examen de fin de cuatrimestre de Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen de fin de cuatrimestre de Química Descripción: examen de fin de 1° cuatrimestre CCEPI Fecha de Creación: 2020/12/09 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 14
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Leucipo menciona que al dividir la materia se encontrarían con una partícula que no podría dividirse y su alumno Demócrito la llamo: Proton. Electron. Neutron. Atomo. Su modelo atómico esta representado por un sistema planetario y serviría de base para que en 1913 Bohr realizara el suyo agregando niveles cuánticos. Rutherford. Dalton. Democrito. Schrödinger. Son parámetros asociados a magnitudes numéricas que ayudan a determinar la distribución de los electrones en un átomo. Números atómicos. Números cuánticos. Números isométricos. Números azimutales. Permite identificar las propiedades y comportamiento químico de los átomos de un elemento al conocer el numero de electrones que se encuentran en el nivel de energía mas lejano al núcleo atómico. Configuración electrónica. configuración cuántica. establece que un orbital solo puede tener un máximo de dos electrones, los cuales deben de tener un spin opuesto, por lo que dos electrones en un mismo átomo no pueden tener iguales sus números cuánticos. Principio de Aufbau. Principio de exclusión de Pauli. regla de Hund. Regla de Kernel. establece que cada nuevo electrón añadido a un átomo, entrara en el orbital mas disponible de menor energía. los electrones deben de acomodarse primero en aquellos subniveles cuya suma de n+l sea la de menor valor. principio de Aufbau. Regla de Kernel. Regla de Hund. Electrón diferencial. ¿En qué consiste la regla de Hund o de máxima multiplicidad?. Con base en la tabla siguiente y empleando la regla de Kernel complete la configuración electrónica del Ag colocando su numero atómico, configuración electrónica y el uso de la abreviación con el gas noble mas cercano, usa tu tabla periódica en este ejercicio. Ag47 = 1s2 2s22p63s23p64s23d104p65s24d9= Kr 5s24d9. Ag47 = 1s4 2s22p63s23p64s23d14p65s24d9= Rad 5s24d9. Ag40 = 1s4 2s22p63s23p64s23d14p65s24d9= Rad 5s24d7. a este modelo atómico se le conoce como budín de pasas ya que menciona que el átomo en su núcleo tiene carga positiva y los electrones están inmersos en el. Thompson. Bohr. Dalton. Es el concepto de Química. Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. Todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos. Ninguna de las anteriores. según la ley de la ___ no se crea ni se destruye solo se transforma. conservación de la energía. ley de la física cuántica. ley de atracción universal. relaciona cada estado de agregación de la materia con sus concepto. liquido. solido. plasma. gas. con la ayuda de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel. El electrón es una corriente eléctrica minúscula. Aunque no pudo demostrar las formas de emisión de las órbitas elípticas, solo descartó su forma circular. su representación es la siguiente: Dalton. Rutherford. Sommerfeld. Bohr. Pregunta bonus: ¿Qué hace este personaje?. Destruir la mitad de la vida en el universo. Rescatar a Baby Yoda. Thanostalgico. Narrar partidos en televisa con voz grave. |