en la carga de trabajo de los empleados responsables de los procesos. La necesidad de asignar más recursos a esos procesos y operaciones. La reducción de la jornada laboral de los empleados. ¿Es lo mismo digitalización que transformación digital?. Sí, porque la digitalización siempre implica una transformación digital. No, la transformación digital es un proceso más profundo que la digitalización. No, la digitalización es un proceso más profundo que la transformación digital. Sí, de hecho, los dos términos se utilizan indistintamente. 13. ¿Cuál de estos es un beneficio de la transformación digital del dominio empresarial?. Reducción de la interacción humana. Aumento de la eficiencia operativa. Disminución del uso de datos. Incremento en los costos operativos. 14. ¿Cuál es el principal objetivo de implementar sistema de gestión de activos (AMS) en el contexto de digitalización?. Aumentar el costo operacional. Monitorizar y mantener eficiente los activos físicos. Reducir la cantidad de activos. Disminuir la transparencia operativa. 15. ¿Qué tecnología se utiliza para garantizar la trazabilidad y seguridad en las transacciones digitales?. Realizad virtual. Internet de las cosas. Blockchain. Big Data. 16. ¿Cuál es un beneficio principal de la digitalización de la cadena de suministro?. Aumento de los costes operativos. Reducción de la visibilidad del inventario. Mejora en la planificación y adaptabilidad. Disminución de la innovación. ¿Qué es característico de la economía circular?. Con ella se busca promover la obsolescencia programada. Los productos son descartados como residuos al final de su vida útil. Promueve un ciclo continuo de reutilización de los materiales. Se enfoca en maximizar el impacto ambiental y en aumentar el consumo de energía. ¿Cuál de las siguientes tecnologías facilita la automatización de funciones domésticas y la optimización de la agricultura inteligente?. iOT. IA. Big data y analitica. RA. ¿Qué ofrecen las redes 5G?. Una conectividad rápida con alta latencia y la capacidad de conectar gran cantidad de dispositivos. Una conectividad ultra rápida con baja latencia y la capacidad de conectar gran cantidad de dispositivos. Una conectividad media con alta latencia y la capacidad de conectar infinidad de dispositivos. Una conectividad baja con baja latencia y la capacidad de conectar gran cantidad de dispositivos. Cuál de las siguientes características NO es propia de un entorno OT: Enfoque en operaciones físicas con sistemas como las máquinas, sensores o dispositivos de control. Seguridad industrial para garantizar la protección de los trabajadores y de las operaciones. Desarrollo de software con el objetivo de implementar y mantener las aplicaciones de la empresa. Dispositivos conectados para recopilar datos del entorno físico. Qué función establece la identificación de objetivos: Implementar nuevas tecnologías y procesos. Aportar un plan donde aborda la seguridad de la información y de sus riesgos. Aumentar la eficiencia y reducir la dependencia. Ayudar a la empresa a definir objetivos claros y específicos. ¿Qué beneficios aportará una adecuada convergencia IT -OT?: Toma de decisiones informadas, enfoque en la información y ciberseguridad. Eficiencia operativa mejorada, innovación y agilidad. Eficiencia operativa mejorada, toma de decisiones informada, innovación y agilidad. Ciberseguridad, eficiencia operativa mejorada, agilidad y adaptabilidad. ¿A qué nos referimos con el término entorno IT?. Al conjunto de la información de una organización con las tecnologías y sistemas que tratan esa información. A todos los dispositivos electrónicos instalados en la empresa, incluidos los de los empleados. A la tecnología usada para supervisar los dispositivos de una empresa. Ninguna de las anteriores. Al enfoque operativo en el proceso de digitalización de un entorno empresarial se le conoce como... Digitalización en el negocio. Digitalización en la empresa. Digitalización en el sistema. Digitalización en planta. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente de un plan de digitalización?. Evaluación de riesgos. Alineación con estrategias comerciales. Reducción de personal. Identificación de objetivos. ¿Qué elemento es fundamental para gestionar la resistencia al cambio en un plan de digitalización?. Reducir la capacitación. Aumentar la carga de trabajo. Comunicación efectiva. Todas las anteriores. Las tecnologías habilitadoras digitales…. Habilitan a los empleados de una empresa para poder utilizar la infraestructura digital. Son los productos y servicios generados a partir del uso de tecnología en una empresa. Permiten que los dispositivos analógicos funcionen a través de un mecanismo digital. Proporcionan la infraestructura y capacidades necesarias para impulsar la digitalización. Cuál de las siguientes no se considera una tecnología habilitadora digital?. Inteligencia artificia. Computación en la nube. Televisión por cable a través del sistema de fibra IPTV compuesto. Impresión 3D. En qué revolución industrial nos encontramos actualmente?. Industria 3.0. Industria 4.0. Industria 5.0. Industria 6.0. Cuál es el modelo económico que busca generar el menor impacto posible en el medioambiente?. La economía lineal. La economía circular. La economía triangular. La economía simplificada basada en la aplicación del condensador de fluzo. ¿Qué tecnología habilitadora digital está más relacionada con la generación de prototipos y prótesis?. La computación en la nube. La tecnología blockchain. Las redes 5G o, en su defecto, las redes inalámbricas wifi 6. La impresión 3D. ¿Cuál es el principal objetivo de las THD?. Convertir el comercio tradicional en empresas digitales. b. Actuar como elementos de cambio en la transformación digital en diversos sectores. Facilitar nuevas vías de entretenimiento digital. Crear nuevas herramientas de aplicación exclusiva en el sector de la informática. ¿Qué THD ofrece conectividad ultra rápida, baja latencia y capacidad de conectar simultáneamente gran cantidad de dispositivos?. Gemelos Digitales. Blockchain. Redes 5G. Ciberseguridad IT y OT. ¿Qué THD gestiona y analiza grandes volúmenes de datos?. Big Data y Analítica. Impresión 3D. Ciberseguridad IT y OT. Gemelos digitales. ¿Cuál de los siguientes no es un impacto directo de a implantación de la tecnología en una empresa?. a. Reducción de errores (a corto plazo). b. Aumento de la resistencia al cambio en los empleados. c. Producción de notables materiales o información, que pueden dedicarse a otras actividades que produzcan beneficios. Liberación de recursos que anteriormente se procesaban de un proceso manual. ¿Cuál es un componente esencial para que una organización tenga éxito en un entorno tecnológico?. a. No cambiar nada en la empresa. b. Tener empleados con habilidades digitales. c. Ignorar nuevas tecnologías. d. Mantener todos los procesos antiguos. ¿Cuál de las siguientes no se considera una característica principal de la transformación digital?. a. Implica un cambio cultural que afecta a toda la empresa. b. Se enfoca en la optimización de procesos específicos. c. Busca la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio. d. Requiere una visión a largo plazo que impulse la evolución constante. ¿Cuál de las siguientes es una característica principal de la inversión de impacto?. a. Buscar únicamente maximizar los retornos financieros. b. Invertir en empresas sin importar su impacto ambiental o social. c. Focalizarse en generar beneficios sociales o ambientales junto con rendimientos financieros. d. Evitar cualquier sector relacionado con tecnología. |