EXAMEN ONE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN ONE Descripción: EXAMEN ONE TCP Fecha de Creación: 2016/01/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el abecedario aeronáutico, deletreamos la palabra GALLEY. Señale la correcta: Golf Alfa Lima Lima Echo Y-ray. Golf Alfa Lima Lima Echo Yankee. Golftox Alfa Lima Lima Echo Y- ray. Golftox Alfa Lima Lima Echo Yankee. ¿Como denominamos aeronáuticamente la palabra Z?. Zolo. Zulu. Zalo. Zulo. La posición de los tripulantes durante un embarque viene definido en: El manual de los pilotos. En el manual de procedimientos y servicio del avión. No viene definido. La posición es aleatoria y no viene definida. ¿Dónde va colocado el equipaje de mano?. A criterio de la tripulación. En el rack asegurado. Debajo del asiento delantero. b y c son correctas. Durante el repostado de combustible, el TCP que está en los planos, ¿ cual sería su cometido en caso de iniciar una evacuación?. Iniciar una evacuación por ese lado del avión. Iniciar una evacuación sólo por los planos. Evitar que el pasaje salga por ese lado del avión. Evitar que la gente salga por ese lado del avión y redirigirlos hacia la salida más cercana. ¿ Se notificará inmediatamente a cockpit en caso de percibir algún olor durante el repostado de combustible?. Sí. No. Depende de que olor. En ningún caso. ¿Cómo deben tener los pasajeros el cinturón de seguridad durante el repostaje?. Abrochado siempre. Desabrochado siempre. Depende de la fase de repostaje. A criterio del comandante. ¿ Toda persona ajena al avión debe ir perfectamente identificada?. Solo si no le conocemos. Sólo si es de otra compañía. Si, siempre. Es obligatorio. Si, es obligatorio llevar la identificación. ¿ Qué debemos comprobar en la tarjeta identificativa de control?. La fotografía. Nombre y apellidos. Fecha de caducidad. Todas son correctas. ¿Cuantos niveles de seguridad hay?. 1. 2. 3. 5. ¿Debe la sobrecargo solicitar autorización al comandante para cerrar la puerta?. Sí, siempre. Sí, pero solo en los vuelos internacionales. No, la SC tiene potestad para cerrar ella misma la puerta. No, nunca. ¿A través de que notifica la SC a la tripulación del cierre de puertas y armado de rampas?. A través del PA. A través del megáfono. Vía grito pelao. No. ¿Qué es tener una rampa armada?. Estar la puerta cerrada. Estar la puerta abierta. Estar el avión preparado para una evacuación, posición de emergencia. Tener una rampa bien ajustada a la puerta. ¿Cuando armamos rampas?. Antes del rodaje siempre. Antes del despegue. Antes del aterrizaje, aunque en este caso ya contamos con ellas armadas puesto que no las hemos desarmado. Todas son correctas. ¿Cómo nos informa la SC que debemos armar rampas?. Tripulación de cabina armamos rampas y cross check. Tripulación de cabina puertas en posición flight y cross check. Tripulación a sus puertas. a y b son correctas. ¿Qué es un cross check?. Chequear que la SC cierra la puerta. Chequear a mi compañero más cercano que arma correctamente y después el a mi. Chequear que no han subido catering. Chequear que todos los pax llevan el cinturón abrochado. ¿Las compañías aéreas están obligadas a llevar mascarilla?. Las que superan los 24000 ft. Las que superan los 25000 ft. Las que superan los 15000 ft. Todas las compañías aéreas. ¿En qué momento del vuelo es cockpit estéril?. En tierra en rodaje, despegue y aterrizaje. En vuelo todas las efectuadas por debajo de los 12000 ft. En vuelo todas las efectuadas por debajo de los 10000 ft. a y c son correctas. ¿Qué compañías aéreas están obligadas a llevar chaleco salvavidas?. Ninguna. Todas. Las que se alejan de la costa más de 50 mn. Las que se alejan 400 mn de la costa. Cuando entramos en cockpit porque nos han llamado, ¿Cómo actuamos?. Permanecemos en silencio hasta que ellos nos hablan. Hablamos según entramos para dar la información rápida y así entretenerles lo menos posible. No entramos hasta que nos llamen dos veces. Ninguna es correcta. ¿Qué hacemos si percibimos que los pasajeros se levantan de sus asientos antes de llegar al parking?. Les ignoramos, ya están avisados del uso del cinturón. Les ordenamos a través del PA que deben permanecer sentados hasta que la señal luminosa de cinturones se apague y el avión está completamente parado. Les ordenamos a través del megáfono que deben permanecer sentados con el cinturón de seguridad abrochado. Ninguna es correcta. ¿Qué orden nos da la SC para que desarmemos rampas?. Chicos, ya hemos llegado, desarmar. Tripulación de cabina: desarmamos rampas y cross check. Desarmar. Tripulación de cabina desarmamos: puertas y cross check. ¿Quién autoriza a la tripulación auxiliar la apertura de puertas?. El controlador. El de la rampa a través de 3 toques en la puerta. El comandante. Nadie, nosotros tenemos que autorizar para la decisión. ¿Cuándo sabemos que podemos abrir puerta para el inicio del desembarque con seguridad?. Cuando desde fuera el responsable de rampa nos llame a través del teléfono que tenemos en el finger. Cuando desde fuera el responsable de la rampa nos llame con tres golpecitos o más en la puerta. No necesitamos autorización. Podemos abrirla cuando sintamos que el avión está completamente parado. Las puertas de los aviones tienen tres finalidades: Permite el embarque/desembarque de los pax y avituallamiento. Permite la evacuación rápida en caso de emergencia y actúa como válvula permitiendo la presurización. Permite a las tripulaciones acceder a la aeronave con facilidad. a y b son correctas. Las puertas de los aviones, ¿que tienen para protegernos y evitar una caída en caso de permanecer abiertas?. Una barra perpendicular rígida. Una cinta de protección. Una goma de protección. Nada, ya que las puertas no deben estar abiertas si no tenemos un finger o escalera acoplados. Si durante el vuelo observamos escapes de aire por las puertas, ¿ a quien debemos avisar?. A los pasajeros para que se preparen para una posible despresurización. A los compañeros para prepararnos para una posible despresurización. Al comandante. A nadie, los escapes de aire son normales en las puertas. ¿Cómo debemos salir por una ventanilla que está situada en los planos?. Con la cabeza por delante y después el cuerpo. Nos colocamos de espaldas y nos dejamos caer. Primero sacamos una pierna, después la cabeza y por último la otra pierna. La tripulación nunca sale por las ventanas, nosotros tenemos las puertas. ¿Qué llevamos en los transportines la tripulación auxiliar?. Una linterna, unas gafas, las PBE y el manual release tool. La linterna, el manual release tool, el chaleco y posiblemente el extintor. Nuestras cosas personales. El manual interno de funcionamiento. Cantidad de chalecos infants que debemos llevar por normativa en el avión: 15%. 8%. 10%. 100%. ¿Qué mostramos en el equipo de seguridad?. Cinturón y salidas. Cinturón , chaleco, salidas y no fumar. Cinturón, chaleco salvavidas, mascaras de O2, salidas y tarjeta de seguridad. Únicamente el chaleco por si caemos al mar. ¿Para qué sirve el kit Infant-kit que damos a las madres antes del despegue?. Para asegurar a los bebés menores de 2 años. Para asegurar a los bebés con edades entre los 3-5 años. Para asegurar nuestro equipaje de mano. Nunca se lo dan, no van en los aviones. El teléfono del avión que llevamos para comunicarnos sirve. Para la comunicación entre TCP s. Para la comunicación interna entre TCP- cockpit y PA. Para dar información a los pasajeros. Es únicamente para hablar con tierra. El código de llamadas, si escuchamos 3: ¿Qué significa?. Acudir inmediatamente a cockpit, es una emergencia. Es una llamada rutinaria de la sobrecargo. Es una llamada del galley delantero. Es una llamada de cockpit para pedir un café. En el código de llamadas, si escuchamos 1 llamada, ¿qué significa?. Llamada de cockpit a tcp. Llamada de otro tcp a cockpit. Llamada desde tierra. Llamada desde la sobrecargo. En el ACP, ¿qué luces encontramos?. La del pasajero. La de los pasajeros, lavabos o tcp/cockpit. No hay ACP en los aviones. El número de asiento en caso de llamada de pax. ¿Qué significa TELSI?. Tipo de emergencia, tiempo, lugar, símbolo. Tipo de emergencia, tiempo estimado de llegada, lugar de aterrizaje, señal de protección e instrucciones especiales. Señales de tierra aire. En aviación no significa nada. Síntomas de despresurización lenta: Taponamiento de oidos. Sensación de frio. Taponamiento de oídos, sensación de frío y en ocasiones niebla. Taponamiento y niebla. ¿Qué gritamos al pasaje en una emergencia imprevista?. Agáchense y protéjanse la cabeza!. Estad quietos!. Evacuación!. Cojan el chaleco!. En un aterrizaje de precaución, ¿Qué pautas nos da el comandante?. Tipo de emergencia, tiempo de aterrizaje, coordinación. Tipo de emergencia y coordinación. Tiempo de aterrizaje. Ninguna. |