option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen primera semana 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen primera semana 2025

Descripción:
TRABAJO SOCIAL CON CASOS

Fecha de Creación: 2025/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Que diferencia establece Minuchin en su modelo estructural respecto al de Bowen?. Bowen destaca la diferenciacion del yo, mientras Mihuchin se centra en los límites familiares. Minuchin y Bowen enfatizan la dinamica familiar sindeferencias claves. Bowen considera la familia estática, mientras Minuchin la ve como un sistema inmutable.

¿ Como se relacionan los aportes de Engel y Broferbrenner en el enfoque interdisciplinar?. ambas integran esperas sociales pero excluyen la psicológica. Broferbrenner enfatiza sistemas ecológicos , Engel integra biología, psicología y entorno social. Engel y Broferbrenner se limitan al ámbito biomédico.

¿que diferencia establece Richmond entre el TS de Casos y las reformas sociales?. El Ts de Casos aborda necesidades colectivas , miestras las reformas sociales son individuales. Ambos progresan juntos pero con objetivos inmediatos diferentes. Las reformas sociales eliman el enfoque individual del Ts de Casos.

¿ Que relación se establece entre las COS y el modelo de TS actual?. Las COS eliminaro las visitas domiciliarias a diferencia del modelo actual. Las COS sirvieron como precursoras en la sistematización de la practica del TS. El modelo actual descarta completamente los principios de la COS.

¿ Que diferencia fundamental se establece entre los modelos criticos/ radicales y los funcionalistas?. Los funcionalistas buscan readaptar individuos mientras los críticos promueven cambios estructurales. Ambos modelos conciben la sociedad como un sistema de equilibrio y orden. Los modelos críticos se centran exclusivamente en el individuo , miestras los funcionalistas abordan dinamicas grupales.

¿ Que autor definió la visita domiciliaria como una entrevista realizada en el entorno familiar?. Ana Maria Campanini. Graciela Tonon. Mary Richmond.

¿ que diferencia establece Gonzalez -Anleo respecto a los valores en deontología profesional en comparación con Salcedo?. Glez -Anleo define los valores como ideales personales , miestras Salcedo enfatiza su caracter normativo. Salcedo considera los valores como universales , mientras Glez los define desde la subjetividad profesional. ambos autores coinciden en la naturaleza de los valores como normas externas.

¿ Que técnica estandarizada se menciona para evaluar cambios en situaciones sociales?. Escala SiSO. Modelo Outcomestar. Ecomapa.

¿que diferencia establece Alvira (1991) respecto a la evaluación en comparación con Aguilar y Ander-Egg(1994)?. Alvira def. la evaluación como emitir un juicio de valor , mientras Aguilar y Ander-Egg la vincula con investigazión sistemática. Aguilar y Ander Egg excluyen los aspectos cualitativos , mientras Alvira los considera centrales. Ambos autores coinciden en que la evaluación se limita al análisis cuantitativo.

¿ Que diferencia establece Mary Richmond respecto al papel de la ayuda material en el proceso de la intervención?. Richmond considera la ayuda material como el fin último de la intervención. Richmond ve la ayuda material como un medio no como un objetivo principal. Richmond excluye por completo el uso de la ayuda material en la intervenciones.

¿ que elemento distingue el niver operativo de los otros niveles de planificación?. Definicion de objetivos generales. Desarrollo de actividades concretas y asignación de recursos específicos. Establecimiento de prioridades normativas.

¿Que autoras diferencian tres niveles jerarquicos de planificación en la IS?. Aylwin, Jimenez y Quesada. Rubio y Mota. Cámara y Navajo.

¿ Que característica diferencia el modelo Outcomestar en el ámbito anglosajón?. Incorpora un sistema de niveles para medir el progreso del usuario. Se basa exclusivamente en el eje Exclusión-Inclusión. Utiliza indicarores para evaluar la autosuficiencia economica.

¿ que diferencia plantea Gordon Hamilton respectoa a Mary Richmond sobre la nauraleza del diagnóstico?. Hamilton Considera el diagnostico como un proceso dinámico, mientras Richmon lo ve como un acto estático. Richmond excluye el analisis de causas del diagnóstico, mientras Hamilton las prioriza. Ambas autoras coinciden en que el diagnostico es un proceso finalizado antes de la intervención.

¿ Que autoras incorporaron indicadores y variables al disnostico social como parte del análisis metodológico?. Nidia Aylwin , Mónica Jimenez y Margarita Quesada. Maria Jose Aguilar y Monteserrat Colomer. Mary Richmond y gordon Hamilton.

¿ que dimension del Burnout fue definida como sinismo en versiones posteriores del MBI?. Falta de realización personal. Agotamiento emocional. Despersonalización.

¿que diferencia plantea Eisenberg sobre la regulacion emocional en comparación con Goleman?. Eisengber enfoca la regulación como un proceso adaptativo , Goleman lo aplica a la gestión de relaciones. Goleman incluye en la automotivación como componente escensial , Eisenberg lo omite. Ambos excluyen la interacción social de sus definiciones.

¿Que relación establece Goleman entre inteligencia emocional y las relaciones profesionales?. La IE facilita la regulacion emocional y el manejo de conflictos. Se limita a la capacidad de reconocer las emociones propias. Es irrelevante para establecer relaciones profesionales efectivas.

¿ que diferencia establece el principio de confidencialidad respecto al secreto profesional ?. La confidencialidad regula el acceso a la información , el secreto profesional incluye excepciones legales. El secreto profesional aplica solo a documentos , mientras la confidencialidad abarca interaciones directas. Ambos principios excluyen el consentiminiento informado del usuario.

¿ Que aspecto ético destaca el modelo de la ley social de Ballesteros , respecto a otros modelos?. Jerarquiza los pcpos eticos para decisiones estructurales. Utiliza la experiencia profesional para evitar discrecionalidad en las decisiones. Se basa exclusivamente en principios legales sin considerar filtros éticos.

Denunciar Test