Examen Offset Pablo, Rocío, Paula, cinta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Offset Pablo, Rocío, Paula, cinta Descripción: Las preguntas hechas por nuestro grupo Fecha de Creación: 2019/12/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Elige cual de estas respuestas NO es correcta. Los sopladores frontales son los encargados de: Elevar el papel. Airear el papel. Separar el papel. Los cilindros en la máquina offset se ordenan por: Portacaucho, impresor, portaplancha. Impresor, portaplancha, portacaucho. Portaplancha, portacaucho, impresor. El cilindro portacaucho va revestido con un caucho de: 3.25 y 4.25. 3.5 y 4.5. 2.25 y 4.25. Elige cual de estas afirmaciones NO es correcta. ¿Con qué material se arreglaría el desnivel del caucho?. Papel calibrado. Un subcojín. Una lámina de plastico. Que característica NO pertenece al grupo de mojado: Mojar la zona sin imágen mediante una capa fina y uniforme. Cambio constante de los materiales que lo componen. Tener fácil acceso. La principal función de la batería de entinntado es: Transformar la tinta de estado plástico a líquido. Traspaso directo de la tinta al soporte. Una capa de tinta flexible que nos permita variar el consumo por zonas. ¿En qué zona de la impresión se añade el barniz?. Al final de la impresión. Al comienzo de la impresión. Mientras imprime. Selecciona que afirmación NO es verdadera: Sobre los sistemas de secado acelerado: Secan mediante ultravioleta. Secan por oxidación. Secan mediante infrarojos. Ventajas en el secado de las tintas ultravioletas. Eliminación de polvos antimanchas. Tintas de coste barato. Gran gama de accesorios(cauchos,planchas, rodillos...). Selecciona que afirmación NO es verdadera Incovenientes en el secado de las tintas ultravioletas: No se necesitan disolventes especiales. Se necesitan disolventes especiales. La gama de colores es reducida. El sistema de mojado convencional está formado por: Cubeta con rodillo inmerso, rodillo impresor, sequería. Cubeta con rodillo inmerso, rodillo tomador, mesa distribuidora, rodillo mojadores dadores. Cubeta con rodillo inmerso, rodillo entintador, mesa distribuidora, rodillo mojadores dadores. Uno de los inconvenientes de los sistemas de mojados es: Desprende fibras. Puede conllevar a un peor secado del papel. Los rodillos se desgastan con mucha velocidad. La función del tambor de entrada es: Transmitir al cilindro impresor el pliego. Transmitir el pliego a las pinzas. Transmitir la imagen al soporte. El tambor de transferencias: Está fabricado con materiales ligeros. Es otra manera de llamar al cilindro portaplanchas. Es otra manera de llamar al cilindro impresor. El dispositivo de volteo: Transfiere la hoja normalmente o invertirla variando el borde de la pinza. Voltea la plancha. Ayuda al cilindro impresor rotar. ¿Cuál no es una ventaja del sistema Agua/Alcohol?. Barato. Rápido equilibrio. Mayor producción. El cilindro impresor: Pone en contacto el papel contra el caucho. Imprime directamente. Es el cilindro más ligero. Cuál de estas afirmaciones NO es correcta: El cilindro portacaucho: No existe. Puede tener distintos revestimientos. El caucho solo puede estar sujeto de una manera. En la presión y desarrollo de los cilindros: Los cilindros giran accionado por ruedas dentadas. La presión se regula según la impresión que se va a realizar. La presión no se regula nunca, se mantiene la presión de fábrica. Los incovenientes del sistema humectación Agua/Alcohol son: Coste, inflamable y necesita buena ventilación. Dificultad de manejo, lavado y repintado. Inflamable, repintado y mayor desperdicio. ¿Cómo no se puede montar el cilindro portacaucho?. Fuera de máquina con mordaza. Pegado en varas de aluminio. Fuera de máquina como un accesorio. La dureza ideal para el agua de la solución de mojado es: 8 / 10. 26 / 34. 0 / 14. ¿Cual no es un concentrado para la solución de mojado?. Sistemas de tamponado para regular el valor del pH. Anti-espumantes. Bicarbonato. ¿Qué es el PH?. La unidad de medida de acidez o alcalinidad del agua. La unidad de medida de la dureza del agua. La unidad de medida de la conductividad del agua. El PH idoneo para la solución de mojado es: 5 / 8,5. 4,5 / 5,5. 4 / 8,5. ¿Qué no genera un incorrecto valor de PH?. Un mal secado de tintas. Desgaste de planchas. Deshumidificación del papel. ¿Cúal es una ventaja de la solución de mojado con Alcohol?. Mayor estabilidad. Ecológico. Bajo coste. Una desventaja de la solución de mojado con alcohol es: Crea espuma. Daña la plancha. Inflamable. Elementos de la estructura de una máquina offset: Zócalo,Bastidores,Equipo eléctrico y Engranajes. Entrada,Baterías, Rodillos y Salida. Botones, Rodillos, Palancas y Pinzas. Cual no es un sistema anti-repintado. Polvo anti-manchas de aire. Polvo anti-manchas electroestático. Polvo anti-manchas UVI. La función de las lengüetas es: Soplar aire. Transportar el papel. Separar la primera hoja. Los aditivos de humectación tienen que: Limpiar la zona imagen. Calentar el caucho. Aumentar la tensión superficial. Para la impresión offset debemos: Tener un PH alto. Mantenerlo estable. Tener un PH bajo. El proposito fundamental de la solución de fuente es: Mantener las áreas no imagen libres de tinta. Engrasar la zona imagen. Bajar la tensión superficial del agua. La función de la goma arábiga es: Adherirse a las zonas no imagen. Proporcionar el PH adecuado. Todas son correctas. Escala de PH: 0 - 14. 0 - 12. 0 - 16. El agua que suele usar un impresor es: Dura. Pura. Destilada. Entre plancha y caucho: La plancha la graduamos para que sobresalga del anillo de control 0,10 - 0,15 mm. No tiene que sobresalir del anillo de control. La plancha se gradua dependiendo del soporte. Regulación de las zonas de entintaje. Se realiza a mano (con papel y lápiz). El perfil de tinta ajustada se reproduce en el pupitre de mando y se indica mediante unos diodos luminosos. La distancia de cada corredera o cilindro dosificador equivale a 5 cm. Sistema de pre-registro: Las películas, los soportes de montaje y las planchas no se troquelan. Aumenta el tiempo de preparación de la máquina y puesta a punto. Se reduce notablemente el trabajo y el tiempo de realización de las planchas. |