option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN UT1 PNG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN UT1 PNG

Descripción:
Examen Inventado por mí para practicar

Fecha de Creación: 2021/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cómo son las necesidades de las personas?. Estáticas, se mantienen porque sus Hobbies se mantienen con el tiempo. Dinámicas, van cambiando con el tiempo.

2.Qué es la actividad económica?. Es el proceso en el que se genera la producción e intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas. Es el proceso en el que se genera la producción de servicios para satisfacer las necesidades de las personas. Es el proceso en el que se genera la producción de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas. Ninguna es correcta.

3. Fases de actividad económica. Producción. Consumo. Distribución.

4. Factores de producción. Capital. Trabajo. Tierra. Iniciativa empresarial. Tecnología.

5. Sectores Económicos. Sector Terciario. Sector Secundario. Sector Primario. Sector Quinario. Sector Cuaternario.

6. Agentes Económicos. Los agentes económicos son las personas y según el papel que desempeñan en la actividad económica. Los agentes económicos son las máquinas y según el papel que desempeñan en la producción de la empresa para su posterior consumo. Los agentes económicos son las personas y según el papel que desempeñan en el consumo.

7. Categorías de los Agentes Económicos. Familias o economías domésticas, empresas, sector público. Sector del hogar, Sector Ingeniero, Sector público. Sector privado, sector mixto, sector público.

8. Agentes Económicos. Sector público. Familias. Empresas.

9. Actividad empresarial. La actividad empresarial la constituyen todas aquellas actividades que lleva a cabo una empresa, con el objetivo de producir y comercializar los bienes y servicios con el fin de generar ingresos. La actividad empresarial la constituyen todas aquellas actividades que lleva a cabo una empresa, con el objetivo de comercializar los bienes con el fin de generar ingresos. La actividad empresarial la constituyen todas aquellas actividades que lleva a cabo una empresa, con el objetivo de producir y comercializar los bienes con el fin de generar ingresos. Las tareas que realiza la empresa a nivel interno para gobernar de forma adecuada su capital y organizar de manera eficiente los recursos materiales y humanos, también constituyen una actividad empresarial. La Primera y la Cuarta son correctas.

10.¿ Qué es la empresa?. Es el principio básico de la actividad empresarial que puede tener carácter público, privado o mixto presenta recursos como la financiación, la tecnología, la información y el trabajo. La empresa es una unidad económica de carácter público o privado que está formada por recursos humanos, financieros y materiales y se dedica a la producción de bienes y prestación de servicios para satisfacción de las necesidades humanas y cuyo objetivo final, en el caso de empresas privadas, es obtener el máximo beneficio. Es el principio de satisfacer la necesidad de las personas por medio de la producción de servicios y bienes comunes en la sociedad para el uso cotidiano de la vida humana.

11. Objetivos económicos. -Obtener el máximo beneficio: entre ingresos obtenidos por venta de bienes producidos o por servicios prestados y costes resultantes de producir esos bienes o de prestar servicios. -Obtener la máxima rentabilidad: Es la relación entre beneficios en un periodo y el capital invertido, se expresa en tanto por ciento. -Control y gestión administrativa: relacionada a la economía: es la gestión y administración de la economía. - Socialidad: Generación de trabajo que contribuye a la economía. Ninguna es correcta.

12. Objetivos Sociales. -Contribuir a la creación de empleo: Las empresas son agentes sociales y desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. Tienen una responsabilidad respecto a colectivos con los que se relacionan directamente. - Ayudar al desarrollo de una determinada zona geográfica: Se basa en facilitar el progreso económico y social de determinadas zonas y contribuir al cuidado del medio ambiente. -Estabilidad y Adaptabilidad del entorno: Si la empresa quiere crecer, debe estar preparada para afrontar cambios tecnológicos y innovación que pueden producirse en el marco que desarrolla su actividad. -Contribuir a la creación de empleo: Las empresas son agentes sociales y desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. Tienen una responsabilidad respecto a colectivos con los que se relacionan directamente. - Ayudar al desarrollo de una determinada zona geográfica: Se basa en facilitar el progreso económico y social de determinadas zonas y contribuir al cuidado del medio ambiente. - Progreso de la tecnología para la sociedad: La empresa hace un avance fundamental para la tecnología, como ejemplo, los ordenadores eran mucho menos portables y gracias al avance tecnológico producido por las empresas se ha gestionado de dicha manera. - Ayudar al desarrollo de una determinada zona geográfica: Se basa en facilitar el progreso económico y social de determinadas zonas y contribuir al cuidado del medio ambiente. - Progreso de la tecnología para la sociedad: La empresa hace un avance fundamental para la tecnología, como ejemplo, los ordenadores eran mucho menos portables y gracias al avance tecnológico producido por las empresas se ha gestionado de dicha manera. - Generar el máximo beneficio de la comunidad: La empresa es un ambito social para garantizar el máximo beneficio del ciudadano de a píe. Ninguna es correcta.

13.Clasificación de las empresas. Según la naturaleza y la actividad que realizan. Según su localización. Según su titularidad. Según número de trabajadores y volumen de facturación. Según su forma jurídica.

14. Según la Forma Jurídica de persona física. Empresario individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Trabajador autónomo económicamente dependiente. Comunidad de bienes. Sociedad Civil. Sociedad económica. Funcionario público. Sociedad colectiva. Cooperativa Multinacional.

15. Según la Forma Jurídica de persona jurídica. Empresas PERSONALISTAS Sociedad Colectiva Sociedad comandataria simple. Empresas PERSONALISTAS Cooperativa Nacional Sociedad comandataria compuesta. Sociedades de CAPITAL Sociedad comandataria por acciones Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedadades de CAPITAL Sociedad comandataria autónoma sin financiaciación de socios. Sociedad de responsabilidad ilimitada. Sociedades de ECONOMÍA SOCIAL Sociedad laboral Sociedad cooperativas. Sociedades de ECONOMÍA SOCIAL Cooperativa nacional Sociedad laboral.

16. ¿Cuántos trabajadores tiene una Microempresa?. Menos de 10. Menos de 5. Un par de personas. Menos de 7.

17. ¿Qué cantidad tiene una mediana empresa?. Más de 50 y hasta 249. Menos de 50. Menos de 250. Más de 10.

18. ¿Cuál es la cantidad de Pequeña empresa?. Entre 10 y 49. Menos de 10. Menos de 49. Menos de 20.

19. ¿Cuál no pertenece a la persona física?. Empresario individual. Vendedor público. Trabajador autónomo económicamente dependiente. Comunidad de bienes.

20. ¿Qué tipo de capital se considera un edificio?. a. Capital físico. b. Capital humano. c. Capital financiero.

21.¿La sanidad a que tipo de sector pertenece?. a. Sector primario. b. Sector secundario. c. Sector terciario. d. Sector cuaternario. e. Sector quinario.

22.¿Las CC.AA a que categoría de agentes económicos pertenece?. a. Familias. b. Empresas. c. Sector público.

23.¿Cuál de estas actividades no las realiza el sector terciario?. a. Industria cultural. b. Hostelería. c. Bancos. d. Comercio.

24. Una empresa mediana, ¿Cuántos trabajadores tiene?. a. Entre 50 a 250. b. Entre 50 a 249. c. Entre 50 a 248. d. Entre 40 a 240.

25.¿Qué es el espíritu empresarial?. a. El conjunto de recursos que se necesitan para producir bienes y servicios. b. La actividad humana para producir bienes y servicios. c. La capacidad de organizar los recursos de manera eficiente. d. Procedimiento tecnológico utilizado para la producción de bienes y servicios.

26.¿Qué sector se encarga de la investigación, el desarrollo y la innovación?. a. Sector primario. b. Sector secundario. c. Sector terciario. d. Sector cuaternario. e. Sector quinario.

27.¿Cuál de estas afirmación no es una función principal del sector público?. a. Redistribuir la renta para disminuir las desigualdades existentes. b. Proporcionar bienes y servicios básicos. c. Regular y promover la actividad económica estableciendo el marco legal en el cual tiene que actuar el sector primario.

28.¿Las tareas de la empresa a nivel interno para gobernar el capital y organizar recursos, constituyen una actividad empresarial?. Si. No, la actividad empresarial la constituyen las actividades de producir y comercializar bienes y servicios.

29.¿Cuál es un objetivo social?. a. Obtener el máximo beneficio. b. Contribuir a la creación de empleo. c. Obtener la máxima rentabilidad.

30.¿Las sociedades laborales, que tipo de sociedad son?. a. Sociedades personalizadas. b. Sociedades capitalistas. c. Sociedades de interés social.

Denunciar Test