option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examenes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examenes

Descripción:
auxilio judicial

Fecha de Creación: 2018/07/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si el deudor no atiende al requerimiento de pago ni comparece en el juzgado, la deuda reclamada por el acreedor en procedimiento monitorio devengará un interés anual igual del interes legal del dinero incrementado en dos puntos desde. La fecha de admision de dicha petición del proceso monitorio. La fecha en que se dicte auto despachando ejecución. La fecha en que fue requerido de pago del deudor. La fecha de presentación de la petición del proceso monitorio ante el Decanato.

El depositario judicial estará obligado a conservar los bienes: Con la debida diligencia a disposición del Tribunal y a exibirlos en las condiciones que el tribunal le indique. Con la debida diligencia a disposición del Letrado de la ad de justicia, y a exhibirlos en las condiciones que éste le indique. Con la debida diligencia a disposición del Tribunal, y a exhibirlos en las condiciones que el letrado de la administración de justicia le indique. Con la debida diligencia a disposición del letrado de la ad de justicia y a exhibirlos en las condiciones que el tribunal le indique.

El procurador presenta la demanda por vía LexNet no presentando copia de ningún documento: El procurador actuó correctamente ya que el emplazamiento, citación o requerimiento , se realiza directamente por sede electrónica. El procurador debería presentar todos los escritos por vía telemática y además en soporte papel. El procurador únicamente deberá de presentar en soporte papel los escritos y documentos que den lugar al primer emplazamiento, citación o requerimiento del demandado o ejecutado, dentro de los tres días siguientes a la presentación. El procurador presentará en soporte papel tanto la demanda como los documentos que dan lugar al primer emplazamiento, citación o requerimiento del demandado o ejecutado, dentro de los cinco días siguientes a la presentación.

Si el deudor se opone a la petición inicial del proceso monitorio, ¿cómo debe efectuarse dicha oposición ?. Mediante comparecencia ante el Juez alegando los motivos de su oposición. Presentando escrito en el Juzgado alegando los motivos de su oposición , sin necesidad de ue el mismo vaya firmado por procurador y abogado. Presentando escrito debidamente firmado por procurador y abogado alegando los motivos de oposición. Mediante escrito firmado por abogado.

El procurador de la parte demandado recibe la notificación de la sentencia por el sistema LexNet, a través de los servicios de notificaciones organizados por el Colegio de Procuradores, en su buzón electrónico, el Lunes 2 de octubre de 2017 , a las 17 horas, ¿Cuando comenzará el primer día del plazo para presentar, en su caso, el recurso?. El Martes 3. El Miércoles 4. El Jueves 5. El Lunes 2.

El Ministerio Fiscal interesa la incoación del procedimiento previsto en la ley cuyo enjuiciamiento viene atribuido al Tribunal del Jurado. El Juez de Instrucción procederá a dictar resolución de incoación del procedimiento. El Ministerio Fiscal no puede interesar la incoación del procedimiento. Todas las partes deberán solicitar la incoación del procedimiento. Ninguna es correcta.

En la instrucción del procedimiento del Jurado la defensa de Laura presenta escrito de calificación y práctica de diligencias de investigación: El Juez dictará auto de apertura de juicio oral. El Juez convocará a las partes a una comparecencia. El Juez dará traslado del escrito de calificación de la defensa. El Juez convocará a las partes a una audiencia preliminar.

El Juez desestima la petición del Ministerio Fiscal de incoar el procedimiento previsto en la Ley del Jurado. El Ministerio Fiscal exclusivamente podrá recurir directamente en queja ante la Audiencia Provincial que resolverá antes de ocho días. La defensa de Laura exclusivamente podrá recurrir ante el Juez instructor que resolverá en el plazo de una audiencia. Las partes podrán recurrir directamente en queja ante la audiencia provincial que resolverá antes de 8 días. Las partes podrán recurrir directamente en queja ante la Audiencia Provincial que resolverá antes de cinco días.

El Jurado emite veredicto de culpabilidad; el Magistrado-Presidente concederá la pallabra al Fiscal y demás partes para que , por su orden. Informen sobre el indulto a Laura. Informen exclusivamente sobre la responsabilidad civil. Informen sobre la pena o medidas que debe imponerse a Laura y sobre la responsabilidad civil. Informen exclusivamente sobre la concurrencia de los presupuestos legales de la aplicación de los beneficios de remisión condicional.

Si la negligencia en la custodia de documentos de la funcionaria Laura fuese considerada falta muy grave, ésta prescribirá. A los seis meses desde su comisión. A los seis meses desde la conclusión de la causa penal. Al año desde su comisión . Al año desde la conclusión de la causa penal.

El Magistrado-Presidente tras una tercera devolución del acta al no haber obtenido la mayoría necesaria sobre la culpabilidad de Laura: Podrá disolver el Jurado y dictará sentencia absolutoria a favor de Laura. El Jurado será disuelto y se convocará juicio oral con un nuevo Jurado. Transcurridos dos días desde el inicio de la deliberación convocará a las partes a una comparecencia,asistido del Letrado de la ad de justicia y en presencia del Ministerio Fiscal y demás partes. El Magistrado-Presidente explicará detenidamente las causas que justifican la devolución y precisará la forma en que se deben subsanar los defectos del procedimiento.

La defensa de Laura plantea la celebración del juicio a puerta cerrada: El Magistrado-Presidente , oída la defensa, decidirá lo que estime pertinente, previa consulta del Jurado. El Magistrado-Presidente , oída las partes , decidirá lo que estime pertinente, previa consulta del Jurado. El Magistrado-Presidente , oída las partes , decidirá lo que estime pertinente,. El Magistrado-Presidente decidirá de plano lo que corresponda y las partes podrán formular protesta a los efectos del recurso que haya lugar contra la sentencia.

Un delito de hurto castigado con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años: En todo caso se enjuiciar´a por el procedimiento rápido de determinados delitos. Solo se enjuiciará por el procedimiento rápido de determinados delitos si la policía judicial ha deternido a una persona o sin detenerla la citó , como acusado , para comparecer ante el Juzgado. Con incoarse en virtud de un atestado policial bastará para que proceda al enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Procederá al enjuiciamiento rápido de determinados delitos, si el proceso se incoa en virtud de un atestado policial y que la Policía haya detenido una persona y la haya puesto a disposición del Juzgado de Guardia.

Podrán excusarse para actuar como jurado: Los mayores de 60 años. Los que hayan desempeñado efectivamente funciones de jurado dentro de los cuatro años precedentes al día de la nueva designación. Los que hayan desempeñado efectivamente funciones de jurado dentro de los dos años precedentes al día de la nueva designación. los que hayan desempeñado efectivamente funciones del jurado dentro de los cuatro años precedentes al día del nuevo llamamiento.

No se considera personal minimo para atender a los servicios esencial un 30% del total de los funcionarios del Cuerpo de auxilio judicial que presten servicios en: Registro Civil. Audiencia Nacional. Audiencia Provincial. Tribunal Supremo.

Conforme a la Ley Orgánica del poder judicial, ¿quíénes son los responsables de la formación de los autos y expedientes?. El Gestor. El Juez. El Tramitador. El letrado e la administración de Justicia.

El déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidadess Autónomas en relación con su prpoducto interior bruto, se fijará por : Real Decreto Legislativo. Ley Orgánica. Ley de Bases. Todas son falsas.

La administración General del Estado actúa y se organiza de acuerdo con los principios establecidos en el articulo 3,, así como los de. Descentralización funcional y desconcentración funcional y territorial. Descentralización territorial y desconcentración administrativa. Descentralización administrativa y desconentración orgánica . Descentralización orgánica y desconcentración territorial.

En caso de ausencia , enfermedad, suspensión o vacante del Secretario de Gobierno del Tribunal supremo o de la Audiencia Nacional, así como de las ciudades de Ceuta y Melilla, asumirá sus funciones. El Secretario General de la ad de justicia. El letrado de la ad de justicia de mayor antiguedad escalafonal. El letrado de la administración de justicia de mayor edad. El letrado de la ad de justicia que a ta efecto sea nombrado por el Tribunal Superior de Justicia respectivo.

El plazo para pedir la nulidad de actuaciones será: De 10 dias desde la notificación de la resolución. De 20 dias desde la notificación de la resolución. De 5 días desde la notificación de la resolución. De 3 días desde la notificación de la resolución.

Corresponderá el señalamiento de las vistas o trámite equivalente y el comienzo de las sesiones del juicio oral: A los presidentes de Sala y a los de la sección . A los presidentes de Sección de forma exclusiva. A los letrados de la ad de justicia. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el procedimiento sumario cuando se mande abrir juicio oral: El letrado de la ad de justicia comunicara la causa al Fiscal o al acusador privado en su caso, para que en el término de cinco dias califiquen por escrito los hechos. El letrado de la ad de justicia comunicará la causa al Fiscalo al acusador privado en su caso, para que en el término de diez días califiquen por escrito los hechos. El magistrado ponente comunicará la causa al Fiscal o al acusaddor privaddo en su caso, para qe en el tŕmino de cinco días califiquen por escrito los hechos. El magistrado ponente comunicará la causa al Fiscal o al acusador privado en su caso, para que en el término de diez días califiquen por escrito los hechos.

El Tribunal Jurado, como institución para la participación de los ciudadanos en la ad de justicia, no tendrá competencia para el enjuiciamiento e los delitos atribuidos a su conocimiento y fallo por esta u otra Ley respecto de los contenidos en las siguientes rúbricas : Delitos contra la personas. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos. Delitos contra el honor. Delitos de incendios.

Pueden ser ejecutables provisionalmente: Las sentencias dictadas en los procesos sobre paternidad, maternidad, filiación nulidad de matrimonio, separación y divorcio, capacidad y estado civil. Las sentencias que condenen a emitir una declaración de voluntad. Las sentencias e las que se tutelen derechos fundamentales, que tendrán carácter preferene. Las sentencia extranjeras no firmes, salvo que expresamente se disponga lo contrario en los Tratados Internacionales vigentes en España.

Cuántos Delegados de Prevención serán designados en un centro de 250 trabajadores. 2. 3. 4. 5.

Conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial conocerán de las peticiones y quejas que planteen los internos en Centros de Internamiento en cuanto afecten a sus derechos fundamentales. El Juez de Primera Instancia. El Juez de Instrucción. El Juez de Vigilancia Penitenciaria. El Juez de lo Constencioso-Administrativo.

El plazo máximo para la resolución de concursos de traslados para cubrir puestos genéricos será de: Tres meses ,contados desde el día siguientes al de la finalización de la presentación de las solicitudes. Seis meses ,contados desde el día siguientes al de la finalización de la presentación de las solicitudes. Tres meses ,contados desde el día siguientes al de la finalización de la presentación de las solicitudes, salvo que la propia convocatoria establezca otro distinto que nunca podrá ser superior a seis meses. Seis meses ,contados desde el día siguientes al de la finalización de la presentación de las solicitudes, salvo que la propia convocatoria establezca otro distinto que nunca podrá ser superior a tres meses.

La policía judicial acudirá al lugar de los hechos y requerirá la presencia de cualquier facultativo o personal sanitario para prestar los oportunos auxilios al ofendido. El requerido , que no atienda sin justa causa el requerimiento. Será sancionado con una multa de 100 a 300 euros , sin perjuicio dela responsabilidad criminal en que hubiera podido incurrir. No podrá ser requerido por la Policía Judicial ya que cualquier facultativo o personal sanitario en el ejercio de sus funciones, ostenta el carácter de autoridad. No será sancionado con unna multa, pudiendo incrrir exclusivamente en responsabilidad criminal. Será sancionado con una multa de 500 a 5.000 euros , sin perjuicio de la responsabilidad criminal en que hubiera podido incurrir.

Denunciar Test