EXAMEN DE HISTORIA MODERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE HISTORIA MODERNA Descripción: De la Prehistoria a la Modernidad Fecha de Creación: 2019/05/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el inicio de la historia como tal se da con la invención de la escritura en Mesopotamia: cuneiforme. jeroglífica. ideográfica. El inicio de la historia tiene lugar con: El nacimiento de Cristo. La invención de la escritura. La aparición de los dinosaurios. La creación de Adán y Eva. Hecho importante en la historia considerado para la datación, cronologías o el uso de calendarios occidentales. El nacimiento de Cristo. La invención de la escritura. La aparición de los dinosaurios. La creación de Adán y Eva. El sitio de la imagen forma parte inicialmente del período de: La piedra vieja. La piedra nueva. la Edad de los Metales. Este motivo rupestre se encuentra mucho en: Edad de Piedra. Edad de los Metales. Edad Antigua. Este motivo rupestre se encuentra mucho en: Europa. Asia. África. La escena con el hombre de Cromañón corresponde a: Paleolítico. Neolítico. Mesolítico. Los diseños rupestres corresponden a: Edad Antigua. Arcaico. Paleolítico. La imagen corresponde con escritura: cuneiforme. calcolítica. jeroglífica. La imagen corresponde a la: Edad de los Metales. Neolítico. Paleolítico. La imagen corresponde a: Inicio de las civilizaciones. Neolítico. Paleolítico. Edad de los Metales. La escena corresponde al: Paleolítico. Neolítico. Mesolítico. En la línea del tiempo el número 1 debe ir: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad contemporánea. En la línea del tiempo el número 2 debe ir: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad contemporánea. En la línea del tiempo, el número 3 debe ir: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad contemporánea. En la línea del tiempo el número 4 debe ir: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen de la ciudadela de la Acrópolis griega corresponde a: Prehistoria. Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen del guerrero cristiano corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen del libro del jesuita español describiendo el trato a los indígenas americanos corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen del guerrero corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen ambientada en la ciudad de Roma en que se castiga a antiguos cristianos corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. El papá le ofrece al señor feudal a su hija para el Derecho de pernada o prima nocta: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde con el ataque a: Roma por los bárbaros. Bizancio por los turcos. Babilonia por lo persas. París, durante la Revolución Francesa. Edad Contemporánea. El uso en la guerra de la catapulta corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. Las rutas descritas imagen corresponden a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. El invento del cañón corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen corresponde a: Edad Antigua. Edad de Piedra. Prehistoria. Antes de la prehistoria. La obra "La Piedad" de Miguel Ángel Buonarroti corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La obra "La Gioconda" de Leonardo da Vinci corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La obra escrita corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La obra escrita corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La obra escrita corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La obra escrita corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La imagen corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La imagen corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La imagen corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. Mercantilismo. Ideas liberales. Ilustración o siglo de las luces. La imagen corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Exploraciones. ideas liberales. Ilustración. La imagen corresponde con: Renacimiento. Humanismo. Mercantilismo. ideas liberales. Ilustración. La imagen del soldado describe o corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen del atleta que fue realizada en el período del helenismo de la antigua Grecia corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen de la pintura de la Mona Lisa corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen de "Las Meninas " de célebre pintor Velásquez corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La imagen de "Las Meninas " de célebre pintor español Pablo Picasso(1881-1973 )corresponde a: Prehistoria. Edad antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. Alan Turing descifró el código enigma de los nazis, pero luego, fue condenado a la castarción química por ser homosexual, que entonces lo condujo al suicidio. Ocurrió: Edad Antigua. Eda Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. El monje Giordano Bruno (1548-1600) fue condenado a la hoguera por la iglesia por sostener entre otros temas que "... el universo era infinito, que todos los cuerpos celestes eran similares a la Tierra y que existían innumerables sistemas solares con planetas habitados". Corresponde el hecho a: Edad Antigua. Eda Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. |