option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN F2 TRABAJO SOCIAL CON CASOS CURSO 2023-2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN F2 TRABAJO SOCIAL CON CASOS CURSO 2023-2024

Descripción:
EXAMEN SEGUNDA SEMANA 2024

Fecha de Creación: 2024/08/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio de aceptación del usuario implica... Reconocer y valorar la individualidad de cada usuario. Cada persona es única y tiene su propia historia, experiencias y necesidades. Que el usuario es quien tomo las decisiones de manera individual y deben ser aceptadas por el profesional. Promover la libre expresión de opiniones y sentimientos.

¿En qué consiste la técnica del contrato en los acuerdos de intervención?. Una técnica de actuación que incluye la observación y la entrevista y que facilitan las interacciones en el lugar en el que las personas tiene su vida cotidiana. Es un acuerdo entre el profesional del trabajo social y la persona usuaria en torno a los objetivos que se pretenden lograr, las expectativas depositadas en la intervención, y la dinámica de funcionamiento de los procesos de ayuda. Utilizar las habilidades personales los recursos personales y sociales, desarrollar su capacidad de comprensión de tolerancia ante el sufrimiento y la frustración. desarrollar la capacidad de adaptación al medio social.

¿Cuáles son las finalidades del trabajo social con casos?. Tratar de ayudar la persona en situación de conflicto por problemas psicosociales, desarrollar capacidades psicológicas y sociales, afrontar sus problemas en el presente y futuro. Utilizar las habilidades personales, los recursos personales y sociales, desarrollar su capacidad de comprensión, de tolerancia ante el sufrimiento y la frustración y desarrollar la capacidad de adaptación al medio social. Todas las anteriores con correctas.

Las fases de una entrevista en trabajo social de caso son... Enlace y presentación, desarrollo, final y de enlace. Introducción, desarrollo y conclusiones. Presentación, definición de los problemas y búsqueda de soluciones.

En la mediación, el profesional del trabajo social... Tiene que llevar a las partes del conflicto a unirse para solucionar el problema, poder objetivarlos y priorizar. Tiene por objetivo tomar conciencia de la situación y promover cambios en la vida de las personas enfrentadas. Debe tomar partido por aquella opción que considera más justa, dejando de lado sus emociones.

Los principios deontológicos del trabajo social son... Aceptación del usuario. autodeterminación, no enjuiciamiento y confidencialidad. Subsidiariedad, confidencialidad, interés general por el niño y justicia social. Todas las anteriores.

Las fases del método de intervención en trabajo social según Aguilar ( 2013) son: Enlace y presentación, desarrollo. final y desenlace. Diagnóstico, planificación y evaluación final. Estudio e investigación, diagnóstico, programación, ejecución o fase operativa y evaluación.

El diagnóstico social es uno de los omentos claves los procesos de intervención social del trabajo social con casos y se define como aquel nos... Permite establecer un primer contacto con la realidad del usuario, recogiendo sus dudas e inquietudes, así como sus problemas y desafíos. Permite definir las prioridades de la intervención social posterior, por lo que es recomendable no modificarlo y que guie el proceso de evaluación y cierre. Permite tener un primer conocimiento previo a la intervención y que se va a ir actualizando durante la misma para permitir ajustar dicha intervención.

El objetivo de la acción descriptiva del diagnóstico es... Recabar datos y convertirlos en información válida y útil para su interpretación. Responder a las principales dificultades que enfrenta el usuario. Definir el campo de acción para la generación de soluciones.

La acción interpretativa, como segundo momento y núcleo del diagnóstico de define como,,,. El momento en el que toman los datos provenientes de la acción descriptiva y se sistematizan mediante el uso de instrumentos estandarizados complementados con la identificación de factores de protección y de riesgo. Permite sintetizar la información recabada del caso social. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las técnicas de entrevista, observación, mediación familiar y contrato son,,,. Técnicas diagnósticas. Técnicas de evaluación de necesidades. Técnicas de intervención.

Son documentos fundamentales en la intervención social ,,,. Ficha social, historia social e informe social. Entrevista, observación, mediación familiar y contratos. Aquellos que recogen, de manera fiel, las herramientas de evaluación de necesidades y asignación de recursos.

Son enfoques transversales del trabajo social... El enfoque sistémico, el enfoque biopsicosocial y el enfoque de auto gestión. El enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la intervención interseccional y el enfoque de empoderamiento. El humanismo, el determinismo biológico, el modelo radical y el enfoque sistémico.

Según Martínez-Palacios (2020), el análisis social interseccional, entre otros, implica... Analizar las relaciones de poder que sostienen la realidad social, reconocer que la desigualdad se genera por la intersección de varios ejes de dominación y tener en cuenta el contexto social donde se produce la opresión. Romper el binarismo, asumir la complejidad de los fenómenos sociales y adopta una concepción de la intervención orientada a la justicia social. Todas las anteriores son correctas.

Amy Gordon Hamilton enriquece la propuesta metodológica del trabajo social con casos desde ... Postulados desarrollados por Chalmers y la COS. Desde postulados opuestos a los de Mary Richmond. Postulados de psicología.

Son errores frecuentes de la escucha activa en el trabajo social con casos, entre otros ... Distraerse durante la conversación, interrumpir el que habla, juzgarlo y querer imponer tus ideas. Ofrecer ayuda de manera prematura y con falta de información, descalificar al dar tu opinión o contar tu propia historia en vez de escuchar la suya. Todas las anteriores con correctas.

La utilización de la técnica del contrato reporta diversas ventajas a la intervención (Robertis, 2003) que son: Permite que se genere un sentimiento de seguridad y confianza, favorece la participación del usuario en la toma de decisiones, promueve la expresión de las expectativas de cada uno de los implicados y facilita la revisión y evaluación del proceso de intervención. Establece claramente las responsabilidades, recursos y tiempos, así como empodera al profesional para la redireccionamiento del caso, si fuera preciso. Recoge, de manera exhaustiva, las necesidades y de los recursos que se pueden utilizar a lo largo del proceso de intervención, así como todas las técnicas que se utilizarán e cada fase del mismo.

Escartín, Palomar y Suárez (1997) definen los objetivos del Casework como objetivos de desarrollo de la personalidad y de mejoramiento del funcionamiento social y persona. Y señalan, de forma específica, los siguientes;. Capacitar al individuo para integrarse en el proceso de desarrollo, procurar su integración en su medio biosocial, facilitar el acceso a recursos y servicios,. Estimular potencialidades para salir de una situación problema, ayudar a modificar las conductas no armónicas con su medio y proveer de recursos necesarios. Todas las anteriores son correctas.

Teresa Rosell (1989) entiende la entrevista como... Técnica, relación y coordinación. Relación, procesos y evaluación. Proceso, técnica y relación.

Respecto a los auxilios o ayudas que se pueden prestar desde las vistas a los hogares, Richmond establece seis principios, que son, entre otros: Se deben entregar de manera privada e individual, se debe recurrir primero a los apoyos naturales y, en última instancia a los institucionales. En lugar de ayudar a muchos con un poco, apoyar completamente aquellos casos que se pueda; se debe garantizar el compromiso de las personas que reciben la ayuda con su proceso de mejora. Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test