EXAMEN DE GRADO ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE GRADO ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Descripción: Examen obligatorio requisito para el grado Fecha de Creación: 2024/06/18 Categoría: Historia Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué produjeron las civilizaciones precolombinas……………….. sus propias formas de entender la realidad. el calendario y la religión tenían estrechos vínculos. todas las anteriores. ¿Cuál era la característica del Tahuantinsuyo ………………. La reciprocidad. El orden. La equidad. Todas las anteriores. ¿Quiénes eran los Ayllus ………………. Clan de familias emparentadas. Hombres para la mita. Un anciano. Para los incas, el año (huata) de 360 días estaba dividido. 6 meses. 9 meses. 12 meses. Dolores Cacuango fundó la, escuela. bilingüe quechua-español. bilingüe quechua-castellano. bilingüe quechua-ingles. El nombre de Transito Amaguaña fue. María Elena. Rosa Elena. Carmen Elena. Rigoberta Menchú, mujer reconocida por su lucha en favor de los,. Indígenas de Ecuador. Indígenas de Colombia. Indígenas de Guatemala. Los mayas crearon un sistema de numeración ………………… parecido al de otras civilizaciones mesoamericanas. Vigesimal. decimal. mural. El calendario inca se desarrolló a partir de la observación de los movimientos del ……., la Luna y las …………, de manera que pudieran aprovechar mejor sus influencias en el régimen agrario. Sol – estrella. luna – galaxia. En la cultura de …………….., la música y la danza se conjugan en la ………………, que no es solo el principal instrumento sino una fiesta típica. Salsa. marimba. folklore. Los mayas desarrollaron sus propios estilos y técnicas, como el …………….., que conseguían colocando una …………. sobre otra. Arco falso – piedra. Arco verdadera – arena. Las zonas con mayor presencia de población afrodescendiente de América son …………. y el …………….. Ecuador – Colombia. Brasil – Caribe. ¿ El sistema de numeración se desarrolló, sobre todo, para calcular. Fechas – calendarios. Edades – elaborar. Los aztecas registraban el tiempo en dos calendarios: El xihuitl - El Tonalpohualli. Tiahuanaco. En 1529 sucedió la primera epidemia de viruela que mató al emperador. Huayna Cápac. Atahualpa. Rumiñahui. Los incas construyeron cinco modelos de puentes de los cuales identifique uno: De troncos. De ramas. De piedra. Qué eran los chasquis …………………….. Vendedores. Correos Humanos. Traficantes. Los mayas llegaron a tener una clasificación de las ……………….. de acuerdo a sus causas y síntomas, e incluso podían prevenirlas. También suturaban heridas y trataban …………….. Enfermedades – Fracturas. Cortaduras – Yerbas. El número cero fue descubierto por los mayas. Verdadero. Falso. Los incas crearon un sistema de numeración posicional para representar números y registrar cantidades: un conjunto de cuerdas con nudos llamado quipu. Verdadero. Falso. En las civilizaciones indígenas la medicina fuese una actividad practicada por los curas. Verdadero. Falso. La Cada varón casado recibía un topo (medida calculada con pasos humanos equivalente a 0,27 hectáreas. Verdadero. Falso. Los europeos consideraron que los indígenas eran infieles que debían ser cristianizados para que no se condenaran al infierno. Verdadero. Falso. Las matemáticas incas tuvieron mayor aplicación en el campo económico. Desarrollaron una aritmética sencilla con fines contables, basada en el sistema decimal. Verdadero. Falso. Los aztecas desarrollaron un sistema de fracciones de unidad que les permitió calcular áreas de superficies, en especial de terrenos agrícolas. Verdadero. Falso. El sistema de numeración vigesimal maya fue desarrollado para calcular el tiempo. Verdadero. Falso. Los mayas crearon un Sistema de numeración vigesimal parecido al de otras civilizaciones mesoamericanas. Verdadero. Falso. Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Verdadero. Falso. EL socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo. Veradero. Falso. Los mayas crearon un Sistema de numeración vigesimal parecido al de otras civilizaciones mesoamericanas. Verdadero. Falso. |