TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: EXAMEN PINTUS
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN PINTUS Descripción: Bienvenidos al que podría ser nuestro examen de la cabra Soidán. Autor:
Fecha de Creación: 07/01/2025 Categoría: Deportes Número Preguntas: 41 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1.¿Cuál es la principal fuente de producción de calor? Termogénesis tiroidea Piloerección cutánea Ingesta alimentaria La actividad muscula de la musculatura lisa y estriada La termogénesis producida por el hígado. 2.¿Cuál de las siguientes es una función de las plaquetas? Formar espectrina Elaborar anhidrasa carbónica Transformar las cuatro cadenas de globina Ser capaz de agregarse Colaborar en la formación de glóbulos rojos. 3.En los nadadores durante una competición ¿cuál será el principal mecanismo de pérdida de calor? Convección Radiación Evaporación Conducción Ventilación. 4.¿Cuál de las siguientes acciones no es propia del riñón? Equilibra el plasma sanguíneo Controla la presión arterial Produce eritropoyetina Produce glóbulos rojos en la corteza renal Mantiene el equilibrio del medio interno. 5.¿Cuál de las siguientes funciones es realizada por el riñón en condiciones normales? Producir ADH Producir lipasa Eliminar glóbulos rojos maduros mediante la orina Producir eritropoyetina Producir proeritroblastos. 6.¿Cuál de las siguientes acciones es propia de los eosinófilos? Destruir células cancerosas, virus y bacterias Producir anticuerpos Intervenir en los procesos alérgicos Producir células natural killer Participar en la adherencia de los glóbulos blancos. 7.La falta de oxígeno por causa de la altura (5000m) no produce uno de los siguientes mecanismos de adaptación: Elevación de la tensión arterial pulmonar La frecuencia cardíaca submáxima se mantiene elevada Disminuye la eliminación de orina Aumento de hematocrito y de la hemoglobina Hiperventilación. 8.¿Cuál de las siguientes energías está relacionada con el ritmo sueño-vigilia? Rayos Gamma Ultravioleta Rayos X Microondas Cósmica. 9.Respecto a la energía luminosa es cierto que: Todas las anteriores son correctas Su espectro es de 290-400nm Activa los procesos vitales Transforma los precursores de la vitamina B Los excesos de luz pueden provocar reblandecimiento de los huesos. 10.Las tiendas hipobáricas tienen como misión fundamental: Disminuir el transporte de oxígeno por la hemoglobina Disminuir la frecuencia cardíaca en reposo Aumentar el número de glóbulos rojos y facilitar la recuperación del deportista Eliminar el anhídrido carbónico de la sangre mediante la respiración Todas las anteriores. 11.¿Qué porcentaje del plasma está formado por los solutos no proteicos? 1,5% 8% 45% 55% 91,5%. 12.En donde se encuentra distribuida la mayor cantidad de sangre dentro del sistema circulatorio: Aurículas Ventrículos Capilares sistémicos Aurículas y ventrículos Sistema de venas y vénulas. 13.Si el contenido de las grasas en la dieta es menor de un 15% ¿Qué déficit vitamínico puede producirse? Falta de vitamina B6 Falta de vitamina B12 Falta de vitamina D Falta de vitamina C Falta de vitamina B. 14. ¿Qué es el hematocrito? La cantidad de glóbulos rojos de la sangre La relación que existe entre las células sanguíneas y el plasma La cantidad de oxígeno que consumen las células El tamaó de los glóbulos rojos La cantidad de hemoglobina que contienen los glóbulos rojos. 15.Una bebida isotónica se caracteriza por: Tener un porcentaje de hidratos de carbono del 10% Presentar una concentración de potasio muy alta para reponer las pérdidas de agua extracelulares por el calor Tener una presión osmótica de 330 mmol / l Presentar un porcentaje de proteínas alto que presente el 50% de las necesidades diarias Tener la misma composición que el agua. 16.Los quimioreceptores influyen en el control de La formación de hemoglobina Las resistencias periféricas al flujo sanguíneo La inspiración La espiración forzada El ciclo cardíaco. 17.Respecto al plasma, es cierto que: Contiene un 45% de solutos Representan el 55% de la sangre Está formado por células formes Representa el 18% del peso corporal total En un 50% está formado por agua. 18. Después de estimularse el nódulo sinusal el impulso eléctrico en el corazón, se trasmite hacia: Nódulo aurículo-ventricular Fibras de Purkinje Nódulo de Valsava Ambas aurículas Fibras de Hizz. 19.En la contracción ventricular isovolumétrica, es cierto que: Aumenta la presión en las aurículas Se produce la salida de toda la sangre del corazón hacia la circulación pulmonar y general. Las válvulas tricúspide y mitral se encuentran abiertas Está producida por la contracción del nódulo sinusal Las válvulas semilunares se encuentran cerradas. 20.¿Cuál de los siguientes es una materia prima para la elaboración de la hemoglobina? Aminoácidos Ácido fólico Vitamina B12 Eritropoyetina Potasio. 21.¿Cuál de estos factores está más relacionado con las variaciones de la precarga del corazón? La frecuencia cardíaca La ley de Lapance La ley de Starling La descarga simpática, la ecuación de Bernoulli La ley de Dalton. 22.El centro neumotáxico: Está situado en el bulbo raquídeo Controla la inspiración rítmica Estimula al centro inspiratorio prolongando la inspiración Se encuentra en la protuberancia Inhibe todos los centros respiratorios en situaciones de mareo. 23.Si aumenta el 2,3 – D.P.G: El oxígeno difunde fácilmente a la sangre La hemoglobina suelta dificilmente el oxígeno Puede ocurrir cuando buceamos a grandes profundidades Todas las respuestas anteriores son correctas Hace que la curva oxígeno-hemoglobina se desplace a la izquierda. 24.¿Cuál de todas las siguientes sustancias no interviene en la regulación de los líquidos y de la presión arterial? La aldosterona La ADH La eritropoyetina La acción osmótica del sodio y el cloro en el túbulo contorneado proximal El péptido natriurético atrial. 25.En la hipotermia no aparece: Escalofríos Calor generado por el núcleo Eliminación de calor por radiación Transmisión del calor por la sangre Se producen todas las anteriores. 26.¿Cuál de las siguientes frases es cierta, respecto al consumo de proteínas? Deben aportar entre el 17 y 24 % del total de nutrientes diarios Con el ejercicio, disminuye la eliminación de proteínas por la orina Las proteínas de alto valor biológico, son aquellas que tienen un mayor contenido en aminoácidos esenciales. La combustión de cada molécula de proteína, aporta aproximadamente 9 kcal Se necesitan diariamente 2-3 g por Kg en todas las personas. 27.Si un deportista en una competición llega a perder el 3% de su peso corporal en forma de agua: Mejoraría su rendimiento, ya que pesaría menos El organismo lo toleraría perfectamente y no pasaría nada Podría perder hasta un 30 % de su rendimiento Podría provocar la muerte Disminuiría en 8 grados su temperatura corporal. 28.Respecto a la reposición de líquidos, en un deportista es falso que: 2 h antes del ejercicio debe consumir 400-500 ml de agua 15 min antes de la competición debe consumir 500 ml de agua Durante la competición debería beber de 120 a 200 ml de agua cada 15 o 20 minutos Cuando finalice la competición, debería beber 200 ml de agua si tiene sed La bebida que debe consumir durante la competición debe ser hipertónica. 29.Si las dosis de radiación son intermedias 1000 rads provocan: Lesiones en los ojos, aparición de cataratas Lesiones graves en el aparato digestivo Ser del Fútbol Club Barcelona Lesiones hematológicas como anemia y leucemia Alteraciones en el SNC. 30.¿Cuál de las siguientes células es un agranulocito? Los basófilos Los eosinófilos Los linfocitos Los eritrocitos Los neutrófilos. 31.¿Cuál de las siguientes funciones es propia del Túbulo Contorneado Distal (TCD)? Reabsorber el 90% del bicarbonato Secretar el 90% del hidrógeno Reabsorber agua regulada por la producción de ADH Secretar potasio Reabsorber glucosa y proteínas. 32.La estimulación de los quimiorreceptores carotídeos, como respuesta a la hipoxia de altura, produce: Activación del sistema colinérgico Insomnio Hiperventilación Alcalosis en el riñón Cambios en el comportamiento. 33.La dosis absorbida de radiación se mide en: Rads Roentgen Grados Geiger Ohmios Nanómetros. 34.¿Qué es el volumen corriente? La cantidad de aire que se expulsa del pulmón después de una inspiración forzada La cantidad de aire que permanece en el pulmón después de una espiración profunda La cantidad de aire que llega a los alveolos después de realizar una inspiración normal La cantidad de aire que permanece en el pulmón, entre las pleuras después de una respiración normal La cantidad de aire que resulta de sumar el volumen de reserva inspiratorio con el volumen de reserva espiratorio. 35.El número de respiraciones normales en reposo, de una persona sana no deportista es, aproximadamente de: 8-11 resp / min 12-16 resp / min 17-21 resp / min 4-8 resp / min 0-1 resp / min. 36.Las fibras de Purkinje tienen como misión: Retener gérmenes en las vías respiratorias altas Ayudar en la coagulación de la sangre Ayudar a los linfocitos T Transmitir el impulso eléctrico a los ventrículos Formar parte del sistema defensivo. 37.Una de las siguientes afirmaciones es falsa, respecto a la reposición de líquidos en el deportista Se recomienda una ingesta de unos 400-600 ml de agua o bebida deportiva 1-2 horas antes de iniciar el ejercicio La reposición de líquidos después del ejercicio debe iniciarse tan pronto como sea posible La cantidad de líquido a reponer suele coincidir con el peso perdido por el deportista durante el entrenamiento o competición Como valor aproximado y teórico, se admite la necesidad de ingerir 2 l de líquido por cada 500 kcal consumidas Las bebidas hipertónicas se suelen utilizar cuando hace frio. 38.La fase de contracción ventricular isovolumétrica: Se produce cuando se cierran las válvulas de la aorta y pulmonar y la sangre regresa a las aurículas Es el retorno de la sangre venosa a través de las cavas y pulmonares a los ventrículos Se produce cuando la presión en los ventrículos es mayor que la de las arterias aorta y pulmonar, saliendo así la sangre del corazón Se produce cuando la sangre llena los ventrículos y las paredes de estos se contraen, manteniendo las válvulas cerradas Consiste en el vaciamiento completo de la sangre de las aurículas a los ventrículos. 39.¿Cuál es la misión del surfactante pulmonar? Facilitar el paso de los macrófagos de la sangre al alvéolo Mejorar la inmunidad local en los bronquios Reducir el espacio muerto fisiológico Reducir la tensión en el interior de los alvéolos Aumentar la superficie de intercambio respiratorio. 40.Porqué el corazón es capaz de resistir la acidosis láctica, más tiempo que el resto de la musculatura del organismo Porque las fibras musculares poseen una mayor capacidad de funcionamiento de la glucólisis anaeróbica. Porque en el corazón no se produce acidosis Porque posee un mayor número de mitocondrias Porque existen más sustancias neutralizantes (tampones) que en el resto del organismo Porque al estar situado cerca de los pulmones se oxigena más fácilmente. 41. Quién es el mejor profesor? El sensei Fonso Don Lucas Carmelo Parera El goat (Pintus) Gemelos de Touriñan El mismísimo Iago López Roel dos Santos Aveiro El analizador de mentes Joaquín Dosil El pedazo calvazo de Iván Prieto Lage. |
Denunciar Test