Examen mami
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen mami Descripción: examen de fisica Fecha de Creación: 2024/05/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Parte de la fisica que estudia los fluidos en reposo. Estatica de los fluidos. Dinamica de los fluidos. Volumen de fluido desplazado. Hidrodinamica. Parte de la fisica que estudia los fluidos en movimiento. Estatica de los fluidos. Dinamica de los fluidos. Volumen de fluido desplazado. Hidrodinamica. Una de las magnitudes de la que depende la fuerza de empuje. Estatica de los fluidos. Dinamica de los fluidos. Volumen de fluido desplazado. Hidrodinamica. Nombre que a veces se le da a la Dinamica de los Fluidos. Estatica de los fluidos. Dinamica de los fluidos. Volumen de fluido desplazado. Hidrodinamica. Estado de agregacion de los cuerpos cosiderados fluidos. Liquido y gaseoso. Laminar. Magnus. Turbulento. Adjetivo que califica a un fluido de fluido cuando sus proporciones describen trayectorias bien definidas y estables. Liquido y gaseoso. Laminar. Magnus. Turbulento. Nombre del efecto que consiste en la aparicion de fuerzas a causa de la rotacion de los cuerpos durante el movimiento en un fluido. Liquido y gaseoso. Laminar. Magnus. Turbulento. Adjetivo que caracteriza a flujos como el de los "rapidos" de los rios. Liquido y gaseoso. Laminar. Magnus. Turbulento. Tipo de fuerza de rozamiento que nos surge como las porciones de los fluidos. Rozamiento estatico. Fuerza ascensional. Fuerza de gravedad y fuerza de empuje. Facilidad para desplazarse. Nombre de la fuerza que actua sobre las alas de los aviones debido a la diferencia de velocidades del aire entre sus partes superior e inferior. Rozamiento estatico. Fuerza ascensional. Fuerza de gravedad y fuerza de empuje. Facilidad para desplazarse. Fuerza de las que depende que un cuerpo se hunda o flote en un fluido. Rozamiento estatico. Fuerza ascensional. Fuerza de gravedad y fuerza de empuje. Facilidad para desplazarse. Caracteristica de las moleculas de los gases y liquidos que explica la fluidez de ellos. Rozamiento estatico. Fuerza ascensional. Fuerza de gravedad y fuerza de empuje. Facilidad para desplazarse. Magnitudes que intervienen en el calculo de la presion. Fuerza y area. Fuerza de empuje. Profundidad. Densidad. Nombre de la fuerza ejercida por los fluidos sobre los cuerpos que se sumergen en ellos. Fuerza y area. Fuerza de empuje. Profundidad. Densidad. Una de las magnitudes de las que depende la presion en el interior de los fluidos en reposo. Fuerza y area. Fuerza de empuje. Profundidad. Densidad. Una de las magnitudes de las que depende la presion en el interior de un fluido. Fuerza y area. Fuerza de empuje. Profundidad. Densidad. Cientifico a quien se debe el nombre de la unidad fundamental de presion en el sistema internacional de unidades. Blaise pascal. Torricelli. Arquimides. Bernoulli. Cientifico que invento el primer barometro. Blaise pascal. Torricelli. Arquimides. Bernoulli. Sabio de la antigua Grecia que fue el primero en estudiar los factores de que depende la fuerza de empuje. Blaise pascal. Torricelli. Arquimides. Bernoulli. Cientifico a quien se debe el establecimiento de la relacion entre la velocidad y la presion para un fluido en movimiento. Blaise pascal. Torricelli. Arquimides. Bernoulli. Mecanismo cuyo funcionamiento se basa en la ley de pascal. Elevador hidraulico. Manometro. Esfingomanometro. Prensa. Nombre de los dispositivos utilizados para medir la presion de los fluidos. Elevador hidraulico. Manometro. Esfingomanometro. Prensa. Aparato utilizado para medir la tension arterial. Elevador hidraulico. Manometro. Esfingomanometro. Prensa. Maquina hidraulica cuyo funcionamiento se basa en la ley de pascal. Elevador hidraulico. Manometro. Esfingomanometro. Prensa. Nombre de las trayectorias definidas que siguen las porciones de un fluido en movimiento regular y estable. Lineas de corriente. Continuidad. Hidroestatica. Atmosfera. Tipo de variacion de la presion de un fluido al pasar de un luar con cierta velocidad a otro con mayor velocidad. Lineas de corriente. Continuidad. Hidroestatica. Atmosfera. Modo en que a veces se llama a la Estatica de los Fluidos. Lineas de corriente. Continuidad. Hidroestatica. Atmosfera. Capa de aire que rodea nuestro planeta. Lineas de corriente. Continuidad. Hidroestatica. Atmosfera. Nombre que recibe la relacion entre la velocidad de un fluido que fluye por una tuberia y el area de la seccion transversal de esta. Ecuacion de continuidad. Ecuacion de Bernoulli. Efecto Magnus. Ley de Torricelli. Nombre que recibe la relacion entre la velocidad y la presion para un fluido en movimiento. Ecuacion de continuidad. Ecuacion de Bernoulli. Efecto Magnus. Ley de Torricelli. Nombre que recibe el fenomeno de aparicion de fuerzas a causa de la rotacion de los cuerpos durante el movimiento en un fluido. Ecuacion de continuidad. Ecuacion de Bernoulli. Efecto Magnus. Ley de Torricelli. Nombre que recibe la relacion entre la velocidad con que sale liquido por el orificio de un tinaco y la altura a que esta la superficie del liquido sobre el orificio. Ecuacion de continuidad. Ecuacion de Bernoulli. Efecto Magnus. Ley de Torricelli. Tipo de relacion entre la velocidad de un fluido que fluye por una tuberia y el area de la seccion transversal de esta. Proporcionalidad inversa. Proporcionalidad directa. Mecanica. Estatica. Tipo de relacion entre la fuerza de empuje que actua sobre un cuerpo que se sumerge en un fluido y la densidad de este. Proporcionalidad inversa. Proporcionalidad directa. Mecanica. Estatica. Tipo de relacion entre la magnitud de las fuerza de gravedad y la de empuje cuando un cuerpo flota en un fluido. Proporcionalidad inversa. Proporcionalidad directa. Mecanica. Estatica. Tipo de rozamiento que no surge entre las porciones en los fluidos. Proporcionalidad inversa. Proporcionalidad directa. Mecanica. Estatica. Nombre de la fuerza que actua sobre las alas de los aviones debido a la diferencia de velocidades del aire entre sus partes superior e inferior. Fuerza ascencional. Pa. Aumenta. altura. Simbolo de la unidad fundamental de presion en el sistema internacional de unidades. Fuerza ascencional. Pa. Aumenta. altura. Tipo de variacion de la velocidad de un liquido que fluye por una tuberia al pasar de una parte con determinada seccion transversal a otra parte de menor seccion. Fuerza ascencional. Pa. Aumenta. altura. Una de las magnitudes de las que depende la presion en la atmosfera. Fuerza ascencional. Pa. Aumenta. altura. |