option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 1ºSEMANA 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 1ºSEMANA 2021

Descripción:
EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 1ºSEMANA 2021

Fecha de Creación: 2023/07/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las normas morales se caracterizan por : Heteronomía , sanción subjetiva y exterioridad. Autonomía , interioridad y no coercibilidad. Sociabilidad , alteridad y sanción objetiva.

La teoría de la tridimensionalidad del derecho es de : Ronald Dworking. Miguel Reale. Hans Kelsen.

Los derechos de los pueblos pertenecen a los derechos humanos : De la segunda generación. De la tercera generación. De la primera generación.

Los derechos fundamentales son : Aquellos derechos que garantizan una vida auténtica digna como vida vida humana. Aquellos derechos que poseen todos los hombres por ser consustanciales a la naturaleza humana. Aquellos derechos humanos ya reconocidos por la legislación estatal o internacional.

La norma social y la ley física se diferencian en que ;. La norma social regula conductas y no constituye ua descripción de la realidad. La ley física se sitúa en el plano del deber ser y la norma social en el plano del ser. La ley física prescribe las acciones de la naturaleza.

Cual de los siguientes es un criterio de las antionomias jurídicas. La jerarquía normativa. La heterointegración. La plenitud jurídica.

Para Hans Kelsen : La sanción negativa como castigo , constituye una noción central del su teoría jurídica , por cuanto una regla de derecho desprovista de coacción jurídica es " como un fuego que o quema , una antorcha que no alumbra ". Es posible, a pensar de que su obra constituye el principal exponente del normativismo , admitir la existencia de reglas cuya consecuencia normativa es un premio y no un castigo. La sanción positiva como premio ,constituye una noción central de su teoría jurídica , por cuanto una regla de derecho desprovista de incentivos es , " como fuego que no quema , una antorcha que no alumbra ".

El positivismo legalista del siglo XIX significa. El juez resolvía los casos acudiendo a la costumbre y la jurisprudencia interpretando la ley. Separación total entre creación y aplicación jurídica. Pena confianza en la actividad judicial.

En que fecha se proclamó la Declaración Universal de los derechos Humanos?. El 10 de diciembre de 1948. El 10 de noviembre de 1928. El 6 de diciembre de 1939.

Q que tres ámbitos se refiere el carácter de universalidad de los derechos humanos?. Al espacial, al temporal y al territorial. Al racional, al espacial y al temporal. Al temporal, al circunstancial y al territorial.

La teoría de la naturaleza de la norma jurídica de Olivecrona : Parte de la idea de que la producción jurídica es la expresión de un deber ser y pretende regular conductas humanas a través de unos juicios hipotéticos que establecen una conexión entre un hecho y una determinada consecuencia. Parte de la idea de que la producción jurídica es anti- imperativa. Concibe las normas jurídicas como imperativos impersonales : es decir, mandatos dirigidos a un conjunto de destinatarios que tienen como finalidad dar instrucciones sobre la conducta a elegir.

El ius positivismo es una corriente doctrinal que afirma que ;. El derecho se compone de reglas y derechos naturales. El derecho solo cabe estudiarlo como un fenómeno histórico y social. El derecho positivo es el fundamento del derecho natural.

Como se denomina al conjunto de normas y relaciones jurídicas ordenadas en torno a una idea común : Relación jurídica. Institución jurídica. Situación jurídica.

La aceptación del derecho que lo entiende como facultad o poder se denomina: Derecho valorativo. Derecho subjetivo. Derecho objetivo.

Cómo se denomina el método de integración jurídica que aplica , por identidad de razón , una norma jurídica a un supuesto no regulado: Heterointegridad. Equidad. Analogía.

Como se denomina la cualidad que le falta al derecho cuando los ciudadanos no cumplen las normas jurídicas ?. Eficacia. Legitimidad. Validez.

Las reglas del trato social se caracterizan por : Individualidad, autonomía y coercibilidad. Sociabilidad , alteridad y heteronomía. Sanciones indeterminadas , autonomía y heteronomía.

La moral puede tener distintos significados. Las dos respuestas son correctas. Como conjunto de hábitos , actos y carácter del ser humano. Como fuerza apropiación y justificación.

Son métodos de auto integración jurídica: La aplicación de la doctrina jurídica. La analogía y los principios generales del derecho. La jerarquía y cronología normativa.

Los primeros códigos deontológicos se aplicaron : Después de la segunda guerra mundial. Desde el siglo XIX. Desde la primera guerra mundial.

Denunciar Test