Examen piloto dron A2 AESA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen piloto dron A2 AESA Descripción: Test del examen de piloto nivel A2 realizado en la web de AESA 31/05/2024 Fecha de Creación: 2024/05/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En un aeronave no tripulada de ala fija, qué elementos actúan en el alabeo?. Tomas de pitot. Timón de dirección. Timón de profundidad. Alerones. ¿Como se origina el viento?. Por las diferencias de presiones que tienden a equilibrarse, desde bajas a las altas presiones. Por las diferencias de presiones que tienden a equilibrarse, desde altas a las bajas presiones. Por las diferencias de presiones que tienden a desequilibrarse, desde bajas a las altas presiones. Por las diferencias de presiones que tienden a desequilibrarse, desde altas a las bajas presiones. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría "abierta" a 25 m de altura y sin activar el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que hay que mantener con personas no participantes en la operación?. 20m. 30m. 10m. 40m. El punto en el deben aplicarse las fuerzas puntuales para lograr la equivalencia de las fuerzas que actúan sobre la aeronave no tripulada se denomina... Punto de centrado. Centro aerodinámico. Punto crítico. Centro de gravedad. ¿Que es la brisa térmica?. Son vientos locales cuyo origen esta en la diferencia de temperatura entre las superficies marinas y terrestres. Son vientos locales cuyo origen esta en la suma de temperaturas entre las superficies marinas y terrestres. Son vientos locales ascendentes que se originan en la superficie terrestres. Son vientos locales descendentes que se originan en la superficie terrestres. Realizar un vuelo en el sotavento de un edificio: Va en contra de las limitaciones y condiciones operacionales establecidos para la categoría «abierta». Es seguro porque la aeronave no tripulada está protegida del viento. Solo puede realizarse en modo manual. Es arriesgado debido a posibles turbulencias. Cuál de las siguientes se pueden considerar personas no participantes en una operación de UAS: 1. Un trabajador del operador de UAS que está bloqueando el acceso a la zona de operaciones; 2. Un observador de aeronave no tripulada situado junto al piloto; 3. Personas presentes en un festival de música, informados a través de una declaración en el ticket de entrada; 4. Personas presentes en la zona de operaciones, pero que no quieren participar en ella; 5. Personas sentadas en un parque en la zona de operaciones. 3, 4, y 5. 2, 3, y 5. 1, 2 y 4. 1, 3 y 4. ¿Qué se debe tener en cuenta respecto a las baterías al realizar una operación con UAS a una temperatura de -10°C?. Es necesario precalentar las baterías antes del uso y mantenerlas almacenadas en un lugar cálido. El rendimiento de las baterías únicamente se ve afectado por las altas temperaturas. El rendimiento de las baterías es superior a bajas temperaturas. La temperatura no tiene influencia alguna sobre el rendimiento de las baterías. Todas las siguientes son medidas de atenuación orientadas a reducir el riesgo en tierra, excepto: Volar con FPV. Definir una zona de contingencia o una zona de prevención de riesgos en tierra. Instalar en la aeronave no tripulada un dispositivo de limitación de la energía de impacto. Volar en una zona de operaciones controlada. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 15 m de altura y con el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada activado, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que debería mantenerse con personas no participantes en la operación siguiendo la regla 1:1?. 10m. 1,1m. 15m. 30m. ¿Cuál es la máxima velocidad permitida para considerar que una aeronave no tripulada está volando en modo de baja velocidad?. 1 m/s. 3 m/s. 4 m/s. 2 m/s. En el caso de querer almacenar durante un largo periodo de tiempo una batería LiPo que tiene un voltaje de 3,5V por celda, es recomendable: Descargar la batería hasta su nivel mínimo. Descargar la batería hasta su voltaje nominal. Cargar la batería hasta su voltaje nominal. Cargar la batería hasta su nivel máximo. El centro de gravedad de la aeronave no tripulada es: El punto en el que se concentran todas las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre la aeronave no tripulada. El punto en el que la distribución del peso es desigual en todas las direcciones. El punto en el que se distribuyen todas las presiones que actúan sobre la aeronave no tripulada. El punto en el que la distribución del peso es igual en todas las direcciones. El voltaje nominal de una batería tipo LiPo es: 3,3 V. 3,7 V. 3,5 V. 3,9 V. Un transmisor WiFi en las proximidades de una operación con UAS: Mejorará el alcance del enlace de mando y control. No tendrá afección sobre el vuelo de la aeronave no tripulada. Dará más potencia al enlace de mando y control. Puede causar problemas en el enlace de mando y control del UAS. La visibilidad a nivel del suelo se puede ver reducida debido a: 1. Viento; 2. Nieve; 3. Polvo en suspension; 4. Nubes. 1 y 3. 3 y 4. 2 y 3. 2 y 4. A la hora de volar un UAS con altas temperaturas debemos tener en cuenta que: Las térmicas locales pueden provocar turbulencias. Aumenta el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de duración de la batería. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de la densidad del aire. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de duración de la batería. En el caso de querer almacenar durante un largo periodo de tiempo una batería LiPo que tiene un voltaje de 4.05V por celda, es recomendable: Cargar la batería hasta el nivel medio de su voltaje nominal. Descargar la batería hasta su nivel mínimo. Cargar la batería hasta su voltaje máximo nominal. Descargar la batería hasta su voltaje nominal. La energía cinética, con la cual se determina la energía de impacto de una aeronave no tripulada al caer al suelo, depende de los siguientes factores: 1. La MTOM de la aeronave no tripulada; 2. Para aeronaves no tripuladas de ala fija, la velocidad máxima; 3. Para giroaviones, el diámetro de la estructura; 4. Llevar o no paracaídas; 5. Si la operación se realiza cn observadores de la aeronave. 1, 2 y 3. 1, 3 y 4. 2, 4 y 5. 2, 3 y 5. ¿Cual es el total de fuerzas aerodinámicas que genera una hélice girando?. Sustentación y un momento en el sentido contrario al de rotación del motor. Sustentación, resistencia aerodinámica, peso y momento en el sentido de rotación de motor. Sustentación y resistencia aerodinámica. Fuerzas opuestas de peso y resistencia aerodinámica. ¿Cuál es el marcado de clase de UAS (“C”) que se permite en la subcategoría A2 de la categoría «abierta»?. C2. C3. C0. C1. Las siglas en Inglés "MTOM" significan: Masa máxima de torre (<<máximum tower mass>>). Masa mínima de despegue (<<minimum take-off mass>>). Masa máxima de despegue (<<maximum take-off mass>>). Masa máxima de derribo (<<maximum take-down mass>>). En relación a las atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra, antes de una operación el piloto a distancia debe considerar: i) La existencia de lugares seguros para el despegue y aterrizaje; ii) La dirección y velocidad del viento; iii) Si la aeronave cuenta con un sistema de identificación a distancia; iv) La existencia de obstáculos en el entorno operativo. i, iii y iv. i, ii y iii. i, ii, iii y iv. i, ii y iv. A mayor agitación de las moléculas, la temperatura sera... Mayor. No interfiere, ya que siempre permanece estable. Cambiante. Menor. Segun los tipos de baterías, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de densidad energética?. Cantidad de carga que ofrece en relación a su densidad. A su velocidad de descarga. A su temperatura de funcionamiento. A su velocidad de carga. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 4 m de altura y con el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada activado, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que hay que mantener con personas no participantes en la operación?. 10m. 7m. 5m. 4m. ¿Qué se considera el riesgo en tierra durante una operación con UAS?. El riesgo de que una persona sea golpeada por la aeronave no tripulada en caso de pérdida de control. Es el riesgo de colision con otra aeronave no tripulada en el momento de despegue. Es el riesgo de que el piloto a distancia tenga un accidente y pierda el control del UAS. El riesgo de que la aeronave sea golpeada entes de iniciar la operación. En una batería LiPo, aparte de los dos cables principales, existen 4 cables delgados en otro conector. Esto significa que: La batería es de 8 celdas. La batería es de 5 celdas. La batería es de 3 celdas. La batería es de 7 celdas. ¿Cuáles de los siguientes factores son importantes para determinar el riesgo en tierra de una operación? 1. La densidad de población en la zona de operaciones. 2. La dimensión característica máxima de la aeronave no tripulada. 3. La proximidad a un aeródromo o helipuerto 4. Operación dentro o más allá del alcance visual. 5. La presencia de otros UAS en la zona de operaciones. 2, 3 y 5. 2, 3 y 4. 1, 3 y 5. 1, 2 y 4. La carga util de una aeronave no tripulada se define como: Masa máxima de despegue * Masa en vacío de la aeronave no tripulada /100. Masa máxima de despegue / Masa en vacío de la aeronave no tripulada *100. Masa máxima de despegue + Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue - Masa en vacío de la aeronave no tripulada. |