TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: examen evaluación psicológica II USC
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen evaluación psicológica II USC Descripción: examen de mayo 2017 y 2019 Autor:
Fecha de Creación: 13/01/2025 Categoría: Universidad Número Preguntas: 70 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El primer objetivo que persigue un psicólogo al iniciar una evaluación psicológica es: Establecimiento de la confidencialidad Realización de un análisis detallado de la expresión verbal y gestual Clarificación de la demanda. Un instrumento estandarizado es aquel que No tiene instrucciones para su aplicación y calificación Proporciona normaas Solo puede ser aplicado individualmente. Elegido un test, ¿qué es lo que NO debe hacer un evaluador? Familiarizarse con el test Preparar el lugar donde se aplicará el test Interpretar las normas de aplicación. En el proceso de evaluación psicológica: Solo se aplican test Existe un consenso respecto al número de fases Existe un procedimiento sujeto a ciertas reglas. El SCID es una entrevista Estructurada Semiestructurada No estructurada. El concepto de test difiere de otros instrumentos de evaluación psicológica en que Los otros instrumentos sirven como fuente de datos acerca de un sujeto y el test no El test siempre está tipificado, mientras que los otros instrumentos pueden no estarlo No difieren, ambos tienen el mismo significado. ¿Qué tipo de análisis se está llevando a cabo en la evaluación psicológica cuando se buscan las causas y factores que explican la conducta problema del cliente? Análisis descriptivo dimensional Análisis descriptivo categorial Análisis funcional. La validez que hace referencia al grado en el que los elementos constitutivos de un test se adecúan a lo que pretende medir dicho instrumento Validez de contenido Validez de criterio Validez de constructo. Para estimar la validez de constructo de un test se puede utilizar La correlación de Spearman El análisis factorial El método Koder-Richardson. El alfa de Crombach es un coeficiente que sirve para medir en un test: Fiabilidad test-retest Sensibilidad y especificidad Consistencia interna. ¿En cuál de las siguientes fases del proceso de evaluación el evaluador se situaría como un observador participante? Primera recogida de información Formulación de hipótesis Contrastación. Cuando se pretende realizar un diagnóstico es necesario establecer los supuestos de Cuantificación y semejanza Cuantificación y asociación predictiva Cuantificación y asociación funcional. Cuando el evaluador se centra en los sentimientos del paciente, defendiéndolos o etiquetándolos, está fomentando: La empatía La autenticidad La calidez. ¿Cuál de los siguientes objetivos evaluativos caracteriza al "modelo médico"? Pseudoexplicación Control Clasificación. ¿Cuál es la alternativa correcta respecto a las casuísticas que dificultan la evaluación? B. Cronicidad A. Comorbilidad C. Son correctas A y B. La búsqueda de las causas y los factores que explican el problema psicológico que presenta un sujeto se denomina Análisis descriptivo dimensional Análisis descriptivo categorial Análisis funcional. Entre las fuentes de error de tendencias de respuesta se halla La simulación La aquiescencia La deseabilidad social. Habremos llegado a establecer un conjunto de hipótesis funcionales que constituyen el caso Una vez elaborados y analizados los resultados Una vez seleccionadas las variables dependientes e independientes Una vez seleccionadas las técnicas de intervención. ¿Cuál de las siguientes fases pertenece al proceso interventivo-valorativo? Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables Formulación de la teoría sobre el caso Contrastación de hipótesis del proceso descriptivo-valorativo. Las acciones evaluativas, desde una perspectiva histórica han recibido distintas denominaciones, pues bien, si afirmamos que se ha "equiparado la evaluación con el procedimiento de recogida de información" nos referimos a Diagnóstico Tests Selección personal. La fiabilidad de un instrumento de evaluación se refiere a La forma de construir del instrumento La dimensión real que se supone que debe medir el instrumento La exactitud de medición del instrumento. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO garantizan que la observación sea fiable? El acuerdo inter-jueves Realizar observaciones en distintos contextos Un número amplio de conductas a observar. En una entrevista la pregunta del evaluador "¿bajo qué situaciones suelen suceder los comportamientos problemáticos?" a un sujeto se refiere a Antecedentes Consecuentes Variables de la persona. Cuando consideramos la respuesta a un autoinforme como una muestra de conducta en una situación concreta, estamos evaluando: Un rasgo Un estado Un repertorio clínico conductual. Un procedimiento estandarizado es aquel que Proporciona normas Utiliza preferentemente puntuaciones ipsativas Solo puede ser aplicado individualmente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tests es FALSA? recogen muestras de comportamientos facilitan los diagnósticos diferenciales son una herramienta diagnóstica. ¿cuál de los siguientes supuestos se refiere a la suposición de que el sujeto presenta los criterios establecidos para situarlo en una categoría dentro de un determinado sistema de clasificación? semejanza asociación predictiva asociación funcional. ¿qué aproximación a la construcción de test pone énfasis en la estructura final del cuestionario construcción racional construcción empírica construcción analítico-factorial. una de las ventajas de los formatos de las entrevistas no estructuradas es que se obtiene información más precisa son más personalizados la información obtenida es de fácil computación. ¿cuál de los siguientes instrumentos pertenece a la categoría de tests de rendimiento máximo? MMPI-2-RF WAIS-III MCMI-III. Entre los supuestos en los que se sustenta el uso de las pruebas de evaluación psicológica se encuentran que A. la evaluación que se realiza debe estar libre de fuentes de error B. La evaluación debe basarse fundamentalmente en el empleo de test C. La evaluación puede realizarse de forma justa e imparcial B y C son correctas. El proceso de evaluación psicológica A. Se centra exclusivamente en evaluar características personales B. Se inicia con una demanda concreta C. Debe finalizar con un informe D. B y C son correctas. El proceso de evaluación debe: A. Orientarse a rechazar hipótesis antes que a confirmarlas B. Orientarse a confirmar la hipótesis más plausible C. Priorizar las hipótesis y empezar por valorar las más plausibles D. A y C son correctas. Un evaluador cualificado que haga un buen uso de la evaluación psicológica debe Elaborar pruebas de evaluación específicas para su contexto Basar sus decisiones en la información proporcionada por cuestionarios Seleccionar la prueba adecuada para los objetivos que se persiguen Todas son correctas. Una puntuación T(50,10) de 60 en la dimensión de depresión del MMPI-2 significa que el sujeto se aparta dos desviaciones típicas de la media existen indicios muy consistentes de presencia de un trastorno clínicamente significativo el percentil del sujeto es de 90 ninguna es correcta. Las puntuaciones típicas derivadas nos indican el número de desviaciones típicas que un valor se aparta de la media modifican la distribución de frecuencia de las puntuaciones originales son escalas de tipo ordinal ninguna es correcta. El error típico de medición de una prueba depende A. De la fiabilidad de la prueba B. De la desviación típica de la puntuación C. De la correlación de la prueba con un criterio D. A y B son correctas. Los coeficientes de fiabilidad de una prueba Se ven afectados por el grado de homogeneidad de la muestra en la que se calcularon Se ven afectados por el número de ítems qeu tiene la prueba Pueden variar cuando se calculan en distintas poblaciones Todas son correctas. Cuanto más estandarizada esté una prueba mayor será su Validez de constructo Consistencia interna Fiabilidad entre evaluadores Todas son correctas. La relación de una prueba con otras que miden constructos diferentes A. nos aporta información sobre la fiabilidad de una prueba B. nos aporta información sobre la validez de una prueba C. recibe el nombre de evidencia divergente D. B y C son correctas. Entre la evidencia sobre la validez basada en las relaciones con otras variables se puede incluir Los resultados de la consistencia interna Los resultados del análisis factorial entre las escalas de la prueba Los resultados sobre el grado en que las puntuaciones de la prueba son capaces de predecir el rendimiento de un criterio ninguna es correcta. Las hipótesis que guían el proceso de evaluación en el ámbito de selección de personal se denominan Hipótesis de cuantificación Hipótesis de semejanza Hipótesis de asociación predictiva Hipótesis de asociación funcional. La utilidad de emplear un modelo de selección de personal va a depender De la tasa base de los éxitos De la razón de selección (puestos ofertados/nº candidatos) Del grado de validez del modelo Todas son correctas. El porcentaje de casos negativos clasificados correctamente en un proceso de evaluación se denomina sensibilidad especificidad razón de selección ninguna es correcta. La elección del punto de corte a utilizar en un proceso de evaluación en la selección de casos depende de sensibilidad del modelo utilizado especificidad del modelo utilizado costes asociados a los falsos positivos y falsos negativos todas son correctas. La interpretación en los cuestionarios de Millon se hace en base a Puntuaciones típicas Puntuaciones percentiles Puntos de corte basados en las tasas de prevalencia de los trastornos Ninguna es correcta. Las escalas de contenido del MMPI-2 fueron elaboradas: A. siguiendo una metodología racional B. siguiendo los resultados de análisis factoriales C. comparando las respuestas de grupos de pacientes clínicos con grupos normales D. B y C son correctas. El MMPI-2 reestructurado presenta las mismas escalas que la versión del MMPI-2 distingue entre escalas somáticas/cognitivas, de internalización y de externalización presenta más ítems que el MMPI-2 todas son correctas. En la elaboración del inventario clínico multiaxial de Millon (MCMI) se utilizó: Una estrategia racional en la elección de los ítems Una estrategia basada en el análisis de la estructura interna de los ítems para su selección Una estrategia basada en la validez de criterio Todas son correctas. El cuestionario que evalúa intereses profesionales y que se construyó de forma empírica es El registro de preferencias vocacionales de Kuder (Kuder-C) Inventario de intereses profesionales de Strong Temario vocacional de García Yagüe IP de Thurstone. El Kuder-C y el inventario de preferencias profesionales (IOO) de Cruz se utilizan en la evaluación de Atribuciones Expectativas Valores interpersonales Intereses profesionales. La escala de dimensionalización de las causas dentro de los procedimientos de evaluación de atribuciones se utiliza para evaluar las atribuciones cuando se usa un procedimiento de respuesta abierta evaluar mediante juicios independientes evaluar mediante juicios ipsativos evaluar mediante escalas unipolares independientes. Dentro del modelo transteórico de cambio de Prochaska y DiClemente, el cooncepto de autorevaluación es Uno de lso estadios de cambio Uno de los procesos de cambio Uno de los niveles de cambio No consideran este concepto. Una persona que no se plantea la posibildiad de cambiar su conducta problema se situaría, según el modelo transteórico de cambio de Prochaska y DiClemente, en el estadío de Preparación para la acción Mantenimiento Pre-contemplación Contemplación. En la evaluación de la motivación es importante Determinar qué tipo de intereses tiene el sujeto La intensidad del interés en comparación con la intensidad del resto de intereses del sujeto y con la de otros sujetos Determinan qué tipo de intereses permite satisfacer una situación dada Todas son correctas. Al tipo de metas que el sujeto considera importantes se les denomina Intereses Expectativas Atribuciones Actividad cognitiva. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación de intereses profesionales es verdadera: los intereses permanecen estables a lo largo de la vida la adolescencia es una etapa que se caracteriza por la estabilidad de los intereses existen concepciones estereotipadas sobre determinadas profesiones los sujetos tienen siempre suficiente información sobre las profesiones. El cuestionario que evalúa intereses profesionales y que se construyó de forma empírica y no basándose en una teoría psicológica es Kuder-C Inventario de intereses profesionales de Strong Temario vocacional de García Yagüe IP de Thurstone. Para qué autor el objetivo de las pruebas de inteligencia debe ser la clasificación y no la medición Wechsler Galton Binet Piaget. Dentro de la escuela de factores múltiples que señala que la inteligencia está compuesta por muchas capacidades o facultades independientes destaca Thorndike Spearman Guilford Cattell. La medición de la inteligencia en la infancia (menores de 18 meses) se basa fundamentalmente en la medición del desarrollo sensoriomotor de las capacidades verbales del desempeño de la aplicación de habilidades. ¿qué factores influyen en el proceso de medición de la inteligencia? el instrumento utilizado factores de personalidad factores situacionales como el nivel de ansiedad o la fatiga todas son correctas. Utilizar paneles de expertos, usar pocas instrucciones verbales para aplicar la prueba de inteligencia, hacer demostraciones sobre cómo reconocer y utilizar un grupo piloto, son estrategias útiles para: conocer la prueba evitar sesgos de los sujetos reducir el sesgo cultural todas son correctas. La siguiente fórmula: (edad mental/edad cronológica) x 100 se utiliza para calcular el CI de desviación presenta una distribución ordinal tiene una media de 100 y desviación típica de 15 ninguna es correcta. en la teoría bifactorial de la inteligencia de charles spearman se propone la distinción entre inteligencia verbal y manipulativa inteligencia fluida y cristalizada procesamiento simultáneo y sucesivo ninguna es correcta. la puntuación del WAIS-IV permite la obtención de una puntuación en CI emocional la obtención del CI verbal y CI manipulativo ambas son correctas ninguna es correcta. Las matrices progresivas en color de Raven permiten evaluar adultos con niveles altos de inteligencia la capacidad educativa el factor general de inteligencia todas son correctas. un ejemplo representativo de test de "factor G" es el test de aptitudes mentales primarias (PMA) K-ABC matrices progresivas de Raven CTI. ¿qué instrumento de inteligencia de los sigueintes presenta una escala de razonamiento mecánico? el WAIS-IV escalas de Stanford-Binet PMA DAT-5. El WISC-IV permite extraer puntuaciones en los índices capacidad verbal y habilidad manipulativa comprensión verbal, memoria de trabajo, organización perceptiva y velocidad de procesamiento procesamiento simultáneo y secuencial conocimientos y memoria. |
Denunciar Test