option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen lengua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen lengua

Descripción:
literatura 3 eso

Fecha de Creación: 2021/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

dime el tema de los cancioneros. dolor tras la muerte de su dama. queja amorosa del poeta al sentirse rechazado por una dama. grupos que cantaban canciones.

que eran las serranillas ?. villancicos. Poemas de inspiración popular. quejas amorosas.

las coplas de Jorge Manrique. mandamientos de vida. esquema y biografia de su padre. obra escrita apartir de la reflexión y los sentimientos tras la muerte de rodrigo Manrique, su padre.

genero y subgénero de las coplas. egloga y iperbato. lirico y elegia. comedihumoristico y realista.

plano general de las coplas. nos muestra la muerte como el fin de todos los seres vivos. vida o muerte. infierno o cielo en que nos quedamos.

plano medio de las coplas. la muerte se hace infinita. la muerte aparece como el fin de los grandes hombres y damas de la historia. la muerte se sobrevalora al ser poco común y tabú.

primer plano de las coplas. la muerte de un hombre en concreto, Rodrigo Manrique. la muerte de seres vivos. su propia muerte.

genero de la celestina. lira. comedia humorística- tragicomedia. soneto.

tema de la celestina. renacimiento de una tierra. amor entre Calisto y Melibea. obra de teatro.

indica de que son estos ejemplos policía: pasma, madero, polígama, pitufos... jerga. argots. atributos.

define lenguaje coloquial. uso del lenguaje en varios idiomas. uso del lenguaje en un contexto informal. uso del lenguaje en un contexto formal.

¿que fue el renacimiento?. gran movimiento cultural y artístico que se desarrollo en Europa.

que significo para la Edad Media el renacimiento ?. un criterio fisico complejo. un cambio radical en relación con esta. gran desastre humano.

define antropocentrismo. el hombre habita en el cielo. el hombre es el centro de la tierra o universo. la mujer esta infravalorada.

cual fue el sentimiento mas importante en el renacimiento?. el odio. el amor. la pena. el rechazo.

cuales fueron las influencias del renacimiento. naturalismo. humanismo y neoplatonismo. geocentrismo y espiritualismo.

humanismo. cuando el humano empezo a ver el mundo como era realmente. movimiento cultural que surgió en Italia. situaciones de vida o muerte con el humano.

define neoplatonismo. un rey que descubre los poderes y caracteres de neoplaton. corriente filosofica en la cual la belleza de la mujer y de la naturaleza es un reflejo. movimiento intercultural.

topicos renacentistas. agua y viento temporal. hombre y mujer ideal. fauna del renacimiento.

mujer ideal. mulata. cabellos rubios como el oro piel blanca como la nieve mejillas sonrojadas cuello largo y blanco como un cisne. fulana.

renacimiento español. idealizo el neoplatonismo y geocentrismo. evolución ideologica a lo largo del sigo XVI renacimiento humanista cristianizacion. nomadas y bizantinos. cristo la idealizo.

típicos renacentistas (español). carpe diem. locus amoenus, edad ideal. homeviator.

locus amoenus significa... paisaje loco. paisaje ideal. paisaje agrario.

renovación lirica castellana. trataba de forma muy anabstracta el sentimiento de amor y el teman de la naturaleza Juan boscan y garcilaso de la vega revolucionaron su panorama. Juan boscan lo renacio. no se renovo de una manera correcta hasta 10 años mas tarde.

temas de la renovación lirica castellana. nuevo concepto del amor nueva forma de relaciones con la naturaleza mitos clásicos topicos. cultura y idealización. sufrimiento idealista y realista.

típicos renacentistas de la renovación de la lirica castellana. valle flumen. beatus ille, carpe diem, locus amoenus. homeviator.

significado de beatus ille. aprovecha tu dia. feliz aquel. nadie muere solo. belleza al dia.

carpe diem significado. carpeta de secretos. aprovecha el dia. lecciones de vida. carta profunda de lamentos.

subgéneros literarios. hipérbaton, anafora, metafora. egloga, oda, elegia, cancion, epistola. lira, prosa.

que es una egloga ?. conjuntos de sonets en 5 versos endecasílabos. cuando el poeta expresa sus sentimientos amorosos indirectamente. queja y frustacion de un sentimiento en forma de ira.

epistola. carpe diem. carta con destinatario. pistola antibalas.

género lazarillo?. lira y prosa debido al pícaro. epica hay un narrador y transcurre la accion en un tiempo en concreto.

subgénero del lazarillo. novela bizentina. novela picaresca. obra y narracion.

que tipo de obra es el lazarillo?. obra anonima. obra creada por dos autores. obra idealista.

que es un picaro?. protagonista. personaje de baja procedencia social que desde su infancia trabaja como criado. hombre el cual es millonario gracias a una herencia familiar.

que es una oda?. formaciones de palabras y versos con 7 versos y sonetos con rima asonante. composición poetica lirica de tono elevado que generalmente ensalza algo a alguien.

que es una lira. estrofa de 5 versos endecasílabos y heptasílabos con rima consonante. estrofa de 4 versos y 5 sonetos. versos juntos.

que reivindica el pensamiento renacentista?. el habla y comunicación con su gente. la dignidad del mundo y ser humano. hombres de guerra.

cual es el tema mas importante en la lirica renacentista castellana y central en la obra de fray luis de león?. búsqueda de paz interior rechazo de preocupaciones materiales deseo de huir del mundo y unirse a diós. vuelta a la reencarnación. infravaloración renacentista de las damas.

quienes introdujeron las métricas italianas en la poesía española?. fray luis de león y garcilaso de la vega. teresa de Calcuta y fray Luis de león. lazarillo y francisco de rojas.

que es un soneto. 5 versos con silabas endecasílabas y heptasílabas. 2 cuartetos y 2 tercetos con rima consonante y versos endecasílabos.

que es una hipérbaton?. repeticiones de fonemas. alteración del orden logico de las palabras de una oración. orden analítico de unas silabas concretas.

en qu persona esta la novela picaresca. primera persona. segunda persona. tercera persona.

renacimiento. entre el barroco y el clasicismos. entre la Edad Media y el barroco. entre el clasicismo y el imperio romano.

lazarillo. novela idealista. novela realista. novela humoristica.

lazarillo. oda. es una narracion autobiografica escrita a modo de carta (epístola ). egloga.

Denunciar Test