option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN LENGUA TEMA 1 6º PRIMARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN LENGUA TEMA 1 6º PRIMARIA

Descripción:
Examen de Lengua Tema 1

Fecha de Creación: 2020/11/14

Categoría: Letras

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une cada concepto con su explicación. Receptor. Contexto. Emisor. Canal. Mensaje. Ruido. Código.

La comunicación es. el acto en el que damos o recibimos información. es el conjunto de sonidos y reglas lingüísticas que tienen en común una comunidad. es una sílaba o un conjunto de sílabas que expresan una idea (perro, manzana, colegio...).

Enlaza las diferentes formas de comunicación. gestos. lenguaje. señales acústicas. señales visuales.

Definición de lengua. Es el conjunto de sonidos y reglas lingüísticas que tienen en común una comunidad. el acto en el que damos o recibimos información. es una sílaba o un conjunto de sílabas que expresan una idea (perro, manzana, colegio...).

Coloca cada lengua en su lugar. castellano. gallego. catalán. vasco. chino. inglés. alemán. francés.

Identifica los elementos de la comunicación en la siguiente oración: "Una niña está con su madre sentada en el parque, cuando de pronto la niña comienza a llorar y grita muy fuerte. Su mamá se levanta y le busca su biberón, la niña lo toma rápidamente y deja de llorar.". Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Contexto.

Identifica los elementos de la comunicación en el siguiente texto: "Entra la profesora al salón de clases, saluda a los estudiantes y les dice: -Hoy habrá una evaluación sobre la comunicación, así que saquen una hoja para anotar las preguntas, ¡espero que hayan estudiado! Los estudiantes se asombran.". Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Contexto.

Identifica los elementos de la comunicación en el siguiente texto: "Tres amigas se encuentran perdidas en el campo a orillas de un lago y de pronto observan en el cielo que se acerca un helicóptero a rescatarlas, comienzan a saltar, hacer gestos con las manos para que las vean y atraer su atención". Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Contexto.

Identifica los elementos de la comunicación en el siguiente texto: "En un juego de fútbol a orillas del mar, se realiza una jugada y cae un jugador, el árbitro pita y señala a la cancha contraria". Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Contexto.

Identifica los elementos de la comunicación en el siguiente texto: "Una niña en situación de pobreza se encuentra en la calles pidiendo dinero, para lo cual elaboró un cartel". Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Contexto.

Une con flechas: Sonidos. Letras. Sílaba. Sílaba tónica. Sílabas átonas. Diptongo. Hiato. Triptongo.

Une con flechas: Diptongo. Hiato. Triptongo.

La palabra es. el acto en el que damos o recibimos información. es el conjunto de sonidos y reglas lingüísticas que tienen en común una comunidad. es una sílaba o un conjunto de sílabas que expresan una idea (perro, manzana, colegio...).

Clasificación de las palabras. Según número de sílabas. Según la posición de la sílaba tónica. Según su composición. Según su significado. Según su forma. Según otras particularidades.

Agrupación de las palabras. Familia de palabras. Campo semántico. Campo léxico.

Formación de las palabras. Prefijos. Sufijos.

Une con flechas esta clasificación de palabras según el número de sílabas. Monosílabas. Bisílabas. Trisílabas. Polisílabas.

Une con flechas esta clasificación de palabras según la posición de la sílaba tónica. Agudas. Llanas o graves. Esdrújulas. Sobreesdrújulas.

Une con flechas esta clasificación de palabras según su composición. Simples. Compuestas. Primitivas. Derivadas.

Une con flechas esta clasificación de palabras según su significado. Monosémicas. Polisémicas. Sinónimos.

Une con flechas esta clasificación de palabras según su significado. Antónimos. Homónimas. Parónimas.

Une con flechas esta clasificación de palabras según su forma. Variables. Invariables.

Une con flechas esta clasificación de palabras según otras particularidades. Siglas. Abreviaturas.

Une con flechas esta clasificación de palabras según otras particularidades. Onomatopeyas. Palabras tabú. Eufemismos. Extranjerismos.

Une con flechas para estudiar los SUSTANTIVOS. Los sustantivos. Comunes. Propios. Concreto. Abstracto. Individual. Colectivo. Contable. Incontable. Género.

Une con flechas para estudiar los SUSTANTIVOS. Número. Número de sílabas. Acentuación.

Analiza morfológicamente la siguiente palabra. Valla.

Analiza morfológicamente la siguiente palabra. Maletín.

Analiza morfológicamente la siguiente palabra. bondades.

Denunciar Test