option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de química organica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de química organica

Descripción:
Realizar el examen

Fecha de Creación: 2022/07/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La electronegatividad es la capacidad para atraer electrones. Verdadero. Falso.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional carbonilo. -COOH. -CHO. –C=O. -CONH2.

El grupo funcional carbonilo presenta una gran reactividad química (estabilidad o inestabilidad). VERDADERO. FALSO.

El carbono del grupo funcional carbonilo presenta una carga parcial positiva (_________) que lo convierte en un sitio __________ y una carga parcial negativa (__________) que lo convierte en un sitio __________. Carboanión; electrófilo; carbocatión; nucleófilo. Carboanión; nucleófilo; carbocatión; electrófilo. Carbocatión; nucleófilo; carboanión; electrófilo. Carbocatión; electrófilo; carboanión; nucleófilo.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional aldehído. -CHO. –C=O. -CONH2. -COOH.

La nomenclatura “radical-saturación-terminación ona” pertenece al grupo funcional: Cetona. Aldehído. Ácido carboxílico. Ésteres.

Seleccione cuál de las siguientes opciones pertenece a la siguiente estructura: CH3- CO-CH2-CH3. Ácido propanoico. Butanona. Ácido butanoico. Propanona.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional cetona. –C=O. -CONH2. -CHO. -CO.

La nomenclatura “radical-saturación-terminación al” pertenece al grupo funcional: Aldehído. Cetona. Ácido carboxílico. Ésteres.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional éster. -COOH. -CHO. –COOR. -CONH2.

Dentro de los grupos funcionales fuertes se encuentran las cetonas, alcoholes y grupos nitrogenados. Verdadero. Falso.

Según el orden de jerarquía seleccione la opción que NO corresponda con los grupos funcionales fuertes. Ácidos carboxílicos. Aldehídos. Alcoholes. Ésteres.

Los puentes de hidrógeno son considerados como una fuerza de atracción intermolecular débil. Verdadero. Falso.

Los enlaces dipolo-dipolo son considerados como una fuerza de atracción intermolecular débil. Verdadero. Falso.

A medida que ___________ el tamaño de las moléculas, ___________ la solubilidad de los compuestos. Disminuye; disminuye. Aumenta; se incrementa. Disminuye; se reduce. Aumenta; disminuye.

De las siguientes moléculas, indique cuál es más soluble. CH3CH2OH. C4H9OH. CH3OH. C5H11OH.

La reducción de compuestos orgánicos se relaciona con un incremento en el contenido de hidrógeno, o con una disminución de las cantidades de oxígeno. Verdadero. Falso.

La oxidación es un proceso en el cual ocurre disminución del contenido de oxígeno o incremento en la cantidad de hidrógeno, nitrógeno o halógenos presentes. Verdadero. Falso.

De las siguientes opciones, indique cuál corresponde a un agente oxidante fuerte. Reactivo de Jones. Reactivo de Collins. Clorocromato de piridinio. Monóxido de carbono.

De las siguientes opciones, indique cuál NO corresponde a un agente oxidante fuerte. Reactivo de Jones. Reactivo de Tollens. Reactivo de Fehling. Reactivo de Collins.

El reactivo de Jones es un agente oxidante fuerte también utilizado en la síntesis de cetonas. Verdadero. Falso.

Seleccione la opción que corresponda. Para la síntesis de aldehídos se necesita de un: Alcohol primario. Alcohol secundario. Alcohol terciario. Alcohol cuaternario.

Los alcanos, alquenos y alquinos son ejemplos de hidrocarburos aromáticos. Verdadero. Falso.

La reacción de ozonólisis suele utilizarse para alquenos y alquinos. Verdadero. Falso.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un haluro de acilo. -COOH. -CHO. –COX. -CONH2.

Seleccione la opción que corresponda. Para la síntesis de cetonas se necesita de un: Alcohol primario. Alcohol secundario. Alcohol terciario. Alcohol cuaternario.

Los sustituyentes clasificados como desactivadores (NO2, CHO, CO) forman productos en posición “para”. Verdadero. Falso.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional ácido carboxílico. -COOH. -CHO. –C=O. -CONH2.

Los sustituyentes clasificados como activadores (OH, C2H2, NH2) forman productos en posición “orto” o “para”. Verdadero. Falso.

Los sustituyentes como el NO2, COOH, SO3H, CHO y CO, son considerados como activadores y forman productos en posición “meta”. Verdadero. Falso.

En la reacción de Friedel-Crafts uno de los átomos de hidrógeno de un compuesto aromático es sustituido por un alquilo. Verdadero. Falso.

En la reacción de Gattermann-Koch se utiliza dióxido de carbono e hidróxido de potasio para dar como producto benzaldehído. Verdadero. Falso.

La reacción de Gattermann-Koch es una reacción orgánica que consiste en una reacción de acilación tipo Friedel-Crafts. Verdadero. Falso.

Los carbaniones como el metil-litio o el fenil-litio son considerados reactivos organometálicos. Verdadero. Falso.

De las siguientes opciones, indique cuál corresponde a un agente reductor débil. Hidruro de litio y aluminio. Borohidruro de sodio. Níquel Raney. Reactivo de Tollens.

De las siguientes opciones, indique cuál corresponde a un agente reductor fuerte. Clorocromato de piridinio. Dicromato de potasio. Trióxido de cromo con piridina. Hidruro de litio y aluminio.

De las siguientes opciones, indique cuál NO corresponde a una reacción de síntesis de ácidos carboxílicos. Carbonatación de Grignard. Hidrólisis de Nitrilos. Ozonólisis. Ruptura oxidativa de C=O.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional hidroxilo. -COOH. -OH. –C=O. -CONH2.

Las reacciones de conversión o condensación siempre forman moléculas: Grandes. Dispersas. Pequeñas. Compactas.

De las siguientes opciones, indique cuál corresponde a una reacción de descarboxilación. Sales de Diazonio. Reacción con Yodoformo. Reacción de Hunsdiecker. Oxidación.

La glucosa es un aldehído que puede ciclar como hemiacetal, formar cianhidrina, hidrolizarse, reducirse y formar derivados con DNFH. Verdadero. Falso.

Seleccione cuál de las siguientes opciones pertenece a la estructura de una amina primaria. R-NH2. R-NH. R-N. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional amida. -COOH. -CHO. –COOR. -CONH2.

De las siguientes opciones, indique cuál NO es una reacción usada para compuestos nitrogenados. Acilación. Eliminación de Hofmann. Óxido-reducción. Alquilación.

Seleccione la opción que corresponda a la estructura general de un grupo funcional nitro. -COOH. -CHO. –NO2. -CONH2.

El cloruro de acetil es considerado como un agente acilante. Verdadero. Falso.

La eliminación de Hofmann permite convertir ________ en alquenos. Cetonas. Aminas. Aldehídos. Ácidos carboxílicos.

La primera etapa en las reacciones de eliminación de Hofmann es la metilación exhaustiva de la amina. Verdadero. Falso.

La regla de Hofmann establece que en una reacción de eliminación existirá mayor rendimiento de aquellos alquenos con el doble enlace menos sustituido. Verdadero. Falso.

. Seleccione la opción que NO corresponda a los tipos de compuestos utilizados en las reacciones de copulación diazónica. Benceno. Aminas. Hidrocarburos alifáticos. Naftaleno y derivados.

Denunciar Test