option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Examen Taxi Alicante 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Examen Taxi Alicante 2024

Descripción:
Test para presentarse a examen de taxi

Fecha de Creación: 2024/08/18

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, se define “Centros de distribución de servicios de taxi” como: Entidades con personalidad jurídica propia que agrupa a los titulares de autorizaciones de taxi con la finalidad de concentrar la oferta de servicios de taxi y mejorar su comercialización. Entidades sin personalidad jurídica que agrupa a los titulares de autorizaciones de taxi con la finalidad de concentrar la oferta de servicios de taxi y mejorar su comercialización. Entidades con personalidad jurídica propia que agrupa a los conductores de taxi con la finalidad de concentrar la oferta de servicios de taxi y mejorar su comercialización. Entidades sin personalidad jurídica que agrupa a los conductores de taxi con la finalidad de concentrar la oferta de servicios de taxi y mejorar su comercialización.

De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, la autorización se otorgará en favor de: varias personas de forma conjunta. personas físicas habilitadas al efecto y que solo podrán ser titulares de una única autorización y para un vehículo. comunidades de bienes. personas jurídicas habilitadas al efecto y que solo podrán ser titulares de una única autorización y para un vehículo.

De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, a las nuevas autorizaciones se adscribirá: un vehículo de hasta dos años de antigüedad. un vehículo de hasta cinco años de antigüedad. un vehículo de hasta cuatro años de antigüedad. un vehículo de hasta tres años de antigüedad.

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, sólo podrán ser titulares de autorización de taxi quienes acrediten el cumplimiento de, entre otros, los siguientes requisitos: tener domicilio permanente en la Comunitat Valenciana. tener la autorización para conducir prevista por la normativa de circulación, tráfico y seguridad vial para conducir vehículos de turismo con antigüedad mínima de dos años. tener cubierta la responsabilidad civil por los daños que pudieran ocasionarse en la prestación del servicio, según lo dispuesto en la normativa vigente. todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana: las autorizaciones del taxi se expiden de forma indefinida, si bien su validez quedará condicionada a su visado periódico. las autorizaciones del taxi se expiden de forma definida con una validez, como máximo, de 10 años. las autorizaciones del taxi se expiden por 10 años, si bien su validez quedará condicionada a su visado periódico. ninguna respuesta es correcta.

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, la extinción de las autorizaciones de taxi NO se producirá por: renuncia por parte de su titular. caducidad por incumplimiento de los plazos de visado y rehabilitación y no concurrir causas para su reactivación alegadas por su titular. caducidad por no solicitar el reinicio de la actividad antes de finalizar el plazo de suspensión concedido. revocación por fallecimiento del titular de la autorización.

De acuerdo con el artículo 13 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, con carácter general, el transporte público de taxi se realizará con: vehículos de entre cuatro y siete plazas incluido el conductor, si bien podrá ser ampliable hasta nueve plazas en supuestos excepcionales. vehículos de entre cinco y siete plazas incluido el conductor, si bien podrá ser ampliable hasta nueve plazas en supuestos excepcionales. vehículos de entre cuatro y ocho plazas incluido el conductor, si bien podrá ser ampliable hasta diez plazas en supuestos excepcionales. vehículos de entre cinco y siete plazas incluido el conductor, si bien podrá ser ampliable hasta diez plazas en supuestos excepcionales.

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, ¿cuáles de los siguientes derechos NO tienen las personas usuarias del taxi?. a identificar a la persona conductora y recibir una atención correcta de quien presta el servicio. a subir y bajar del vehículo en lugares donde quede suficientemente garantizada la seguridad de las personas. a la prestación del servicio en vehículos que tengan bebidas a su disposición. a tener visible en el interior del vehículo el número de autorización de taxi y las tarifas urbanas e interurbanas de aplicación.

De acuerdo con el artículo 33 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, se considera una infracción leve: el trato desconsiderado o vejatorio a las personas usuarias del taxi. el incumplimiento del régimen de horario y descanso establecido. publicitarse como taxi careciendo de autorización. la emisión de manera intencionada de un tique o factura con datos falsos.

De acuerdo con el artículo 34 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, podrá imponerse la sanción de declaración de extinción del título administrativo habilitante en: infracciones leves. infracciones graves. infracciones muy graves. ninguna respuesta es correcta.

De acuerdo con el artículo 2 del Decreto 61/2014, de 17 de abril, del Consell, por el que se regula el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana, le corresponde constituido el Pleno, debatir asuntos relacionados con el sector que sean planteados por…. mayoría absoluta de sus miembros. mayoría simple de sus miembros o por su Presidente/a. al menos, la mitad de sus miembros, o por su Presidente/a. por, al menos, un miembro.

De acuerdo con el artículo 2 de la ORDEN 3/2019, de 6 de mayo, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se regula la tarjeta identificativa de la persona que conduce el taxi en la Comunitat Valenciana, ¿cuál NO es un requisito que ha de reunirse en el momento de la solicitud de la tarjeta identificativa?. título de Enseñanza Secundaria Obligatoria o Título o Certificado de Profesionalidad de nivel 3. permiso de conducir clase B o superior, en vigor. certificado de capacitación válido en la Comunitat Valenciana y en vigor, de acuerdo con la normativa que lo regule. titularidad de una autorización del taxi en la Comunitat Valenciana, tener la condición de personal autónomo colaborador o contrato para la prestación del servicio de taxi.

Las tarifas del taxi interurbanas serán de aplicación desde: La contratación telefónica o telemática. El inicio del servicio y hasta la finalización del mismo. La llegada del taxi al lugar indicado en la contratación. Ninguna de las anteriores es correcta.

El pago del peaje a que está sometido el uso de una vía, correrá a cargo de: El titular de la autorización del taxi. El conductor del taxi. El usuario del taxi. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando sean de aplicación la tarifa interurbana ordinaria, deberá introducirse en el taxímetro: La tarifa 3. La tarifa 2. La tarifa 4. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los mínimos de percepción de las tarifas urbanas: Se cobran únicamente si la cuantía total es inferior a 10,00 euros. Los mínimos de percepción están regulados en las respectivas órdenes y resoluciones de tarifas. Se exigirán por el mismo importe con independencia de la franja horaria de la prestación del servicio. Ninguna de las anteriores es correcta.

En la tarifa interurbana, el retorno: Se cobrará por importe de 3,00 euros. Se cobrará por importe de 2,00 euros. En ningún caso se cobrarán los retornos. Ninguna es correcta.

En las tarifas urbanas se considera horario diurno. El comprendido entre las 07.00 horas y las 21.00 horas del mismo día. El comprendido entre las 06.00 horas y las 21.00 horas del mismo día. El comprendido entre las 06.00 horas y las 22.00 horas del mismo día. El comprendido entre las 07.00 horas y las 22.00 horas del mismo día.

La tarifa 2 urbana, se aplica a: Los días laborables en horario nocturno, y los festivos en horario diurno y nocturno. Los días laborables en horario nocturno, y los sábados y festivos en horario nocturno. Los días laborables en horario diurno, y los sábados y festivos en horario nocturno. Los días laborables en horario nocturno, y los sábados y festivos en horario diurno y nocturno.

De acuerdo con las tarifas vigentes en el área de prestación conjunta de la Marina Baixa, en un desplazamiento entre Altea y Sella, un lunes a las 12 del mediodía, se aplica: La tarifa 1. La tarifa 2. La tarifa 3. La tarifa cero.

De acuerdo con las tarifas vigentes en el área de prestación conjunta de la Marina Baixa, en los servicios recabados telemática o telefónicamente, la persona que preste el servicio deberá llegar al punto de recogida de la persona usuaria sin que el taxímetro exceda de: Un máximo de 6,00 euros. Un máximo de 4,00 euros. Un máximo de 3,50 euros. Ninguna es correcta.

De acuerdo con las tarifas vigentes, el sistema tarifario está integrado por: El taxímetro. El módulo luminoso situado en la parte superior del vehículo indicador de la tarifa. La impresora vinculada al taxímetro. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál de los siguientes municipios SI conforma el Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa?. Teulada. Benissa. La Nucia. Pedreguer.

¿Cuántos municipios comprende el Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa?. 14 municipios. 15 municipios. 16 municipios. Más de 20 municipios.

¿Cuál de los siguientes municipios NO conforma el Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa?. Confrides. Gata de Gorgos. Benifato. Benimantell.

¿En qué municipio del Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa se encuentra el parque temático DinoPark Algar?. Benimantell. Callosa d’En Sarrià. Beniardà. Altea.

¿En qué municipio del Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa se encuentra el Asia Gardens Hotel & Thai Spa?. Altea. La Nucia. Finestrat. Ninguna es correcta.

La comarca de La Marina Baixa limita al norte con…. la comarca de La Marina Alta. la comarca de La Safor. el mar Mediterráneo. la comarca de l’Alcoià.

La comarca de La Marina Baixa limita al sur con la comarca de…. La Marina Alta. El Comtat. L’Alacantí. La Safor.

¿En qué municipio del Área de Prestación Conjunta de La Marina Baixa se encuentra el Hospital Marina Baixa?. La Nucia. La Vila Joiosa / Villajoyosa. Altea. Callosa d’En Sarrià.

. ¿Qué carretera une el municipio de Polop con el municipio de Benimantell?. CV-70. CV-770. CV-35. CV-10.

¿Qué carretera une el municipio de Orxeta con el municipio de La Vila Joiosa / Villajoyosa?. CV-715. CV-35. CV-770. CV-70.

Denunciar Test