Examen de Tics
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Tics Descripción: examen de TICS Fecha de Creación: 2024/11/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 88
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo ayudaron los medios audiovisuales a la comprensión de conceptos complejos?. A través de imágenes y sonidos. Mediante la eliminación de exámenes. A través de la enseñanza tradicional sin tecnología. A través de extensos textos escritos. 2.- ¿Cuál fue uno de los avances tecnológicos que influyó en la educación durante los años 60?. La invención del televisor. b.El desarrollo de la realidad virtual. c.La aparición del internet. d.La creación de la computadora personal. ¿Qué hito importante se logró en 1965 en Succasunna, USA?. La creación de la primera oficina informatizada. La invención del microprocesador. La primera transmisión de televisión en color. La instalación del primer cable telefónico trasatlántico. ¿Qué aspecto del aprendizaje mejora con el uso de TIC adaptativas?. El aprendizaje se vuelve más eficiente y efectivo. Solo se mejora la memorización. Los estudiantes avanzan todos al mismo ritmo. Se reduce la interacción entre estudiantes. ¿Cuál de las siguientes áreas fue significativamente impactada por la expansión del acceso a internet de alta velocidad en los años 90?. a)El comercio electrónico, la educación a distancia y el trabajo remoto. b) La minería. c) La pesca industrial. d) La producción agrícola. ¿Qué medios se utilizaron en los laboratorios de idiomas durante los años 60?. Cintas de audio y películas. Juegos de mesa y cartas. Redes sociales y foros en línea. Computadoras y tabletas. ¿Qué inició la revolución electrónica en la década de los 70?. La integración de la robótica en la industria. . ¿Qué aspecto de la educación se democratizó con el uso de los medios audiovisuales en los años 60?. a)El acceso al conocimiento. b) La evaluación. c) La creación de escuelas privadas. d) La enseñanza de la historia. ¿Qué innovación se implementó en una central telefónica pública en 1963 en Estados Unidos?. Uso de componentes electrónicos y parcial digitalización. Conexión a través de satélites. Primera red de microondas. Creación de la primera computadora personal. ¿Cómo contribuyeron los medios audiovisuales a la personalización del aprendizaje en los años 60?. a)Permitieron adaptar los contenidos a las necesidades y ritmos de aprendizaje de cada estudiante. b) Hicieron que todos los estudiantes aprendieran al mismo ritmo. c) Aumentaron el número de exámenes estandarizados. d) Reducían la cantidad de contenido que los estudiantes debían aprender. ¿Qué consideran algunas corrientes sociológicas sobre las TIC?. Que son el elemento milagroso para la solución de problemas económicos y sociales. Que son una amenaza para la economía global. Que su desarrollo debería detenerse. Que no tienen ningún impacto en los problemas sociales. ¿Cómo fomentan las TIC la creatividad en la educación. Proporcionando herramientas y plataformas para que los estudiantes se expresen de nuevas formas. Reduciendo la posibilidad de trabajo colaborativo. Obligando a los estudiantes a seguir formatos estrictos. Al limitar las opciones de expresión de los estudiantes. ¿Qué efecto tuvo la división de AT&T en 1984 en el sector de telecomunicaciones?. Liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones. Estancamiento del desarrollo tecnológico. Monopolización del mercado por AT&T. Fin de las telecomunicaciones a nivel mundial. Qué beneficios ofrecen las comunidades en línea y las redes sociales educativas a los. a)Proporcionan un espacio para compartir ideas, colaborar y recibir retroalimentación. b) Restringen la colaboración y el intercambio de ideas. c) Solo permiten la comunicación con profesores. d) Desalientan el pensamiento crítico y la innovación. ¿Qué tipo de armamento apareció durante la década de 1940 que transformó las tácticas militares?. a)Armas automáticas, tanques y aviones. b) Balas de cañón y catapultas. c) Arcos y flechas. d) Submarinos y portaaviones. 17.- ¿Cómo han impactado las TIC en la comunicación?. Han facilitado la comunicación instantánea y global. Han hecho la comunicación más lenta. Han eliminado la necesidad de comunicación. Han limitado las formas de comunicación. ¿Cómo han influido las TIC en la educación?. Han ofrecido nuevas herramientas y recursos para el aprendizaje. Han restringido el acceso a la información. Han eliminado por completo la brecha digital. Han hecho innecesaria la personalización del aprendizaje. ¿Cuál de los siguientes dispositivos es un ejemplo de "terminales" en las TIC?. Tablets. Banca electrónica. Correo electrónico. Redes sociales. ¿Qué efecto han tenido las TIC en el comercio?. Han impulsado el comercio electrónico y las transacciones en línea. Han limitado las opciones de compra. Han hecho obsoletas las transacciones en línea. Han reducido la cantidad de tiendas físicas. ¿Qué es Internet?. Una red de redes que conecta a millones de dispositivos en todo el mundo. Un sistema operativo. Un servicio de mensajería electrónica. Una aplicación de diseño. ¿Qué efecto han tenido las TIC en la comunicación y las relaciones interpersonales?. Han democratizado la comunicación y facilitado la colaboración. Han impedido la difusión de noticias falsas. Han dificultado la comunicación instantánea. Han limitado la creación de comunidades virtuales. ¿Qué tecnología de TIC combina el mundo real con elementos virtuales?. Realidad aumentada. Correo electrónico. Banca electrónica. Cloud computing. ¿Qué característica distingue a la quinta generación de las TIC?. Inteligencia artificial. Interacción limitada. Uso de tubos de vacío. Lenguajes de máquina. ¿Cuál es uno de los impactos de las TIC en la educación?. Permiten el acceso a la información y el aprendizaje en línea. Han impedido el aprendizaje en línea. Han reducido la calidad educativa. Han hecho que el acceso a la información sea más difícil. ¿ que se fomenta en el aprendizaje activo según el enfoque según el enfoque constructuvista?. a)La participación activa, exploración y experimentación. b) La memorización de conceptos. c) La observación sin intervención. d) La repetición constante de tareas. según chaparro, ¿Cuáles son las tres áreas tecnológicas que han transformado las sociedades contemporáneas?. a)Informática, telecomunicaciones, procesamiento de datos. b) Economía, política, sociedad. c) Inteligencia artificial, robótica, nanotecnología. d) Biotecnología, medicina, informática. ¿cuál es el objetivo principal del condicionamiento operante en el aula ‘’?. a)Repetir comportamientos seguidos de recompensa. b) Fomentar comportamientos negativos. c) Eliminar la necesidad de recompensas. d) Ignorar el comportamiento observable. ¿qué aspecto del comportamiento se enfoca en modificar el conductismo en la educación?. a)El comportamiento observable y medible. b) Las emociones internas de los estudiantes. c) El comportamiento espontáneo. c) El comportamiento espontáneo. ¿ cómo se describe la información disponible en la actualidad?. a) limitada e inmediata. b) Acceso restringido. c) Dificultosa de encontrar. d) Limitada y lenta. ¿cual es una de las competencias necesarias para afrontar los desafíos éticos relacionados con el auge de las tics, según tapia y león.?. Competencias vinculadas a la ética y el impacto social. Habilidad para usar redes sociales. Uso eficiente de dispositivos electrónicos. Conocimiento en programación avanzada. ¿qué rol juega el contexto en el enfoque constructivista?. Es central para proporcionar experiencias de aprendizaje autenticas y relevantes. Solo afecta el aprendizaje en ambientes formales. Es importante solo en la enseñanza tradicional. Es irrelevante para el aprendizaje. ¿que tipo de herramientas hacen que el aprendizaje sea mas atractivo y memorable?. Simulaciones y juegos educativos. Lecturas extensas de libros físicos. Clases magistrales sin tecnología. Exámenes tradicionales. ¿ que indica Rodríguez sobre el proceso de la sociedad?. La sociedad competitiva depende de la adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento. La tecnología no tiene impacto en el progreso social. La educación ha dejado de ser importante. El progreso depende únicamente del capital y el trabajo. ¿Cómo las plataformas de aula virtual contribuyen el aprendizaje participativo?. Limitando el uso de tecnología en el aula. Permitiendo actividades colaborativas y discusiones en línea. Evitando la interacción entre estudiantes. Fomentando el uso de libros de texto físicos. ¿Qué permite realizar una Pull Request en GitHub?. Crear eventos de calendario. Proponer cambios al código y revisarlos antes de fusionarlos. Eliminar archivos de un proyecto. Crear nuevos repositorios. ¿Qué efecto tiene el uso de rúbricas sobre el proceso de evaluación?. Lo agiliza y lo hace más transparente. Lo hace más subjetivo. Lo simplifica pero lo hace menos comprensible para los estudiantes. Lo vuelve innecesario. ¿Qué sistema de control de versiones utiliza GitHub?. GIT. SVN. Mercurial. CVS. ¿Qué permite la función de grabación de reuniones en GoToMeeting?. Revisar o compartir la reunión con personas que no pudieron asistir. Editar la reunión en tiempo real. Crear subtítulos en vivo. Traducir automáticamente la reunión en diferentes idiomas. ¿Qué es un repositorio en GitHub?. Un conjunto de archivos y carpetas que contienen el código fuente de un proyecto. Una herramienta para monitorear redes sociales. Una aplicación de comunicación interna. Un archivo de texto para colaborar con otros desarrolladores. ¿Qué tipo de preguntas puedes crear en un cuestionario de Google Classroom?. a)Preguntas de opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta, entre otras. b) Solo preguntas de opción múltiple. c) Solo preguntas de respuesta corta. d) Solo preguntas de verdadero/falso. ¿Qué es Trello?. a)Una aplicación de gestión de proyectos en línea. b) Una plataforma para videoconferencias. c) Una aplicación de mensajería instantánea. d) Un software de diseño gráfico. ¿Cómo facilita Trello el trabajo en equipo?. a) A través de la colaboración en tiempo real entre los miembros del proyecto. b) Con su capacidad para crear presentaciones. c) Al enviar notificaciones por correo electrónico. d) Permitendo la edición de documentos en línea. ¿Qué tipos de repositorios se pueden crear en GitHub?. b) Solo públicos. c) Solo privados. d) Temporales. a)Públicos y privados. ¿Cuál de las siguientes características es una ventaja de GoToMeeting?. b) Soporte para más de 1000 participantes en una llamada. a)Chat en vivo para comunicación instantánea entre los participantes. c) Sincronización automática con redes sociales. d) Calendario exclusivo de reuniones. ¿Con qué tipo de herramientas se integra GoToMeeting para facilitar la programación de reuniones?. Aplicaciones de edición de texto. Aplicaciones de música y video. Calendarios y gestión de contactos. Herramientas de diseño gráfico. Qué promueve Slack al permitir crear canales temáticos?. La reducción de horas de trabajo. La transparencia, la accesibilidad de la información y un sentido de comunidad y pertenencia. La privacidad entre departamentos. La exclusión de ciertos empleados. ¿Cuál es la función del control de versiones en GitHub?. Crear presentaciones de proyectos. Proporcionar servicios de almacenamiento en la nube. Monitorear el rendimiento de la red. Facilitar el seguimiento y la fusión de cambios en el código de manera colaborativa. ¿Qué es Slack?. Un servicio de almacenamiento en la nube. Una herramienta de gestión de tiempo. Una plataforma de comunicación empresarial para la colaboración en equipo. Un software de diseño gráfico. ¿Qué permite la personalización de Slack mediante bots y aplicaciones personalizadas?. Eliminar la necesidad de correos electrónicos. Realizar compras en línea. Crear redes sociales internas. Adaptar la plataforma a las necesidades específicas de las empresas. ¿Qué permite realizar una Pull Request en GitHub?. Crear nuevos repositorios. Proponer cambios al código y revisarlos antes de fusionarlos. Eliminar archivos de un proyecto. Crear eventos de calendario. ¿Qué beneficio adicional proporciona el uso de rúbricas en la evaluación?. Aumenta la dificultad de las actividades. Fomenta una retroalimentación más significativa y constructiva. Permite que los estudiantes elijan sus propias calificaciones. Reduce el tiempo necesario para realizar una tarea. Según Chaparro el hombre en la sociedad actual debe ser capaz de: a.Crear tecnología sin conocimiento previo. b. Ignorar el cambio social. c.Adaptarse a un entorno estático. d. Adquirir y generar conocimiento para adaptarse a una realidad cambiante. ¿Qué habilidades ayudan a desarrollar las TIC en los estudiantes?. a.Solo habilidades matemáticas. b.Habilidades deportivas. c.Exclusivamente habilidades de escritura. d.Habilidades en alfabetización digital, resolución de problemas tecnológicos y colaboración en línea. ¿Qué principio clave destaca el enfoque constructivista en la educación?. a.El aprendizaje se debe enfocar solo en el cumplimiento de metas educativas formales. b.La enseñanza debe centrarse en la transmisión de información de un maestro a los estudiantes. c.Los estudiantes no deben interactuar con otros para evitar confusiones. d.Los estudiantes construyen su conocimiento a través de la reflexión y la negociación de significados. ¿Qué sucede con los comportamientos seguidos por castigos según el enfoque conductista?. a. Se eliminan completamente. b.Tienden a repetirse. c. Aumentan su frecuencia. d. Tienden a ser evitados. ¿Qué función tiene el correo electrónico dentro de las TIC?. a.Una plataforma de redes sociales. b.Almacenamiento de datos en servidores remotos. c.Una tecnología de realidad aumentada. d.Un servicio de mensajería electrónica. ¿Qué herramienta permite la creación de juegos interactivos como trivia educativa y escape rooms virtuales?. a.Google Docs. b.Microsoft Word. c.Genially y Educaplay. d.PowerPoint. ¿Qué tipo de juegos pueden utilizar los profesores para dinamizar las clases?. a.Juegos sin ningún tipo de interacción entre los estudiantes. b.Juegos de palabras cruzadas o sopas de letras relacionadas con el contenido de la clase. c.Juegos que no estén relacionados con el contenido académico. d.Juegos de azar sin propósito pedagógico. ¿Por qué es importante promover la colaboración en el aprendizaje autodirigido?. a.Porque discutir ideas y resolver problemas con otros enriquece el proceso. b.Porque es preferible que los estudiantes trabajen en completo aislamiento. c. Porque la colaboración impide el desarrollo de habilidades autorreguladoras. d.Porque los estudiantes deben aprender completamente solos. ¿Qué actividad caracteriza la etapa de evaluación en el aprendizaje autodirigido?. a.Desarrollar estrategias de aprendizaje. b.Reflexionar sobre lo aprendido y cómo fue aprendido. c.Organizar un calendario de estudio. d.Seleccionar recursos de aprendizaje relevantes. ¿Cómo promueven los principios del aprendizaje colaborativo la motivación de los estudiantes?. a.Evitando la interacción directa entre los estudiantes. b.Estableciendo interdependencia positiva y responsabilidad compartida, lo que motiva a los estudiantes a contribuir activamente. c. Permitiendo que los estudiantes trabajen de manera independiente d) Evitando la interacción directa entre los estudiantes. d.A través de recompensas individuales. ¿Qué significa "organización de recursos" en la etapa de planificación?. a. Reflexionar sobre las metas establecidas. b.Asegurarse de que los recursos sean accesibles y fáciles de usar. c.Distribuir esfuerzos de aprendizaje de manera efectiva. d.Evaluar la comprensión en relación con las metas. ¿Qué promueve la evaluación mutua entre los miembros del grupo en el aprendizaje colaborativo?. a.El desarrollo de competencias individuales sin considerar el trabajo en equipo. b.El reconocimiento de fortalezas individuales y la mejora del trabajo colaborativo mediante retroalimentación constructiva. c.La evaluación solo del líder del grupo. d.La crítica destructiva entre los miembros del grupo. ¿Cuál es uno de los componentes de la etapa de preparación en el aprendizaje autodirigido?. a.Participación en actividades de aprendizaje. b.Establecimiento de metas. c.Desarrollo de estrategias de aprendizaje. d.Reflexión sobre logros alcanzados. ¿Cuál es un propósito de la autoevaluación en la etapa de evaluación?. a.Participar activamente en actividades de aprendizaje. b.Organizar los recursos para el aprendizaje. c.Evaluar el rendimiento en relación con las metas establecidas. d.Planificar los pasos a seguir en el aprendizaje. ¿Cómo contribuye el aprendizaje colaborativo a la retención de información?. a. Los estudiantes explican conceptos a otros, debaten ideas y construyen entendimientos más profundos. b.Permite a los estudiantes memorizar conceptos sin interacción. c.Los estudiantes estudian en solitario y luego se reúnen para compartir información. d.No tiene impacto en la retención de información. ¿Por qué las habilidades de colaboración son importantes en el mundo laboral?. a.Porque las habilidades de trabajo en equipo no son necesarias en el mundo laboral actual. b.Porque solo las habilidades individuales son necesarias en el trabajo. c.Porque los empleadores buscan personas que trabajen de forma independiente. d.Porque las habilidades de colaboración y trabajo en equipo son altamente valoradas en entornos laborales modernos. ¿Qué se hace en la etapa de ejecución para asegurar que el aprendizaje esté en curso?. a. Establecer metas de aprendizaje. b.Monitorear continuamente el progreso y ajustar enfoques. c.Organizar los recursos de aprendizaje. d.Realizar una autoevaluación crítica. ¿Por qué son esenciales las habilidades sociales en el aprendizaje colaborativo?. a.Porque ayudan a los estudiantes a centrarse solo en sus tareas individuales. b.Porque permiten que los estudiantes trabajen de forma independiente. c.Porque mejoran la comunicación y el trabajo en equipo, y preparan a los estudiantes para situaciones académicas y profesionales. d.Porque permiten que los estudiantes eviten trabajar en grupo. ¿Por qué las TAC son consideradas relevantes en la educación?. a.Porque eliminan la necesidad de actividades grupales. b.Porque simplifican el proceso de enseñanza para el docente. c.Porque promueven el aprendizaje sin interacción social. d.Porque ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades necesarias para la vida profesional. ¿Qué incluye el principio de procesos grupales en el aprendizaje colaborativo?. a.Solo la asignación de roles y la gestión de tareas externas al grupo. b. La organización y gestión del grupo, incluyendo la toma de decisiones democráticas y la evaluación del progreso. c. La evaluación de los miembros del grupo de forma individual. La planificación individual y la asignación de tareas sin interacción grupal. ¿Qué habilidad es fundamental para la autorregulación en el aprendizaje autodirigido?. a.Evitar establecer metas claras. b.Memorizar información sin necesidad de aplicarla. c.Planificar el proceso de aprendizaje y ajustar según sea necesario. d.Depender de otros para evaluar el progreso. ¿En qué se basan las TAC para ser efectivas en el proceso de aprendizaje?. a.En el aprendizaje individual sin interacción. b.En la enseñanza autoritaria y estructurada. c.En la repetición y memorización de contenido. d.En la premisa de que los estudiantes aprenden mejor cuando trabajan juntos. ¿Qué habilidades sociales desarrollan los estudiantes al utilizar las TAC?. a.Memorización y cálculo rápido. b.Competencia en el uso de tecnología. c.Habilidades de escritura avanzada. d.Comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos. ¿Cuál es uno de los componentes de la etapa de preparación en el aprendizaje autodirigido?. a.Establecimiento de metas. b.Participación en actividades de aprendizaje. c.Reflexión sobre logros alcanzados. d.Desarrollo de estrategias de aprendizaje. ¿Qué implica el aprendizaje autodirigido?. a.Que los estudiantes dependan completamente de un maestro. b.Que los estudiantes sean proactivos en buscar recursos y establecer metas. c.Que los estudiantes no necesiten evaluar su progreso. d. Que los estudiantes se limiten a seguir un currículo fijo sin desviarse. ¿Cómo ayudan las TIC en el aprendizaje por proyectos?. a.No tienen impacto en la implementación del APP. b.Brindan herramientas para investigación, creación y presentación. c.Limitan la colaboración entre los estudiantes. d.Solo facilitan la evaluación del desempeño. ¿Qué aspecto aumenta en los estudiantes al participar en actividades colaborativas?. b.La competencia entre ellos. c.La frustración por la falta de interacción. a.La preferencia por el aprendizaje individual. d.La motivación intrínseca, al hacer el aprendizaje más relevante y significativo. ¿Qué caracteriza a la metodología del Aprendizaje por Proyectos (APP)?. a.Los proyectos están centrados en temas abstractos y no requieren investigación. b.Los estudiantes trabajan exclusivamente de manera individual. c. Los estudiantes trabajan en la resolución de problemas o proyectos reales utilizando herramientas digitales. d.Los estudiantes realizan tareas repetitivas sin aplicar creatividad. ¿Cuál es uno de los principales beneficios del APP con TIC?. a.Limita el uso de herramientas digitales. b.Solo se enfoca en la memorización de conceptos. c.Elimina la necesidad de trabajo en equipo. d.Fomenta la colaboración y la comunicación entre estudiantes. ¿Qué establece el principio de interdependencia positiva en el aprendizaje colaborativo?. a.Que los estudiantes deben percibir que su éxito está vinculado al éxito del grupo. b.Que los estudiantes deben evitar la colaboración y centrarse en sus propios objetivos. c.Que los miembros del grupo deben trabajar individualmente sin preocuparse por los demás. d.Que solo el éxito individual es importante, no el del grupo. ¿Cómo se puede utilizar un "juego de roles" en el aula?. a.Los roles son asignados aleatoriamente sin relación con el contenido. b.Los estudiantes resuelven problemas sin interacción entre ellos. c.Los estudiantes solo observan una simulación sin participar activamente. d.Los estudiantes asumen diferentes roles y participan en debates o simulaciones. ¿Cómo afecta el aprendizaje colaborativo al compromiso de los estudiantes?. a. Aumenta el compromiso, ya que tienen la oportunidad de contribuir activamente. b.Hace que los estudiantes se concentren únicamente en sus tareas individuales. c.No tiene impacto en el compromiso de los estudiantes. d.Disminuye el compromiso, ya que los estudiantes prefieren aprender solos. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de las Técnicas de Aprendizaje Colaborativo?. a.Eliminar la responsabilidad compartida en el aprendizaje. b.Fomentar la enseñanza pasiva. c. Promover la competencia individual entre los estudiantes. d.Facilitar la interacción y colaboración entre estudiantes. ¿Qué implica la evaluación de habilidades en la etapa de preparación?. a.Participar activamente en actividades de aprendizaje. b.Organizar los recursos de aprendizaje. c.Reflexionar sobre fortalezas y áreas de mejora. d.Desarrollar un calendario de estudio. ¿Qué implica la responsabilidad individual y grupal en el aprendizaje colaborativo?. a.Que cada miembro del grupo debe contribuir al logro de los objetivos y tomar decisiones conjuntas. b.Que solo el líder del grupo es responsable del éxito del equipo. c.Que los miembros del grupo no tienen que contribuir activamente a los objetivos del equipo. d. Que cada miembro del grupo es responsable de su propio aprendizaje, pero no del del equipo. ¿Cómo se fomenta el aprendizaje colaborativo según el principio de interacción cara a cara?. a.A través de una evaluación sin interacción entre los miembros del grupo. b.Solo mediante el uso de materiales escritos y sin interacción entre los estudiantes. c.Promoviendo la interacción directa entre los estudiantes, ya sea presencial o virtual. d.A través de la discusión en línea sin interacción personal. ¿Cómo facilita el aprendizaje colaborativo el aprendizaje profundo?. a.Haciendo que los estudiantes estudien de forma individual. b.Facilitando la interacción entre compañeros para discutir conceptos complejos y clarificar dudas. c.Fomentando la competencia entre estudiantes. d.Permitendo que los estudiantes trabajen sin interacción. |