Examen teórico de Conducción (201-250)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen teórico de Conducción (201-250) Descripción: Cuestionario Licencia Clase B (CHILE) Fecha de Creación: 2019/06/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Usted nunca debería intentar adelantar a un ciclista ... en un camino de tierra. justo antes de doblar a la izquierda. recién pasada una intersección. justo antes de doblar a la derecha. Cuando adelanta a un ciclista usted debe dejar el máximo espacio lateral posible. ¿Por qué?. Porque el ciclista podría desviarse bruscamente. Porque el ciclista podría cambiar de pista. Porque el ciclista podría bajarse de la bicicleta. Porque el ciclista podría tener que virar a la izquierda. Cuando el viento está soplando muy fuerte, ¿por qué debe usted dejar un espacio lateral extra al adelantar a un motociclista?. Porque el motociclista podría detenerse repentinamente. Porque el motociclista podría tambalear o ver desviada su trayectoria a consecuencia del viento. Porque el motociclista podría ir más rápido de lo normal. Porque el motociclista podría doblar repentinamente para escapar del viento. ¿De qué le advierte esta señal?. De la posible presencia de escolares. De la proximidad de un cruce de peatones. De la posible presencia de niños jugando. De la proximidad de un parque o plaza. Por una carretera, usted circula detrás de otro vehículo. Si la calzada está mojada, ¿qué espacio de tiempo mínimo mantiene usted respecto del vehículo que va adelante?. A lo menos, el equivalente a lo que recorre en 4 segundos. El equivalente a lo que recorre en 2 segundos. El equivalente a lo que recorre en 1 segundo. Como máximo, el equivalente a lo que recorre en 3 segundos. Usted está conduciendo de noche y es encandilado por las luces delanteras de un vehículo que se aproxima. En estas circunstancias, ¿qué hace usted?. Reduce la velocidad o se detiene. Cierra sus ojos. Baja la visera que tiene su vehículo para protegerlo del sol. Hace parpadear sus luces. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en cuanto a la conducción durante la noche?. El color de las ropas de un peatón influye en que éste pueda ser más o menos visible para los conductores. Nuestra limitada capacidad para ver de noche aumenta los riesgos de accidentes. En carretera, con luces bajas es posible ver las marcas en el pavimento a 200 m y más. Nuestra capacidad de apreciar distancias en la noche se ve disminuida. Cuando es de noche, al adelantar usted debería ... estar muy atento a las curvas que pueda tener el camino. mantener en todo momento sus luces altas. cambiar de luces altas a bajas repetidas veces antes de iniciar el adelantamiento. tocar 2 veces la bocina antes de desplazarse hacia la pista izquierda. tener mucho cuidado porque nuestra capacidad visual se ve reducida. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) en cuanto a la conducción nocturna en un camino rural?. Al cruzarse con otro vehículo siempre hay que poner luces bajas para no encandilar a su conductor. Al cruzarse con un ciclista no es necesario poner luces bajas. Al acercarse por atrás a otro vehículo hay que poner luces bajas. Si el camino es ancho no es necesario poner luces bajas al cruzarse con otro vehículo. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) en cuanto a la conducción bajo la lluvia?. Cuando los neumáticos son nuevos no hay riesgo de que éstos patinen a consecuencia del agua en la calzada. Independientemente del estado de los neumáticos, el riesgo de que éstos patinen es mayor mientras mayor es la velocidad. El riesgo de que los neumáticos patinen es menor cuando recién ha comenzado a llover. Cuando los frenos están buenos el riesgo de patinaje no existe. ¿Cuáles son las 2 causas más comunes de los resbalones ante la existencia de agua en la calzada?. Fallas en el sistema de dirección. Frenos en mal estado. Exceso de velocidad en relación a las condiciones de la calzada. Neumáticos desgastados. Viajando de noche usted es encandilado por las luces de un vehículo que viene en sentido contrario, ¿qué debería hacer usted?. Bajar la velocidad y eventualmente detenerse. Poner su mano sobre sus ojos. Bajar su visor de protección solar. Poner luces delanteras altas. Conduciendo de noche usted se ve encandilado por las luces de un vehículo que viene en sentido contrario, ¿qué debería hacer usted?. Acelerar para alejarse rápido del vehículo que lo encandila. Hacer parpadear sus luces. Frenar fuerte. Bajar la velocidad o detenerse. Al frenar en una calzada mojada su vehículo comienza a patinar. ¿Qué es lo primero que usted debería hacer?. Soltar el freno completamente. Apretar con más fuerza el pedal de freno. Poner el pie en el pedal de embrague. Tirar rápidamente del freno de mano. ¿Cómo puede usted evitar que los neumáticos patinen cuando la calzada está con hielo?. Conduciendo en neutro. Poniendo el freno de mano si las ruedas comienzan a patinar. Conduciendo lentamente en la marcha más alta posible. Manteniéndose siempre en primera. Cuando la calzada está con hielo la distancia de frenado puede ser ... 2 veces la distancia normal. 10 veces la distancia normal. 7 veces la distancia normal. 5 veces la distancia normal. Al conducir con neblina a la luz del día, ¿qué luces enciende usted?. Las luces de advertencia de peligro. Las luces de estacionamiento. Las luces delanteras altas. Las luces delanteras bajas. Al conducir sobre una calzada con hielo usted siente la dirección de su vehículo más liviana. ¿ Por qué sucede esto?. Porque los neumáticos tienen menos adherencia a la calzada. Porque los neumáticos están demasiado duros. Porque los neumáticos tienen más adherencia a la calzada. Porque los neumáticos están demasiado blandos. ¿Cuándo es su distancia de detención total mucho más larga?. Cuando está lloviendo. Cuando es de noche. Cuando hay vientos fuertes. Cuando hay neblina. Usted acaba de conducir a través de una calle inundada. ¿Qué es lo primero que debería hacer?. Detenerse y revisar sus neumáticos. Detenerse y secar sus frenos. Chequear sus frenos. Activar su limpiaparabrisas. ¿Cómo puede usted evitar que su vehículo patine cuando la calzada está cubierta con una capa de hielo?. Conduciendo a una velocidad baja en el cambio más alto posible. Frenando suave y repetidamente. Conduciendo en un cambio bajo todo el tiempo. Usando el freno de mano si las ruedas comienzan a resbalar. Usted está conduciendo bajo mucha lluvia y repentinamente siente la dirección muy liviana. ¿Qué hace usted para tener nuevamente el control de su vehículo?. Guía el vehículo por la parte más seca de la calzada. Cambia a una marcha más baja. Frena levemente para reducir la velocidad. Suelta el acelerador. Cuando hay nieve lo mejor es conducir manteniéndose en la marcha más alta posible. ¿Por qué es esto?. Para que el patinaje de las ruedas no haga que el motor funcione demasiado rápido. Para ayudar a evitar que las ruedas patinen. Para reducir rápidamente la velocidad al frenar. Para dejar disponible una marcha baja en el caso de que las ruedas patinen. ¿Cuál es la principal razón por la cual su distancia de detención total es mayor después de una lluvia torrencial?. Porque puede que usted no vea las pozas grandes. Porque el agua sobre el parabrisas nublará su visión hacia el frente. Porque los frenos estarán fríos al estar mojados. Porque sus neumáticos tendrán menos adherencia sobre la calzada. En una ocasión de mucha neblina usted va detrás de otros vehículos y lleva encendidas sus luces bajas. ¿De qué otra forma puede reducir las probabilidades de verse involucrado en un accidente?. Usando sus luces altas en vez de bajas. Encendiendo sus luces de advertencia de peligro. Manteniéndose cerca del vehículo que va delante suyo. Circulando a baja velocidad y aumentando la distancia al vehículo que va adelante. En un pavimento mojado usted va circulando detrás de un vehículo manteniéndose a una distancia segura de él. De pronto es adelantado por otro vehículo que se ubica en el espacio que usted había dejado. ¿Qué debería hacer usted?. Encender y apagar sus luces en señal de advertencia. Disminuir su velocidad hasta recuperar una distancia segura respecto del que va adelante. Tratar de adelantar tan pronto pueda hacerlo en forma segura. Mantener su velocidad y esperar a que el vehículo se aleje. ¿Cómo puede usted controlar mejor su vehículo al conducir con nieve?. Conduciendo lentamente en el cambio más alto posible. Conduciendo en primera. Conduciendo en un cambio bajo y sujetando el volante muy firmemente. Manteniendo el motor acelerado y presionando el pedal de embrague. Al ir de noche por una carretera usted debe mantener sus focos delanteros encendidos, a menos que ... circule a menos de 50 km/hr. vayan vehículos muy cerca delante suyo. su vehículo esté en pana en la berma. la carretera esté iluminada. ¿Cómo debería conducir usted en una curva cuando hay hielo en la calzada?. En primera. Lenta y suavemente. Frenando a medida que va tomando la curva. Usando el embrague y el freno al mismo tiempo. Hay mucha neblina y el auto que viene detrás suyo parece estar muy cerca. ¿Qué debería hacer usted?. Encender sus luces de advertencia de peligro. Acelerar y alejarse de él. Desplazarse hacia el costado derecho y detenerse de inmediato. Continuar con mucho cuidado. Usted va conduciendo de noche por una carretera cerca de otros vehículos que van delante suyo. ¿Qué luces debería mantener encendidas?. Las luces de estacionamiento. Las luces bajas. Las luces altas. Las neblineras delanteras. ¿Por qué razón debería usted reducir siempre su velocidad al conducir con neblina?. Porque las luces neblineras de otros lo pueden encandilar. Porque los frenos no funcionan bien. Porque es más difícil ver lo que hay más adelante. Porque el motor está más frío. Su vehículo ha quedado en pana en medio de una autopista. ¿Qué es lo primero que usted debería hacer?. Intentar reparar su vehículo rápidamente. Encender sus luces de advertencia de peligro. Instalar un triángulo reflectante para advertir a los demás usuarios. Intentar detener a los autos que pasan para solicitar ayuda. Usted va circulando por la pista de la derecha de una carretera de doble calzada muy transitada. Una señal le indica que a 800 m su pista se encuentra cerrada. ¿Qué debería hacer usted?. Desplazarse hacia la pista de su izquierda tan pronto pueda hacerlo en forma segura. Señalizar a la izquierda, luego detenerse y esperar a que alguien le dé la pasada. Continuar hasta llegar a la obstrucción y luego se cambia hacia la pista de la izquierda. Encender sus luces de advertencia de peligro y desplazarse hacia la pista de su izquierda. En una calle de una pista por sentido de tránsito usted se encuentra con que su pista está obstruida. ¿Qué hace usted?. Acelera para poder pasar primero. Cede el paso al tránsito que viene en sentido contrario. Hace señas con la mano a quienes vienen en contra para que le den la pasada. Continúa, porque usted tiene el derecho a vía. Usted va tirando un remolque pequeño que comienza a zigzaguear. ¿Qué hace usted?. Suelta ligeramente el volante y espera que el problema se corrija solo. Retira suavemente el pie del acelerador y disminuye la velocidad. Frena a fondo y mantiene la presión sobre el pedal de freno. Aumenta su velocidad tan pronto sea posible. En relación con el transporte de una carga sobre la parrilla de un automóvil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones constituye una obligación para el conductor?. Debe ser lo más liviana posible. Debe estar cubierta con un plástico. Debe llevarse sólo cuando es estrictamente necesario. Debe estar muy bien sujeta. ¿Cómo puede usted detener el zigzagueo de una casa rodante que va remolcando?. Deteniéndose lo más rápido que pueda. Acelerando para aumentar la velocidad. Moviendo el volante lentamente hacia cada lado. Disminuyendo la velocidad gradualmente. ¿Qué precaución debe tomar usted al cargar un remolque que va a arrastrar con su automóvil?. Que el peso se distribuya en forma pareja. Que la mayor parte del peso se concentre en la parte delantera. Que el mayor peso se concentre en la parte trasera. Que el peso se concentre al lado derecho. En una carretera de doble calzada y de mucho tránsito, usted está siendo seguido muy de cerca por un vehículo que viene atrás. ¿Qué hace usted para disminuir el riesgo de accidente?. Sale a la berma y se detiene. Frena. Aumenta su distancia al vehículo que va adelante. Enciende sus luces de advertencia de peligro. Combine los números de las señales con los textos que correspondan. 4. 3. 6. 5. 2. 1. Usted va circulando por una carretera de doble calzada con tres pistas por sentido. Las demarcaciones de pistas y de eje central están reforzadas con tachas reflectantes. Si a su izquierda las tachas son rojas y a su derecha éstas son blancas, ¿por cuál pista va usted?. Por la pista de la izquierda. Por la pista de la derecha. Por la pista del medio. Al ir circulando en su vehículo usted enfrenta esta señal. ¿Qué significa?. Que en días no hábiles, cuando hay poco tránsito, no rige tal restricción. Que usted puede conducir hasta un 10% más rápido, porque la señal es sólo una recomendación. Que usted debe mantener una velocidad inferior a la indicada en la señal. Que usted no debe exceder esta velocidad. ¿Qué significa esta señal?. Es más seguro conducir a la velocidad indicada. Es una recomendación para cuando hay mucho tránsito. La velocidad indicada es la máxima aconsejada. Usted no debe exceder la velocidad indicada. ¿Cuándo puede usted ingresar a un cruce en cuya calzada se han pintado franjas amarillas diagonales?. Cada vez que va a virar hacia la derecha. Sólo cuando haya menos de dos vehículos delante suyo. Siempre que el semáforo esté en verde. Cuando en la salida del cruce tenga espacio suficiente como para no quedar detenido en él. ¿Qué significa esta señal de tránsito?. Gravilla suelta. Peligro de que se pinchen los neumáticos. Curvas en el camino. Pavimento resbaladizo. ¿Qué significa esta señal?. No adelantar. Mantenga su derecha. Preferencia al tránsito que viene en sentido contrario. No cambiar de pista. ¿Cuál de los siguientes tipos de señales le indica que no haga algo?. C. A. B. D. ¿Qué debe hacer usted cuando enfrenta esta señal?. Detenerse sólo si viene algún vehículo por la otra vía. Detenerse sólo si hay peatones esperando para cruzar. Detenerse siempre. Detenerse sólo si en la calzada está pintada la leyenda PARE. ¿Qué significa esta señal?. Semáforos sincronizados. Semáforo fuera de servicio. Semáforo activado por peatones. Proximidad de semáforo. |