option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen neumatica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen neumatica

Descripción:
exaamen tema 5

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un circuito por el que circula aceite o agua para mover determinados elementos se llama circuito: Neumático. Hidráulico. Electroneumático.

Una de las ventajas de los sistemas neumáticos frente a los eléctricos es: Se pueden utilizar en tareas de posicionamiento que requieran gran precisión. La regulación de velocidad de los movimientos se lleva a cabo con mucha facilidad. El comportamiento de los actuadores no varía en función de la presión de aire que se les aplique.

Los sistemas neumáticos emplean sistemas muy seguros, no presentan riesgos de explosión o incendio. Verdadero. Falso.

Los sistemas neumáticos no permiten realizar movimiento lineales o circulares de forma simple, sin necesidad de utilizar complejos sistemas mecánicos reductores o multiplicadores. Verdadero. Falso.

En función de la técnica utilizada para la compresión del aire, los compresores pueden ser:

¿Qué elemento permite detener el funcionamiento de un compresor una vez conseguida la presión de salida necesaria para las aplicaciones a él conectadas?. Vatímetro. Manómetro. Presostato.

¿Qué elemento permite la evacuación de la condensación del agua que produciría la oxidación y el deterioro de los elementos?. Filtro de aire. Purgador. Regulador.

Una de las unidades de medida más empleada para medir la presión de aire es: Psi. Mbar. P.

Las canalizaciones de distribución del aire a través del edificio: Son instalaciones fijas en paredes y techos. También se utilizan en instalaciones automatizadas. Ambas son correctas.

¿Qué son los racores?. Son los receptores de los sistemas de automatización neumática. Son los elementos del sistema neumático que permiten dar paso o no al flujo del aire. Elementos que permiten la conexión mediante tubos de los diferentes componentes.

Al igual que en los circuitos eléctricos, en los circuitos neumáticos existe una parte de potencia o fuerza, que se denomina _______, y una parte de mando o control, que se denomina ________.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

El elemento de la figura corresponde a: Elemento de control. Manómetro. Unidad de mantenimiento.

Un inconveniente de los sistemas neumáticos frente a los eléctricos es: Es necesaria una instalación especial para almacenar y canalizar el aire. El aire comprimido no es fácil de preparar y almacenar. Ambas son correctas.

Los sistemas neumáticos se pueden utilizar en tareas de posicionamiento que requieren gran precisión. Verdadero. Falso.

Los sistemas neumáticos permiten realizar movimientos lineales o circulares de forma simple, sin necesidad de utilizar complejos sistemas mecánicos reductores o multiplicadores. Verdadero. Falso.

Los tres elementos principales que componen la unidad de mantenimiento de aire son:

¿Que elemento permite detener el funcionamiento de un compresor una vez conseguida la presión de salida necesaria para las aplicaciones a él conectadas?. Vatímetro. Manómetro. Presostato.

Los actuadores lineales por su forma constructiva puede ser: Angulares o de giro continuo. De simple y doble efecto. Ninguna de las anteriores.

¿Que unidad no se usa para medir la presión del aire?. Bar. Libras por pulgada cuadrada. Pascal.

Los actuadores angulares: Giran continuamente de forma similar a los motores eléctricos. Se mueven entre dos puntos un determinado número de grados. Dependiendo de la vida donde se aplique la presión en un sentido u otro.

¿Qué son los racores?. Son los receptores de los sistemas de automatización neumática. Elementos que permiten la conexión mediante tubos de los diferentes componentes. Son los elementos del sistema neumático que permiten dar paso o no al flujo del aire.

En los circuitos neumáticos existe una parte de pilotaje que se correspondería con el circuito de ____________, y otra de presión que se correspondería con el circuito de ___________, de los circuitos eléctricos.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Denunciar Test