option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Estructura de mercado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Estructura de mercado

Descripción:
Examen den estructura de mercados

Fecha de Creación: 2009/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 107

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la OMT para que un viajero sea considerado un visitante... Basta con que se desplace fuera de su entorno habitual durante menos de un año. Debe pernoctar en el lugar de destino. El motivo principal de su viaje ha de ser el ocio o el entretenimiento. Ninguna de las anteriores.

Según la OMT para que un viajero sea considerado un visitante... Basta con que se desplace fuera de su entorno habitual durante menos de un año. Debe pernoctar en el lugar de destino. El motivo principal de su viaje ha de ser el ocio o el entretenimiento. Ninguna de las anteriores.

El turismo interior... Es el que realizan en un pais los residentes de otro pais. Está formado por el turismo nacional y el turismo receptor. Es el que realizan los residentes de un pais dentro de su propio pais. Está formado por el turismo interno y el turismo receptor.

Indique cual de las siguientes afirmaciones en relacion a los productos turísticos no es cierta: En general, el demandante tiene un concepto del producto turístico que demanda más global que los oferentes. Suele ser rígido en su oferta. Los oferentes son los que determinan el producto turístico. Un producto será turístico o no dependiendo de quien lo consuma.

Si en un pais A el coste de la mano de obra es considerablemente mayor que en otro pais B: Los hoteles de A tendrán una relación personal/cliente menos que en hoteles de igual categoría de B. Los hoteles de A tendrán una relación personal/cliente mayor que en hoteles de igual categoría de B. Un hotel de A tendrá una relación personal/cliente menor que otro de B sean cuales sean sus categorías. Los hoteles de lujo de A y B usarán una parecida intensidad en el factor trabajo.

Los recursos turísticos básicos se caracterizan porque: Su coste de oportunidad es prácticamente nulo. Son fácilmente reproducibles. Su oferta es fija a corto plazo. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

Los factores de producción en el sector turístico con frecuencia no obtienen la mejor retribución posible porque: En ocasiones los lugares donde se encuentra el producto tiene poca utilidad para otras actividades. Dada la imagen agradable que tiene el turismo atrae a personas dispuestas a trabajar en él percibiendo menores retribuciones dinerarias. La actividad turística presenta una elevada estacionalidad. Las tres respuestas anteriores con ciertas.

En relación a las estadísticas sobre el turismo que se elaboran en España: La Encuestas de Ocupación Turística se realizan desde el lado de la demanda turística. El Banco de España utiliza la encuesta EGATUR para obtener información que luego incorpora a la Balanza de pagos. FAMILITUR ofrece información sobre los comportamientos turísticos de las familias no residentes. La Encuesta de Presupuestos Familiares es la principal fuente de datos que se utiliza para medir el gasto turístico.

El gasto turístico: No incluye las compras de productos para ser revendidos al volver al pais de origen. No incluye las pequeñas compras de bienes duraderos de uso propio como recuerdo. Correspondiente al turismo internacional no tiene relfejo en la Blanza de pagos. De los residentes en España en un pais extranjero equivalen a exportaciones españolas.

La Contabilidad Nacional: Es una síntesis estadística de la contabilidad de todas las empresas cuya sede está en un determinado país. Permiten conocer con detalles los datos de las principales actividades sociales y económicas como el turismo o la educación. En el caso de España es coherente con el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionals (SEC-95). Recoge la informació sobre las operaciones económicas que realizan los dos principales agentes económicos: los hogares y las empresas.

La Cuenta Satélite del Turismo en España (CST-E): Se realiza con una metodología propia diferente a la del SEC-95. Desagrega la información en tres grandes apartados: demanda, oferta y gasto turístico. En el cálculo del consumo turístico no incluyen a las Administraciones Públicas. Se realiza para obtener información diferenciada sobre la actividad turística que el Sistema de Cuentas Nacionales no proporciona dado su carácter global.

Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta: El turismo receptor es el de los no residentes en un país que viajan a ese país. El nacional es el que realizan los residentes de un país dentro de su propio país. El interior está compuesto por el nacional y el receptor. El internacional francés lo forman quienes visitan Francia y no residen en dicho país.

Indique cual de los siguientes rasgos no es característico del producto turístico: Con frecuencia es un producto estacional ya que no se ofrece de igual forma a lo largo del año. Es elástico en su oferta porque se adapta con facilidad a la demanda. En intangible pues no se posee en sentido material. No es homogéneo y sus componentes pueden ser sustituidos por otros.

En relación a la medición de la actividad del sector turístico se puede afirmar: El Sistema de Cuentas Nacionales de un país permite conocer en profundidad la actividad económica de los sectores más relevantes como, por ejemplo, el turismo. Las principales encuestas sobre la oferta turística son FRONTUR y FAMILITUR. La Cuenta Satélite del Turismo en España (CST-E) desagrega la información en tres grandes apartados: Consumo turístico, Oferta de bienes y Empleo de la industria turística. En la Balanza de Pagos de un país los gastos por turismo internacional equivalen a importaciones en el caso de los no residentes y exportaciones en el de los residentes.

Los criterios que se utilizan para distinguir a los visitantes, y por tanto a los turistas, de los restantes viajeros son: El entorno habitual del viajero, la duración del viaje y el motivo principal del viaje. La duración del viaje, el gasto realizado y el motivo principal del viaje. El motivo principal del viaje, el medio de transporte utilizado y si se aloja en el destino. La duración del viaje, si se aloja en el destino y el gasto realizado.

Un residente en el Reino Unido que viaje a Suiza a recibir un tratamiento médico forma parte del: Receptor y nacional de Suiza. Emisor e internacional del Reino Unido. Interior e interno del Reino Unido. Nacional del Reino Unido e interno de Suiza.

Indique cual de las siguiente afirmaciones es cierta: Un diplomático español destinado en Bruselas durante seis meses, aunque es un viajero, no se considera visitante. Un residente en Málaga que se desplaza a Suiza para recibir tratamiento médico durante una semana no es un turista porque no va de vacaciones. El piloto de un avión con residencia en Madrid que hace escala de una hora en el aeropuerto de Málaga es un excursionista pues no pernocta en la ciudad. El responsable de ventas en una cadena hotelera con sede en Marbella que viaja por cuenta de la empresa durante tres días al World Travel Market de Londres, no es turista pues el objetivo principal del viaja es trabajar.

Frontur... Es una estadística que utiliza como fuente de datos, entre otras, la Encuesta de Ocupación Hotelera. Es consecuencia de la supresión del control en las fronteras para los ciudadanos de la Unión Europea que visitan España. Permite cuantificar los flujos de viajeros españoles entre las distintas comunidades autónomas y hacia el extranjero. Es la principal estadística que existe en España para medir la oferta turística.

En relación con el concepto de turismo y turista: El concepto de viajero es idéntico al de visitante. El viaje de una familia a su segunda residencia para pasar un fin de semana no es un viaje turístico. Un miembro de las fuerzas armadas españolas desplazado a Afganistán es un viajero y por tanto puede ser considerado un visitante o turista. Un residente en Alemania que viaja a la Costa del Sol a pasar tres meses en su propia vivienda es un visitante y un turista.

La Cuenta Satélite de Turismo... Desagrega la información en Consumo turístico, Oferta de bienes y servicios y Empleo de la industria turística. Junto con la Balanza de Pagos es elaborada por el Banco de España. Registra las operaciones económicas efectuadas por los agentes que componen una economía desde el punto de vista macroeconómico: hogares, empresas y Estado. Permite obtener las magnitudes macroeconómicas fundamentales, como el Producto Interior Bruto o la Renta Nacional.

Indica cual de las siguientes afirmaciones no es cierta. El turismo hace con frecuencia un uso considerable de los recursos naturales en los destinos. Los factores de producción en el sector turístico, por lo general, obtienen una retribución superior a la del resto de sectores económicos. Muchos recursos turísticos son bienes libres o públicos. Muchas actividades turísticas utilizan de forma intensiva el factor trabajo, entre otras razones, porque se asocia calidad en el servicio con el número de personas que trabajan en él.

Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta: El nacional es el interior más el emisor. El de los no residentes en un país que visitan dicho país se denomina internacional. El turismo que hacen dentro de un país tanto los residentes como los no residentes en ese país se denomina turismo interior. El interior y el receptor forman el internacional.

El gasto turístico... Incluye las compras de productos para ser revendidos al volver al país de origen. No incluye las peqeuñas compras de bienes duraderos de uso propio como recuerdo. Correspondiente al turismo internacional no tiene reflejo en la Balanza de Pagos. De los residentes en España en un país extranjero equivalen a importaciones españolas.

En el sector turístico... Se hace una utilización relativamente intensiva de la mano de obra. Determinados recursos turísticos son únicos. Muchos recursos son bienes libres o públicos. Son ciertas las tres.

El gasto turístico... Incluye las compras de bienes para reventa. Excluye las pequeñas compras de bienes duraderos de uso propio. Excluye las donaciones privadas del turista en el destino. Ninguna de las tres es cierta.

En relación a los productos turísticos: Una de sus características es que su mercado está lejos del consumidor. Un viaje en avión con llegada al aeropuerto de Málaga es un producto turístico porque el aeropuerto da servicio a un destino turístico. Los productos turísticos son determinados por las empresas al decidir a qué tipo de cliente ofrecen sus productos. Los productos caracteríticos son aquellos que caracterizan a un destino.

Cuando decimos que un rasgo del producto turístico es que una vez que se consume desaparece y no se mantiene en almacenes, queremos decir que es: Rígido en su oferta. Perecedero. Estacional. Intangible.

En relación con las estadísticas turísticas en España: Las elabora únicamente el INE. Las Estadísticas de Ocupación Turística tienen por objeto medir la oferta de plazas, número de viajes, pernoctaciones y grado de ocupación. En España tienen únicamente carácter coyuntural. FAMILITUR tiene por objeto los viajes realizados por los españoles dentro del país.

A la hora de determinar si una persona es visitante o no: La segunda residencia se considera parte del entorno habitual de su propietario. Cuando un individuo pernocta en su segunda residencia se le considera turista independientemente del motivo de la visita. El turismo no se ocupa de los viajes de los componentes de los hogares a sus segundas residencias. Si una persona se desplaza a su segunda residencia a descansar un fin de semana, se considerará visitante y, por consiguiente, turista.

Aquellos productos que los individuos consumen en mayor medida cuando están haciendo turismo se denominan... Específicos del turismo. Característicos del turismo. Conexos o asociados al turismo. Ninguna de las tres.

Indicar cual de las siguientes afirmaciones no es cierta: FRONTUR y FAMILITUR son las dos principales estadísticas sobre la demanda turística. En la actualidad no existe ninguna encuesta que mida el gasto turístico aunque el IET tiene en preparación una nueva encuesta que aborda esta cuestión. FAMILITUR permite dar resultados globales para el conjunto de España como desagregarlos por regiones. Las Encuestas de Ocupación Turística abarcan hoteles y similares, campings, apartamentos turísticos y alojamiento de turismo rural.

Indica cual de las siguientes afirmaciones no es cierta: El interno es el que realizan los residentes de un país en su propio país. El interior está compuesto por el turismo interno y el receptor. El nacional es el que se realiza en el interior de un país, tanto por los residentes como por los no residentes. El receptor es el que realizan los no residentes en un país en ese país.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es cierta: Los oferentes, es decir las empresas que los producen, son los que determinan los productos turísticos. El mercado está lejos del consumidor, por lo cual es muy importante la forma de comercializar el producto. En general, su oferta a corto plazo es bastante elástica porque se adapta con facilidad a los cambios de la demanda. Como todo servicio, se consume después de su producción.

Indicar cual de las siguientes afirmaciones no es cierta: La Cuenta Satélite del Turismo incluye información detallada sobre el empleo en el sector turístico. FRONTUR y FAMILITUR son las dos principales estadísticas sobre la oferta turística. FAMILITUR permite dar resultados globales para el conjunto de España como desagregarlos por regiones. Las Encuestas de Ocupación Turística abarcan hoteles y similares, campings, apartamentos turísticos y alojamiento de turismo rural.

Para la OMT una persona deja de ser visitante en un lugar y se convierte en residente cuando el tiempo de estancia... Supera el año. Es de seis meses o más. Dura más de dos años. Ninguna de las tres.

Indica cual de los siguientes viajeros se consideran visitantes, y por consiguiente, turistas: Nómadas. Diplomáticos. Peregrinos musulmanes a la Meca. Militares españoles en misión de paz en Afganistán.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es cierta: Los factores de producción están generalmente mejor retribuidos que en otros sectores, sobre todo en temporada alta. El sector turístico es relativamente intensivo en mano de obra. El uso que hace el sector turístico del factor tierra es muy escaso, por lo que no entra en problemas con otros sectores o agentes. Las tres son ciertas.

Un médico español que se traslada a Londres para trabajar en un hospital británico contratado directamente por éste, forma parte del: Nacional español y receptor británico. Emisor español y internacional británico. Interno español y interior británico. Ninguna de las tres.

Si un estudiante que reside con su familia en Marbella se matricula en la Universidad de Málaga se considerará visitante, y por tanto, turista en Málaga: En caso de que viva durante el curso escolar en Málaga y vuelva a su casa de Marbella en las vacaciones escolares. Si además de estudiar realiza trabajos ocasionales en Málaga para tener un dinero extra para sus gastos. Si se desplaza diariamente desde Marbella para asistir a clase y vuelve para pernoctar en Marbella. Ninguna de las tres.

Indicar cual de las siguientes afirmaciones no es cierta sobre la CST: La información que contiene se desagrega en: Consumo turístico, Oferta de bienes y servicios turísticos y Empleo turístico. Se elabora porque el Sistema de Cuentas Nacionales da una información globalizada de la actividad económica de un país y no desglosada por secotres. La metodología que se sigue para elaborarla es diferente a la que se utiliza en Contabilidad Nacional por lo que la información de ambas es incompatible. Permite conocer, por ejemplo, la aportación del turismo del PIB.

Una comida en un restaurante de Marbella se considerará un prodcuto turístico si: El restaurante está ubicado en una zona frecuentada por los turistas como, por ejemplo, Puerto Banús. El cliente no es residente en Marbella. La mayoría de los clientes del restaurante son turistas. Ninguna de las tres.

Relaciona: Ocio, Negocios. Visitas, tratamientos de salud, religión. Pasajeros de crucero. Tripulaciones, visitante de un día. Trabajadores fronterizos, inmigrantes, nómadas. Tránsito, fuerzas armadas, refugiados, diplomáticos.

¿Qué dos tipos de viajeros hay?.

Toda persona que se desplaza entre dos o más países distintos o lugares dentro de su propio país de residencia habitual se denomina: Viajero. Turista. Excursionista. Otro tipo de viajero.

Viajero que se desplaza a un lugar distinto de su entorno habitual por una duración no superior a un año y cuyo motivo principal no es el de ejercer una actividad remunerada se denomina: Visitante. Turista. Excursionista. Otro tipo de viajero.

¿Qué dos tipos de visitante encontramos?.

Escoja las opciones correctas sobre el turismo. Es una interactividad entre personas. Produce una actividad social, económica y poco impacto sobre el medio ambiente. Es imprescindible un desplazamiento. Interacción entre la oferta y la demanda. Fuente de riqueza para el país del que proceden los turistas.

Escoja los que se consideren residentes. Encarcelados. Hospitalizados. Estudiantes.

Los movimientos dentro de un mismo país por los residentes es propio del turismo... Interno. Interior. Nacional. Receptor.

Los movimientos de los residentes que salen de su país es propio del turismo... Emisor. Nacional. Internacional. Receptor.

Los movimientos de los no residentes que entran al país es propio del turismo... Interno. Emisor. Receptor. Nacional.

El turismo interno más el receptor es el turismo... Interior. Nacional. Internacional.

El turismo interno más el emisor es el turismo... Interior. Nacional. Internacional.

El turismo emisor más el receptor es el turismo... Interior. Nacional. Internacional.

Escoja las opciones correctas sobre los productos turísticos. El turista tiene una visión más global del producto turístico que los oferentes. Los fines perseguidos por el turista son productos comercializados. El consumidor se desplaza hasta el punto donde se consume el producto. El producto solo se puede consumir una vez.

¿Cómo se clasifican los productos turísticos?.

Escoja las correctas sobre el producto turístico. Es intangible. Es perecedero. Se consume a la vez que se produce. Es subjetivo. Es heterogéneo pero no sustituible por partes. Rápidos cambios a corto plazo. Es homogéneo, no estacional.

Tipos de recursos turísticos. Bien libre. Bien económico.

¿Cuáles son los tres tipos de factores productivos.

¿Cuál es la función qué relaciona el producto con los recursos?.

Sobre la eficiencia... Eficiencia técnica. Eficiencia económica.

Señala las correctas sobre los recursos turísticos. Son bienes libres o públicos. Son únicos y difíciles de sustituir. Uso intensivo del factor tierra, lo que provoca un conflicto con otros usuarios. Poco uso de la mano de obra. Se utiliza como recurso el tiempo. Los poderes públicos no poseen ningún control sobre estos. Hay una alta retribución de los factores productivos.

Clasificación de los recursos turísticos.

¿Cual es la unidad básica del turismo?.

Una: Características de los visitantes. Características de la visita. Estructura empresarial. Tasas de ocupación. Factor trabajo, factores productivos. Paquetes turísticos. Ocio, cultura, actividades, compras. Comidas, bebidas, transporte.

¿Cuales son los enfoques del análisis estadístico del turismo?.

Una: FRONTUR. FAMILITUR. Encuesta de la ocupación turística, encuesta de transporte de viajeros. Índice de precios turísticos, encuestas turísticas estructurales. EGATUR. EPF.

¿Cuales son los tres apartados del CST-E?.

El efecto sustitución en relación a la reducción de la demanda de un destino cuando suben sus precios se refiere a: Que los consumidores, al tener una renta dada, el mayor precio disminuirá su poder adquisitivo y, por tanto, su demanda de un destino más caro. Que ciertos consumidores elegirán destinos semejantes que les resulten ahora comparativamente más baratos. Que los oferentes sustituirán los productos turísticos por otros más baratos para poder mantener los precios. Ninguna de las tres.

El tiempo de transporte de Alemania a España es: Una variable de origen. Una variable de destino. Una variable de conexión. Depende del punto de referencia adoptado.

La variable clave en la elección de un medio de transporte por el turista es: La renta disponible. El precio relativo entre los distintos medios de transporte que cumplan unos requisitos determinados. Las variaciones del tipo de cambio de la moneda. Ninguna es cierta.

En relación a los distintos enfoques sobre la demanda individual de productos turísticos... En el enfoque clásico se supone que los objetos de elección son cantidades de productos. En el modelo de Lancaster los objetos de elección son las cantidades de ciertas características que los productos posean. En el enfoque clásico se supone que los productos de un mismo tipo son perfectamente sustitutivos entre sí, es decir, satisfacen las mismas necesidades. Las tres son ciertas.

Si la elasticidad precio de la demanda de A es -1,3 y la del producto B es -0,6: La demanda de A es más sensible al precio que la de B. La demanda de A es inelástica. La demanda de A es menos sensible al precio que la de B. La demanda de A es menos elástica que la de B.

Suponga que la demanda de un destino queda configurada por las siguientes elasticidades: elasticidad respecto a la renta 2,8 ; elasticidad respecto a los precios -0,3 ; y elasticidad respecto al tipo de cambio destino/origen 0,9. Sabiendo que la renta de los turistas ha subido un 0,5% y que el tipo de cambio ha subido un 3%, ¿Cuánto deberían subir los precios para que la demanda no varíe?. No se tiene información suficiente para responder. Los precios suben un 13,67%. Los precios suben un 1,37 %. Los precios bajan un 1,37%.

La forma de segmentación más importante desde el punto de vista comercial es: Demográfica. Interactiva. Según el canal de distribución. Por motivo de viaje.

Suponga que una pareja está planeando la elección entre tres destinos. Las características relevantes para la decisión son la seguridad en el destino (S) y la variedad en la tecnología del consumo (V). Los tres destinos D1, D2, D3 presentan un ratio S/V decreciente. Si el hombre valora significativamente la variedad de la tecnología del consumo y la mujer la seguridad, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. Si la decisión la toma la mujer, elegirá D2. Si la decisión la toma el hombre, elegirá D1. Si la decisión la toma la mujer, elegirá D1. Ninguna de las tres.

La fidelidad de un individuo a un destino turístico A, respecto al resto de destinos, se puede definir como: Ante una subida de precios del resto de los destinos, si el individuo consumía sólo A, sigue consumiendo solo el destino A. Ante una bajada de precios del resto de los destinos, si el individuo consumía del destino A y del resto, sigue consumiendo la misma cantidad de A y del resto. Ante una bajada de precios del resto de los destinos, si el individuo consumía del destino A y del resto, entonces sigue consumiendo como mínimo la misma cantidad de A que antes. Ninguna de las tres.

Para el caso de los bienes Veblen: Un aumento del precio del bien implica una reducción de la cantidad demandada debido a los efecto sustitución y renta. La elasticidad precio de la demanda es positiva. La demanda es muy rígida respecto al precio debido a que son productos de primera necesidad. Las tres son ciertas.

Cuando se realiza una segmentación de la demanda utilizando como criterio de clasificación el efecto que tiene el turista sobre el destino se trata de... Segmentación por motivo de viaje. Segmentación geográfica. Segmentación psicográfica. Niguna de las tres.

En el modelo clásico de representación del problema de la elección del consumidor y en el alternativo de demanda de características... Los objetos de elección son cantidades de productos. La RP del consumidor es una recta. Las preferencias del consumidor se representan por curvas de indiferencia convexas vistas desde el origen de coordenadas. Las tres son ciertas.

Suponga que la demanda de un destino queda configurada por las siguientes elasticidades: elasticidad respecto a la renta 2; elasticidad respecto a los precios -0,5; y elasticidad respecto al tipo de cambio 0,8. Sabiendo que respecto al año anterior, los precios han crecido un 1,2% y que el tipo de cambio ha subido un 3,4% ¿cuánto habrá cambiado la renta si la demanda se ha incrementado un 1,5%?. Ha bajado un 31%. Ha aumentado un 3,1%. Ha disminuido un 0,31%. Ha crecido un 0,31%.

La subida de los precios de un hotel producirá... Un movimiento ascendente sobre la curva de demanda de la empresa y por consiguente una disminución del número de pernoctaciones demandadas. Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de demanda de la compañía paralelo a sí misma. Una disminución de la demanda como consecuencia de los efectos renta y sustitución. Son correctas todas menos el desplazamiento.

Suponga que la demanda de un destino queda configurada por las siguientes elasticidades: elasticidad respecto a la renta 1,5; elasticidad respecto a los precios -0,5; y elasticidad respecto al tipo de cambio 0,5. Sabiendo que la renta de los turistas ha bajado un 0,5% respecto al año anterior y que el tipo de cambio ha subido un 5% ¿cuánto deberían subir los precios para que la demanda no varíe?. No se tiene información suficiente para responder. Deben bajar un 3,5%. Deben subir un 3,5%. Ninguna de las respuestas.

Suponga que un turista valora los destinos teniendo en cuenta dos características A y B. Si se plantea la elección entre dos destinos X e Y, que le reportan por día de estancia, 5 unidades de A con 2 de B y 3 de A con 4 de B y sus precios son por día 200 euros X y 240 euros Y. Si la renta de que dispone el consumidor para pasar unas vacaciones es 1200 euros elegirá el destino X que le proporciona más días de estancia. Si valora más las características de A siempre elegirá el destino X y en caso contrario la elección será el destino Y. Para una renta del turista dada, si el destinoY abarata sus precios la RP del consumidor correspondiente a este destino determinará un punto más alejado del origen. Son correctas las respuestas "si valora más.." y "si la renta..".

En relación con la segmentación de la demanda turística... A la hora de analizar la repercusión económica del visitante en un destino, la forma de segmentación más adecuada es la interactiva. La utilización de técnicas estadísticas de investigación de mercados para determinar los segmentos a posteriori se denomina segmentación psicográfica. Un segmento ha de conocer a consumidores con respuestas ante el producto lo más variadas posible, para que resulte representativo de la demanda potencial. Ninguna es correcta.

La demanda turística norteamericana de destinos en los países europeos de la zona Euro crecerá si ceteris paribus... El Euro se deprecia respecto al dolar. La tasa de inflación de la zona Euro es superior a la de otros destinos competidores. El timpo de cambio euro/dolar crece. Son ciertas las de depreciación y crecimiento.

En el modelo de Lancaster de la demanda de características si dos bienes A y B tienen el mismo precio, una persona que solo consumiera el bien A se mantendrá fiel a dicho bien si ceteris paribus... El bien A sube de precio y B se mantiene. El bien B modifica la combinación de características y el A mantiene la suya. Aparece en el mercado un nuevo bien C con una combinación de características intermedia entre los bienes A y B. Ninguna de las tres.

Un hotel durante los años 2003 y 2004 ha tenido 52600 y 53652 pernoctaciones. Si su demanda tiene una elasticidad respecto al precio de -1,6 y respecto a la renta de 2,1 y la renta de sus clientes ha crecido 0,8% ¿cuánto habrá cambiado el precio del hotel?. Sube un 2%. Baja 0,2%. Baja 20%. Sube 0,2%.

En relación con las variables económicas que afectan a la demanda de la Costa del Sol por parte de turistas alemanes: El tipo de cambio euro/dólar y la variación relativa de los precios entre España y Alemania son variables de conexión. La variedad de los productos turísticos ofertados en la Costa del Sol es una variable de destino. La renta personal en Alemania y la política fiscal en España son variables de conexión. Son ciertas la variedad de productos y el tipo de cambio.

En relación con la demanda de un producto turístico: Su elasticidad precio será mayor a medida que aumenata el grado de competencia en el mercado correspondiente. El efecto saturación es una excepción al comportamiento de la demanda en cuanto que indica que cuando aumenta el precio aumenta también la cantidad. En producto turístico se considera normal cuando su elasticidad renta es mayor que 1. Los bienes denominados Veblen son aquellos en los que la elasticidad renta es negativa.

En relación con la elasticidad de la demanda... La demanda de viajes de fin de semana y puentes es más elástica que la de las vacaciones principales. El turismo de congresos tiene una demanda menos rígida que el que tiene por motivo principal la visita a parientes y amigos. La demanda turística de viajes de negocios es más inelástica que la de cualquier otra clase. Son ciertas las dos de "la demanda..

Indicar cual de las siguientes variables no es una variable de destino de la demanda turística de la Costa del Sol... Exigencia de visado para entrar en España. Variedad de la oferta cultural y deportiva. Tipo de cambio de la libra en relación con el euro. Tasa de inflación de España respecto a los restantes países mediterráneos.

En relación con la curva de demanda del producto turístico: Es creciente, es decir, su pendiente es negativa. El efecto renta quiere decir que cuando aumenta la renta del consumidor aumenta la cantidad que demanda de un producto complementario. El efecto sustitución explica en parte la pendiente negativa de la curva porque los consumidores, al subir el precio de un producto, tratarán de sustituirlo por otros semejantes. Los cambios de precios en el producto turístico se traducen en desplazamientos de la curva de demanda.

El modelo de demanda de características de Lancaster: Cuando se presenten dos procutos alternativos, X e Y, el consumidor siempre elegirá una combinación de ambos. Las restricciones a la elección vienen dadas por la renta del consumidor y por los precios de los distintos productos. Los objetos de elección no son las cantidades de características de los productos, sino las cantidades de los productos. El modelo nos dice que los intentos de las empresas por fidelizar a sus clientes nunca dan resultado.

En lo referente a la segmentación de mercados... La segmentación geográfica utiliza como criterio de segmentación el lugar de procedencia de los turistas. La segementación por el motivo de visita es la más utilizada por las empresas y por las autoridades turísticas. La segmentación interactiva utiliza como criterio los efectos que los visitantes causan en el medio donde se vaya a desarrollar la atividad turística y viceversa. Las tres son ciertas.

La demanda turística de destinos en EEUU de los residentes en los países de la UE que tienen como divisa el Euro crecerá si ceteris paribus.... El Euro se deprecia respecto al dólar. La tasa de inflación de EEUU es mayor que la de otros destinos. El tipo de cambio euro/dólar decrece. Son ciertas el decreciemiento y la depreciación.

En el modelo de Lancaster de la demanda de características en la que un consumidor que puede elegir entre dos bienes A y B ceteris paribus... Si únicamente consume el bien A y baja el precio de B, seguirá consumiendo solo A. Si el bien B modifica su combinación de características pero no el precio, el número máximo de unidades de B que podría consumir no cambiará. Si aumenta la renta del consumidor, su RP estará constituida por puntos en el espacio de características más cercanos al origen. Las tres son ciertas.

En el año 2005 la renta de los consumidores creció un 2,5% respecto al año anterior y, en el mismo periodo, el número de pernoctaciones de un hotel ha aumentado un 8%. Si el precio de la habitación que el hotel aplicó fue de 80euros y se sabe que la elasticidad renta de la demanda de este hotel es 2 y su elasticidad precio es -0,6 ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el precio de la habitación en el 2005 es cierta?. El precio sube un 5%. El precio bajó el 0,05%. El precio fue de 76 euros. El precio fue de 84 euros.

Indicar cual de las siguientes afirmaciones sobre la segmentación de la demanda es falsa: En la segmentación según el motivo de la visita el mayor segmento es el ocio, recreo y vacaciones. La segmentación interactiva utiliza como criterio de segmentación el medio de transporte utilizado por el turista. El segmento del denominado turista explorador consume muy pocos productos turísticos. Cuando se divide la demanda según los diferentes mercados emisores estamos realizando una segmentación geográfica.

En relación al enfoque de la demanda de características de Lancaster: Los objetos de elección son las cantidades de características que los productos turísticos poseen. Las restricciones a la elección vienen dadas por la renta del consumidor y los precios de los productos. Las preferencias del turista están representadas por las curvas de indiferencia. Son ciertas las tres.

En la demanda turística internacional es una variable de destino: La relación entre el tiempo y el coste del viaje. El grado de competencia de la oferta. El esfuerzo de promoción del destino en un origen concreto. La renta personal disponible de los turistas.

En relación con los distintos modelos que representan la elección del consumidor individual: Las preferencias de los consumidores se representan mediante curvas de indiferencia. En el modelo clásico el consumidor elige cantidades de productos. En el modelo de Lancaster el consumidor elige cantidades de características que los productos incorporan. Las tres son ciertas.

La demanda británica de destinos en la Costa del Sol ceteris paribus: Descenderá si se aprecia la libra respecto al euro. Crecerá si el tipo de cambio libra/euro aumenta. Aumentará si se deprecia el euro respecto a la libra. Descenderá si el tipo de cambio euro/libra aumenta.

Si la demanda de un producto turístico determinado baja un 2% cuando su precio sube un 2%. La elasticidad precio de la demanda del producto es 2. La demanda del producto es elástica. La elasticidad precio de la demanda del producto es 1. La demanda del producto es unitaria.

El efecto renta como causa de la pendiente negativa de la curva de demanda se refiere a: El aumento del precio del producto disminuye la capacidad adquisitiva de los consumidores y por eso reducirá la cantidad demandada del producto. El aumento de la cantidad demandada de un producto cuando se eleva la renta disponible de sus potenciales consumidores. El aumento del tipo de cambio con respecto a los paises con más nivel de renta aumenta la cantidad demandada. Las tres son ciertas.

Indica cual de los siguientes segmentos es el resultado de una segmentación psicográfica de la demanda turística... Turistas cuyo motivo principal para viajar es la gastronomía. Turistas varones entre 25 y 40 años con estudios universitarios y una renta anual superior a 30000 euros. Turistas que compran de forma directa sin usar intermediarios. Ninguna es correcta.

En la demanda turística las variables de origen: Contribuyen a que un destino sea más o menos atractivo frente a sus competidores. Suelen influir en la capacidad de compra de los posibles turistas. Actúan sobre los turistas de una zona emisora independientemente de cual sea su destino. Son ciertas "suelen influir" y "actúan".

Denunciar Test