option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de uroanálisis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de uroanálisis

Descripción:
examen de 4 temas intro 2025

Fecha de Creación: 2025/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aparecen en sedimentos con hematuria, son un signo de infección del tracto urinario. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

conservan leucocitos en su matriz durante el trayecto por los túbulos renales. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

formados principalmente por proteínas plasmáticas, son translucidos y se pueden encontrar en orinas normales en pequeñas cantidades. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

poseen estructura granular, están formados por células tubulares desprendidas, proteínas o células sanguíneas degeneradas y son indicativo de daño renal. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

contienen células epiteliales renales que se han desprendido de la luz tubular e indican daño tubular renal agudo o crónico. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

son muy refringentes, rígidos, y de apariencia similar al material ceroso, de extremos angulados y generalmente de gran tamaño. Indican enfermedad renal crónica avanzada. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

contiene gotas de grasa, son muy refringentes y de tonalidad amarina, pueden estar presentes en condiciones como síndrome nefrótico, diabetes mellitus o trastornos metabólicos. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

contienen bacterias y se asocian a infecciones del tracto urinario. Cilindros celulares leucocitarios:. Cilindros celulares hemáticos:. Cilindros hialinos:. Cilindros granulosos:. Cilindros celulares epiteliales:. Cilindros céreos:. Cilindros grasos:. Cilindros celulares bacterianos:.

indican sangrado de origen renal, generalmente por daño glomerular. Cilindros eritrocitarios. Cilindros leucocitarios. Cilindros granulosos. Cilindros céreos. Cilindros grasos.

Señalan inflamación o infección en los riñones. Cilindros eritrocitarios. Cilindros leucocitarios. Cilindros granulosos. Cilindros céreos. Cilindros grasos.

Reflejan daño tubular severo o destrucción celular en los riñones. Cilindros eritrocitarios. Cilindros leucocitarios. Cilindros granulosos. Cilindros céreos. Cilindros grasos.

Son un signo de mal pronóstico y aparecen en enfermedades renales terminales. Cilindros eritrocitarios. Cilindros leucocitarios. Cilindros granulosos. Cilindros céreos. Cilindros grasos.

Indican la presencia de grasa en la orina, un hallazgo característico de síndrome nefrótico. Cilindros eritrocitarios. Cilindros leucocitarios. Cilindros granulosos. Cilindros céreos. Cilindros grasos.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

cual es el nombre de esta célula. Células epiteliales descamativa:. Células epiteliales de transición:. Células epiteliales redondas:. Células del epitelio prostático:. Células del epitelio intersticial:. Hematíes:. Leucocitos:. Bacterias:. Levaduras:.

son cristales amorfos o con forma variada en rombos, rectángulos, rosetas y prismas. Pueden ser normal o producidos por trastornos de gota o quimioterapia. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

. son incoloros o amarillentos en forma de pequeños gránulos de polvo, que se presentan como un precipitado naranja rojizo como polvo de ladrillos. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

son cristales pequeños en forma de agujas gruesas o prisma y pueden estar asociados con dietas ricas en oxalatos o con enfermedades como la acidosis tubular renal e hipercalciuria. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

son cristales amorfos y se forman en presencia de bilirrubina en la orina, lo que puede indicar enfermedades del hígado. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

su forma típica es la de una buripirámide tetragonal en forma de sobre y carecen de importancia clínica. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

son cristales en forma de prismas y pueden estar asociados con la hipercalciuria y ciertas condiciones médicas como la hipercalcemia. Cristales de ácido úrico:. Cristales de uratos amorfos:. Cristales de oxalato cálcico monohidratado:. Bilirrubinas de calcio:. Oxalato de calcio di hidratado:. Sulfato de calcio:.

son cristales hexagonales y planos, y suelen ser indicativos de cistinuria. Cistina:. Leucina y Tirosina:. Colesterol:.

son cristales que pueden formarse en pacientes con enfermedad hepática grave o en aquellos con trastornos metabólicos como la tirosinemia o la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. Cistina:. Leucina y Tirosina:. Colesterol:.

cristales en forma de placas y pueden estar presentes en paciente con síndrome nefrótico o enfermedad renal crónica. Cistina:. Leucina y Tirosina:. Colesterol:.

Denunciar Test