option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen para supervisor de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen para supervisor de seguridad

Descripción:
Evaluar los conocimientos de un supervisor de seguridad privada

Fecha de Creación: 2022/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(52)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Okey
Responder
Denunciar Comentario
Quisiera saber mas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Que representan la comunicaciones para la seguridad privada?. No constituyen un medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad. Constituyen a veces el medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad. Constituyen el medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad.

Dentro de los tipos de procedimientos, identifique las que pertenecen a los Procedimientos Operativos Normales. Incendios, Explosiones, Inundaciones, etc. Aprehensiones, Registros Físicos, etc. Rondas, relevos, verificaciones, etc.

El Supervisor de seguridad privada debe: Aprender sobre conducta informativa, Convertirse en un conocedor del negocio del cliente, convertirse en un excelente oyente. FALSO. VERDADERO.

Dentro del perfil profesional del supervisor de operaciones en servicios de seguridad privada: Es, básicamente, la figura responsable de controlar todos los aspectos de seguridad de una determinada empresa u organismo. Es la figura que se encarga de controlar todos los aspectos administrativos de una determinada empresa u organismo. No es básicamente la figura responsable de controlar todos los aspectos de seguridad de una empresa u organismo.

Es el encargado de proporcionar información pertinente y eficiente para el diseño de los procesos de seguridad. Los agentes de seguridad. El gerente de la empresa de seguridad. El supervisor de seguridad.

En las funciones generales del Supervisor uno de sus postulados menciona que debe: Tener un contacto regular con el personal para llamar la atención y corregir errores. Tener un contacto regular con el personal mediante sesiones de supervisión para motivar y dar retroalimentación. No tener un contacto regular con el personal mediante sesiones de supervisión.

Identifique las funciones específicas del supervisor. Manejar tempranamente cualquier inconveniente. Ser más eficaz a la hora de preparar y entregar los servicios al cliente. Todas las respuestas. Reconocer nuevas oportunidades dentro de las necesidades identificadas del cliente.

Los cuadros de distribución de guardias son las matrices que sirven para administrar el recurso humano en uno o varios puntos de guardias en un tiempo determinado: VERDADERO. FALSO.

Hablando del control LOGÍSTICO (Materiales), el supervisor debe asegurarse de que su personal cumpla lo siguiente: Que los Agentes conozcan y apliquen los procedimientos de Ingreso de Empleados, Visitas, Vehículos, Proveedores, contratistas. VERDADERO. FALSO.

Refiriéndonos a Procedimientos Operativos de Emergencia (P.O.E.), Si se presenta una emergencia en la empresa: El personal de seguridad siempre cumple tareas internas de seguridad, reacción o manejo de crisis. El personal de seguridad solamente cumple tareas internas de seguridad. El personal de seguridad siempre cumple tareas externas de seguridad.

Haciendo referencia a las características de un supervisor eficaz, el supervisor debe: Ser sencillo a veces, ser capaz de resistir presiones en pocas ocasiones, estar dispuesto a emprender una acción contraria rara vez. No ser sencillo, tampoco ser capaz de resistir presiones, no estar dispuesto a emprender una acción contraria cuando sea necesario. Ser sencillo, ser capaz de resistir presiones, estar dispuesto a emprender una acción contraria cuando sea necesario.

Dentro de los conceptos básicos en las acciones de emergencia, identifique el concepto de URGENCIA: Requieren una respuesta inmediata y eficaz a través de las entidades locales. La aparición imprevista o inesperada, en lugar o actividad cualesquiera, de un evento o problema de causa diversa y gravedad. variable interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad, en alguna escala .

Para que la comunicación interna operativa sea exitosa y de calidad se requiere antes que nada que: Los jefes o roles de conducción sean buenos comunicadores, es decir: jefes que practiquen la escucha activa, que sean empáticos con sus dirigidos y que sean eficientes a la hora de emitir sus mensajes. Los jefes o roles de conducción sean malos comunicadores, es decir: jefes que no practiquen la escucha activa. Los jefes a veces son buenos comunicadores, es decir: rara vez practiquen la escucha activa, que no son empáticos con sus dirigidos y que no sean eficientes a la hora de emitir sus mensajes.

Un reporte no debe quedar como pura estadística: VERDADERO. FALSO.

¿Qué representan las comunicaciones para la seguridad privada?. No constituyen un medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad . Constituyen a veces el medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad. Constituyen el medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad.

La institución que se encarga de la verificación de permisos para portar armas es: SUCAMEC. POLICIA NACIONAL. BOMBEROS.

La Dignidad implica: Disponer de unas condiciones materiales y sociales mínimas que permitan a la persona tener una vida adecuada. Relacionarse en las mismas condiciones con las personas del propio entorno sin ningún tipo de discriminación. Que la persona, hombre o mujer, pueda tomar decisiones responsablemente sin condicionantes externos o coacciones.

La Ética profesional del supervisor de operación en servicios de seguridad privada. Consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el actuar del Supervisor de operaciones a su equipo de trabajo en una Compañía de Vigilancia y Seguridad Privada. Consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el actuar de los usuarios de una Compañía de Vigilancia y Seguridad Privada. Consiste en una colección de normas que rigen el actuar de los clientes de una Compañía de Vigilancia y Seguridad Privada.

¿Que es seguridad Privada?. Conjunto de actividades, servicios, modalidades y medidas de seguridad contratados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas. Política de estado destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos. Seguridad Ciudadana.

¿Que es seguridad?. Garantia de tranquilidad, orden y paz. Conjunto de acciones. Estado de alerta que se consigue mediante la activación de los cinco sentidos del ser humano.

Denunciar Test