EXTENSIONES Y TINCIONES HEMATOLOGICAS tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXTENSIONES Y TINCIONES HEMATOLOGICAS tema 2 Descripción: EXTENSIONES Y TINCIONES HEMATOLOGICAS Fecha de Creación: 2024/02/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cuantos tipos de microscopios opticos tenemos?. 2. 4. 3. Consta de dos sistemas de lentes: el objetivo y el ocular. Es el microscopio mas utilizado. microscopio compuesto óptico normal o de campo claro. microscopio compuesto de campo oscuro. microscopio compuesto de contraste de fases. permite observar células sin colorear por lo que es muy útil para células vivas. Utiliza los distintos índices de refracción de cada parte de la célula o tejido para hacerla visible. microscopio compuesto de contraste de fases. microscopio compuesto de fluorescencia. microscopio compuesto de campo oscuro. presenta un fondo oscuro sobre el que se ven los objetos intensamente iluminados. Util para muestras sin teñir o para observar células en movimiento. microscopio compuesto de fluorescencia. microscopio compuesto de contraste de fases. microscopio compuesto de campo oscuro. ¿ Cuantas partes tiene un microscopio?. 4. 3. ¿Cuántas veces es mayor el poder de resolución de un microscopio electrónico respecto al óptico?. 1000. 100. 10000. ¿Cuáles son los microscopios que usan un haz de fotones para formar la imagen?. electrónicos. ópticos. ¿Cuáles son los microscopios que usan un haz de electrones para formar la imagen?. electrónico. óptico. ¿Cuáles son los microscopios electrónicos?. de barrido (MEB). de transmision. de campo oscuro. de fluorescencia. La______ es la parte donde se encuentran mayor concentración de linfocitos y hematíes. En la ______ se encuentran los leucocitos mas grandes. cabeza/cola. cola/cabeza. La parte ideal para la observacion en el frotis sanguineo es. entre la zona intermedia y la cola. zona intermedia. entre la cabeza y la zona intermedia. ¿Cual es la longitud propia respecto al porta en un frotis?. 3/4 partes. la mitad del porta mas o menos. En función de las células sobre las que se realizan... ¿Cuántos tipos de tinciones hematológicas hay?. vitales, supravitales, no vitales. vitales, hipervitales, no vitales. vitales, supravitales, infravitales. ¿Qué tipo de tinción es la mas utilizada en hematología?. May grunwald-giemsa. wright. azul de prusia. tinciones hematologicas. MAY GRUNWALD-GIEMSA. WRIGHT. AZUL DE BRILLANTE DE CRESILO. TINCION DE PERLS O AZUL DE PRUSIA. TINCION DE LA PEROXIDASA. TINCION DE PAS. ALFA NAFTIL ESTERASA. en una extensión sanguínea donde se encuentran los monocitos y los neutrófilos en mayor cantidad. bordes. zona central. cola. en una extensión sanguínea donde se encuentran los linfocitos en mayor cantidad. centro. cola. extremos. en una extensión sanguínea donde se encuentran las células inmaduras en mayor cantidad. extremos. cola. cabeza. |