Exámenes Anteriores Constitución
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exámenes Anteriores Constitución Descripción: Tema 4 Guardia Civil Fecha de Creación: 2022/01/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Constitución Española. Del Poder Judicial. ¿Quién preside el Consejo General del Poder Judicial?. El Ministro de Justicia. El Presidente del Tribunal Supremo. El Presidente del Gobierno. El Secretario de Estado de Justicia. Constitución Española. De las Comunidades Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por….: El Congreso de los Diputados. El Consejo de Ministros. El Senado. Las Cortes Generales. Constitución Española. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un periodo de….: Tres años. Seis años. Nueve años. Cuatro años. Constitución Española. Una vez aprobado un proyecto de ley ordinaria u orgánica por el Congreso de los Diputados….: El Senado en el plazo de un mes, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría absoluta. El Presidente del Congreso dará inmediata cuenta del mismo al Presidente del Senado, el cual lo someterá a deliberación de éste. El plazo de un mes que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de quince días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados. Constitución Española. En relación con los principios rectores de la política social y económica, señale la opción INCORRECTA: Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés particular. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural. Constitución Española. De las Cámaras. ¿Cuándo tendrán lugar las elecciones desde la terminación del mandato de los Diputados?: Dentro de los 30 días siguientes. Entre los 10 y 30 días. Dentro de los 25 días siguientes. Entre los 30 y 60 días. Constitución Española. De las Cortes Generales. Los proyectos de ley serán aprobados en el___________, que los someterá al ____________: Congreso / Senado. Consejo de Ministros / Senado. Consejo de Ministros / Congreso. Senado / Congreso. Constitución Española. ¿Qué se requerirá para exigir responsabilidad criminal al Presidente del Gobierno como consecuencia de una acusación por delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones?: La aprobación por la cuarta parte de los miembros del Senado. La aprobación por mayoría absoluta del Congreso. La aprobación por la cuarta parte de los miembros del Congreso. La aprobación por las Cortes Generales. Constitución Española. ¿A quién corresponde la apreciación de la necesidad de armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general?: A las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara. Al Consejo de Estado. Al Congreso de los Diputados, por mayoría absoluta. Al Gobierno de la nación. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. En relación con la tramitación de quejas, señale la opción INCORRECTA: Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos y domicilio, en escrito razonado, en papel común y en el plazo máximo de un año, contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. La correspondencia dirigida al Defensor del Pueblo y que sea remitida desde cualquier centro de detención, internamiento o custodia de las personas no podrá ser objeto de censura de ningún tipo. El Defensor del Pueblo registrará y acusará recibo de las quejas que se formulen, que tramitará o rechazará. Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo son gratuitas para el interesado siendo preceptiva la asistencia de Letrado y Procurador. Constitución Española. Título Preliminar. De los siguientes, diga cuál NO es un ordenamiento jurídico de España: La libertad. La igualdad. La soberanía nacional. La justicia. Constitución Española. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Sólo podrá acordarse al secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de...: Ley Ordinaria. Disposición administrativa. Resolución judicial. Orden Ministerial. Constitución Española. Cuando se acuerde la declaración del estado de excepción en los términos previstos en la Constitución, ¿cuál de los siguientes derechos NO se puede suspender durante dicho estado?. El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. El derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata de las razones de su detención. El derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. El derecho a la libertad y a la seguridad. Constitución Española. De la Corona. Señale la opción CORRECTA: La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno serán refrendados por el Rey. Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que mas convenga a los intereses de España. Al Rey corresponde, previa autorización del Gobierno, declarar la guerra y hacer la paz. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales. Constitución Española. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente su duración, qué no podrá exceder de ________, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. 30 días. 20 días. 15 días. 10 días. Constitución Española. ¿Qué mayoría parlamentaria es necesaria inicialmente para la aprobación de los proyectos de reforma constitucional que afecten al Título de la Organización Territorial del Estado?. Dos tercios de cada cámara. Tres quintos de cada una de las Cámaras. Exclusivamente mayoría absoluta del Congreso. Exclusivamente mayoría absoluta del senado. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. ¿Quién nombrará los Adjuntos del Defensor del Pueblo?. El Defensor del Pueblo previa conformidad de las Cámaras en la forma que determinen sus Reglamentos. El Rey a propuesta del Defensor del Pueblo previa conformidad de las Cámaras. La Comisión Mixta Congreso-Senado de relaciones con el Defensor del Pueblo. Las Cortes Generales a propuesta del Defensor del Pueblo. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. En relación al informe de las Cortes, indique la INCORRECTA: El Defensor del Pueblo dará cuenta anualmente a las Cortes Generales de la gestión realizada en un informe que presentará antes las mismas cuando se hallen reunidas en periodo ordinario de sesiones. El Defensor del Pueblo en su informe anual dará cuenta del número y tipo de quejas presentadas y el resultado de las mismas, sin que sea necesario especificar las sugerencias o recomendaciones admitidas por las Administraciones Públicas. Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejen podrá presentar un informe extraordinario qué dirigirá a las Diputaciones Permanentes de las Cámaras si éstas no se encontraran reunidas. Un resumen del informe será expuesto oralmente por el Defensor del Pueblo ante los Plenos de ambas Cámaras, pudiendo intervenir los grupos parlamentarios a efectos de fijar su postura. Constitución Española. Título Preliminar. ¿Qué tipo de norma regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la Constitución?. Real Decreto. Orden Ministerial. Ley Orgánica. Ley Ordinaria. Constitución Española. ¿De cuál de los siguientes derechos, el ciudadano NO podrá recabar su tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?. Derecho a la libertad de cátreda. Derecho a elegir libremente la residencia. Derecho a la libertad y a la seguridad. Derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio. Constitución Española. ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al Rey?. Proponer el candidato a Presidente del Gobierno. Convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. Proponer la disolución de las Cortes Generales. Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. Constitución Española. En relación al número de Senadores que son designados por las Comunidades Autónomas, ¿cuántos Senadores le corresponden a una Comunidad Autónoma que tiene cuatro millones de habitantes en su territorio?. Cuatro Senadores. Ocho Senadores. Cinco Senadores. Seis Senadores. Constitución Española. ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al Presidente del Gobierno?. Dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo. Expedir los Decretos acordados en el Consejo de Ministros. Plantear, previa deliberación del Consejo de Ministros, ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. Proponer, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, la disolución del Senado. Constitución Española. El estado de sitio será declarado por...: El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización de las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Presidente del Gobierno por acuerdo del Consejo de Ministros. El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. Constitución Española. Aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales, ¿cuándo será sometida a referéndum para su ratificación si así lo solicitan una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras?. Dentro de los quince días siguientes a su aprobación. A partir de los diez días siguientes al de su aprobación. Dentro de los veinte días siguientes a su aprobación. A partir de los cinco días siguientes de su aprobación. Constitución Española. Cuando se propusiese la revisión parcial de la Constitución que afecte al Título referente a la Corona, ¿por qué mayoría se procederá a la aprobación del principio?. Por mayoría de tres quintos del Congreso y dos tercios del Senado. Por mayoría de tres quintos de ambas Cámaras. Por mayoría de dos tercios del Congreso y tres quintos del Senado. Por mayoría de dos tercios de cada Cámara. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. ¿Quién, principalmente, podrá solicitar mediante escrito motivado la intervención del Defensor del Pueblo para la investigación de conductas concretas producidas en las Administraciones públicas, que afecten a un ciudadano, en el ámbito de sus competencias?. Las Comisiones de investigación o relacionadas con la defensa general de los derechos y libertades públicas. La autoridad administrativa en asuntos de su competencia. La Comisión Mixta Senado-Congreso de relaciones del Defensor del Pueblo. Los Diputados y Senadores individualmente. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejen, el Defensor del Pueblo podrá presentar un informe extraordinario. ¿A quién lo dirigirá?. Al Presidente del Gobierno. A las Diputaciones Permanentes de las Cámaras, si éstas no se encontraran reunidas. Al Consejo de Ministros. Al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Cuando el Rey vaya a contraer matrimonio: Requerirá autorización de las Cortes Generales. Bastará con comunicárselo a las Cortes y que éstas no lo prohiban. Debe obtener el beneplácito del Jefe de la Casa Real. Puede hacerlo sin necesidad de comunicación ni autorización previa. Según la Constitución, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La pena de muerte está abolida. La pena de muerte está abolida en España en el campo militar en tiempo de paz. La pena de muerte está abolida, salvo lo que pudieran establecer las leyes penales militares para tiempo de guerra. La pena de muerte está abolida en todos los casos. La Ley garantizará el acceso a los medios de comunicación social del Estado: De los grupos sociales y políticos significativos. De todos los grupos sociales y políticos. Respetando el pluralismo de la sociedad, dando cabida a los grupos económicos y políticos más representativos. Debiendo utilizarse en todo caso la lengua oficial del Estado. Al Estado autonómico no se le aplica el: Principio de dependencia financiera. Principio de igualdad. Principio de solidaridad. Principio de supremacía estatal. Dentro del plazo de treinta días, los Decretos Leyes: Podrán ser tramitados por el Gobierno como proposiciones de Ley por el procedimiento de urgencia. Todas las otras respuestas son falsas. Podrán ser tramitados por el Congreso de los Diputados como proyectos de Ley por el procedimiento ordinario. Podrán ser tramitados por las Cortes como proyectos de Ley por el procedimiento de urgencia. Constitución Española. Del Poder Judicial. Los Jueces y Magistrados, mientras se hallen en activo podrán…: Pertenecer a sindicatos. Pertenecer a asociaciones profesionales. Desempeñar otros cargos públicos. Pertenecer a partidos políticos. Constitución Española. ¿Quién ejercerá el control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas relativo a la administración autónoma y sus normas reglamentarias?. El Tribunal Constitucional. La jurisdicción contencioso-administrativa. El Tribunal de Cuentas. El Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado. Constitución Española. De los miembros que componen el Tribunal Constitucional, ¿cuántos son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial?. Uno. Cuatro. Tres. Dos. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. En relación con el contenido de las resoluciones, el Defensor del Pueblo podrá…..: Anular los actos de la Administración Pública. Sugerir la modificación de los criterios utilizados para la producción de los actos y resoluciones de la Administración Pública. Modificar los actos y resoluciones de la Administración Pública. Anular las resoluciones de la Administración Pública. ¿Por quién será nombrado el Presidente del Tribunal Constitucional? ¿Y por cuánto tiempo ejercerá la presidencia?. Nombrado por el Presidente del Congreso entre todos sus miembros, a propuesta del mismo Tribunal en pleno. Por un periodo de 3 años renovables una vez por el mismo periodo. Nombrado por el Presidente del Gobierno entre todos sus miembros, a propuesta del mismo Tribunal en pleno. Por un periodo de 3 años renovables dos veces. Nombrado entre todos sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno. Por un periodo de 3 años renovables una vez por el mismo periodo. Nombrado por el Rey entre todos sus miembros, a propuesta del mismo Tribunal en pleno. Por un periodo de 3 años renovables dos veces. ¿De quién depende directamente el Tribunal de Cuentas? ¿Cada cuanto remitirá un informe?. Depende del Gobierno. Un informe anual. Depende del Estado. Dos informes anuales. Depende de las Cortes Generales. Un informe anual. Depende de la jurisdicción contencioso-administrativa. Dos informes anuales. ¿Cuántos senadores corresponde a Mallorca? ¿Y Canarias? ¿Y La Gomera?. Mallorca 3, Canarias 3, La Gomera 2. Mallorca 2, Canarias 3, La Gomera 2. Mallorca 3, Canarias 3, La Gomera 1. Mallorca 3, Canarias 2, La Gomera 1. ¿Dónde son aprobados los proyectos de Ley?. En el Consejo de Ministros. En el Congreso de los Diputados. En las Cortes Generales. Los aprueba el Presidente del Gobierno. Una vez aprobados los proyectos de Ley, ¿dónde los someterán?. Al Consejo de Ministros. Al Congreso. Al Senado. No se someten ya que han sido aprobados por el Rey. ¿Quién convoca el referéndum?. El Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados. El Rey, mediante propuesta de las Cortes Generales, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados. El Rey, mediante propuesta del Presidente del Congreso, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados. El Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Consejo de Ministros. ¿Quién y ante quién se plantea la cuestión de confianza?. El Presidente del Gobierno, ante el Congreso de los Diputados. El Presidente del Gobierno, ante el Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno, ante el Senado. El Presidente del Gobierno, ante las Cortes Generales. ¿Que mayoría se necesita para la cuestión de confianza de los Diputados?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de dos tercios. Mayoría de tres quintos. ¿Cuánto es el mínimo de Senadores para presentar una proposición de ley? ¿Y de Diputados?. Senadores 15 o un grupo parlamentario. Diputados 25 o un grupo parlamentario. Senadores 25 o un grupo parlamentario. Diputados 15 o un grupo parlamentario. Senadores 25 o un grupo parlamentario. Diputados 25 o un grupo parlamentario. Senadores 25 o dos grupos parlamentarios. Diputados 15 o un grupo parlamentario. RESPONSABILIZACIÓN CRIMINAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, ¿por qué mayoría podrá ser planteada? ¿Qué aprobación necesitará?. Iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso. Mayoría absoluta del Congreso. Iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Senado. Mayoría absoluta del Senado. Iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Consejo de Ministros. Mayoría absoluta del Congreso. Iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Gobierno. Mayoría absoluta del Consejo de Ministros. Constitución Española. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las misiones que la Carta Magna asigna a las Fuerzas Armadas?. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades. Garantizar la soberanía e independencia de España. Defender el ordenamiento constitucional. Defender su integridad territorial. Constitución Española. De las Cortes Generales. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de…: Órdenes Ministeriales. Leyes Ordinarias. Decretos-leyes. Leyes Orgánicas. Constitución Española. Del Gobierno y de la Administración. Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, ¿quién propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno?. El Ministro de Justicia. El Rey. El Presidente del Senado. El Presidente del Tribunal Supremo. |