EXAMEN F1S TRABAJO SOCIAL CON CASOS CURSO 2023-2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN F1S TRABAJO SOCIAL CON CASOS CURSO 2023-2024 Descripción: EXAMEN FEBRERO PRIMERA SEMANA 2023-2024 Fecha de Creación: 2024/08/11 Categoría: UNED Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los principios generales de la intervención social son... Principio de confidencialidad, principio de empatía, principio de profesionalidad y principio de claridad. Principio de razonabilidad, principio de costo - beneficio, principio de radicalidad y principio de justicia social. Principio de no discriminación , principio de subsidiariedad, principio de participación y principio de interés general por el niño. ¿ Por qué se considera a Mary Richmond como la persona que sentó las bases de la metodología de casos para el trabajo social?. Porque estableció las bases del modelo de gestión de caso, en su obra "Perspectives on social Work". Porque su obra "Social Diagnosis" sentó las bases de la metodología de casos para el trabajo social, entendiendo que las causas de la pobreza y la exclusión se encuentran en la interacción entre los individuos y su entorno. Porque enriquece la perspectiva del trabajo social con casos con técnicas de la psicología. abriendo un nuevo campo profesional, mediado por la entrevista y la relación de ayuda con los usuarios. El modelo centrado en la resolución del problema o modelo centrado en las soluciones... establece una relación dialógica entre los problemas y los recursos disponibles para su solución, llevando al trabajador social a asumir un rol propósito y de mediación. Concibe al ser humano como sujeto en continuo proceso de afrontamiento de problemas que va resolviendo, analizando su causalidad y sus efectos, con el fin de conseguir el equilibrio u homeostasis necesarios para su desarrollo personal. Concibe al ser humano como dueño de su propio destino, con problemas que debe afrontar con sus propios medios y recursos, desde el empoderamiento positivo. La técnica de la entrevista ... Es la técnica más importante de la intervención en trabajo social con casos porque permite la libre expresión de sentimientos y conocer al usuario en su entorno cotidiano. Es la técnica más importante de la intervención en trabajo social con casos porque representa la relación interpersonal de apoyo profesional entre la persona usuaria y el/la trabajador/a social, a través de la cual, se intercambia información. Es la técnica más importante de la intervención de trabajo social de casos porque establece una relación de poder, que guía la intervención hacia los objetivos deseados. En México, en 1920, comienzan los primeros programas de salud pública, que cuentan con "enfermeras visitadoras, centradas en (Agostini,2007): Salud e higiene familiar. Salud y escolarización. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿ Quién desarrollo el concepto "interseccionalidad" en 1989?. Teresa Rosell. Du Raquet. Kimberlé Crenshaw. El modelo funcional se basa en la psicología de ... Otto Rank. Paulov y Watson. Bertalanffy. La acción sintética del diagnóstico consiste en ... La explicación del proceso de valoración, que incluirá las dimensiones valoradas, en su graduación en relación con el criterio escogido, la identificación del rol o roles afectados y los factores de riesgos o protección. El momento en el que se toman los datos provenientes de la acción descriptiva y se sintetizan mediante el uso de instrumentos estandarizados, complementados con la identificación de factores de protección y de riesgo. Recabar datos y convertirlos en información válida y útil para su interpretación. Visión general de instrumentos para el diagnóstico social. Dentro de los instrumentos, entre otros, en el ámbito español encontramos las siguientes: Historia social, ficha social, informe social y ficha de derivación. SSM-Cat, Escala SiSo y la herramienta HDME Herramientas de diagnóstico. Ninguna de las anteriores. Las técnicas de ecomapa, genograma, mapa de relaciones y visita domiciliaria son... Técnicas diagnósticas. Técnicas de intervención. Técnicas de diseño. Además de Mary Richmond y Amy Gordon Hamilton, ¿ qué otras trabajadoras sociales aportaron e la configuración del trabajo social con casos?. Florence May Hollis, Mary E. Woods y Hellen Harris Perlman. Charlotte Towle y Evelyn Davison. Todas las anteriores son correctas. Escucha activa. Pamela Trevithick (2002) Expone las habilidades básicas que conllevan el acto de escuchar, que son, entre otras... Sostener la mirada, adoptar una distancia física apropiada y prestar atención a las formas no verbales de comunicación y a su significado. Ser lo más natural, espontáneo y relajado posible. Todas las anteriores son correctas. Las técnicas de cuestionarios, escales, autoregistros y grupos de discusión son... Técnicas diagnósticas. Técnicas de evaluación. Técnicas de intervención. ¿ Cuál de los siguientes principios implica promover la responsabilidad de los sujetos, las familias y las comunidades en su propio desarrollo?. Principio de subsidiariedad. Principio de participación. Principio de no discriminación. La técnica de acompañamiento de una persona profesional es... Una práctica que tiene por objeto ayudar al individuo, familia, grupo o comunidad a tomar conciencia de su situación, al mismo tiempo que los apoya a promover cambios en su vida. Una técnica de actuación que incluye la observación y la entrevista en el domicilio de los usuarios. Las dos anteriores con correctas. Son cuestiones de especial relevancia relacionadas con el cuidado profesional ( Coca, et. al. 2020; Benito, et. al. 2011). Autoconocimiento, limites de intervención, centrar la energía en el proceso y hábitos de vida saludable. Autocompasión, plan de cuidados profesionales, trabajo en equipo y red de apoyo y meditación. Todas las anteriores son correctas. Dentro de la evaluación de la intervención e le trabajo social con casos, encontramos componentes de las fases de proceso de intervención, en este caso en su fase final, los siguientes, entre otros;. La revisión documental, la auditoría ética y el registro de incidencias. La orientación familiar, la gestión de casos, la mediación y la definición de problemas soluciones. Programación de la evaluación, revisión final de los problemas, reforzamiento de los resultados y planificación para el futuro. La visita domiciliaria, según Graciela Tonon (2005) es... El principal modelo de desarrollo del trabajos social con casos, e incluye conocer el domicilio del usuario. Una técnica de actuación que incluye la observación y la entrevista que facilita las interacciones ene l lugar en el que las personas tiene su vida cotidiana. La metodología básica de intervención en trabajo social con casos y se basa en el mayor grado de confianza. El trabajo social crítico naca en el siglo XX, a finales de los años... 70. 80. 90. Una de las principales fuentes para el establecimiento de los criterios de valor procede de los objetivos operativos, cuando estos están formulados de forma clara, concisa y media. Para ello es útil seguir la técnica SMART, que nos ayuda a definir objetivos. Similares, Medibles, Actualizados, Retadores y Temporales. Específicos, medibles, alcanzables, realistas y que se cumpla en un tiempo determinado. Sinceros, Medibles, Accesibles, Realistas y Tolerantes. |