EXAMEN DE MAYO TEMA 4 - 5 DIGITALIZACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE MAYO TEMA 4 - 5 DIGITALIZACIÓN Descripción: EXAMEN DE MAYO TEMA 4 - 5 DIGITALIZACIÓN Fecha de Creación: 2025/02/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 70
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un sistema basado en la nube?. Un sistema que almacena y gestiona datos en servidores remotos accesibles a través de Internet. Un sistema que utiliza exclusivamente almacenamiento en dispositivos locales. Un sistema que opera sin conexión a Internet. ¿Qué es la virtualización en el contexto de sistemas basados en la nube?. La creación de múltiples instancias virtuales de servidores, redes o almacenamiento en una infraestructura física. El uso de hardware exclusivo para cada aplicación y servicio. La ejecución de aplicaciones solo en dispositivos físicos sin uso de tecnología virtual. ¿Qué rol desempeñan las redes sociales en la digitalización y gestión en la nube?. Crear plataformas exclusivas para el almacenamiento de datos empresariales. Facilitar la comunicación y el marketing, y proporcionar herramientas para el análisis de datos. Reemplazar completamente las aplicaciones de mensajería en la nube. ¿Cómo contribuye la ofimática colaborativa en la nube a la gestión de proyectos en un entorno digital?. Permitiendo que los documentos se editen de forma concurrente por múltiples usuarios. Limitando el acceso a documentos solo a los propietarios. Requiriendo la instalación de software en cada dispositivo individualmente. ¿Qué función tiene el Edge Computing en la digitalización de los sistemas productivos?. Procesar datos cerca de la fuente para reducir la latencia antes de enviarlos a la nube. Almacenar datos en servidores centrales sin procesamiento previo. Realizar análisis en tiempo real en el centro de datos. ¿Cuál es una aplicación práctica de la ofimática colaborativa en la nube para el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Permitir la colaboración en tiempo real en la creación y edición de documentos médicos desde diferentes ubicaciones. Facilitar la conexión de dispositivos médicos a la red local del hospital. Limitar el acceso a registros médicos electrónicos para proteger la privacidad del paciente. ¿Cuál es la relación entre Edge Computing y la cloud/nube en el contexto del sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Edge Computing se utiliza exclusivamente para el almacenamiento local de datos médicos. La cloud/nube y Edge Computing son sistemas independientes que no interactúan entre sí. Edge Computing complementa la cloud/nube al procesar datos cerca del punto de origen para reducir la latencia. ¿Cuál es una ventaja clave de las aplicaciones en la nube del sector Sanitario de Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales para el almacenamiento de datos. Acceso rápido y escalable a recursos computacionales según la demanda. Limitación en la capacidad para realizar copias de seguridad de datos críticos. ¿Cuál es una característica principal de los sistemas basados en cloud/nube aplicados en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales. Acceso remoto a datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo conectado a internet. Limitación en el almacenamiento de datos sensibles en servidores externos. ¿Cómo pueden los sistemas basados en cloud/nube beneficiar la gestión de datos médicos en Castilla la Mancha?. Limitando el acceso a datos sensibles por motivos de seguridad. Aumentando los costos operativos al necesitar infraestructuras locales adicionales. Facilitando el intercambio seguro y eficiente de información médica entre diferentes entidades sanitarias. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. SaaS. IaaS. PaaS. Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Edge Computing. Fog Computing. Nube Comunitaria. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Nube Híbrida. Nube Privada. Nube Pública. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Software como Servicio para colaboración en documentos. Plataforma como Servicio que permite desarrollar aplicaciones. Computación sin servidor para ejecutar código sin gestión de infraestructura. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Seguridad. Escalabilidad. Interoperatividad. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Suite de productividad con herramientas como Gmail y Google Docs. Ciberseguridad. Análisis de Big Data. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. AWS. Salesforce. Heroku. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Mist Computing. Fog Computing. Edge Computing. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Trello. Tableau. Microsoft Teams. Instrucciones: Relaciona cada término con la descripción que le corresponde. Las herramientas en la nube facilitan el trabajo en equipo en tiempo real. La nube permite trabajar remotamente desde cualquier dispositivo con conexión. La capacidad de ajustarse rápidamente a la demanda de recursos. Qué diferencia principal existe entre la Fabricación Sustractiva y la Fabricación Aditiva en la digitalización?. La Fabricación Sustractiva agrega material capa por capa, mientras que la Aditiva elimina material. La Fabricación Aditiva construye objetos agregando material, mientras que la Sustractiva elimina material para formar objetos. La Fabricación Sustractiva utiliza solo técnicas manuales, mientras que la Aditiva usa maquinaria automatizada. ¿Qué aspecto es crucial para evaluar la efectividad de las aplicaciones basadas en la nube en un entorno digitalizado?. El costo de los equipos de hardware en las instalaciones. La facilidad de integración con sistemas existentes y la capacidad de escalar según la demanda. El tipo de conexión física a Internet disponible. ¿Qué tecnología habilitadora se utiliza para asegurar la integridad y trazabilidad de los datos en entornos digitales?. Blockchain. Big Data. Realidad Aumentada. ¿Qué aplicación en la nube es comúnmente utilizada para la creación y edición de documentos colaborativos?. Correo Electrónico. Ofimática Colaborativa. Redes Sociales. ¿Qué característica es esencial para la privacidad en entornos digitales de sistemas basados en la nube?. La configuración de permisos de acceso para proteger datos sensibles y garantizar la privacidad. El uso de dispositivos obsoletos para minimizar el riesgo de vulnerabilidades. La dependencia exclusiva de redes sociales para la comunicación y gestión de datos. ¿Cuál es una característica principal de los sistemas basados en cloud/nube aplicados en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales. Acceso remoto a datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo conectado a internet. Limitación en el almacenamiento de datos sensibles en servidores externos. ¿Cuál es la relación entre Edge Computing y la cloud/nube en el contexto del sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Edge Computing se utiliza exclusivamente para el almacenamiento local de datos médicos. La cloud/nube y Edge Computing son sistemas independientes que no interactúan entre sí. Edge Computing complementa la cloud/nube al procesar datos cerca del punto de origen para reducir la latencia. ¿Cuál es una ventaja clave de las aplicaciones en la nube del sector Sanitario de Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales para el almacenamiento de datos. Acceso rápido y escalable a recursos computacionales según la demanda. Limitación en la capacidad para realizar copias de seguridad de datos críticos. ¿Cómo pueden los sistemas basados en cloud/nube beneficiar la gestión de datos médicos en Castilla la Mancha?. Limitando el acceso a datos sensibles por motivos de seguridad. Aumentando los costos operativos al necesitar infraestructuras locales adicionales. Facilitando el intercambio seguro y eficiente de información médica entre diferentes entidades sanitarias. ¿Cuál es una aplicación práctica de la ofimática colaborativa en la nube para el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Permitir la colaboración en tiempo real en la creación y edición de documentos médicos desde diferentes ubicaciones. Facilitar la conexión de dispositivos médicos a la red local del hospital. Limitar el acceso a registros médicos electrónicos para proteger la privacidad del paciente. ¿Qué ventaja ofrece la integración de la agenda electrónica en sistemas basados en la nube?. Sincronización automática entre dispositivos para una gestión centralizada de eventos y tareas. Limitación del acceso a la agenda desde múltiples dispositivos. Exclusiva gestión de tareas individuales sin colaboración en equipo. ¿Qué es Blockchain y cómo contribuye a la digitalización?. Una tecnología para asegurar y registrar transacciones de manera transparente y segura mediante bloques de datos encadenados. Un sistema para almacenar datos en servidores locales de manera exclusiva. Una herramienta para crear gráficos y visualizaciones de datos en tiempo real. ¿Qué aspecto es crucial para configurar y utilizar redes sociales de manera responsable en entornos digitales?. Compartir información personal sin restricciones. Configurar la privacidad de la cuenta para limitar el acceso a la información compartida. Dependencia exclusiva de la plataforma para la gestión de contactos profesionales. Asocia las siguientes utilidades en la nube con sus correspondientes aplicaciones y ventajas: Permite la edición simultánea de documentos por múltiples usuarios desde ubicaciones diferentes, facilitando la colaboración en tiempo real. Facilita la comunicación instantánea entre equipos mediante plataformas que soportan mensajes de texto y multimedia. Permite la realización de reuniones virtuales con capacidades de compartir pantalla y colaboración en línea, independientemente de la ubicación de los participantes. ¿Cómo puede la Robótica Colaborativa beneficiar a los sistemas productivos basados en la nube?. Limitando la interacción con humanos en el entorno de trabajo. Facilitando la cooperación entre robots y humanos en procesos de manufactura compartidos. Eliminando la necesidad de software especializado para la gestión de procesos. ¿Cuál es la relación entre Edge Computing y la cloud/nube en el contexto del sector Sanitario en Castilla la Mancha?.. Edge Computing se utiliza exclusivamente para el almacenamiento local de datos médicos. La cloud/nube y Edge Computing son sistemas independientes que no interactúan entre sí. Edge Computing complementa la cloud/nube al procesar datos cerca del punto de origen para reducir la latencia. ¿Cómo pueden los sistemas basados en cloud/nube beneficiar la gestión de datos médicos en Castilla la Mancha?.. Limitando el acceso a datos sensibles por motivos de seguridad. Aumentando los costos operativos al necesitar infraestructuras locales adicionales. Facilitando el intercambio seguro y eficiente de información médica entre diferentes entidades sanitarias. ¿Cuál es una ventaja clave de las aplicaciones en la nube del sector Sanitario de Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales para el almacenamiento de datos. Acceso rápido y escalable a recursos computacionales según la demanda. Limitación en la capacidad para realizar copias de seguridad de datos críticos. ¿Cuál es una aplicación práctica de la ofimática colaborativa en la nube para el sector Sanitario en Castilla la Mancha?.. Permitir la colaboración en tiempo real en la creación y edición de documentos médicos desde diferentes ubicaciones. Facilitar la conexión de dispositivos médicos a la red local del hospital. Limitar el acceso a registros médicos electrónicos para proteger la privacidad del paciente. ¿Cuál es una característica principal de los sistemas basados en cloud/nube aplicados en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Dependencia de infraestructuras locales. Acceso remoto a datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo conectado a internet. Limitación en el almacenamiento de datos sensibles en servidores externos. ¿Qué es la automatización de procesos y cómo beneficia a una empresa digitalizada?. Reemplazo de todos los empleados por robots. Uso de tecnología para realizar tareas repetitivas de manera eficiente. Evitar el uso de cualquier tecnología. ¿Qué es un Plan de Transformación Digital (TD)?. Un documento que describe cómo una empresa integrará tecnologías digitales en todas las áreas de su negocio. Una lista de dispositivos electrónicos que la empresa necesita comprar. Un plan para cambiar la estructura física de la empresa. ¿Cuál es un beneficio clave del Modelo de Negocio Digital?. Disminución de la calidad del servicio. Aumento de la eficiencia y reducción de costos. Incremento del tiempo necesario para la toma de decisiones. ¿Cómo puede la integración de una agenda electrónica mejorar la gestión del tiempo en una empresa digitalizada?. Aumentando la cantidad de reuniones innecesarias. Permitiendo la planificación y coordinación eficiente de tareas y eventos. Reduciendo la productividad. ¿Qué debe incluir un informe de viabilidad para un Plan de Transformación Digital?. Solo los costos de implementación. Una lista de posibles empleados a contratar. Un análisis detallado de beneficios, costos y riesgos asociados. ¿Qué etapa de un proceso sanitario en Castilla la Mancha es más susceptible de ser digitalizada para optimizar la gestión de pacientes?. La recolección manual de datos de pacientes en papel. La programación de citas de pacientes exclusivamente por teléfono. El seguimiento y análisis de datos de pacientes mediante sistemas de gestión electrónica. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de adoptar un Modelo de Negocio Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Incremento en la burocracia y tiempos de espera para el acceso a información médica. Reducción en la capacidad de realizar diagnósticos debido a la falta de interacción personal. Mejora en la eficiencia operativa y en la calidad del cuidado al paciente mediante procesos automatizados y análisis de datos. ¿Qué aspecto es fundamental al incorporar un Plan de Transformación Digital (TD) en una institución de salud en Castilla la Mancha?. Implementar nuevas tecnologías sin modificar los procesos existentes. Alinear la estrategia digital con los objetivos generales de la institución y su cultura organizacional. Priorizar la adquisición de hardware avanzado sin considerar el software y la capacitación del personal. ¿Cuál es una característica clave del Modelo de Negocio Digital en el contexto del sector Sanitario de Castilla la Mancha?. Uso de tecnologías digitales para transformar servicios y operaciones, como telemedicina y registros electrónicos de salud. Exclusiva dependencia de procesos manuales para la gestión de datos médicos. Implementación de sistemas independientes sin integración con otras áreas de la organización. ¿Qué aspecto es esencial al elaborar un informe de viabilidad para un Plan de Transformación Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Incluir únicamente las recomendaciones de los proveedores de tecnología. Evaluar los costos asociados, beneficios esperados y la capacidad de adaptación del personal a las nuevas tecnologías. Enfocar el informe únicamente en los beneficios financieros inmediatos sin considerar el impacto en la atención al paciente. ¿Cuál es una ventaja de utilizar aplicaciones en la nube en la Transformación Digital?. Mayor tiempo de inactividad. Acceso remoto y flexible a datos y aplicaciones. Incremento de los costos operativos. Asocia los siguientes conceptos con las etapas del Plan de Transformación Digital correspondientes: Aspectos evaluativos como costo, beneficios, impacto en la productividad y riesgos asociados, que se consideran al planificar y ejecutar la transformación digital. Representación gráfica que ilustra las interacciones entre los componentes del sistema digitalizado y cómo se integran para lograr una solución tecnológica coherente. Herramientas y plataformas que facilitan la colaboración en tiempo real entre los equipos mediante la gestión compartida de documentos y comunicación en línea. Relaciona los siguientes conceptos sobre el Plan de Transformación Digital (TD) con sus respectivas descripciones: Enfoque que transforma los procesos y estrategias empresariales tradicionales en estrategias basadas en plataformas digitales, creando valor a través de la tecnología. Ventajas como la optimización de procesos, la expansión del mercado y la mejora en la toma de decisiones gracias al uso intensivo de datos y tecnología digital. Diversificación de enfoques digitales como comercio electrónico, suscripción o freemium, que adaptan la propuesta de valor a un entorno digital. ¿Qué es el trabajo colaborativo en el contexto de la Transformación Digital?. Trabajo individual sin interacción con otros empleados. Uso de herramientas digitales para facilitar la cooperación y coordinación entre empleados. Exclusiva delegación de tareas a terceros. ¿Qué factor es crucial para el éxito de un Plan de Transformación Digital?. La resistencia al cambio por parte de los empleados. El compromiso y apoyo de la alta dirección. La reducción del uso de tecnología. ¿Qué aspecto es esencial al elaborar un informe de viabilidad para un Plan de Transformación Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Incluir únicamente las recomendaciones de los proveedores de tecnología. Evaluar los costos asociados, beneficios esperados y la capacidad de adaptación del personal a las nuevas tecnologías. Enfocar el informe únicamente en los beneficios financieros inmediatos sin considerar el impacto en la atención al paciente. ¿Cuál es una característica clave del Modelo de Negocio Digital en el contexto del sector Sanitario de Castilla la Mancha?. Uso de tecnologías digitales para transformar servicios y operaciones, como telemedicina y registros electrónicos de salud. Exclusiva dependencia de procesos manuales para la gestión de datos médicos. Implementación de sistemas independientes sin integración con otras áreas de la organización. ¿Qué etapa de un proceso sanitario en Castilla la Mancha es más susceptible de ser digitalizada para optimizar la gestión de pacientes?. La recolección manual de datos de pacientes en papel. La programación de citas de pacientes exclusivamente por teléfono. El seguimiento y análisis de datos de pacientes mediante sistemas de gestión electrónica. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de adoptar un Modelo de Negocio Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?. Incremento en la burocracia y tiempos de espera para el acceso a información médica. Reducción en la capacidad de realizar diagnósticos debido a la falta de interacción personal. Mejora en la eficiencia operativa y en la calidad del cuidado al paciente mediante procesos automatizados y análisis de datos. ¿Qué aspecto es fundamental al incorporar un Plan de Transformación Digital (TD) en una institución de salud en Castilla la Mancha?. Implementar nuevas tecnologías sin modificar los procesos existentes. Alinear la estrategia digital con los objetivos generales de la institución y su cultura organizacional. Priorizar la adquisición de hardware avanzado sin considerar el software y la capacitación del personal. ¿Qué es la automatización de procesos y cómo beneficia a una empresa digitalizada?. Reemplazo de todos los empleados por robots. Uso de tecnología para realizar tareas repetitivas de manera eficiente. Evitar el uso de cualquier tecnología. ¿Qué es un Plan de Transformación Digital (TD)?. Un documento que describe cómo una empresa integrará tecnologías digitales en todas las áreas de su negocio. Una lista de dispositivos electrónicos que la empresa necesita comprar. Un plan para cambiar la estructura física de la empresa. ¿Cuál es un beneficio clave del Modelo de Negocio Digital?. Disminución de la calidad del servicio. Aumento de la eficiencia y reducción de costos. Incremento del tiempo necesario para la toma de decisiones. ¿Cómo puede la integración de una agenda electrónica mejorar la gestión del tiempo en una empresa digitalizada?. Aumentando la cantidad de reuniones innecesarias. Permitiendo la planificación y coordinación eficiente de tareas y eventos. Reduciendo la productividad. ¿Qué debe incluir un informe de viabilidad para un Plan de Transformación Digital?. Solo los costos de implementación. Una lista de posibles empleados a contratar. Un análisis detallado de beneficios, costos y riesgos asociados. ¿Qué etapa de un proceso sanitario en Castilla la Mancha es más susceptible de ser digitalizada para optimizar la gestión de pacientes?.. La recolección manual de datos de pacientes en papel. La programación de citas de pacientes exclusivamente por teléfono. El seguimiento y análisis de datos de pacientes mediante sistemas de gestión electrónica. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de adoptar un Modelo de Negocio Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?.. Incremento en la burocracia y tiempos de espera para el acceso a información médica. Reducción en la capacidad de realizar diagnósticos debido a la falta de interacción personal. Mejora en la eficiencia operativa y en la calidad del cuidado al paciente mediante procesos automatizados y análisis de datos. ¿Qué aspecto es fundamental al incorporar un Plan de Transformación Digital (TD) en una institución de salud en Castilla la Mancha?.. Implementar nuevas tecnologías sin modificar los procesos existentes. Alinear la estrategia digital con los objetivos generales de la institución y su cultura organizacional. Priorizar la adquisición de hardware avanzado sin considerar el software y la capacitación del personal. ¿Cuál es una característica clave del Modelo de Negocio Digital en el contexto del sector Sanitario de Castilla la Mancha?.. Uso de tecnologías digitales para transformar servicios y operaciones, como telemedicina y registros electrónicos de salud. Exclusiva dependencia de procesos manuales para la gestión de datos médicos. Implementación de sistemas independientes sin integración con otras áreas de la organización. ¿Qué aspecto es esencial al elaborar un informe de viabilidad para un Plan de Transformación Digital en el sector Sanitario en Castilla la Mancha?.. Incluir únicamente las recomendaciones de los proveedores de tecnología. Evaluar los costos asociados, beneficios esperados y la capacidad de adaptación del personal a las nuevas tecnologías. Enfocar el informe únicamente en los beneficios financieros inmediatos sin considerar el impacto en la atención al paciente. |