Examen tipo AESA TCP 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen tipo AESA TCP 2 Descripción: Examenes de practicas de la escuela CEAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué explica el teorema de Bernoulli acerca de la presión y la velocidad?. Si disminuye la presión, disminuye la velocidad. Si aumenta la densidad, disminuye la presión. Si aumenta la presión, aumenta la velocidad. Si disminuye la presión, aumenta la velocidad. Los movimientos del avión se realizan en torno a tres ejes, produciéndose tres tipos de movimientos en la aeronave, ¿cuáles son dichos movimientos?. Horizontal, oblicuo, transversal. Transversal, longitudinal, vertical. Avance, giro, estabilización. Guiñada, alabeo, cabeceo. El engelamiento de una aeronave puede generar: Pérdida de potencia en los motores y disminución de la sustentación. No es una circunstancia a tener en cuenta. Incomodidad para los pasajeros por un descenso de la temperatura inicial. Hipoxia. El timón de profundidad de la aeronave va situado en: Bajo las bodegas. En el compartimento de electrónica de la cabina de mando. En las alas. En la cola. La definición de "...Distancia angular que hay entre un punto y el Meridiano Cero siempre señalando si es hacia el Este o el Oeste..." corresponde a: Latitud. Longitud. Meridiano. Hemisferio. ¿Qué unidad de medida se suele usar para indicar la altitud en las operaciones aéreas?. Nudo. Pie. Milla náutica. Kilómetro. En un aeropuerto, ¿cuál de estas zonas corresponde al lado tierra?. Área de aterrizaje. Terminal de pasajeros. Área de rodadura. Plataforma. Línea que une los puntos de igual presión atmosférica en un mapa: Isotermas. Isogónicas. Isobaras. Isotónicas. La atmósfera se divide en la capa de la troposfera y la estratosfera, la división entre las dos capas de denomina: Cumulosfera. Tropopausa. Latitud. Exosfera. ¿Cuál es la altura para que una salida de emergencia venga dotada con una rampa de evacuación?. 5 pies (1,53m). 6 pies (1,53m). 6 pies (1,83m). 5 pies (1,83m). La Autoridad Aeronáutica que se encarga en España de la emisión y la tramitación de los certificados de los TCP es: La DGAC. AESA. AENA. SENASA. ¿Cuáles son los requisitos básicos para ser nombrado sobrecargo en una compañía aérea?. Ser disciplinado, tener como mínimo dos años de experiencia como TCP y haber superado satisfactoriamente el curso adecuado. Tener como minimo un ano de experiencia como TCP. Haber superado satisfactoriamente el curso adecuado. Tener como mínimo un año de experiencia como miembro operativo de una tripulación y haber superado satisfactoriamente el curso adecuado. ¿Qué curso deberán completar los TCPs una vez finalizado el entrenamiento inicial de seguridad?. Entrenamiento periódico. Entrenamiento de conversión. Entrenamiento de refresco. Entrenamiento de diferencias. El límite de horas de vuelo es de... 1100 horas en un año natural. 80 horas en 28 días. 120 horas en 28 días. 100 horas en 28 días. Se conoce como ACTIVIDAD: Periodo desde la presentación del tripulante para realizar 1 ó más sectores hasta que el avión se detiene en el último vuelo y apaga motores. Periodo transcurrido desde que el avión empieza a moverse con fin de despegar hasta que se detiene en estacionamiento y apaga motores. Cualquier tarea que se desempeña para el Operador. Los cursos a los que asiste el TCP. A partir de qué número de asientos es requerido un TCP en una aeronave: Es obligatorio en el momento que hay un pasajero sin importar el número de asientos. 50 asientos. 19 asientos. Depende de la normativa de cada compañía. ¿Qué entendemos por cabina de vuelo estéril?. Cuando es posible el acceso a la cabina de vuelo. Cuando la comunicación entre cockpit y TCP se limita a la información relativa a la seguridad operacional. Cuando el acceso a la cabina de vuelo es ilimitado. Cuando se ha precintado el acceso a la cabina de vuelo. "Los aviones comerciales están certificados para ser evacuados en... disponibles.". 90 segundos utilizando todas las salidas de emergencia. 90 segundos utilizando la mitad de las puertas de emergencia. 120 segundos utilizando todas las salidas de emergencia disponibles. 120 segundos utilizando la mitad de las puertas de emergencia. Los extintores de los lavabos: Se disparan a una temperatura de aproximadamente 20°C, tienen una capacidad de 150g y se vacía a los 77 segundos. Se disparan automáticamente cuando detectan una temperatura de aproximadamente entre 71°C y 77°C, tienen una capacidad de 120g y una duración de 15 segundos. Se disparan a una temperatura aproximadamente de 120°C, tienen una capacidad de 77g y se vacía a los 15 segundos. Hay que activarlos manualmente. Una vez activado el generador de 02 de un PSU: Podemos parar el O2 volviendo a colocar la mascarilla en su sitio. Si re-insertamos el pin, se detiene el flujo de 02. No se puede parar hasta que se agote el 02 del generador. Cada pasajero puede seleccionar el 02 que necesita. Los aviones deben estar provistos de un sistema de presentación automática cuando vuelen por encima de: 10.000 pies. 14.000 pies. 25.000 pies. 33.000 pies. Síntomas de una despresurización lenta: Taponamiento de oídos. Hipoxia. Fuerte corriente de aire. Expansión de aires internos. Dentro de las condiciones para iniciar una evacuación uno de los puntos seria: En un amerizaje siempre se evacua. Calentamiento anómalo de una batería de litio. Amenaza de bomba. Despresurización explosiva. Ante una turbulencia ligera... Los TCPS se asegurarán de inmediato en su transportín. Chequearán la cabina comprobando que los pasajeros hacen uso del cinturón de seguridad. Entrarán en la cabina de vuelo. Únicamente se dará el anuncio correspondiente al pasaje. Los UM's pueden desembarcar: Cuando un agente de handling venga a recogerlos al final del desembarque. Con un pasajero, si es mayor de edad y conoce al niño. Cuando un agente de handling venga a recogerle al principio del desembarque. Acompañado por un TCP. ¿Qué es un PED?. Es un instrumento del avión. Es un aparato electrónico. Es un procedimiento de emergencia en despresurización. Es un pasajero deportado. ¿En qué material en un fuego eléctrico, utilizaremos líquidos no inflamables tras haber descargado un extintor?. Cableado del avión. CB de los galleys. Baterías de litio. Sistema de entretenimiento de los aviones. Procedimiento en caso de humo negro... Pedir al comandante que despliegue las mascarillas del sistema fijo. Notificar al comandante, usar PBEs, indicar a los pasajeros que se agachen, se tapen la nariz y la boca. Seguir las instrucciones de Cockpit. Notificar al comandante y chequear que los pasajeros permanezcan sentados con los cinturones de seguridad abrochados. Notificar al comandante, reubicar a los pasajeros y retirar el equipaje de mano de la zona. Chequeo de los extintores BCF (Bromo-Cloruro-Fluorometano): Que se encuentren en posición vertical. Presencia, anclaje, aguja del manómetro en zona verde y precinto intacto. Presencia, anclaje, aguja del manómetro en zona roja y precinto intacto. Presencia, anclaje, visor verde y precinto intacto. Definición de MMPP: "son artículos o sustancias capaces de suponer un riesgo importante para... La salud y la propiedad". La seguridad". La salud, la seguridad y la propiedad". La salud, la seguridad, la propiedad y el medio ambiente". En caso de que un pasajero quiera llevar un arma deportiva a bordo debe: Advertir a la tripulación cuando embarque de tal circunstancia. Facturarla siempre etiquetada y marcada ZZ. No puede transportarla en una aeronave bajo ningún concepto. Sólo se pueden transportar a bordo rifles de fogueo de aire comprimido debido a su baja peligrosidad. Según la Tabla 2.3A, ¿cuál es la cantidad de alcohol permitida a cada pasajero?. 2 litros, en recipientes de 0,5 litros. 3 litros en recipientes de 1 litro. 5 litros en recipientes de 5 litros o inferiores. 10 litros en recipientes de 2 litros. ¿Qué es una Mercancía Peligrosa "oculta"?. Una mercancía peligrosa no declarada con la intención de ser estibada a bordo de un avión. Material de emergencia del avión. Las MMPP que aparecen en el NOTOC. El extintor automático de los lavabos. ¿Qué precaución debemos tomar ante un incidente con MMPP en el que haya fuego, emanaciones o humo?. Usar como agente de extinción agua. Cubrir la zona con bolsas de plástico. No se debe tocar nada. Siempre deberá llevarse puesto un equipo respiratorio hermético antigases para identificar la fuente que origina dicha anormalidad. Con respecto a la seguridad aérea podemos diferenciar dos conceptos muy similares: SAFETY y SECURITY. Cuando hacemos referencia al término Security, ¿qué queremos decir?. Hablamos del concepto de seguridad relacionado con la seguridad operacional, la ausencia de peligros y riesgos, los procedimientos y chequeos y otras medidas que hacen más segura la operación de las aeronaves. Hablamos del concepto de seguridad relacionada con la seguridad de las instalaciones aeroportuarias, aeronaves, barreras físicas que podemos encontrar alrededor de todo el perímetro del aeropuerto, como por ejemplo vallas, presencia física de personal de seguridad, escáneres, controles... Nos referimos a los procedimientos de evacuación del avión. Security está directamente relacionado al tratamiento de mercancías peligrosas. La comunicación de información falsa que comprometa la seguridad de una aeronave en vuelo se denomina: Secuestro aéreo. Apoderamiento ilícito. Atentado terrorista. Acto de interferencia ilícita. Según el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil la puerta de la cabina de vuelo: Permanecerá cerrada desde el momento en que se cierran puertas y bloqueada en despegue y aterrizaje. Permanecerá cerrada y bloqueada desde que se cierran puertas hasta la aproximación, que permanecerá solo cerrada. Permanecerá cerrada y bloqueada sólo en caso de emergencia. Permanecerá cerrada y bloqueada desde que se cierran puertas hasta que se paren los motores y se abran puertas. Tras un amaraje pudiendo usar rampas - balsas: Se debe lanzar el ancla y colocar el toldo de la balsa cuanto antes. Mantener el suelo de la balsa seco no es tan importante. Es recomendable beber agua salada. Se deben lanzar bengalas cada 2 horas. El alcance de los destellos del heliógrafo (un día despejado), es aproximadamente de: 10 km. 20 km. 30 km. 40 km. El código de señal tierra-aire con la letra "V" significa: Necesitamos ayuda. Si o afirmativo. No o negativo. Necesitamos ayuda médica. La función de la trompa de Eustaquio es: Controlar las presiones del oído interno. Controlar las presiones del oído externo. Controlar las presiones del oído medio. Es una membrana elástica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio. Hablamos de hipoxia cuando: Disminuye el O2 en la atmósfera. Disminuye el O2 en la sangre. Disminuye la oxigenación a nivel de tejidos y células. Aumenta la presión parcial de oxígeno de la atmósfera. ¿Cuándo está indicada la maniobra de Valsava?. En caso de mareo. En caso de insuficiencia respiratoria. En descenso si sentimos molestias en el oído. En caso de vómitos. La forma más fácil de combatir una hemorragia es: La presión directa. Levantar la zona afectada. Realizar un torniquete. Presionar sobre los puntos de control. En la exploración A, B y C, ¿qué parámetros valoramos?. Vias aéreas permeables. Estado de consciencia, vías aéreas permeables y respiración. Estado de consciencia, respiración, heridas y fracturas. Estado de consciencia, vías aéreas permeables, respiración, presencia de hemorragias graves y circulación. Señala el tratamiento apropiado en caso de mareo: Tumbar al paciente en el suelo y elevar las piernas para facilitar el riego sanguíneo. Administrar medicación. Colocar al paciente en la posición lateral de seguridad. Aplicar la maniobra de Heimlich. En la hiperventilación se produce: Aumento CO2 en sangre. Aumento de N2 en sangre. Disminución de CO2 en sangre. Disminución de N2 en sangre. En el caso de que un pasajero sufra un ataque epiléptico en pleno vuelo, la prioridad del TCP será: Inmovilizar al sujeto. Suministrar medicación urgente. Evitar que se lesione. Tranquilizarle. Indica los síntomas producidos por un ataque al corazón: Pérdida de consciencia. Convulsiones y dolor abdominal. Dolor u opresión en el pecho, sudoración, disnea, ansiedad y acidez entre otros. Solo dolor abdominal. La única vacuna recomendable para tripulaciones aéreas es: Hepatitis B. Tuberculosis. Fiebre amarilla. Meningitis. |