option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TAXISTA "NORMATIVA"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TAXISTA "NORMATIVA"

Descripción:
Examen para la obtención de la cartilla municipal de taxista

Fecha de Creación: 2023/09/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 12

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los conductores de vehículos de servicio público (taxi) con una tasa de alcohol en aire espirado superior a: 0,15 miligramos por litro. 0,25 miligramos por litro. 0,00 miligramos por litro.

Por los servicios prestados por los vehículos de la clase A, se percibirá una retribución que será: Aproximativa al trayecto efectuado. La que indique el conductor del auto-taxi. La que marque el aparato contador o taxímetro, sin perjuicio, en su caso, de percibir los suplementos establecidos.

Durante la prestación del servicio, los conductores de los auto-taxis tendrán que ir provistos de la siguiente documentación referente al conductor: No tendrá que llevar ninguna documentación. Cartilla Municipal para los conductores de automóviles de servicio público. Carnet de conducir de la clase exigida por la Ley de Tráfico para este tipo de vehículos y servicios y la cartilla municipal para los conductores de automóviles de servicio público.

Según la Ley 19/2003, de 4 de julio, del taxi, negarse a la actuación de los servicios de inspección, u obstruirla, de forma que se impida el ejercicio de las funciones que legalmente o reglamentariamente tienen atribuidas estos servicios, es: Una falta leve. Una falta muy grave. Una falta grave.

El Reglamento para el servicio público urbano de automóviles de alquiler determina que la conducción del vehículo en estado de embriaguez puede suponer: La retirada definitiva de la licencia o de la cartilla municipal de conductor. No está permitida. Una amonestación.

Según la Ley 19/2003, de 4 de julio, del taxi, no atender a una solicitud de servicio de taxi cuando está de servicio o abandonarlo antes de su finalización sin causas que lo justifiquen, es: Una falta leve. Una falta muy grave. Una falta grave.

Según la Ley 19/2003, de 4 de julio, del taxi, los usuarios tienen derecho a llevar equipajes en este sentido: El usuario lo colocará en el habitáculo del vehículo destinado a tal efecto. El conductor/a lo colocará en el habitáculo del vehículo destinado a tal efecto. Irá dentro del habitáculo del vehículo destinado al usuario.

Según el Reglamento para el servicio público urbano de automóviles de alquiler, el descuido en el cuidado personal se puede sancionar con: La suspensión de la licencia de 3 a 6 meses. La suspensión de la cartilla municipal de conductor hasta 15 días. La suspensión de la cartilla municipal de conductor de 3 a 6 meses.

Durante la prestación del servicio, los conductores de los auto-taxis deberán ir provistos de los siguientes documentos referentes al vehículo: Libro de reclamaciones, ejemplar del Reglamento, planos de la ciudad, talonarios de recibos numerados. Licencia Municipal, placa con el número de la licencia municipal y la indicación del número de plazas del vehículo, permiso de circulación del vehículo, póliza de seguro en vigor. Permiso de conducir de la clase exigida por la Ley de Tráfico, cartilla municipal para los conductores de automóviles de servicio público.

Una de las causas de revocación y retirada de la licencia de taxi se produce por: El arrendamiento, alquiler o apoderamiento de las licencias. Dejar de prestar servicio al público durante siete días consecutivos durante el periodo de un año. Descuido en el mantenimiento interior y exterior del vehículo.

Cuando a un conductor se le pida transportar un número de personas superior al de las plazas autorizadas para el vehículo en cuestión, el Reglamento determina que: El conductor podrá negarse a realizar el servicio. No se podrá negar nunca. No se podrá negar nunca porque el Reglamento no lo considera causa justa.

Según la Ley 19/2003, de 4 de julio, del taxi, incumplir el régimen de tarifas, es: Una falta leve. Una falta muy grave. Una falta grave.

Denunciar Test