option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen instalaciones deportivas ontinyent

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen instalaciones deportivas ontinyent

Descripción:
Suerte crack

Fecha de Creación: 2023/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Con que finalidad construyeron los griegos las instalaciones deportivas?. Cuidado y mantenimiento del cuerpo. Relaciones sociales. Solo relaciones sociales. A y b correctas.

2. Caben más personas en el santuario de Olimpia que en el Circo Máximo. Falso, caben más en el circo máximo. Verdadero. Caben las mismas personas. Todas son verdaderas.

3. En Olimpia, los espectadores se sentaban independientemente de su clase social. Falso. En Roma si. Verdadero. Entraban tanto mujeres como hombres. No se.

4. Cuál de las siguientes respuestas NO es un factor crucial en la planificación/construcción de ID en la Antigua Roma?. La orientación solar. Gran aforo. Gradas jerarquizadas. Distribución en anillos sectoriales.

5. En la década de los 70 y 80 aparece la iniciativa privada en la gestión y construcción de las ID. Falso. Verdadero. Aparece en la década de los 60. No existe la gestión privada de las ID.

6. Las especificaciones técnicas relativas a las instalaciones deportivas y equipamientos a nivel nacional son denominados... UNE. EN-ISO. EN-POL. UNI-ON.

7. Las normas reglamentarias tienen por finalidad normalizar aspectos como las dimensiones, orientación solar, iluminación... Verdadero. Falso. Esa definición pertenece a las normas de proyecto. Todas son ciertas.

8. Normas de proyecto solo son de aplicación en los proyectos que se realicen total o parcial con fondos de las federaciones deportivas. Falso. Verdadero. Eso son las normas reglamentarias. Todas son ciertas.

9. Cual de las siguientes salas o pabellones tiene 3 subdivisiones en función de sus dimensiones?. Sala de barrio. Pabellón. Gran Pabellon. Sala escolar.

10. En el cambio de profundidad de una piscina NO es necesario instalar una escalera. Falso, hay que poner una por cada 20 usuarios. Verdadero. Falso, hay que poner una por cada 30 usuarios. Falso, hay que poner una por cada 25 usuarios.

11. La lámina de agua se calcula largo x ancho x profundo. Falso, eso es para saber los m3 la lámina es largo x ancho. Falso, eso es para saber los m2 la lámina es largo x ancho m3. Falso, eso es para saber los m3 la lámina es largo x ancho x largo2. Verdadero.

12. Las piscinas de propiedad municipal deben tener un aforo teórico inferior a 150 personas. Falso el aforo teórico es de 3m2 por usuario o 4m2 si es cubierta. Falso el aforo teórico es de 2m2 por usuario o 3m2 si es cubierta. Falso el aforo teórico es de 1.5m2 por usuario o 3m2 si es cubierta. Verdadero.

12. El aforo teórico máximo de una piscina descubierta con unas medidas de 25x10m es... 150. 125. 175. 250.

13. En toda instalación deportiva formada por una piscina debe haber una ducha por cada 30 usuarios. Falso. Verdadero. Falso, es cada 20 ususarios. Falso, es cada 40 usuarios.

14.Los flotadores deben... Tienen que haber 2 hasta 350m2, cada 150m2 más se añadirá 1 flotador. La cuerda debe medir la mitad de longitud que la piscina más 3m. Tienen que haber 2 hasta 350m2, cada 150m2 más se añadirá 1 flotador. La cuerda debe medir la mitad de longitud que la piscina más 4m. Tienen que haber 1 hasta 350m2, cada 150m2 más se añadirá 1 flotador. La cuerda debe medir la mitad de longitud que la piscina más 3m. Tienen que haber 2 hasta 350m2, cada 160m2 más se añadirá 1 flotador. La cuerda debe medir la mitad de longitud que la piscina más 3m.

15. Corcheras... Sirven para marcar cuales son las calles y tienen 15m del mismo color y 5m por extremo de color diferente. Sirven para marcar cuales son las calles y tienen 15m del mismo color y 80m por extremo de color diferente. Sirven para marcar cuales son las calles y tienen 15m del mismo color y 3m por extremo de color diferente. Sirven para marcar cuales son las calles y tienen 20m del mismo color y 5m por extremo de color diferente.

16. Escaleras. Se colocará una cada 20m, también tendremos que tener una cuando haya cambios drásticos de nivel, serán de material inoxidable, y no deben de sobresalir del parametro. Se colocará una cada 30m, también tendremos que tener una cuando haya cambios drásticos de nivel, serán de material oxidable, y no deben de sobresalir del parametro. Se colocará una cada 10m, también tendremos que tener una cuando haya cambios drásticos de nivel, serán de material inoxidable, y deben de sobresalir del parametro. Todas son correctas.

17. Banderolas... Tienen que estar a 4m de la pared a una altura de 1.8-2.5m de la lámina. Tienen que estar a 2m de la pared a una altura de 1.6-2.5m de la lámina. Ninguna es correcta. Tienen que estar a 5m de la pared a una altura de 1.8-2.5m de la lámina.

18. Pabellón (PV): De 500 hasta 2000 espectadores, se hacen competiciones y entrenamientos a nivel regional y suprime la EF y actividad escolar. De 200 hasta 1000 espectadores, se hacen competiciones y entrenamientos a nivel regional y suprime la EF y actividad escolar. De 500 hasta 2000 espectadores, se hacen competiciones y entrenamientos a nivel internacional y suprime la EF y actividad escolar. Ninguna es correcta.

Gran Pabellón. De 2000 hasta 5000, se juegan deportes federados e internacionales. De 1000 hasta 500, se juegan deportes federados e internacionales. De 2000 hasta 55000, se juegan deportes federados e internacionales. De 3000 hasta 5000, se juegan deportes federados e internacionales.

20. Según el NIDE, las normas reglamentarias: Normas reglamentarias (R): Finalidad normalizadora (dimensiones, orientación solar, tipos de superficies,etc.) que influyen en la práctica deportiva. -Se emprenden de forma básica para después aplicar las normas del proyecto. -Emprenden los reglamentos vigentes de las federaciones deportivas correspondientes + otras normativas españolas y europeas (UNE-EN) sobre el equipamiento deportivo, iluminación, espectadores, etc. Normas reglamentarias (R): Finalidad analizadora (dimensiones, orientación solar, tipos de superficies,etc.) que influyen en la práctica deportiva. Se emprenden de forma básica para después aplicar las normas del proyecto. Emprenden los reglamentos vigentes de las federaciones deportivas correspondientes + otras normativas españolas y europeas (UNE-EN) sobre el equipamiento deportivo, iluminación, espectadores, etc. Normas reglamentarias (R): Finalidad normalizadora (dimensiones, orientación solar, tipos de superficies,etc.) que influyen en la práctica deportiva. Se emprenden de forma básica para después aplicar las normas del proyecto. Emprenden los reglamentos vigentes de las federaciones deportivas correspondientes + otras normativas españolas y europeas (UNO-ENO) sobre el equipamiento deportivo, iluminación, espectadores, etc. Todas son falsas.

21. Segun el NIDE las normas de proyecto... -Normas de Proyecto (P): Sirven de referencia para la realización del proyecto, facilitar unas condiciones óptimas para facilitar la gestión de una instalación deportiva y definir las condiciones de diseño más idóneos (tipo de espacio, dimensiones y características de funcionalidad-colectiva). -Normas de Proyecto (P): Sirven de referencia para la realización de la planificación, facilitar unas condiciones óptimas para facilitar la gestión de una instalación deportiva y definir las condiciones de diseño más idóneos (tipo de espacio, dimensiones y características de funcionalidad-colectiva). No se, no me apetece leer tanto. Todas son ciertas.

21. La organización de las normas NIDE se divide en: NIDE 1: Campos pequeños NIDE 2: Campos grandes y atletismo NIDE 3: Piscinas NIDE 4: Deportes de hielo. NIDE 1: Campos pequeños NIDE 2: Campos grandes y atletismo NIDE 3: Pueblos NIDE 4: Deportes de hielo. NIDE 1: Campos medianos NIDE 2: Campos pequeños y fútbol NIDE 3: Piscinas NIDE 4: Deportes de hielo. NIDE 1: Campos pequeños NIDE 2: Campos grandes y atletismo NIDE 3: Piscinas NIDE 4: Deportes de lava.

22. El Gestor deportivo (GD) debe estar desde... Pep Crespo es mi dios. La Construcción del proyecto. La planificación del proyecto. No hace falta que esté. Siempre ha de estar.

23. Actualmente hay más gestión deportiva pública o privada?. Más gestión privada aunque de caracter público, En 2005 habia más pública que privada. Más gestión pública aunque de caracter privada, En 2005 habia más pública que privada. Más gestión privada, En 2005 habia más pública que privada. Más gestión pública, En 2005 habia más pública que privada.

24. Los espacios auxiliares se determinan en el diseño de la ID. Verdadero, en la fase de diseño. Falso. Verdadero en la fase de análisis. Todas ciertas.

26. La ley del suelo específica que úso ha de tener el suelo: Verdadera. Falso, el uso lo determina el plan general de ocupacion. No existe esa ley. Hasta luego...

27. El aforo teórico en una piscina CUBIERTA con unas medidas de 25m x 10m es... 115. 125. 250. 84.

28. En la construcción de una ID hay que evitar los sobrecostes... Verdadero. Falso. Hay que despilfarrar el dinero público. Todas son verdaderas.

29. En el cambio de profundidad en una piscina no es necesario instalar una escalera. Falso. Verdadero. Siempre hay que instalar escaleras en una piscina da igual donde. Todas falsas.

30. El PGOU (Plan General de Ocupación Urbana) es el elemento básico para la ordenación del territorio. Falso, es la ley de suelo. Falso, es la ley de techos. Verdadero. A y B correctas.

31. Cual de las siguientes fases tiene que tener un plan de mantenimiento. Planificación. Diseño. Explotación. Construcción.

32. Cuál de los siguientes criterios no es correcto en una ubicación de una ID. Proximidad al centro docente. Proximidad al transporte público. Lejos de zonas verdes para no contaminar. Suelo compacto.

33. En todas las ID formadas por una piscina debe haber una ducha por cada 30 usuarios. Verdadero. Falso.

34. Fernando tiene el agua fría de las piscinas para que las abuelas y abuelos se constipen. Verdadero. Falso. Este tio es jilipollas y pone este tipo de preguntas en el examen ( SE SUPONE QUE ES VERDADERA, pero no lo se seguro, no he ido a clase). No se.

34. Las cortinas separadoras tienen que tener la parte superior de color oscuro para poder favorecer el reflejo de la luz. Falso, han de ser de color semitransparente. Verdadero. Falso, han de ser de color azul. Falso, han de ser de color rojo.

38. Los filtros de arena tienen un poder de filtración de 15 a 30 micras. Verdadero. Falso, lo tienen de 3 a 5. Falso, lo tienen de 35 a 50. Falso, lo tienen de 15 a 18.

39. Una buena filtración de agua hace que se reduzca el consumo de cloro: Verdadero. Falso.

40. Cual de los siguientes filtros tiene más poder de filtración. De arena. De diatomeas. De cartucho. Ninguno de los anteriores.

Denunciar Test