EXÁMENES 2020 DIDÁCTICA EDUCACIÓN INFANTIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXÁMENES 2020 DIDÁCTICA EDUCACIÓN INFANTIL Descripción: Preguntas de exámenes del año 2020 (incluye preguntas repetidas) Fecha de Creación: 2021/05/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca la opción CORRECTA. La zona de desarrollo próximo según Vygotski dicta: (examen septiembre 2020). a) El niño adquiere autonomía ya que ha recibido ayudas previas de adultos a través del ejemplo, instrucciones verbales y resolución de problemas. b) El niño aprende cuando la ayuda no solo procede de un adulto sino también de la colaboración de sus iguales. c) El niño aprende a través de conocimientos previos y relacionándolos con los conceptos nuevos que va aprendiendo. d) Todas las respuestas son correctas. Marca la opción CORRECTA. David Ausubel defendía la teoría de: (examen septiembre 2020). a) El aprendizaje cooperativo. b) El aprendizaje por observación. c) El aprendizaje por competencias. d) El aprendizaje significativo. Marca la opción INCORRECTA. El movimiento de la Escuela Nueva: (examen septiembre 2020). a) Valora la formación de los educadores siendo estos los protagonistas de la intervención educativa en el aula. b) Reconoce la necesidad de la educación desde el nacimiento dando especial importancia al juego. c) Defiende la idea fundamental de ofrecer a los niños un ambiente cálido, acogedor y hogareño. d) Sigue estando presente en las metodologías actuales. Marca la opción CORRECTA. Según la LOE, la Educación Básica engloba: (examen septiembre 2020). a) Educación infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. b) Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. c) Educación Primaria Y Educación Secundaria Obligatoria. d) Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Marca la opción CORRECTA. El Real Decreto 1394/2007 recoge que con el título de Técnico Superior en Educación Infantil se podrá trabajar en: (examen septiembre 2020). Aulas hospitalarias, con mayores de 6 años. Ludotecas, realizando actividades y juegos para niños menores de 6 años. (*). Centros de Educación Infantil, con niños de segundo ciclo. (**). Las respuestas “(*)” y “(**)” son correctas. Marca la opción CORRECTA. En relación a las tareas y funciones del educador infantil, podemos encontrar: (examen septiembre 2020). Tareas destinadas a la atención del grupo de niños. Funciones relacionadas con las familias. Tareas como miembro de un equipo docente. Todas las respuestas son correctas. Ningún profesional puede ser obligado a obrar en contra de los principios, métodos y recursos por los que él haya optado profesionalmente. ¿A qué principio ético nos referimos?: (examen septiembre 2020). Competencia profesional. Honestidad. Interdisciplinariedad. Independencia. ¿Cuál es el nivel mínimo de concreción en el contexto de la intervención socioeducativa o no formal?: (examen septiembre 2020). Las acciones que permiten el logro de objetivos. El proyecto de intervención. Los programas, al estar éstos previstos para una realidad determinada y un tiempo preciso. Todas las respuestas son incorrectas. Las actividades de animación tienen lugar en: (examen septiembre 2020). Ludotecas. Centros de ocio. Escuelas infantiles. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál es el primer paso en todo proceso de planificación?: (examen septiembre 2020). Establecer las metas a alcanzar con la intervención. Realizar un análisis de necesidades. Valorar con qué recursos se cuenta. Determinar su temporalización. ¿Qué norma tienen que respetar los centros dedicados al ocio y cuidado de los niños, como las ludotecas y guarderías no calificadas de educación infantil?: (examen septiembre 2020). Lo establecido en el currículo de la etapa de Educación Infantil dispuesto por las distintas Comunidades Autónomas. (*). Las normas que demanda el ayuntamiento correspondiente para la licencia municipal de apertura de un espacio recreativo infantil. (**). Basta que estén sometidos a un régimen de inspecciones para verificar que prestan adecuadamente su servicio. Las respuestas (*) y (**) son correctas. Marca la respuesta INCORRECTA. Los aspectos que se educan en la escuela infantil son: (examen septiembre 2020). El lenguaje y el pensamiento. Matemáticas, lengua y conocimientos del medio. El movimiento y los sentidos. La autonomía personal y la sociabilidad. Marca la opción CORRECTA. Respecto a la titulación de los profesionales en las escuelas infantiles: (examen septiembre 2020). Un técnico superior en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en primer ciclo de Educación Infantil. Un técnico superior en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en segundo ciclo de Educación Infantil. Un titulado en el grado de Magisterio en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en segundo ciclo de Educación Infantil. Todas las respuestas son incorrectas. Marca la opción CORRECTA. Se denomina Escuela Infantil a aquellos: (examen septiembre 2020). Centros docentes que prestan un servicio educativo a niños de 0 a 6 años. Centros que priorizan su actividad en el ocio de los niños. Centros que priorizan su actividad en el cuidado de los niños. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Marca la opción CORRECTA. Los centros de Educación Infantil autorizados deben: Contar con una propuesta pedagógica que responda a las necesidades educativas de los niños de 0 a 3 años. Respetar los contenidos educativos que marca su Comunidad Autónoma. Cumplir con los requisitos de titulación, ratio e instalaciones que establece la normativa correspondiente. Todas las respuestas son correctas. Los elementos del currículo son: (examen septiembre 2020). Objetivos, contenidos, técnicas y evaluación. Contenidos, objetivos, metodología y evaluación. Objetivos, conceptos, criterios y evaluación. Objetivos, secuenciación, metodología y evaluación. ¿Cuál de las siguientes características es propia de un currículo cerrado?: El que tiene posibilidades de innovación y de concreción de nuevos contenidos nulas. El que se produce sin intención explícita. El que está escrito y proviene de las enseñanzas desarrolladas por las programaciones. Todas las respuestas son incorrectas. Las competencias básicas son: (examen septiembre 2020). Lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y artística, informática, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, cultural y artística, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, social y ciudadana, cultural y artística, matemática y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, social y ciudadana, cultural y artística, matemática, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. El proyecto educativo de centro incluye: (examen septiembre 2020). Las programaciones de aula. (*). La propuesta pedagógica. (**). Las respuestas (*) y (**) son correctas. Todas las respuestas son incorrectas. ¿De qué otro modo se le conoce a la Escuela Nueva?: (examen septiembre 2020). Escuela renovadora. Escuela activa. Escuela reformista. Pedagogía sistémica. ¿Quién afirmó que los maestros y educadores han de ser accesibles y amistosos y educar con sus acciones, siendo guías y orientadores?: (examen septiembre 2020). Pestalozzi. Froebel. Robert Owen. Comenius. ¿Qué autor considera que la construcción del psiquismo va de lo social a lo individual?: (examen septiembre 2020). Piaget. Ausubel. Vigotsky. Todas las respuestas son incorrectas. Marca la opción CORRECTA. Ausubel defiende la siguiente teoría: (examen septiembre 2020). Aprendizaje por competencias. Aprendizaje significativo. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje por observación. ¿Cuál de los siguientes elementos de la programación debe ser secuenciado en bloques o unidades?: (examen septiembre 2020). Los objetivos. Los contenidos. Los recursos. El diagnóstico de grupo. Marca la opción CORRECTA. Los refuerzos positivos(R+): (examen septiembre 2020). a) Hacen que aumente una respuesta para evitar una consecuencia desagradable. b) Aumentan la probabilidad de la respuesta por producir consecuencias agradables. c) Funcionan cuando una conducta que no consigue ninguna consecuencia positiva se extingue o desaparece. d) Actúan de igual manera que los castigos negativos. Marca la opción CORRECTA. Los centros de Educación Infantil deben regirse por: (examen marzo 2020). a) Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (1985) y Ley Orgánica de Educación (2006). b) Disposiciones del Ministerio de Educación y disposiciones de la Consejería de Educación. c) Ley de Protección Jurídica del Menor (1996) y LOGSE (1990). d) A y B son correctas. Marca la opción CORRECTA. La zona de desarrollo próximo según Vygotski dicta: (examen marzo 2020). a) El niño adquiere autonomía ya que ha recibido ayudas previas de adultos a través del ejemplo, instrucciones verbales y resolución de problemas. b) El niño aprende cuando la ayuda no solo procede de un adulto sino también de la colaboración de sus iguales. c) El niño aprende través de conocimientos previos y relacionándolos con los conceptos nuevos que va aprendiendo. d) todas las respuestas son correctas. Marca la opción CORRECTA. Los siguientes tipos de normativa están ordenados de mayor a menor rango de importancia: (examen marzo 2020). a) 1.- Constitución, 2.- Ley Orgánica, 3.- Real Decreto. b) 1.- Ley Orgánica, 2.-Constitución, 3.- Orden Ministerial. c) 1.- Disposición Autonómica, 2.- Real Decreto, 3.- Decreto Ley. d) A y C son correctas. Marca la opción CORRECTA. Los refuerzos positivos(R+): (examen marzo 2020). a) Hacen que aumente una respuesta para evitar una consecuencia desagradable. b) Aumentan la probabilidad de la respuesta por producir consecuencias agradables. c) Funcionan cuando una conducta que no consigue ninguna consecuencia positiva se extingue o desaparece. d) Actúan de igual manera que los castigos negativos. Marca la opción CORRECTA. David Ausubel defendía la teoría de:(examen marzo 2020). a) El aprendizaje cooperativo. b) El aprendizaje por observación. c) El aprendizaje por competencias. d) El aprendizaje significativo. Marca la opción CORRECTA. Las actividades que propone Montessori son: (examen marzo 2020). a) Actividades para la vida práctica. b) Actividades para componer y descomponer figuras geométricas. c) Actividades para el desarrollo. d) A y C son correctas. Marca la opción INCORRECTA. El movimiento de la Escuela Nueva: (examen marzo 2020). a) Valora la formación de los educadores siendo estos los protagonistas de la intervención educativa en el aula. b) Reconoce la necesidad de la educación desde el nacimiento dando especial importancia al juego. c) Defiende la idea fundamental de ofrecer a los niños un ambiente cálido, acogedor y hogareño. d) Sigue estando presente en las metodologías actuales. Marca la opción INCORRECTA. Según la LOE, la etapa de la Educación Infantil: (examen marzo 2020). a) Es una etapa voluntaria y su finalidad es contribuir al desarrollo global de los niños. b) El segundo ciclo de Educación Infantil será gratuito en centros públicos y concertados. c) Es obligatorio para el alumnado que presente necesidades educativas especiales. d) Es recomendable para el alumno que presente necesidades educativas especiales. Marca la opción CORRECTA. La Escuela Nueva plantea una nueva educación enmarcada en: (examen marzo 2020). a) Fomentar un aprendizaje individualista donde el maestro marque las pautas. b) Una nueva concepción del niño como un ser activo y lleno de posibilidades. c) Empleo de clases magistrales donde se llevan a cabo las nuevas estrategias metodológicas. d) B y C son correctas. Marca la opción CORRECTA. Según la LOE, la Educación Básica engloba: (examen marzo 2020). a) Educación infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. b) Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. c) Educación Primaria Y Educación Secundaria Obligatoria. d) Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Marca la opción CORRECTA. Según la LOE, la Educación Básica engloba: (examen junio 2020). Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Marca la opción CORRECTA. El Real Decreto 1394/2007 recoge que con el título de Técnico Superior en Educación Infantil se podrá trabajar en: (examen junio 2020). Aulas hospitalarias, con mayores de 6 años. Ludotecas, realizando actividades y juegos para niños menores de 6 años. (*). Centros de Educación Infantil, con niños de segundo ciclo. (**). Las respuestas “(*)” y “(**)” son correctas. Marca la opción CORRECTA. En relación a las tareas y funciones del educador infantil, podemos encontrar: (examen junio 2020). Tareas destinadas a la atención del grupo de niños. Funciones relacionadas con las familias. Tareas como miembro de un equipo docente. Todas las respuestas son correctas. Ningún profesional puede ser obligado a obrar en contra de los principios, métodos y recursos por los que él haya optado profesionalmente. ¿A qué principio ético nos referimos?: (examen junio 2020). Competencia profesional. Honestidad. Interdisciplinariedad. Independencia. ¿Cuál es el nivel mínimo de concreción en el contexto de la intervención socioeducativa o no formal?: (examen junio 2020). Las acciones que permiten el logro de objetivos. El proyecto de intervención. Los programas, al estar éstos previstos para una realidad determinada y un tiempo preciso. Todas las respuestas son incorrectas. Las actividades de animación tienen lugar en: (examen junio 2020). Ludotecas. Centros de ocio. Escuelas infantiles. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál es el primer paso en todo proceso de planificación?: (examen junio 2020). Establecer las metas a alcanzar con la intervención. Realizar un análisis de necesidades. Valorar con qué recursos se cuenta. Determinar su temporalización. ¿Qué norma tienen que respetar los centros dedicados al ocio y cuidado de los niños, como las ludotecas y guarderías no calificadas de educación infantil?: (examen junio 2020). Lo establecido en el currículo de la etapa de Educación Infantil dispuesto por las distintas Comunidades Autónomas. (*). Las normas que demanda el ayuntamiento correspondiente para la licencia municipal de apertura de un espacio recreativo infantil. (**). Basta que estén sometidos a un régimen de inspecciones para verificar que prestan adecuadamente su servicio. Las respuestas (*) y (**) son correctas. Marca la respuesta INCORRECTA. Los aspectos que se educan en la escuela infantil son: (examen junio 2020). El lenguaje y el pensamiento. Matemáticas, lengua y conocimientos del medio. El movimiento y los sentidos. La autonomía personal y la sociabilidad. Marca la opción CORRECTA. Respecto a la titulación de los profesionales en las escuelas infantiles: (examen junio 2020). Un técnico superior en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en primer ciclo de Educación Infantil. Un técnico superior en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en segundo ciclo de Educación Infantil. Un titulado en el grado de Magisterio en Educación Infantil solo puede desempeñar funciones en segundo ciclo de Educación Infantil. Todas las respuestas son incorrectas. Marca la opción CORRECTA. Se denomina Escuela Infantil a aquellos: (examen junio 2020). Centros docentes que prestan un servicio educativo a niños de 0 a 6 años. Centros que priorizan su actividad en el ocio de los niños. Centros que priorizan su actividad en el cuidado de los niños. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Marca la opción CORRECTA. Los centros de Educación Infantil autorizados deben: (examen junio 2020). Contar con una propuesta pedagógica que responda a las necesidades educativas de los niños de 0 a 3 años. Cumplir con los requisitos de titulación, ratio e instalaciones que establece la normativa correspondiente. Respetar los contenidos educativos que marca su Comunidad Autónoma. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?: (examen junio 2020). Según la LOE, la Educación Infantil es una etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 años y tiene carácter obligatorio. Se organiza en 2 ciclos, el primero de 0 a 3 y el segundo de 3 a 6. Los dos ciclos de educación infantil son voluntarios y gratuitos. Todas las respuestas son correctas. Los elementos del currículo son: (examen junio 2020). Objetivos, contenidos, técnicas y evaluación. Contenidos, objetivos, metodología y evaluación. Objetivos, conceptos, criterios y evaluación. Objetivos, secuenciación, metodología y evaluación. ¿Cuál de las siguientes características es propia de un currículo cerrado?: (examen junio 2020). El que tiene posibilidades de innovación y de concreción de nuevos contenidos nulas. El que se produce sin intención explícita. El que está escrito y proviene de las enseñanzas desarrolladas por las programaciones. Todas las respuestas son incorrectas. Las competencias básicas son: (examen junio 2020). Lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y artística, informática, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, cultural y artística, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, social y ciudadana, cultural y artística, matemática, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, informática, social y ciudadana, cultural y artística, matemática y autonomía e iniciativa personal. El proyecto educativo de centro incluye: (examen junio 2020). Las programaciones de aula. (*). La propuesta pedagógica. (**). Las respuestas (*) y (**) son correctas. Todas las respuestas son incorrectas. Marca la opción INCORRECTA. El movimiento de la Escuela Nueva: (examen junio 2020). Valora la formación de los educadores siendo éstos los protagonistas de la intervención educativa en el aula. Reconoce la necesidad de la educación desde el nacimiento dando especial importancia al juego. Defiende la idea fundamental de ofrecer a los niños un ambiente cálido, acogedor y hogareño. Sigue estando presente en las metodologías actuales. ¿De qué otro modo se le conoce a la Escuela Nueva?: (examen junio 2020). Escuela renovadora. Escuela activa. Escuela reformista. Pedagogía sistémica. ¿Quién afirmó que los maestros y educadores han de ser accesibles y amistosos y educar con sus acciones, siendo guías y orientadores?: (examen junio 2020). Comenius. Pestalozzi. Froebel. Robert Owen. ¿Qué autor considera que la construcción del psiquismo va de lo social a lo individual?: (examen junio 2020). Piaget. Ausubel. Vigotsky. Todas las respuestas son incorrectas. Marca la opción CORRECTA. Ausubel defiende la siguiente teoría: (examen junio 2020). Aprendizaje por competencias. Aprendizaje significativo. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje por observación. ¿Cuál de los siguientes elementos de la programación debe ser secuenciado en bloques o unidades?: (examen junio 2020). Los objetivos. Los contenidos. Los recursos. El diagnóstico de grupo. ¿En qué apartado de la unidad didáctica se recogen las técnicas o estrategias que es necesario llevar a cabo para el desarrollo de las actividades o la consecución de los objetivos?: (examen junio 2020). La metodología. Los contenidos procedimentales. Los objetivos didácticos. Las medidas de evaluación. Las figuras geométricas de madera o las piezas encajables son ejemplos principalmente de un tipo de material. ¿De cuál?: (examen junio 2020). Para el desarrollo motórico y sensorial. De manipulación y/o experimentación. Para el desarrollo del pensamiento. Todas las respuestas son incorrectas. |